"Combates de honor: duelos en Rusia del siglo XVII al X

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

"Combates de honor: duelos en Rusia del siglo XVII al X

Mensaje por Vladiвосток »

Terra publico hace dos días la siguiente noticia:
La exposición "'Combates de honor: los duelos en Rusia del siglo XVII al XX" fue inaugurada hoy en San Petersburgo, la antigua capital imperial rusa y actual segunda ciudad del país.

La exhibición, en el Museo de Historia Militar, presenta al menos 350 piezas que abarcan la historia de los duelos en Rusia desde el primero registrado oficialmente, en julio de 1637 en Moscú, hasta los últimos, a comienzos del siglo XX.

La muestra incluye ilustraciones, cartas y descripciones relacionadas con las armas, la forma en que se concertaban los desafíos, la elección de los padrinos y los rituales que debían cumplir los duelistas.
  • Imagen
    El duelo, Ilya Refimovich Repin, 1901
Según los organizadores, la exposición es única en su género porque muestra el desarrollo de los combates de honor en Rusia desde las peleas de guantes entre los nobles hasta los duelos a muerte con reglas establecidas tras su legalización por un 'ukaz' (decreto) del zar Alejandro III en 1894.

Entre otros duelos famosos, la muestra recoge el protagonizado por el célebre poeta ruso Alexander Pushkin y el oficial francés Georges d'Anthés, de quien se rumoreaba que era amante de Natalia Goncharova, la esposa del escritor, quien murió en la lid.

También biografías de otros duelistas famosos como el conde Fiódor Tolstói, sobrino del gran escritor León Tostói, que mató a once adversarios en duelos en distintas localidades de Rusia.

Según la exposición, la cultura duelista se arraigó profundamente en Rusia entre los nobles y militares y fue más sangrienta que en otros países de Europa porque permitía batirse a distancias de apenas cinco pasos y la lucha casi siempre era a muerte.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Mensaje por santi »

Esto me recordó el libro de A.Kuprin "el desafio" (поединок)... corro a releerlo! y se lo recomiendo a todos

Responder