Costumbres hombre/mujer

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

Costumbres hombre/mujer

Mensaje por Gateta »

Tengo algunas preguntas sobre las costumbres sociales en España, comparando con Rusia, porque hace poco me he topé otra vez con esta situación y cada vez me choca y me hace pensar.

En Rusia, se considera practicamente obligatorio, que un hombre ayude a una mujer llevar una maleta, bolsa o subir algo pesado. Incluso si este hombre no es su novio o marido, puede ser incluso un desconocido. Si la mujer lleva una bolsa, maleta - el hombre la coge y la lleva / sube al coche o avión, etc. Yo y mis amigas/os rusos hemos visto muchas veces que los españoles/as no se comportan así.

Ejemplo del cual estoy hablando (en España o los turistas españoles en el extranjero): una mujer está llevado una bolsa pesada o una maleta. Su compañero (o varios amigos masculinos) que están al lado o van con ella, no intentan ayudarle de ninguna manera, aunque tienen las manos vacios. Simplemente ni se les ocurre ayudarle. La chica tampoco lo exige de ellos y lleva su maleta o bolsa sin pedir ayuda de su compañero / otros hombres. Parece que todos lo ven como algo normal.

En Rusia esta situación sería diferente en la mayoría de los casos - el compañero de la chica o alguno de los amigos se ofrecería a ayudarle, o la misma chica pediría o incluso exigiría en una forma ultimativa (!) que le llevaran la bolsa los hombres, y todos pensarían que su petición es totalmente normal y le ayudarían. Más, le pedirían perdón por no hacerlo antes. Al ver una chica llevando la carga junto con un hombre con las manos vacios, la gente rusa tendría muy mala opinión de este hombre (aquí se puede profundizar mucho, pero basta).

La situación del "ejemplo" he visto en varias ocasiones y estos hombres españoles eran la gente "culta", con educación, mediana edad, etc. o sea, no es un caso único, lo que hace pensar que es una cosa normal.

Mis preguntas sobre el "ejemplo" citado son:

¿Es esto normal? ¿Antes también era así? Me refiero antes de la "victoria del feminismo" en España. ¿Si pides / exiges ayuda en este caso, como lo verá el hombre? ¿No le gustará, que pensará de la chica? ¿Las mismas mujeres en España exigen que los hombres no les ayuden y por eso estos no lo hacen? ¿O es por otra razón?

Hay muchas otras situaciones (no sé si se puede llamarlas "machistas / feministas") parecidas, sería interesante que los participantes compartieran su experiencia.

Suslik
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 63
Registrado: 22/08/2007 13:58
Ubicación: Sevilla-Moscu

Mensaje por Suslik »

Es curioso mi chica es rusa y recuerdo su comportamiento ante estos casos...siempre que ibamos a la playa o llevabamos varias cosas...ya sean maletas, sombrillas ,neveras etc...o simplemente el equipaje para el aeropuerto ...yo siempre me ofrecia y lo llevaba casi todo y era ella la que siempre insistía queriendo tambien llevar bastantes cosas... pero para mi es normal q sea el hombre quien lleve mas cosas...por eso no creo q sea logico generalizar que todos los españoles no sean caballerosos o q todos los rusos lo sean...en mi opinion depende de la persona y de su educacion.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Hola Gateta2, por lo general eso antes en España no pasaba, era normal ayudar al que necesitaba ayuda. Hoy día se puede ver con mucha frecuencia, cada uno va a lo suyo, la chica lleva una maleta por el aeropuerto y alguíen con las manos vacias no se para a pensar si la puede ayudar o no, esta persona va a lo suyo a recoger a un pariente, a un amigo, a sacarse un billete, a ver si ha aparecido la maleta que perdió en su último vuelo, etc.

También puede ser una cuestión de desconfianza, por el miedo a ser robadas, he visto que a muchas chicas/señoras un chico o un hombre le ha dicho te/le llevo la maleta y la chica/señora ha dicho: ¡ no, no, gracias, si puedo yo sóla ! (cuando estaba doblada y exhausta llevando la maleta y que le echaran una mano le hubiese venido muy bien).

