¿Carlos Taibo defiende la política Rusa?

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

¿Carlos Taibo defiende la política Rusa?

Mensaje por PETERHOFF »

Estaba echando uno ojo a la prensa y me he encontrado un artículo del Doctor Taibo, como la verdad es que lo acabo de leer y como he tenido una comida con la familia de tres horas, con vinos de todos los colores, cava, alguna copilla . ahh y las cervezas del aperitivo, os dejo un link, por si quereís leerlo.

http://www.elpais.com/articulo/opinion/ ... opi_12/Tes

Claro que frases como
Hay un firme designio de la Casa Blanca de evitar que Moscú renazca de sus cenizas
Y la defensa que hace de lo política de Putin y de que le tendió la mano a los Usa después del 11 de Septiembre, para que estos se lo pagaran con una revolución por aquí, un no respetas los derechos humanos por el otro lado etc, etc,
También defiende la subida de precios energéticos a Ucrania.
[/u]

Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Mensaje por PETERHOFF »

Igual es otro Carlos Taibo.
Los pone a parir por lo de Chechenia, pero todo lo demás es critica constructiva.
Se estará volviendo prorruso el amigo Taibo.
Se habrá hechado una novia Rusa.
Vamos Rusia que Taibo te apoya.
Recordemos que de sabios es rectificar y que cualquier dia lo tenemos en el foro.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Ayer dejé a medias la lectura de esa página de El País, pero por el acompañamiento que llevaba (en la edición impresa), del ínclito Richard Holbrooke, ya deja en bastante mal lugar a Rusia, así que una posibilidad es que esa página se creara con un artículo en defensa y otro en contra de la Rusia actual. Y visto lo visto en el artículo de Holbrooke, el de Carlos Taibo -intencionadamente o no- asume el rol defensor, no sin alguna critiquilla también.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Es que comparado con el "imperio del bien", Rusia sigue siendo un mal menor. Me ha gustado mucho el artículo de Carlos Taibo, le felicito por ello de corazón (sin cachondeo, que sé que nos lee). No pienso que ha rectificado en su actitud hacia Rusia, siempre ha sido coherente: denuncia lo que él piensa que es denunciable (y es muy libre para hacerlo) y destaca su papel como contrapoder mundial, como líder de los "no-obedientes". Son dos conceptos bien distintos y Carlos Taibo sabiamente no los confunde. Hoy no es el momento para las críticas. Enhorabuena!!! :P
Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

La "Voz de Rusia" es uno de tantos medios, que se ha hecho eco del artículo de Carlos Taibo, publicado en el "El País" el pasado domingo:
“Razones del Kremlin”: así se titula un artículo publicado en el periódico español “El País”. Su autor Carlos Taibo, profesor de Ciencias Políticas, reconoce que las últimas declaraciones del Presidente de Rusia Vladimir Putin respecto a la situación existente en el mundo contemporáneo le suenan bien argumentadas y justificadas. Comenta Eduard Sorokin.

A decir verdad, muchos otros analistas serios de Occidente están de acuerdo con él. Según su criterio, se da una situación bastante curiosa: los estadistas y destacados políticos de varias potencias hablan de la cooperación estratégica con Rusia. Pero en los hechos sucede otra cosa. Se expande la OTAN acercándose indeclinablemente a las fronteras rusas. Se crean nuevas bases militares, además en las proximidades de las fronteras de Rusia. Se pretende alterar el equilibrio nuclear en detrimento de Moscú. Se quiere echar raíces en las regiones de los tradicionales intereses nacionales de Rusia.

Ciertos politólogos ven justificación para tales actos en el ordenamiento mundial de hoy, en el modelo del denominado mundo unipolar. Sin embargo, en nuestros días el modelo unipolar es inaceptable. Para liderar sola ninguna de las potencias tiene suficientes recursos políticos, económicos y militares. Como resultado, los actos unilaterales, frecuentemente ilegítimos, no resuelven problemas globales sino que los acentúan.

Moscú habla sinceramente de esto. Justo a esta luz se debe ver las relaciones de Rusia con otros países, antes que nada con EEUU. Las complicaciones con ellos suelen aflorar cuando la parte norteamericana pretende articular relaciones bilaterales según en esquema de “conductor y conducido”. Al propio tiempo en Rusia se dan cuenta de que del estado de sus relaciones con EEUU en mucho depende la seguridad y estabilidad global.

