Unas noticias de economia

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Mensaje por PETERHOFF »

Hay una entrevista a un directivo de Gazprom este fin de semana en El País, en el que dice que preveen que en un plazo de cinco años van a cobrar lo mismos precios al mercado nacional que al mercado Europeo, :shock: por lo que no dependerán tanto de la venta al viejo continente.

Cojonudo. Esto quiere decir que en cinco años mismas tarifas para todos. Esperemos que sea por que la renta Rusa y la Europea son parecidas, por que esta canción de igualar precios sin comentar nada de salarios me suena mucho. Ah y no sabía que el gas era de Gazprom :twisted: y no del pueblo Ruso.

Avatar de Usuario
elmoro
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 73
Registrado: 25/10/2005 18:39
Ubicación: España sur

Mensaje por elmoro »

Cuando los doctores hablan de economía ... los legos no nos queda otras que retirarnos

Les remito a los profesores este par de artículos a ver que les parecen. Den su opinión.

Comparen lo que dicen algunos de por aquí con lo que se dice en este artículo:

El capitalismo como infancia y el neoliberalismo académico
(o el síndrome Picapiedra-Jetsons y la defensa del lápiz)
Conversación con Mario Roberto Morales de Mario Palomo
http://www.lainsignia.org/2005/julio/cul_005.htm

O este otro, igual de bueno:
Ideología y Desarrollo Económico
Michael A. Lebowitz
http://www.rebelion.org/economia/040520ma.htm

Un extracto de este último, que no puedo evitar poner:
Como Friedrich von Hayek explicó en una entrevista para El Mercurio de Chile (Abril 12, 1981), la dictadura "puede ser necesaria para un periodo de transición. A veces es necesario para una nación alguna forma de poder dictatorial." Cuando tienes la mano invisible de tu lado, destruir obstáculos al mercado es ayudar a la Naturaleza (en palabras de Adam Smith) para remediar "los efectos negativos de la locura e injusticia humana."
Lo pongo por si alguna vez alguno topa con uno que le cite al maestro Hayek. ¿Le pregunte este es el que dijo en el Chile de 1981 que las dictaduras algunas veces eran necesarias?. Poder dictatorial y dictadura es los mismo, ¿no?... ¿y eso que esta gente llama libertad, como hay que cocinarla ahora?. Plato indigesto este al que los liberales, neocons, capitaldemocratas llaman libre mercado. A unos pocos pone muy gordos y muchos muy delgaditos.


saludos.

p.s.- ¿A Sala i Martin como le va la vida?. A gente como esta hay que cuidarla ...

Avatar de Usuario
elmoro
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 73
Registrado: 25/10/2005 18:39
Ubicación: España sur

Mensaje por elmoro »

Un artículo ideológico. Lean sobre todo los profes liberales que por aquí cual liebres han saltado.

http://lapatatadelalibertad.blogspot.co ... arias.html

No puedo resistir reseña esto, para los amigos liberales-expertos en economía:
El único elemento distintivo que no puede verse por aquí por Europa es esa clase que un subnormal como el hijo de Vargas Llosa o cualquier economista infrahumano de Libertad Digital llamaría microempresariado: esto es, un señor en motocicleta rodeado de bolsas de pan hasta el metro ochenta de altura, una señora sin dientes que vende papelón con limón, una mocita embarazada con termos de café, un microempresario con una mesita plegable y dos teléfonos móviles en alquiler, etcétera etcétera… Lo que se dice gente pobre sobreviviendo de cualquier manera.

Ya sí. Sobre Rusia:

Industria rusa podrá desarrollarse gracias a corporaciones públicas, dice Chémezov
http://sp.rian.ru/onlinenews/20070928/81476858.html

Dice Chémezov:
"Según demuestra la práctica, nuestra industria no puede desarrollarse de manera eficaz sin el control por parte del Estado"
Eso sí. Empresas públicas y al que no le guste ... ajo y agua.


salu2



p.s.- Pido perdón de antemano porque sé que el primer artículo no tiene nada que ver nada directamente con Rusia-URSS, pero creo que sí indirectamente. En todo caso, que el otro artículo compense la desviación que para alguien pueda originar el primero.

AMB
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 20/06/2007 05:00
Contactar:

Mensaje por AMB »

Vladibostok escribió: No sé nada de economia y el tema me parece bastante interesante, por eso me gustaría saber:

1º) ¿El mecanismo para restringir la entrada en Europa de empresas energéticas extranjeras para evitar que se aprovechen indebidamente del mercado interior en que puede consistir? ¿Unicamente en la separación de propiedad entre actividades de producción y la gestión de redes? (esto "¿qué é lo qué é?")