No creo que sea una cuestión de machísmo/feminismo o igualdad. Es una cuestión de como son los tiempos hoy en día. En estos tiempos que corren viajo frecuentemente en autobús urbano y es muy dificil ver que un joven o una joven le ceda su asiento a un anciano/a que va literalmete doblado, al que le cuesta mantenerse en pie y que un simple frenazo lo va a tirar al suelo; con las embarazadas si se nota mucho la barriga hay "cierta sensibilidad" y he visto como se les cede el asiento, pero a algunas con barrigas pequeñas pienso que la gente piensa "esa todavía aguanta de pie" y si te he visto no me acuerdo.

En los viajes por ferrocaril si he visto que se ayude a las chicas y señoras a subir los bultos y maletas al maletero.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Pues yo pienso que hay dos explicaciones: una, la "victoria del feminismo" que comentabas (todos iguales para lo bueno y para lo malo), y otra explicación -para mi la más plausible- que se ha perdido en gran parte la educación (la educación más elemental, no la educación académica).

Lo que tu comentas respecto a maletas y bolsas, lo veo todos los días cuando nadie sostiene la puerta a la persona que entra detrás, nadie ayuda a subir o bajar unas escaleras a una mujer que va con un cochecito de coche, nadie respeta el "antes de entrar dejen salir", nadie retiene las puertas del ascensor si ven que está llegando alguien... etcétera, etcétera...

Creo que no es una diferencia cultural entre Rusia y España. Es simplemente que se ha globalizado la mala educación, el "cada uno a lo suyo" que decía Vladi. Espero que en esto, Rusia tarde más tiempo en adquirir esta globalizada costumbre de pasar del prójimo. Es una percepción personal, pero por lo que he tenido ocasión de vivir, en Rusia (la de verdad, lejos de las dos capitales) aún no han llegado a estos extremos e incluso los vecinos se conocen y pueden llegar a ayudarse.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Mensaje por Siberia »

La situación es más compleja de lo que parece.
Es cierto que cada vez hay menos educación, y que cada cual va a lo suyo. Nadie se hace "el héroe" y lo de jugar a los caballeros se lo dejamos a Don Quijote, que para eso está chiflado.
Sin embargo también existe un factor socio-cultural, un "cambio tranquilo" que no podemos ignorar.

Durante muchas décadas las mujeres se han sentido infravaloradas con la etiqueta de "sexo débil". Comportamientos paternalistas, actitudes del tipo “deja que lo haga yo, que las mujeres no valéis”, trabajos y tareas reservados exclusivamente para hombres, machismo injustificado y humillante, etc., han ido llenando de indignación a generaciones enteras de mujeres que, a lo largo de la historia han luchado con todas sus fuerzas para intentar cambiar las cosas.
Esta lucha contra la represión machista ha provocado un “efecto rebote”, donde cualquier gesto puede ser interpretado con segunda intención. En ambientes empresariales, una mujer que ejerza un puesto directivo puede sentirse ofendida si no recibe exactamente el mismo trato que sus colegas masculinos. Los tratos de favor o de galantería son entendidos como tratos de inferioridad, contrarios a la igualdad. Como una limosna, como un desprecio.

