EL FRACASO ECONÓMICO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Veo un problema: los jóvenes no lo vivieron, y creen que todo el monte es orégano.
Pues yo creo que la mayoria de la población si tiene criterio para formarse una idea, las personas que forman el estrato medio de la piramide(? un poco deformada) poblacional si han vivido en los dos sistemas, y pueden comparar.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Hace muchos años, en los abundantes 80, el propietario de la empresa de aquí al lado cerró. La cosa es que los obreros quisieron montar una cooperativa.
"Aquí al lado" los 80 no fueron abundantes, si no todo lo contrario, paro, inflacción, destartalamiento industrial, devaluación monetaria, crisis, recuerdas el aceite de colza, fueron años muy duros, "aquí al lado."
Las trabajadoras de la cooperativa argentina Brukmann, los israelíes de los kibbutz o los anarquistas españoles de las cooperativas agrarias de los años 30 te pueden demostrar que el cooperativismo funciona. Por cierto, según las tesis del comunsimo ortodoxo, una persona no puede "tener" empleados.

Por aquella epoca se monto la que fue ejemplo del cooperativismo, creo que aun funcionan, las cooperativas de Mondragon.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Nurgle escribió:Por aquella epoca se monto la que fue ejemplo del cooperativismo, creo que aun funcionan, las cooperativas de Mondragon.
No sólo esa cooperativa aun funciona, ha ganado varios premios a nivel europeo y supone el 8% del PIB industrial del País Vasco. Con eso de la autogestión les va bastante bien.

Saludos.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, las cosas como son. Obschina surgió precisamente en la cultura rusa, no bielorrusa, ni ucraniana, ni polaca, ni eslovaca... Por las condiciones del clima, de la cultura, etc.

La educación en la URSS no hizo que un pueblo individualista (estonios, por ejemplo) de repente se convierta en un pueblo de "obschina".

Y sí, ya veo en lo que acabó el cristianismo. Porque tenían razón los romanos con eso de homo homini lupus est :) Amamos a los "nuestros", odiamos a los "de fuera". Y si no, lee lo que me diste a leer, hay una inmunodeficiencia ante las culturas ajenas :)

Los incas.... Ehem.... No quisiera vivir ni en la URSS, ni en el imperio inca. Los dos tenían algo en común: el sufrimiento de una persona no importaba nada, ni de miles. Todo por el imperio (idea). Y llamarlos comunistas..... Si es así, gracias, me demostraste que contra el comunismo hay que luchar como sea, porque me demuestras que es un sistema de opresión y aniquilación. Nada mejor que el capitalismo.

¿La URSS traicionó las ideas? Desde luego, aquí estoy de acuerdo. Pero ¿eran posibles en práctica entonces en la URSS? El campesino debía estar obligado a trabajar en los koljoses, porque hacerlo voluntariamente.... Debían quitarle las tierras y todas las demás poseciones a la fuerza, porque no lo dejaría voluntariamente ni loco.

Lo de la Conquista, colonias, etc. fue precisamente natural. Gana el más fuerte. Los incas, mayas, etc. entonces no estaban nada fuertes, y además tenían una lucha interna muy fuerte, lo que utilizaron los conquistadores.

Sí, los kibbutz funcionan. Pero la juventud se va... Y la cooperativa Mondragon funciona, Nurgle, pero los trabajadores están más explotados que en cualquier otro sitio :)


Los anglosajons con su "debe ser así".... ¿Será cuestión de peculiaridades de la cultura?

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, sí, sí, autogestión..... No creas que los trabajadores puedan decidir algo en Mondragon. Funciona bien, no lo discuto. Gestamp también funciona bien. Pero no es una cooperativa. Y los trabajadores están en la misma situación.