2º) ¿Cómo dicho mecanismo puede impedir que una empresa energética extranjera actue por motivos políticos y no comerciales?

Gracias.
1)Puede ir desde la prohibición hasta la obligación de sociedades mixtas. No está nada claro.

2)Es muy difícil y por ello lo mas seguro es que no se les permita entrar... (esta polémica surgio antes del verano con los Fondos Soberanos)
以毒攻毒

"Respica te, hominem te memento."

AMB
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 20/06/2007 05:00
Contactar:

Mensaje por AMB »

elmoro escribió:Seguimos con los chistes europeos sobre libre mercados y esas hierbas:
A COMISIÓN EUROPEA SE LE PASA LA MANO
[...]
fte.- http://www.ruvr.ru/main.php?lng=spa&q=3 ... 22.09.2007

Viene a decir que la empresa que quiera entrar en esta gran casa, Europa, ha de cantar como Pavaroti pero no puede ni exalar el aire de sus pulmones ni modularlos con la región bucofaringea. Esto es una ley ad hoc de manual.

saludos y viva el humor de la libre empresa (aunque tantas muertes causan en el mundo, muchísimas más en un año en el mundo que todas la del georgiano en la URSS).
No, lo que quiere decir es que usted espera que las condiciones dadas en Europa a las empresas rusas ("empresa" en realidad pes estamos hablando de una en concreto) sean mejores que las que tienen las empresas europeas en la propia Europa.

Aquí ya se ha explicado como esas condiciones también afectan a las empresas Europea que tendrán que vender activos o ponerlos a disposición de sus competidores.
以毒攻毒

"Respica te, hominem te memento."

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Muchas gracias por la respuesta AMB.

Se ve que son premisas que admiten varias opciones legislativas y los expertos tendrán que decidir lo más conveniente llegado el momento.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

AMB
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 20/06/2007 05:00
Contactar:

Mensaje por AMB »

elmoro escribió:Cuando los doctores hablan de economía ... los legos no nos queda otras que retirarnos

Les remito a los profesores este par de artículos a ver que les parecen. Den su opinión.




Comparen lo que dicen algunos de por aquí con lo que se dice en este artículo:

El capitalismo como infancia y el neoliberalismo académico
(o el síndrome Picapiedra-Jetsons y la defensa del lápiz)
Conversación con Mario Roberto Morales de Mario Palomo
http://www.lainsignia.org/2005/julio/cul_005.htm

O este otro, igual de bueno:
Ideología y Desarrollo Económico
Michael A. Lebowitz
http://www.rebelion.org/economia/040520ma.htm
rebelion.org??? Es una broma verdad?? Póngame algo de nodo50 y se me saltaran los puntos.Yo me alegro de NO COINCIDIR con esos dos señores.

Ningún país, NINGUNO, ha salido de la pobreza basándose en las enseñanzas de Marx*. Aquellos que piensen que el Marxismo (como teoría económica) tiene algún sentido no se dedican al análisis económico, sino a la economía-ficción. Pueden viajar por todo el mundo repitiendo lo felices que seríamos todos en un mundo comunista pero eso no cambia el hecho de que sus teorías acaban con la libertad del hombre justo antes de arruinarle.

S en el mundo hay países desarrollados ha sido porque han sabido, con éxito, desarrollar y mantener instituciones como "la Propiedad Privada", "el Estado de Derecho" o "el Libre Mercado". Ningún país ha permitido qu sus ciudadanos sean libres y sus sociedades prosperas sin esas instituciones, propias del capitalismo. Pero yo no soy un utilitariista, yo no critico al comunismo por ser un fracaso, lo hago porque anula a la persona.

elmoro escribió:Un extracto de este último, que no puedo evitar poner:


Como Friedrich von Hayek explicó en una entrevista para El Mercurio de Chile (Abril 12, 1981), la dictadura "puede ser necesaria para un periodo de transición. A veces es necesario para una nación alguna forma de poder dictatorial." Cuando tienes la mano invisible de tu lado, destruir obstáculos al mercado es ayudar a la Naturaleza (en palabras de Adam Smith) para remediar "los efectos negativos de la locura e injusticia humana."
Lo pongo por si alguna vez alguno topa con uno que le cite al maestro Hayek. ¿Le pregunte este es el que dijo en el Chile de 1981 que las dictaduras algunas veces eran necesarias?. Poder dictatorial y dictadura es los mismo, ¿no?... ¿y eso que esta gente llama libertad, como hay que cocinarla ahora?. Plato indigesto este al que los liberales, neocons, capitaldemocratas llaman libre mercado. A unos pocos pone muy gordos y muchos muy delgaditos.
saludos.
p.s.- ¿A Sala i Martin como le va la vida?. A gente como esta hay que cuidarla ...
Pues qué bien!!!, ya tiene usted (como demuestra esa bandera de su avatar, perteneciente a un periodo nada democrático), su amigo Lebowitz (declarado admirador del régimen cubano) y Hayek algo en común... su simpatía por los regímenes dictatoriales.

Yo vivo en un país que durante más de 30 años fue comunista (algo que costó la vida a más de 60 millones de personas)y que lleva 50 de dictadura (por no hablar de la situación anterior) Por más asco que me dé, entiendo las palabras de Hayek, yo no puedo entender como alg positivo la instauración de la democracia en China HOY; creo que antes que eso, hay que lograr que todos tengan alimentos, que el entorno no sea insalubre, que no se maten los unos a los otros y que los niños tengan un futuro, cuando eso sea logrado llegará la democracia.

Quizá se le escape a usted que Hayek hablara de un "periodo de transición" y que Pinochet abandonó la Dictadura por propia decisión (si necesidad de una intervención armada o un periodo de crisis o desestabilización en el país)

Si lo que quiere usted es discutir los horrendos crimines durante la dictadura de Pinochet (por los que desgraciadamente no pagan en la cárcel muchos de los responsables), el papel de la URSS en el Chile Pre-Pinochet, el mes (casi) de Fidel en Chile... abramos otro hilo, este es para economía.

Por cierto, la aplicación de las teorías de Hayek hicieron de la de Chile una de las economías más saneadas de America.
以毒攻毒

"Respica te, hominem te memento."

AMB
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 61
Registrado: 20/06/2007 05:00
Contactar:

Mensaje por AMB »

elmoro escribió:Un artículo ideológico. Lean sobre todo los profes liberales que por aquí cual liebres han saltado.

http://lapatatadelalibertad.blogspot.co ... arias.html

No puedo resistir reseña esto, para los amigos liberales-expertos en economía:
El único elemento distintivo que no puede verse por aquí por Europa es esa clase que un subnormal como el hijo de Vargas Llosa o cualquier economista infrahumano de Libertad Digital llamaría microempresariado: esto es, un señor en motocicleta rodeado de bolsas de pan hasta el metro ochenta de altura, una señora sin dientes que vende papelón con limón, una mocita embarazada con termos de café, un microempresario con una mesita plegable y dos teléfonos móviles en alquiler, etcétera etcétera… Lo que se dice gente pobre sobreviviendo de cualquier manera.

Pues en mi pueblo, a esto se le llama trollear.
elmoro escribió:p.s.- Pido perdón de antemano porque sé que el primer artículo no tiene nada que ver nada directamente con Rusia-URSS, pero creo que sí indirectamente. En todo caso, que el otro artículo compense la desviación que para alguien pueda originar el primero.
A esto otro se le llama ponerse la venda antes de la herida... es un metodo para evitar sea acusado de Troll.


Imagen
以毒攻毒

"Respica te, hominem te memento."

Avatar de Usuario
elmoro
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 73
Registrado: 25/10/2005 18:39
Ubicación: España sur

Mensaje por elmoro »

Pa'l AMB.
Ningún país, NINGUNO, ha salido de la pobreza basándose en las enseñanzas de Marx*. Aquellos que piensen que el Marxismo (como teoría económica) tiene algún sentido no se dedican al análisis económico, sino a la economía-ficción. Pueden viajar por todo el mundo repitiendo lo felices que seríamos todos en un mundo comunista pero eso no cambia el hecho de que sus teorías acaban con la libertad del hombre justo antes de arruinarle.