Cuando un hombre se decide a abrir la puerta, ceder el sitio o pagar la cuenta del restaurante, en numerosas ocasiones se encuentra con una actitud negativa por parte de la mujer que recibe las atenciones. Ante estos gestos de caballerosidad algunas mujeres dan las gracias de mala gana, tal vez porque en el fondo piensan que hay alguna actitud interesada o paternalista en ese comportamiento. Lo de invitar en el restaurante, por ejemplo, está muy mal visto y da imagen de hombre anticuado, rancio y en el fondo machista aunque intente aparentar otra cosa. Hoy en día está más de moda pagar a medias o ir turnándose en las invitaciones. Si el hombre tiene un grupo de amigas y les cuenta que siempre invita a su novia lo más seguro es que se rían de él y le digan que se están aprovechando de su ingenuidad. “Tú eres tonto”, le dirán.
Ante esta situación, algunos hombres no saben bien cómo deben comportarse, y optan por no hacer absolutamente nada no vaya a ser que reciban un desaire.
Lo de "tú eres tonto" me imagino que se lo dirán en Rusia a los hombres que decidan encargarse de las tareas del hogar o que desempeñen roles clásicamente femeninos. Cada lugar tiene sus cosas.

Esto no es exclusivo de la sociedad española. En países como Suecia, donde la mujer parece tener más poder que el hombre en algunas cosas, suelen considerar la “ayuda” como un síntoma de que en el fondo piensas que no son capaces de valerse por sí mismas. Esto me ocurrió el año pasado cuando fui a visitar a un amigo que vive en Göteborg, me preocupé de cuidar un bolso que una amiga sueca había dejado en un bar y mi amigo me explicó que no lo hiciera porque de lo contrario la chica se sentiría ofendida con mi actitud paternalista. Menos mal que en España todavía no hemos llegado a eso. Aunque bueno, también es cierto que en España hay más ladrones de bolsos que en Suecia.

Sin embargo, frente a una situación de una chica que verdaderamente se ve que no puede con el peso de las maletas o algo similar, es muy extraño que no reciba ayuda de alguien que pase por la calle, porque si algo caracteriza a la sociedad española es que generalmente se vuelca cuando se trata de ayudar a los necesitados (recordar situaciones tipo chapapote, huracanes, tsunami, etc.).

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Mensaje por barvarroja »

Es lo que dice algún forero, en España si un hombre ayuda a subir la maleta a una mujer, es porque o quiere rollo o pretende robarte. También dependerá de lo buena que esté la señora. Por otro lado yo si fuera mujer y un ruso intentara ayudarme a subir la maleta, me pondría a gritar, no quisiera ser irrespetuoso con nadie ni hacier generalizaciones, pero después de ser víctima de un intento de atraco y observar como desvalijaban a otros en San Petersburgo, tengo mis dudas del presunto buen rollete que allí se respira, no se como sería en los tiempos de la Unión Soviética, pero lo que es hoy....

Ojmjakon
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 264
Registrado: 02/09/2007 02:44
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ojmjakon »

Aqui es España tambien pasaba, pero se ha ido perdiendo, y me imagino que en Rusia, tarde o temprano tambien se perderá, mi mujer tambien me lo decia siempre, abrirle la puerta, cojerle la mano al bajar del autobus, cojer las bolsas, etc... ella nunca me lo ha dicho, pero supongo que este comportamiento lo aprendian en la escuela.
Yo creo que esto es algo anecdótico, no ha de servir para extraer concluiones, mi mjer, al ver esto, me decia, "en Rusia hay mas civismo que en España", pero con el tiempo se ha desengañado, a visto que en España la gente es muy amable. Y es que de nada sirve cojerle las bolsas, o abrirle la puerta, etc, si despues cuando lleguas a casa te emborrachas de vodka y gritas o pegas a tu mujer, que gran contradicción, no?
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Mensaje por Misha »

Este es un tema que por aquí he comentado varias veces, sobre todo con alumnas.

Todas y cada una de ellas me han dicho que no ven ningún problema y es "protocolo" obligatorio que si quedan con un chico este lleve unas flores o detallito y pague los gastos de la velada. Sino mala señal. En ningún momento entienden que el hecho de ser agasajada les obligue a corresponder de alguna manera a su cita. Pienso que en España, la mujer ha tomado mas conciencia de su independencia económica y en ninguna situación quiere sentir como que debe algo a la pareja sino en ese plano tener una relación de igual a igual. Esto ultimo es pura hipótesis de trabajo.

también me soprendio algo ver como una de las cosas que valoraban de su pareja era su situación socioeconómico, o mas bien que se reconociese explicitamente sin ningún complejo (quizás en otros lados en ese punto son mas hipócritas). Que luego esto ultimo influya mas o no en lo que decida el corazón es otra cosa (sino mi mujer no se hubiese casado con un "piernas" como yo).

