Reglas del Foro Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
No me lo podía creer cuando tuve en mis manos un ejemplar de la revista "Russia", escrita en inglés y dirigida para occidentales, pero con temática variada sobre Rusia. Se publica cuatro veces al año y es tremendamente irreverente, pero es simpática. El equipo de redacción lo componen mayoritariamente rusos y está profusamente ilustrada. Es posible suscribirse desde España a un precio más que razonable. Hasta ahora han visto la luz dos ejemplares, y es como es Cosmopolitan pero po-russki.
Como curiosidad, se venden en la redacción de la revista dos tazas, una para el rusófilo y otra para el rusófobo, parece que están hechas para este foro...
A mí me gusta más el color negro... podían haber hecho la taza del rusófilo en color negro como opción.
Por cierto, un poco tonto lo de hacer la "taza del rusófobo", ¿no? Se supone que si te compras esa revista es porque te gusta Rusia.
Además... ¿realmente son necesarias esas tazas negras? ¿quién demonios es rusófobo?
¡que se atreva a decírmelo a la cara!!!
En fin, mandaremos unas cuantas tazas negras a la redacción de algunos medios de comunicación... como detalle de Navidad
En la revista hay una sección que es El Rusófilo y otra El Rusófobo, en concreto en el número que tengo se desmonta la teoría de que las rusas son unas putas y que sólo quieren dinero occidental. De forma desenfadada, pero por lo menos alguien en prensa escrita y en inglés se atreve a decirlo. Hay secciones de moda, de cocina, la revista no tiene mucha enjundia pero para pasar un ratillo es entretenida.
Hola a todos. Me interesa esa revista y me estoy pensando el suscribirme, pero antes quisiera saber si alguno de vosotros, Lazareto[color=azul oscuro] por ejemplo, está suscrito ya, y que cuente algo sobre la calidad del papel que me interesa. En el enlace de Vladibostok[color=azul oscuro] te dicen que por 15 dólares te suscribes un año. Yo supongo que a eso habrá que añadirle gastos de envío...
No tanto el gramaje, que es lo de menos (porque cuánto puede llegar a pesar una revistita), como la textura, el tipo de papel. De todas formas, lo del papel no me importa demasiado, pero sí que me quiero enterar bien acerca del precio, los gastos de envío y toda la parafernalia.
Gracias por la información Lazareto, muy completa. Supongo que lo que respecta a la forma de pago y a los gastos de envío lo encontraré sin problemas en el link.