PS. Leí todos los links que me diste, así que preparada para nuevo tema :)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Inmi escribió:La educación en la URSS no hizo que un pueblo individualista (estonios, por ejemplo) de repente se convierta en un pueblo de "obschina".
La educación nunca ha conseguido nada "de repente". La falta de educación, sí.
Inmi escribió:Y sí, ya veo en lo que acabó el cristianismo. Porque tenían razón los romanos con eso de homo homini lupus est Amamos a los "nuestros", odiamos a los "de fuera".
¿"Amamos a los nuestros"? Roma tuvo unas cuantas guerras civiles. Ella y muchas otras culturas. ¿Qué son "los nuestros"? Porque pueden ser nuestra familia, nuestra clase, nuestra religión, nuetra tribu, nuestra nación o nuestra especie. Me parece una definición algo simplista: Franco era español, yo lo soy, luego ¿Franco es de los míos? ¡Venga ya! :D

Ah, ¿en qué acabó Roma?
Inmi escribió:Y si no, lee lo que me diste a leer, hay una inmunodeficiencia ante las culturas ajenas
Lo leí antes de pasártelo, es una fea costumbre que tengo, ésa de leer. :) La "inmunodeficiencia" la hay entre gentes de cierta educación o ideología (los de los lobitos, por ejemplo) Yo soy tan español como los de "Democracia nacional" y no pienso como ellos. Y si la mayoría de los españoles pensáramos así (y te concedo que cada vez son más), tendrían mayoría absoluta, ¿no crees?
Inmi escribió:Los incas.... Ehem.... No quisiera vivir ni en la URSS, ni en el imperio inca.
¡Vaya! Y yo menos aún en una reserva india, en Bangla Desh o en el África subsahariana.
Inmi escribió:Los dos tenían algo en común: el sufrimiento de una persona no importaba nada, ni de miles. Todo por el imperio (idea). Y llamarlos comunistas.....
Ahora me dirás que al mercado el sufrimiento de la gente le importa. En cuanto a lo de "comunista", yo mismo lo maticé en el texto (lee, lee, "...sería más correcto calificarlos de socialistas"), en algunos aspectos de la economía lo fueron, pero su organización política era teocrática. En cuanto a su carácter despiadado, o confundes a los incas con los aztecas (que va a ser eso) o te tomas demasiado en serio a los apologetas de la "conquista".
Inmi escribió:Si es así, gracias, me demostraste que contra el comunismo hay que luchar como sea, porque me demuestras que es un sistema de opresión y aniquilación. Nada mejor que el capitalismo.
...Que ha oprimido y aniquilado a mucha más gente, en eso sí que es "mejor". Los incas lo pasaron peor con nosotros que con su emperador. Y creo que fue Hitler el que quiso "aniquilar" literalmnente a los eslavos. Utilizas una vara de medir muy peculiar. Las cifras ya las hemos repetido demasiadas veces.
Inmi escribió:Los incas, mayas, etc. entonces no estaban nada fuertes, y además tenían una lucha interna muy fuerte, lo que utilizaron los conquistadores.
Despiste el mío, este párrafo lo explica todo: la cultura maya ya se había dispersado a la llegada de los conquistadores, y los que tenían una lucha interna (con los pueblos vasallos) eran los aztecas. Los incas ya habían liquidado sus problemas sucesorios cuando Pizarro les traicionó. En efecto, confundías...
Inmi escribió:Lo de la Conquista, colonias, etc. fue precisamente natural. Gana el más fuerte.
Si crees en eso ya posicionas tu ideología claramente.

A: ¿El más fuerte? Un puñado de españoles con arcabuces no es más fuerte que un ejército de decenas de miles de hombres, aquí gana el que tiene menos escrúpulos y tiende una emboscada a un gobernate con el que quiere "parlamentar".

B: Si la ley natural (según Darwin y los seguidores de su variante del evolucionismo, yo prefiero a Anaximandros, que además se le adelantó en más de 2000 años) determina que gana el más fuerte, aplícate tu propia medicina: "La URSS era más fuerte que sus enemigos y por eso se pudo imponer durante siete décadas". Y eso incluía a Ucrania. Es "natural", luego no sé de qué te quejas.

C: Tan "natural" como que los del "lobo y el hombre" acabaron dominados por los germanos asilvestrados.

D: En Europa tuvimos a un tal Hitler que intentó llevar a la práctica eso de "la dominación del más fuerte". Los que él consideraba más débiles ("infraseres", y eso os incluía a los ucranianos) le pasaron por encima en 1945. Luego...