En las relaciones hombre-mujer me cuentan que se siguen manteniendo unos roles tradicionales. Es papel del hombre trabajar, llevar dinero a casa y ser manitas (esto se valora mucho) y de la mujer cuidar del hogar y de su marido. La mesa siempre lista.

Me daba por pensar como después del siglo soviético se habían mantenido estructuras de pensamiento tan patriarcales.

Mi suegra cuando vio que no daba la mano a mi mujer para bajar del tranvía y otros gestos similares pensó que me había criado en un pesebre. Pero luego ha visto que respeto a su hija de una manera que no lo hicieron sus anteriores parejas y es dejandole ser ella misma y nunca diciéndole lo que tiene que hacer.

Así que todo tiene su pros y sus contras. Pensemos que nosotros hace cuatro días hacíamos lo mismo.

Respecto a la urbanidad, eso es otro tema. En decadencia como en la mayoría de los sitios. Lo de ceder los asientos a las abuelitas que antes era obligatorio ahora muchos se lo saltan (y ojo que no tiene que ver con la edad). Es muy divertido ver como la gente se hace el dormido o no levanta la vista de su libro o del suelo para no establecer contacto visual con la necesitada y sentirse obligado.
:)

Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

Gracias

Mensaje por Gateta »

Muchas gracias por todos vuestros comentarios, son muy diversos e interesantes.

A mi personalmente, me da igual abrir las puertas, dar la mano para bajar del autobús, esto es agradable pero para mi no tiene mucha importancia. Pero lo de las bolsas o maletas me molesta, cuando los hombres no ayudan a las mujeres a llevar o subirlas. Es mi percepción puramente personal.

Lo de pagar la comida, es una cuestión muy dudosa. Pero estoy de acuerdo que es mejor no tener "deudas" y obligaciones y pagar cada uno lo suyo, en principio de una relación. Pero muchos lo ven muy diferente. Muchos hombres rusos se enfadarán mucho si la chica ofrece pagar lo suyo y no se lo permitirán por orgullo. Otros permitirán, hay de todo. Y las chicas también, hay las que nunca pagarán su parte, por principios, y las otras que pagarán y les parece correcto, yo conozco ambos casos.

Pero una duda me ha quedado, nadie ha hablado sobre esto. Si una chica rusa, que todavía no sabe las costumbres españolas, pide / exige a uno o unos españoles que le lleven la maleta, abran la puerta, regalen las flores, paguen la cuenta, etc. - ¿Qué pensará el chico español de ella? ¿Qué es una chica anticuada, tonta, machista? ¿No le gustará esto? ¿Se van a reír de ella? ¿Esto será muy mal visto o ridículo?

Respuestas por partes a los que han escrito su opinión:

Suslik - sí, quedan "caballeros", pero como ves por otras respuestas, que hablan de lo "típico o general" - son la minoría lamentablemente y creo que cuando más jovenes son, menos los hay. Bueno, si a las mujeres esto no les molesta, entonces, no tiene importancia ser o no ser un caballero, como dicen aquí, las mujeres en España valoran otras cosas.

Barvaroja - robar la maleta no es robar un bolso. La maleta pesa igual 20 kilos y es grande y te aseguro que uno no puede huir muy lejos con una maleta así. A mi, no me preocupa esto para nada. Además, en el caso tratar con una persona de mi nacionalidad, puedo reconocer si una persona que me habla es normal / honesta o no, no sé, por la cara se ve, por el tono y manera de hablar, por los ojos... en el caso de un extranjero, si, puede ser diferente porque tenemos la forma de comportamiento / idioma diferente.

