La Fura dels Baus secuestran los teatros al estilo checheno

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Волк тамбовской
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 115
Registrado: 20/07/2008 13:14
Ubicación: desde la periferia

La Fura dels Baus secuestran los teatros al estilo checheno

Mensaje por Волк тамбовской »

INTERESANTE: La Fura dels Baus abre el jueves la temporada del Centro Dramático Nacional en el Teatro María Guerrero con 'Boris Godunov', un montaje "arriesgado y nada fácil" para la compañía, que parte del secuestro terrorista del Teatro Dubrovka de Moscú en 2002 y que denuncia el uso de la violencia para imponer las ideas.
Reflexionar sin interactuar físicamente con el espectador, que no se mueve de su butaca, es el objetivo de este montaje, una coproducción del Centro Dramático Nacional, el Teatre Nacional de Catalunya, Elsinor y la Fura dels Baus, que dirige el responsable de la compañía catalana, Álex Ollé, con dramaturgia de David Plana.
Ésta es la segunda propuesta que lleva al María Guerrero la Fura dels Baus, después de 'Metamorfosis', y estará en cartel hasta el próximo 19 de octubre, tras su paso por varias ciudades españolas y países como Italia o Alemania.
'Boris Godunov' sigue en "la línea más reflexiva y menos física" que ha adoptado la Fura en estos últimos años, profundizando en el trabajo de actores y el texto, ha explicado Álex Ollé en la presentación del montaje en Madrid.
"El espectador no se mueve de la butaca; no se le molesta. Es un tema muy delicado y hemos evitado el espectáculo. Buscamos la reflexión, no la polémica ni la interacción con el público, que queremos que se sienta, por un segundo en su cabeza, rehén", ha puntualizado Ollé.
DENUNCIAN EL USO DE LA VIOLENCIA PARA IMPONER IDEAS
El montaje "es una clara denuncia del uso de la violencia para imponer ideas", según sus creadores, que se han enfrentado cara a cara con los miedos de la sociedad contemporánea y a los detonantes de la violencia.
Parten de un hecho real, pero crean una ficción sin contexto geográfico y político, es decir, que se trata de un "terrorismo abstracto" para el que se han construido "personajes arquetipos": el líder, la viuda, la mediadora, la terrorista actriz y el mercenario.
En el montaje, los terroristas entran en un teatro donde se representa la obra 'Boris Godunov' de Alexander Pushkin, escogida por David Plana porque, aunque no habla de terrorismo, pone sobre la mesa cómo los seres humanos siguen cayendo en los mismos errores, según el autor, que ha sintetizado el texto original en cinco escenas que se intercalan con las acciones de los asaltantes.
La escenografía es el propio teatro, aunque la Fura se sirve de una pantalla para mostrar lo que ocurre en el exterior. "El presupuesto nos lo hemos gastado en poder tener dos meses de ensayos", ha explicado Ollé en referencia al trabajo con los actores, un "proceso muy difícil", según ha confesado uno de ellos, Pedro Gutiérrez.
Los martes, el montaje podrá verse con subtítulos en inglés por deseo de Álex Ollé, que el próximo año celebra el 30 aniversario de la Fura dels Baus, con encargos de ópera hasta 2012 y con la intención por seguir partiendo de hechos próximos para hacer teatro, algo "muy difícil, mucho más que en cine", ha dicho.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Тамбовский волк тебе товарищ