El profesor Carlos Taibo recuerda en su artículo que hoy día, a diferencia de los años 90 del siglo pasado, Moscú no está atado de manos y pies por las consecuencias de la dependencia financiera respecto del FMI y del Banco Mundial. Lo que reviste suma importancia en la definición de los principales vectores de su política exterior.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Mensaje por santi »

hoy he escuchado en la tv unas declaraciones del sr.Taibo bastante sensatas a cerca del asunto "berezovskiy" ...... y por otro lado acabo de enterarme con cierto retraso pero no con menos alegria de que H.Tersch ha sido despedido de "el País" un gran dia para este periódico , le deseo la peor de las suertes ha este odioso personaje , el más vil de los "periodistas" anti-rusos y anti-eslavo tiene una tribuna menos donde verter sus vilis

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Articulo penoso de Carlos Taibo para el País, en el que aparte de las consabidas frases de lo mal que están las cosas, y lo malo que es Putin, no logro encontrarle ningún sentido.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/ ... iopi_5/Tes
Última edición por Nurgle el 29/11/2007 12:50, editado 1 vez en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Santi escribió:acabo de enterarme con cierto retraso pero no con menos alegria de que H.Tersch ha sido despedido de "el País" un gran dia para este periódico , le deseo la peor de las suertes ha este odioso personaje , el más vil de los "periodistas" anti-rusos y anti-eslavo tiene una tribuna menos donde verter sus vilis
De Tersch tuve la desgracia de leer "La venganza de la Historia", un libelo apenas documentado, basado en sus batallitas personales y con un nivel argumental de parvulario. Todavía se permitió el lujo de sacar una edición corregida y ampliada. Puedes encontrar ambas en la Biblioteca Pública, Santi, por si quieres reirte un rato. Guardo por ahí un artículo suyo de 2001 hablando de la "rápida" victoria en Afganistán y de cómo los anglosajones trataban a sus prisioneros como verdaderos gentlemen, dando toda una lección de humanidad y eficacia a los rusos. El tiempo le ha puesto en su sitio (pesebre del fondo a la derecha). En cuanto a El País, aunque le echen, lo de ese medio ya no tiene arreglo.

De Taibo he leido poco, si bien es cierto que está muy por encima de Tersch y en otro espectro ideológico. Suele dar una de cal y otra de arena, supongo que consciente de que si la alternativa a Putin es otro Yeltsin, mejor no darle demasiadas vueltas. Sí es cierto que con las fuentes a veces barre para casa, duda de la veracidad de las que no le convienen y da crédito a otras igual de discutibles (quien no lo haga, que tire la primera piedra...). También me imagino que "El País" selecciona lo que publica de él bajo su peculiar prisma, a veces aparece algo suyo por "Rebelión" y no siempre es material "modelo Prisa".

Echaré un vistazo a ese vínculo, gracias Nurgle.

Saludos.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Hola:

Pues sí, éste no es de los inspirados. Si lo habeis leído, me gustaría saber qué opinais de ciertas opiniones vertidas en él:

Taibo insinúa que la popularidad de Putin se debe al control mediático (también lo hubo con Yeltsin, ya puestos). ¿Alguien quiere decirme cuántos medios de comunicación de izquierdas (no del PSOE, de izquierdas) hay en España?

Culpa de pasividad a los rusos, "heredada" de la era soviética. En muchos países del este, imbuidos de esa mentalidad, hubo grandes movimientos de masas en la época de la transición (Polonia, la RDA, Checoslovaquia...), y en la misma Rusia no todo el pueblo se mantuvo al margen de los incidentes del 91 y del 93. Por no hablar de las manifestaciones masivas contra Yeltsin, si mal no recuerdo en el 94. ¿Alguien me dice ahora cuántra gente salió/sale a la calle a celebrar una liga del Barcelona o el Madrid, y cuánta a defender sus intereses laborales en este país? (Sobre la protestas anti-guerra en Iraq habría mucho que discutir, y ya van quedando lejillos)

De la falta de alternativas políticas en España ya hablaba Casarusia en otro hilo: las políticas económicas de los dos partidos mayoritarios son calcadas (las de Yeltsin y Putin, no). Como para dar lecciones estamos.

