Una española enamorada de Siberia

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
matrioshka
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 79
Registrado: 27/07/2005 10:26

Una española enamorada de Siberia

Mensaje por matrioshka »

http://sp.rian.ru/onlinenews/20070825/74315960.html

Una española enamorada de Siberia
10:00 | 25/ 08/ 2007




Moscú, 25 de agosto, RIA Novosti. Carmen Arnau Muro es la única antropóloga española que conoce desde dentro aldeas siberianas. Todos los años ella se dirige a Siberia, a unos parajes perdidos, donde se nutre de comida sencilla, viaja a caballo y escucha canciones de chamanes viejos, refiere el semanario ruso "Ogoniok".



De sus 59 años, Carmen ha dedicado 10 al estudio de Siberia.

Ella se apasionó por Siberia todavía siendo niña, después de haber leído el libro "Cuentos mágicos de Siberia". Más tarde hizo la carrera de antropóloga y, como era de esperar, empezó a estudiar Rusia.

Su primera expedición a Siberia data de 1997. Tras realizar un viaje a la región donde viven los shores (una de las pocas etnias autóctonas de Siberia), la intrépida española hizo otras 15 expediciones, siempre en solitario. Ella estuvo en Tuva, Jakasia, Buriatia, Altai y Yakutia, describió a numerosos chamanes y sus rituales, anotó la letra de sus canciones.

En España Carmen dicta conferencias sobre Siberia. Para algunos de sus oyentes era una auténtica revelación lo de llegar a saber que en Rusia existe el chamanismo. A otros los asombraban la nieve, la ingenuidad y la falta de confort en la vida de ciertas etnias siberianas. Pero el público español queda sorprendido especialmente, al ver cuántas flores hay en Siberia. Ninguno de ellos ni imaginarse podía que en verano las praderas siberianas están llenas de flores, refiere Carmen.

Este verano ella ha erigido el primer museo de Siberia en España: teniendo por fondo el paisaje toledano, tienen un aspecto muy exótico esas casitas de madera clara, donde se exponen toallas bordadas, utensilios de la corteza de abedul y máscaras chamánicas.

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Siberia en Toledo

Mensaje por facorrov »

Encontré la página web de Armen Arnau. En ella se puede encontrar información para visitar el museo y fotografías de las cabañas siberianas.


http://carmenarnaumuro.com/etnomuseo.htm#

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Mensaje por moe »

La pregunta es:
Hay peyote en siberia? O con que se colocan los chamanes allí? :twisted:
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

moe escribió:La pregunta es:
Hay peyote en siberia? O con que se colocan los chamanes allí? :twisted:
Los medios mas frecuentes son Amanita muscaria, el baile ritmico, canto y la pandera...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Siberia en Ventas con Peña Aguilera (Toledo)

Mensaje por facorrov »

Carmen Arnau me envió este correo:


El ETNOMUSEO ahora está cerrado, estará abierto al público del 16 de septiembre al 18 de noviembre, los domingos por la tarde de 17 a 20h, la entrada es gratuita.

Para el puente del Pilar, (12,13 y 14 de octubre) haremos exposiciones y algunas otras actividades. También con entrada gratuita.

Se encuentra ubicado en los Montes de Toledo, en una localidad que se llama Ventas con Peña Aguilera.
Si necesitas más información puedes llamar al 658 79 04 10.
Para los que viven cerca de Madrid puede ser una excursión muy interesante. De paso, podéis comprar carne de venado en cualquier carnicería del pueblo.

Responder