E: Rusia nunca ha sido tan fuerte como en el seno de la URSS (puede que recupere ese nivel, pero eso aún es hipotético). Luego, según tu razonamiento (no el mío), la URSS debería ser buena.

F: Me parece algo extraño que alguien que defiende la primacía o derecho "del más fuerte" luego muestre preocupación por los derechos humanos. Un poco "antinatural", ¿no?
Sí, los kibbutz funcionan. Pero la juventud se va... Y la cooperativa Mondragon funciona, Nurgle, pero los trabajadores están más explotados que en cualquier otro sitio
De Israel últimamente se va mucha gente (le están viendo las orejas "al lobo"). Lo de Mondragon ¿puedes demostrarlo?
Kozhedub, sí, sí, autogestión..... No creas que los trabajadores puedan decidir algo en Mondragon. Funciona bien, no lo discuto.
Mondragon incluye varias empresas (no me extiendo en su modelo por lo de los offtopics y la publicidad). Otra vez, ¿puedes demostrar eso de que los trabajadores no pueden decidir nada?

Un cordial saludo.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, luego hay que ver qué pueblo es, sus costumbres y peculiaridades.

¿No amas a tu familia? No amas a los que piensan como tú? Todo eso son "tuyos". Sí, Franco también era español, pero no era "tuyo".

Roma acabó ahí donde acaban todos los imperios...

Desde luego. Por eso en Europa las cosas cambiarán muchísimo después de unos 50 años.

No, no confundo a los incas con los aztecas. Los aztecas no conquistaron tantos pueblos como los incas (aunque tampoco fueron un pueblo débil). Me dan igual los apologetas de la conquista. Hace mucho tiempo me interesaba aquel imperio.

¿Mucha más que los incas? Puede ser, entonces no se llevaban a cabo los cálculos. Ni hubo tantas tierras donde se pudo probar la teoría marxista-leninista. No, no utilizo una vara peculiar. Para mí ogros son los nazis así mismo como los bolcheviques. Y los incas no son hermanitas de caridad.

¿Los incas liquidaron sus problemas para siempre?

No tengo ninguna ideología.

Sí, más fuerte, más avanzado en el tema bélico. Los indios tenían métodos de lucha muchísimo más atrasados. No me alegra, aclaro, pero es así.

Y sí, sé que la URSS era más fuerte que los campesinos que formaban sus guerrillas y el ejército blanco, al que no apoyó mucha gente. Es así, me guste o no.

Luego los que ganaron eran más fuertes. Nada nuevo bajo la luna.

La URSS era buena para alguien, así como el Imperio Romano para otros. ¿O no?

Yo no defiendo NADA. No tengo ninguna ideología. Hay hechos. Por mucho que voy a pensar que Pizarro era un hp, y los incas buenísimos, no cambia nada. Así como no cambia nada que prefiero la cultura española actual a la cultura del Perú actual, y cada vez más la primera cederá a la segunda.

La juventud de kibbutz no se va obligatoriamente del país. Se va de los kibbutz.

Puedo trabajar en Eroski y saber que mejor es callar y trabajar. :)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Inmi escribió:Puedo trabajar en Eroski y saber que mejor es callar y trabajar.
No hombre no, eso de "callar y trabajar" era en la URSS, aquí vivimos en un país libre: libertad de empresa, libertad de horario y despido libre. :lol:

Saludos.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Inmi escribió:Yo no defiendo NADA.
Haber empezado por ahí. Entonces no sé a qué tanto debate si no defiendes nada.
Inmi escribió: No tengo ninguna ideología.
Si dices que la ley natural es "la del más fuerte" y que eso es "lo natural", tienes una ideología.
Inmi escribió:Para mí ogros son los nazis así mismo como los bolcheviques.
Decías que no tenías ninguna ideología, pero si metes a nazis y bolcheviques en el mismo saco, entonces eres...
Inmi escribió: Hay hechos.
...que se explican e interpretan de manera diferente según la ideología. A tí, cuando los hechos son obra "de unos" te molestan, cuando son obra "de otros", los ignoras.
La juventud de kibbutz no se va obligatoriamente del país. Se va de los kibbutz.
...y del país. A Israel también le empiezan a fallar las cuentas en demografía. Y lo que les queda...