Que la bonanza económica tiene que ver con las exportaciones de crudo. No lo niego. También se exportaba crudo con Yeltsin, y de hecho marcó precios históricos con motivo de la primera Guerra del Golfo. ¿Crecía la economía rusa entonces al ritmo de ahora? No, decrecía. Así que algo más tiene que haber.

Habla también por ahí de los oligarcas. Haberlos haylos, tampoco lo discuto. Ahora, ¿cuántos estaban exiliados o encarcelados con Yeltsin en el poder? Volviendo a ver la paja en el ojo ajeno, ¿es que en España no hay oligarcas (que cada cual saque su lista)?

Ya digo, sin negar todo lo que afirma, sí, el análisis me ha parecido un tanto tangencial, demasiado "doble rasero".

Saludos.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Parece que los medios de comunicación rusófobos empiezan por su cuenta la precampaña electoral para las presidenciales rusas de 2008.

Y me pregunto yo ¿qué coño le importará a los rusos lo que digan los medios occidentales? En caso de que la rusofobia occidental llegue a oidos de la mayoría de los rusos, pienso que esto solo servirá para aumentar y fomentar el presunto auge del nacionalismo ruso, para que estos se reivindiquen como una Rusia que en nada es comparable con ningún otro país o área geopolítica del mundo.
Carlos Taibo escribió:nada invita a concluir que se avecinan cambios importantes
Hoy día hay dos posibilidades, un continuismo de la política de Putin, o un cambio... y el cambio, a tenor de la oposición política que se presenta como anti-Putin, da más miedo que si Yeltsin se levantara de la tumba. Rusia debería continuar sin cambios, en la línea de lo que han sido los últimos 8 años.
Carlos Taibo escribió:Putin ha sabido sacar tajada por igual del apagón informativo que él mismo ha propiciado
Este argumento no tiene ninguna fuerza en una era en la que Internet y las comunicaciones se han globalizado, en una era en la que resulta relativamente sencillo para un ruso marcharse al extranjero y ver con sus propios ojos lo que hay. El control de las televisiones y medios impresos podía valer hace 25 años, pero no hoy. La gente (al menos parte de ella) no es tonta, aunque la televisión idiotice un rato, y saben lo que hay.
Carlos Taibo escribió:De resultas, el ciudadano de a pie carece con toda evidencia de una información solvente que le permita manejarse con soltura y criterio en lo relativo a cuestiones tan enjundiosas como las controversias que sigue arrastrando un débil Estado federal, las mentadas disputas entre los magnates, la abusiva dependencia que la economía muestra para con las materias primas energéticas, lo que ocurre en ese agujero negro llamado Chechenia o, en suma, el polémico derrotero de la política exterior del país
Vuelvo a lo que decía. Quizás el ciudadano de a pie no sepa cómo funcionan los activos de Gazprom, o los motivos de que el rublo cotice al alza o a la baja respecto al euro, de igual modo que en España la mayoría no tenemos ni idea de lo que se cuece entre las disputas entre bancos, compañías energéticas o de telecomunicaciones... pero sabe que su nivel de vida ha mejorado en mayor o menor medida. Si Rusia tiene una abusiva dependencia respecto a las materias energéticas, España lo tiene respecto al ladrillo, y nadie se rasga las vestiduras. Chechenia es un supuesto problema al que Occidente le da bombo y platillo cuando le conviene, en otros hilos del foro ya se ha hablado del tema checheno, pero en la prensa queda muy bien citar a Chechenia cuando se habla de Rusia. Y de la política exterior de Rusia, qué decir... A mi me parece muy coherente, no rinde pleitesía a nadie, es quizás el único país que pretende un mundo que no esté controlado por una sola potencia, porque no nos engañemos, la Unión Europea está lejos de tener una posición sólida y única respecto a su política exterior y mientras cada país vaya por su lado, esto seguirá siendo así.

Rusia no será el paraiso en la Tierra, ni Putin será un enviado divino, pero desde luego que ni Rusia está tan mal como nos pintan (en pobreza, en nivel de vida, en inseguridad...), ni Putin es tan malo como nos dicen.

