Compartir unas cosillas...

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

No hay de que, espero poner lo que me queda dentro de poco aunque quiza sea en un foro o con otro nombre.

Es cierto, quien se podia imaginar que la URSS iba a dejar de exisitir como Estado, porque sigue existiendo en la memoria, en los monumentos soviéticos, en la literatura, en otras artes soviéticas y en otras facetas y sigue y seguirá existiendo como fenómeno único del Siglo XX en los libros de Historia.

No pude ir en aquel viaje, pero pasados más de 27 años y gracias a CasaRusia he podido compartir todas esas "joyas y tesoros" con todos vosotros.

Gracias a vosotros por apreciar estas cosillas.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Hola!

Acabo de recibir los libros que pedí a Potemkin, la distribuidora de artículos fetichistas soviético-comunistas (y que en su día recibió unos cuantos varapalos en este foro :D )...

Esta es una de las guías:

Shvarts, V. (1982) Leningrado (trad. I. Pozo). Moscú: Ed. Progreso


Imagen

Me la estoy leyendo a ratos, imaginándome que paseo por el actual San Petersburgo. Es una lástima que no dispusiese de esta guía este verano pasado, porque hubiese alucinado en color rojo por las calles del ex-Leningrado.

La guía que llevaba de Lonely Planet comenzaba así:
"La increible contribución de Pedro el Grande al patrimonio mundial brilla con luz trémula y seductora en el delta del Neva. Sus 44 islas y 300 puentes -uno por cada año de existencia de la ciudad- resplandecen en una mezcla arquitectónica sublime. La antigua capital imperial rusa ha conservado su original esplendor a pesar de la crueldad del s.XX y de los numerosos viajeros que acuden a descubrir la pura verdad: San Petersburgo es una de las ciudades más bellas del mundo"
La guía de Leningrado, como si describiese otra ciudad, comienza así:
"Al pronunciar la palabra Leningrado, acude a la memoria la hermosa ciudad a orillas del río Neva a la que tocó en suerte con pleno derecho llevar el nombre del gran Lenin. Leningrado es la ciudad de tres revoluciones, cuna del Gran Octubre. Sus calles y plazas son canales vivos de gloriosos acontecimientos: aquí cada piedra habla de historia, casi cada edificio es un monumento. Aquí una tarde del otoño de 1917 desde el Neva disparó el Aurora su andanada cuyo eco repercutió en todo el mundo; desde aquí el telégrafo propagó las palabras de los primeros decretos leninianos sobre la paz y la tierra (...)"
Lo dicho, como si fuesen dos ciudades diferentes, lo que es terrible para unos, es glorioso para otros :)

Será un libro necesario para la bibliografía de la "Guía Roja"...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Responder