S en el mundo hay países desarrollados ha sido porque han sabido, con éxito, desarrollar y mantener instituciones como "la Propiedad Privada", "el Estado de Derecho" o "el Libre Mercado". Ningún país ha permitido qu sus ciudadanos sean libres y sus sociedades prosperas sin esas instituciones, propias del capitalismo. Pero yo no soy un utilitariista, yo no critico al comunismo por ser un fracaso, lo hago porque anula a la persona.
Ven. Lección de historia y de economía al canto. Este es amigo del hijo del libegal peruano. Otro.
rebelion.org??? Es una broma verdad?? Póngame algo de nodo50 y se me saltaran los puntos.Yo me alegro de NO COINCIDIR con esos dos señores.
No se cual es la broma, es un sitio sin ánimo de lucro, sin publicidad, sin subvenciones que recoge artículos de gente de eso que se llama izquierda. Las izquierdas. ¡Hay tantas!.

Póngaselo usted, escribir sabes -pensar por cuenta propia es otra cosa- e imagino que algun buscador sabrás usar. Los puntos, ¿de qué parte del cuerpo? ... jajaja, conociéndolo, me imagino, jeje. Yo me alegro de que usted se alegre.

Por cierto cuales son esas fuentes de verdad de las que bebe usted ... por comparar.

Yo primero soy comunista y por lo tanto socialista. Pero socialista de los de verdad, de pura cepa. Eso de democrático a secas no se lo que es, bueno, se lo que es, igual que sé que eso que usted llama democracia es en realidad democracia representativa, no es, por decir algo, democracia participativa. Pero ese es otro debate en el que yo contigo no voy a entrar. Tus opiniones sin conocerte ya las se. Ya ves chico. Vidente que es uno.

No sea usted tan pudoroso. Diga conmigo: dictadura, dictadura, dictadura ... ¡qué sensible son estos liberales!, ¡qué blanditos son!. ¿Le dan arcadas?. Cuídese. Como dije. A esta gente hay que cuidarla.

La última perla de esta ostra liberal:
Por cierto, la aplicación de las teorías de Hayek hicieron de la de Chile una de las economías más saneadas de America.
Hablas de las cuentas del estado. Las de la gente particular ... bueno al Pinochet y cia. no le fue mal la cosa.
http://www.google.es/search?hl=es&q=pob ... ogle&meta=

Mira le dejo un enlace sobre el particular. Lea http://www.rebelion.org/noticia.php?id=16869

Un extracto de este último que le recomiendo:
Bajo la monarquía islámica de Jordania el decil de los mas ricos gana 9 veces más que el decil de los mas pobres, Israel bajo el gobierno de Sharon 10 veces, Italia bajo el gobierno de Berlusconi 6 veces, USA bajo el gobierno de Bush 16 veces y Chile bajo el gobierno del socialista Lagos 34,33 veces. Los porcentajes del producto bruto destinados a la salud por diversos gobiernos son: Jordania 5,3%, Israel 6,1%, Italia 5,6%, Estados Unidos 5,8%, Colombia 5,2%, Argentina 4,9% y Chile 2,7%.
¡Vivan los políticos de Chile que tuvieron que ver en estos exitos!. Así tambien saneo yo. Las cuentas muy bien, la gente no tanto. "No debemos un duro a nadie ... pero no comemos, no nos vestimos, etc ...". Grande, chaval, grande.


¿Troll?. (No sé, no le pareceré guapo. Las mujeres dicen que estoy bastante bueno. En fin. No seré su tipo.) Este hilo habla de economía, de economía he hablado yo. Salvo que entiendas que la economía de Rusia no tenga nada que ver con estos temas. Si hubiera hablado de ... que digo, la pintura impresionista ... o del uso de anabolizantes en la halterofilia.


¿Cual es ese país?, 60 millones nada más, pues vaya, Stalin 100, con dos cojones ... ¿Quienes eran esos mindundis que solo 60?


saludos y cuídese ... disfrute usted que puede.

p.s.- Aquí le dejo una pincelada de lo que hacen en el mundo los memócratas, perdón, democratas de los suyos. http://www.ruvr.ru/main.php?lng=spa&q=3 ... 02.10.2007 Sin corruptores no hay corruptibles.

Memocracia y estado de derechas, perdón, democracia y estado de derechos, ah!, y claro, propiedad privada [de unos pocos]. La santísima trinidad. Léase urgentemente el articulo primero que recomiendo, le hace falta, claro, si quiere mejorar de lo suyo ...

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

1. He recibido varios mensajes de queja por lo ofensivo de algunos mensajes.
2. Este hilo se ha convertido en offtopic (la economía últimamente brilla por su ausencia).
3. El menosprecio por 60 o 100 millones (de personas muertas), es algo que sobra.
4. Los insultos y descalificaciones personales, por mensajería privada (el que la tenga).
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Cerrado