El problema de muchos analistas es que conocen Rusia desde lejos, o si han pisado Rusia no han ido más allá del Anillo de los Jardines moscovita.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Mejor no se puede decir, casarusia. ¿No será que los deficientemente informados somos nosotros? Porque en este paçis se escribe mucho sobre Rusia no ya sin salir del Anillo de los Jardines, sino sin ni siquiera llegar al control de pasaportes de Sheremetyevo.
Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Este argumento no tiene ninguna fuerza en una era en la que Internet y las comunicaciones se han globalizado, en una era en la que resulta relativamente sencillo para un ruso marcharse al extranjero y ver con sus propios ojos lo que hay. El control de las televisiones y medios impresos podía valer hace 25 años, pero no hoy. La gente (al menos parte de ella) no es tonta, aunque la televisión idiotice un rato, y saben lo que hay.
En Rusia según un estudio reciente hay 25 millones de conexiones a Internet, es el país en el que mas rápido crece la cultura digital, por otro lada siempre que leo este tipo de artículos, parece que nos quieren decir que el ruso medio es un pobre hombre inculto y semianalfabeto que no ve mas lejos de sus narices, como los españoles del siglo XIX los de "vivan las caenas", cosa que me cuadra muy poco con la noticia que coloque en el topic sobre la educación en Rusia http://www.casarusia.com/foro/viewtopic ... 8399#18399 donde dice que Rusia esta situado en el primer puesto en cuanto a comprensión de lectura.
También ocupa el primer puesto en cuanto a ingenieros, informáticos y técnicos superiores en relación al total de la población, ¿como cuadra eso con pensar que la gente es tonta (porque en el fondo es lo que se esta diciendo: -¡ Mira esos rusos que elijen a un tirano para que les gobierne y encima le aprecían, con lo bueno que seria el Kasparov!)
Última edición por Nurgle el 29/11/2007 13:33, editado 2 veces en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Así es, amigo Nurgle, pero es el viejo recurso:

- Si hay un dictador en el poder, es la encarnación de Satanás,
- Pero si hay democracia y ese gobierno no nos conviene o no nos gusta, entonces es que la gente es tonta.

Creo que está claro que la actual situación en Rusia es la descrita en el "guión dos", de ahí artículos como estos.
Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Suscribo vuestras opiniones, casarusia, Nurgle y Lazareto.

Y añado: sobre que los rusos "son tontos", en los tiempos más duros, con Yeltsin en el poder, un amigo nos tranquilizaba diciendo "No os preocupéis, Rusia no puede estar hundida indefinidamente, hablamos de un país que tiene como deporte nacional el ajedrez".

Aquí es el futbol. :D

Pues ya está.

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Mensaje por santi »

añado: sobre que los rusos "son tontos", en los tiempos más duros, con Yeltsin en el poder, un amigo nos tranquilizaba diciendo "No os preocupéis, Rusia no puede estar hundida indefinidamente, hablamos de un país que tiene como deporte nacional el ajedrez".
jejeje! tampoco idealizemos tanto desde luego el ajedrez y las damas son deportes nacionales , pero tambien lo son la vodka y las cartas......
El miedo y las amenazas se han empleado en la campaña electoral y eso es real y las televisiones "públicas?" pues como siempre han hecho han apoyado "al jefe" con pocas sutilezas, ganará Putin , pero tambien ganó Yeltsin en el 96 y los metodos "electorales" no han variado Lo mejor sería pasar página, Putin creo que ha tenido muchas cosas positivas en estos años pero señores! Putin tiene "el pecado original" fue puesto por Yeltsin y la "familia" basicamente no ha sido tocada en estos años y eso es vergonzoso..........como es vergonzoso que a un país como Rusia se le trate de convencer de que cierto "autoritarismo" es lo mejor para sus intereses ........ no señores! el autoritarismo sólo sirve para perpetuar la corrupción , para fomentar la prepotencia y el abuso de poder y para continuar con el injusto reparto de las riquezas de las riquezas de un pais poderoso ,que se tiren unas migajas al pueblo no justifican la creación de un poder casi monarquico . Hay que avanzar hacia el progreso y no quedarse con los miedos que llevan atenazando a lo sociedad durante decadas............muchas gracias sr. Putin pero vete ya!!!!!

Responder