Lo de los robos turísticos, esto pasa en la Av. Nevsky o en el metro (carteristas), son conocidos lugares de riesgo donde operan estos criminales. Luego, en la vida fuera de lo "turístico" es muy diferente, es la vida normal con las relaciones normales entre las personas. Seguro que el forero "Misha" que vive en S.P. todo el tiempo te lo puede confirmar.

Por ejemplo, yo en Barcelona también soy una "victima" potencial, porque tengo pinta de turista extranjera (me han dicho esto las chicas españolas) y he tenido mala experiencia con los carteristas. A algunos otros extranjeros que he conocido, también les han robado un montón de veces en Barcelona, en la Rambla por ejemplo o en el metro. En cambio, cuando va allí un español, no le pasa nada. En S.P. ningún carterista o ladrón tiene interés por mi, por eso, esto no me preocupa.

Siberia - estoy de acuerdo con tu explicación, yo también pensaba algo así. Sé que esto no es solo en España, pero como tengo contacto con España, hablo de este país.

Misha - lo que dicen estas niñas jovenes de los "roles tradicionales" - es como alguna formula "ideal", que le meten en la cabeza sus madres y abuelas, haciendoles un mal favor, por mi opinión. Luego esto se cumple poco, porque la vida no es "ideal". Si tu analizas tus conocidos reales, creo que verás que muy pocos tienen la "familia ideal", más bien algo muy diferente.

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: Gracias

Mensaje por barvarroja »

Gateta2 escribió: Lo de los robos turísticos, esto pasa en la Av. Nevsky o en el metro (carteristas), son conocidos lugares de riesgo donde operan estos criminales. Luego, en la vida fuera de lo "turístico" es muy diferente, es la vida normal con las relaciones normales entre las personas. Seguro que el forero "Misha" que vive en S.P. todo el tiempo te lo puede confirmar.
Exacto en la Av. Nevsky me intentaron atracar, subiendo desde el famoso cementerio que hay en una especie de monasterio, a unas cuatro manzanas, donde se birfucan dos calles, la propia Nevsky y otra mega calle de estas que existen en S. petersburgo, supongo que debe ser esa la zona conflictiva. También vi como atracaban a gente en la iglesia de San Isaac. Pero tienes toda la razón del mundo, esos atracos se producen en todos los países turísticos del mundo, incluso Paris he oido decir que es peligroso. Y ya no te digo EEUU.

Un saludo.

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Mensaje por moe »

Particularmente, pienso que la educación no ha cambiado tanto, yo ayudo a una señora a subir la maleta al tren si ningún tipo de problema, o a una embarazada la cedo el sitio en el transporte público, eso depende de cada cual. Lo que no se me ocurriría en mi vida, es ver a una mujer con una maleta en la calle y cogérsela, para transportársela, y probablemente, si le haces eso a cualquier española acabes en comisaría. Sin embargo a una persona mayor si me puedo ofrecer sin ningún problema a llevárselo y seguro que lo agradece, porque más que en el sexo, a mi me parece que lo que hay que respetar por encima de todo es la edad y a nuestros mayores. Y a mi modo de ver, la palabra caballero, lleva muchas veces implícita a un machista, ya que te ayudará con las bolsas, la maleta o te dará la mano para bajar del tren, pero seguramente en casa te dirá que la "mujer y la sartén en la cocina están bien".
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

La buena educación, los buenos modales y valores no cambian pero los tiempos cambian y hoy día se vén pocos detalles. Sin ir más lejos, en un hogar de familia, sobre las 20.30 horas, el padre llega de trabajar, olvidó las llaves de casa y por eso toca al timbre, la madre le dice a la hija pequeña: "corre, ves a abrir que es tu papá". La pequeña responde: no mamá, abré tú que es tu marido.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Re: Gracias

Mensaje por Misha »