Para mañana más.

Un cordial saludo.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, ¿quién me prohibe montar mi propia empresa? Solo que no tengo habilidades de Ortega.

O sea, ¿si no tengo una ideología, no tengo derecho de decir que la economía de la URSS no podía aguantar así mucho tiempo y que era pésima? Vaya, no lo sabía.

¿Qué soy? Para mí un asesino es asesino. Yo lo veo desde el punto de vista de la víctima. Y si un asesino o sus partidarios me dicen que el otro es todavía peor, no me ayuda en absoluto.

No ignoro, pero no me valen como justificación de los crímenes de otros. Ni cuando hablo con los que presentan los crímenes de otros como justificación de unos.

Y del país. Pero no por eso del kibbutz, simplemente eso de estar todo el tiempo en comunidad.... Son jóvenes, activos, les cansa.

Mañana.... Ayer trabajé hasta las 12, así que hoy descanso antes del trabajo de mañana..... "Vojotro, que tenei economaaatoj".....

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

O sea, ¿si no tengo una ideología, no tengo derecho de decir que la economía de la URSS no podía aguantar así mucho tiempo y que era pésima? Vaya, no lo sabía.
Perdona, todo el mundo tiene una ideología (una manera de pensar conforme a un modelo), porque todo el mundo tiene uso de razón (otra cosa es que lo aproveche). Es imposible ser humano y no tenerla. A no ser que seamos tan simplistas que creamos la ideología sólo sea ser nazi o comunista o militar en un partido.

Si defiendes unas tesis ("la economía de la URSS era pésima") y lo haces usando unos argumentos (ver dos docenas de mensajes), es precisamente porque tienes ideología. Tanto si te gusta como si no.

Ahora ya lo sabes.
Inmi escribió:¿Qué soy? Para mí un asesino es asesino. Yo lo veo desde el punto de vista de la víctima. Y si un asesino o sus partidarios me dicen que el otro es todavía peor, no me ayuda en absoluto.
"Un asesino es un asesino". Acabáramos. Y nació siéndolo, supongo. Mira, el enunciado de un hecho sin atender a su origen o evolución es muy propio de la escuela neoliberal, bastante alérgica a la dialéctica o al historicismo (K. Popper, "Miseria del historicismo"). O sea, que tal vez, sin saberlo, eres neoliberal.

Y hablas desde el punto de vista de la víctima para acto seguido acatar que el orden "natural" de las cosas es la imposición del fuerte sobre el débil (con lo cual, si intento cambiar dicho orden actuo de manera "antinatural"). O sea, defiendes una tesis darwinista que está en la base de la ideología nacional-socialista. Con lo cual a lo mejor eres...

Y para mí, de entre dos males, saber cuál es peor si me resulta de ayuda. Según la encuesta que cita Nurgle, esos rusos nostálgicos de la economía soviética tal vez no hubieran apoyado a ciertos políticos ni reformistas de saber lo que se avecinaba. Cuestión de ideas.

Y reptio, si no defiendes nada, ¿a qué debatir? ¿Por llevar la contraria? :?

Saludos.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, perdona, hacer uso de razón no significa comulgar obligatoriamente con una ideología. Si no llamar lo que pienso "mi propia ideología" :) Uso unos argumentos que me parecen correctos, y que tú encastras en una "ideología", y otros en otra.

No siempre nació siéndolo. Pero por maravillosícima persona que naciera en este momento es un asesino. No ayudó nada a Chikatilo explicar que estaba traumatizado por que a su hermano se lo comieron durante la hambruna. Es un asesino.

"Ser sin saberlo"... Estoy segurísima que en toda la ideología neoliberal voy a encontrar varias cosas que no van conmigo.

No ataco a nadie. ES así. Me guste o no. Como es así que no soy buena para los negocios (que más quisiera yo). Que no me gusta, pero qué le vas a hacer...

Nunca sabes quien es peor entre los dos asesinos. ¿Qué es peor, perder un hijo o un hermano? ¿Elejirías?

