Papeles para invitación

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Papeles para invitación

Mensaje por moe »

A ver Antonio, si me sacas de una duda, quiero invitar a mi cuñado a venir de vacaciones en Agosto y si me pudieras indicar con que estamentos ponerme en contacto para cursar la invitación te lo agradecería, ya que cuando vinieron a mi boda pues pagaron visa de turista con hotel y todo, xo como este año queremos invitar a mi cuñado nosotros pues con invitación sale más barato, y hemos llamado al consulado ruso y me han dicho que alli no lo hacen claro. Y he buscado por internet y no me ha quedado nada claro, así que como siempre abusando de tu experiencia acudo a ti. Gracias anticipadas
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Pues te cuento...

En España tenéis que dirigiros a un notario y éste hará una invitación en la que hace constar el parentesco del invitado con la persona que invita. Supongo que el invitado es hermano de tu mujer, lo cual le convierte en tu cuñado :)

Además de la invitación, tenéis que adjuntar una fotocopia compulsada (el notario lo hace también) del documento de identidad de tu mujer, fotocopia del libro de familia y un documento que corrobore la relación fraternal entre invitado e invitante. En el caso de que invitase a su madre, el documento a adjuntar sería el certificado de nacimiento (ruso) en el que se comprueba la relación madre-hija. En tu caso, hermana-hermano, supongo que un libro de familia ruso sería suficiente.

Eso sería más que necesario para cursar una invitación familiar, exenta de tasas consulares y válida para un máximo de 90 días, prorrogables hasta seis meses, si no ha cambiado la cosa últimamente.

Toda la documentación se la has de enviar al invitado, y éste acudirá al consulado de turno para cursar la invitación. En un plazo de un par de días, con bastante suerte, la tendrá en su poder. Raro -muy raro- es que la hagan en el día, con lo que si ha de viajar hasta Moscú o Piter, le tocará viajar dos veces (para entregar documentación y recoger el visado) o pasar algún día fuera de casa.

Para más seguridad, contacta con el consulado de España correspondiente, el de Moscú o el San Petersburgo. Tienes todos los datos de contacto en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (http://www.mae.es).

Si puedo aclararte algo más, no dudes en contactar conmigo. Este sábado estoy de viaje, pero voy y vuelvo en el día.

-

Edito con fecha 15/1 para rectificar y comentar que al no exisitir el libro de familia en Rusia, tendrías que presentar copia de las partidas de nacimiento de hermano y hermana para que al compararlos se pueda comprobar el parentesco (para que los más tontos del lugar puedan ver que tienen los mismos padres y por tanto son hermanos).

A todo esto queda claro que lo más sensato es que la invitación la remita de forma expresamente personal la hermana (tu mujer).

Tu cuñado deberá presentar asímismo una serie de documentación además de la que le vais a enviar que, según mi experiencia previa, varia de ocasión en ocasión, por lo que de nuevo te invito a que llames o escribas al consulado y te informe en detalle de lo que ha de presentar junto a la invitación y documentos que le remites.

Al hilo de este último párrafo, es buena idea que escribas por correo electrónico porque la respuesta estará remitida por el propio consulado, firmada por el consul de turno (aunque en la realidad la haya respondido un funcionario raso). Esta respuesta, impresa, se la mandas junto la documentación, ya que podría servir de "ustedes me han dicho esto, ahora no me jodan" en el momento de entregar la documentación en el consulado. Ya sabes que el funcionariado español es muy dado a "le falta el impreso A44 por triplicado, blah blah blah".

En fin, a la larga todo se reduce a hacer y llevar papeles. Luego todo es sencillo, e invitación en mano, a disfrutar de la visita.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

Hola Moe, solo comentarte que no siempre la invitación es la opción más barata.

Por mi propia experiencia sé que a veces es mas barato (y se necesitan menos papeles!!!) venir alguien a España como turista. Dado que la visita de tu cuñado va a ser en Agosto, para aquellas fechas habrá muchas ofertas de "vuelos charter + hotel" que a veces pueden salir por menos dinero que un vuelo regular con Aeroflot o Iberia + invitación. O sea, te recomiendo no descartar la opción de "turismo" por defecto para el caso de tu cuñado.

Eso sí, para los visados de los padres (tus suegros) tener cuidado: he oido que ahora existe una especie de base de datos en la Embajada de España, y los datos de tu mujer figuran allí, incluida información sobre sus padres (cuando entró en España rellenó el cuestionario para el Consulado, pues de allí los datos). Y, al pedir tus suegros un visado de turista, se podría ver que mienten y que en realidad tienen unos familiares residentes en España, lo cual les obliga presentar una invitación que conlleva 1000 papeles (vease el posting de CasaRusia). O sea - ya no pueden venir como turistas. Quizás es una leyenda urbana, pero yo personalmente no me arriesgo a probar la suerte con este asunto, por tanto prefiero hacer invitación. Además, este aviso fue recibido de una agencia de viajes-amiga, autorizada en el Consulado, o sea - conocen el tema bien.

En el cado de tu cuñado, no tiene por qué figurar en esa base de datos, con lo cual puede venir de turista.

Por si te interesa, aunque depende de la ciudad y el notario, la invitación cuesta unos 50 euros, mas unos 3-4 euros cada hoja compulsada (Certificado de Nacimiento, Libro de Familia, Tarjeta de Residencia). Mas viajes de tu cuñado al Consulado (ida i vuelta a entregar papeles + idea y vuelta para recoger el visado). Mas el billete del avión y el seguro.

Vieniendo tu cuñado de turista, se supone que la agencia de viajes lo hace todo en su ciudad, vosotros no haceis nada tampoco desde aquí, solo ir a buscar y llevar al tio en/a el aeropuerto.

Bueno, estos son mis comentarios a tener en cuenta, por si te pueden ser útiles y ahorrar tiempo y nervios.
Saludos.

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Mensaje por moe »

Bueno, muchas gracias por vuestras respuestas y tiempo, la opción de turista no está descartada, pero como mi tio tiene una agencia de viajes, comprando los billetes desde aquí con tiempo el billete desde moscú me sale bastante más barato que la opción de turista, te hablo que mi tio ha volado hasta Moscú en bastantes ocasiones ida y vuelta por unos 200 €, y no quiero aventurarme pero creo que en alguna ocasión por menos. Empezaré con los tramites este mismo mes, porque las cosas de palacio siempre van despacio y si son dos palacios en dos paises diferentes me da que más despacio irán todavía. Y lo dicho muchísimas gracias por vuestras respuestas y ya os comentaré.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

me parece que la invitación tiene caducidad de unos 3 meses, si no me equivoco...

Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

visita familiares

Mensaje por Gateta »

Mi madre ha venido 2 veces a España con el visado de turista (en verano en charter), a pesar yo de estar casada y "estando en base de datos" como dicen aquí. Igual que los padres, las madres y las hermanas de mis amigas en la misma situación, no han tenido ningún problema de tener visados turisticos. No creo que tiene mucha relación, o que se aplica en 100% de los casos. Como pueden prohibir a alguien a ser turista?

Responder