Gateta2 escribió:
Misha - lo que dicen estas niñas jovenes de los "roles tradicionales" - es como alguna formula "ideal", que le meten en la cabeza sus madres y abuelas, haciendoles un mal favor, por mi opinión. Luego esto se cumple poco, porque la vida no es "ideal". Si tu analizas tus conocidos reales, creo que verás que muy pocos tienen la "familia ideal", más bien algo muy diferente.
De acuerdo con la matización. Entiendo que se vende más como ideal y que luego la realidad es otra. A veces se crean tópicos, generalizaciones erroneas... no se, una vez en una clase compartida con un profesora rusa, ésta me lanzó la pregunta de "Explicanos porqué los españoles estais tan obsesionados con el sexo", a lo que yo me quede como... :shock:
No se si la susodicha profesora habría visto muchas pelis de Pajares o Esteso o que...

¿Tu que piensas?. ¿Estamos salidorros?. :D

Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Re: Gracias

Mensaje por Misha »

barvarroja escribió:
Gateta2 escribió: Lo de los robos turísticos, esto pasa en la Av. Nevsky o en el metro (carteristas), son conocidos lugares de riesgo donde operan estos criminales. Luego, en la vida fuera de lo "turístico" es muy diferente, es la vida normal con las relaciones normales entre las personas. Seguro que el forero "Misha" que vive en S.P. todo el tiempo te lo puede confirmar.
Exacto en la Av. Nevsky me intentaron atracar, subiendo desde el famoso cementerio que hay en una especie de monasterio, a unas cuatro manzanas, donde se birfucan dos calles, la propia Nevsky y otra mega calle de estas que existen en S. petersburgo, supongo que debe ser esa la zona conflictiva. También vi como atracaban a gente en la iglesia de San Isaac. Pero tienes toda la razón del mundo, esos atracos se producen en todos los países turísticos del mundo, incluso Paris he oido decir que es peligroso. Y ya no te digo EEUU.

Un saludo.
Por pura curiosidad y si no es indiscrección. ¿Cuanto hace de esto?.

Avatar de Usuario
Gateta
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 373
Registrado: 18/11/2005 15:54
Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
Contactar:

No estoy de acuerdo con la señora, pero en algo tiene razón

Mensaje por Gateta »

Misha escribió: ¿Tu que piensas?. ¿Estamos salidorros?. :D
El tema (de las maletas) se pone cada vez más interesante...

Mi opinión personal es que "en general" en la escala de valores de los españoles el sexo ocupa el puesto más alto que en la de los rusos. Los rusos se interesan más por la cervecita fresca (¿Báltica?), o alguna otra bebida / comida bien preparada, sus amiguitos, sus coches, sus hobbies como la pesca (¡mucho!), su dacha, su trabajo, negocio, su equipo de fútbol... También tienen más estress y llevan una vida menos saludable que los españoles y esto influye. Digamos, por ejemplo, me parece que es bastante raro encontrar a un hombre ruso de unos 30-50 años, obsesionado por el sexo (el que habla mucho del tema, e intenta ligar a todas las mujeres que pasan, por ejemplo), cuando en España no es raro.

Mi percepción es que definitivamente a la mujer la ven mucho más como un "objeto sexual" en España que en Rusia. ¡No digo que esto es malo! ¡Todo tiene sus rasgos positivos y negativos!

Pero, yo no diría que todos los españoles están obsesionados con el sexo, ¡la mayoría por supuesto que no! Pero cuando de sopetón te encuentras con un obsesionado, sin esperarlo, esto te deja una impresión profunda y lo recuerdas mucho tiempo. Y si luego te encuentras con otro... Igual la señora que dijo esto, se encontró con alguno(s) así, o tuvo alguna experiencia personal negativa. Pues, si conoce más gente normal en entornos normales, creo que cambiaría su opinión, vería que hay de todo, como en todos lados.

Para hacer una conclusión científica, habría que ver la estadística de la venta de los servicios /productos relacionados con el tema en ambos países, pero no la tenemos...

Responder