Por pensar. Y por creer que la URSS no fue un éxito económico. En este hilo. Y por creer que la natalidad no baja sólo por la economía (del off que aún no me has explicado).

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Inmi escribió:Kozhedub, perdona, hacer uso de razón no significa comulgar obligatoriamente con una ideología. Si no llamar lo que pienso "mi propia ideología" Uso unos argumentos que me parecen correctos, y que tú encastras en una "ideología", y otros en otra.
Pues sí, comulgas comulgas...

Ideología
2. f. Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.
Dices que no significa comulgar "con una ideología" y acto seguido me dices que comulgas "con la tuya". Pues ya ves, todo el mundo tiene ideología, puesto que ésta es fruto de su actividad intelectual. Y si alguien me dice (no digo que sea tu caso) que está a favor del libre mercado, es liberal por mucho que me intente convencer de que es comunista de toda la vida. No le encasillo yo, se encasilla él.
Inmi escribió:No siempre nació siéndolo. Pero por maravillosícima persona que naciera en este momento es un asesino. No ayudó nada a Chikatilo explicar que estaba traumatizado por que a su hermano se lo comieron durante la hambruna. Es un asesino.
Lo es por algo. Y saber el "por qué" puede ayudar a prevenir el "cómo". Es un principio tanto de la sociología como, sin ir más lejos, de la medicina. Otros prefieren no preguntar.
Inmi escribió:"Ser sin saberlo"... Estoy segurísima que en toda la ideología neoliberal voy a encontrar varias cosas que no van conmigo.
Poquitas, muy poquitas. :)
Inmi escribió:Nunca sabes quien es peor entre los dos asesinos. ¿Qué es peor, perder un hijo o un hermano? ¿Elejirías?
Elijo no perder a ninguno. :wink: Planteado de otro modo, ¿quién es peor, el que mata a cien personas o el que mata a mil? ¿Daba igual quién ganara la SGM? Yo mis elecciones las tengo claras.
Inmi escribió:No ataco a nadie.
¡Quién lo diría! :D
Inmi escribió:Por pensar. Y por creer que la URSS no fue un éxito económico. En este hilo.
¡Luego piensas!, con lo cual tienes una ideología, con lo cual defiendes una tesis, con lo cual atacas otras. Por tanto no digas que "no tienes ideología" o que ni "atacas" ni "defiendes". :roll:

Son demasiadas contradicciones para fundamentar un debate sobre ellas.
(del off que aún no me has explicado).
Eso, ¿qué off?

Saludos.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, pues ni estoy a favor del libre mercado, ni soy comunista, ni na de na.

No previene nada. La hambruna en Ucrania provocó que Chikatilo fue el quien fue. Pero hubo otros millones que sufrieron lo mismo y no se convirtieron en asesinos. Si la medicina supiera prevenir...

Para mí los que matan a cien o los que matan a mil son asesinos. Desde el punto de vista de los muertos es absolutamente igual. No, no da igual quien ganó la II guerra mundial. Pero después se demostró otra vez lo de tanto monta.

Defiendo lo que YO pienso. Si crees que yo tengo MI ideología, pues vale. Pero no me taches de "neo-", "viejo", "ista" o algo parecido, no comulgo con ninguna.

Lo de la natalidad en los países desarrollados, lo de la droga, etc.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Inmi, por lo menos reconoceras que eres nacionalista, (que no es pecado)
piensas que a tu nación/pueblo/etnia, le robaron algo (cultura/historia/independencia) y tienes identificados a los que tu presumes culpables de esos hechos (zaristas/bolcheviques/putinistas)
y en el fondo te gustaria modelar tu nación/pueblo/etnia, conforme a tu imagiado ideal (aspiración legitima pero que puede chocar con ptras aspiracione tambien igual de legitimas), es mas me gustaria saber (lo pregunto en otro topic) hasta que punto reconoces como con-nacional tuyo a alguien que no comulgue con esas ideas, alguien que se define como Ucraniano, que habla ruso porque quiere hablar ruso y ademas se siente orgulloso de hacerlo, que no siente la pertenencia de Ucrania a la ex-URSS como una desgracia, y que esta orgulloso del papel que desempeñaron los ucranianos en la lucha contra los nazis.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Responder