
Lamentable...
Moderador: casarusia
Galería de fotos: http://www.fontanka.ru/2009/04/01/093/picture.1.htmlExplosión causa daños a monumento a Lenin en San Petersburgo
RIA Novosti
1 Abril 2009
Una explosión ocasionó hoy daños a monumento a Lenin, en la terminal ferroviaria Finlandia de San Petersburgo.
El explosivo tenía potencia equivalente a unos 400 gramos de trinitrotolueno. El monumento quedó dañado.
En las espaldas de la estatua surgió un embudo de unos 80x100 centímetros.
La clase del explosivo todavía se ignora.
Se prevé desmontar el monumento y mandarlo a restaurar.
Los núcleos de San Petersburgo de diversos partidos políticos censuraron con unanimidad la destrucción del monumento.
Monumento a Lenin en la terminal del ferrocarril de Finlandia fue uno de los primeros erigidos en el período soviético.
El monumento no sufrió daño durante la Segunda Guerra Mundial. Los habitantes de la ciudad lo salvaron de los bombardeos, echándole encima una capa de arena y tapándolo con un estuche de madera.
Muy entrada la noche del 3 de abril de 1917, Lenin regresó de la emigración a Petrogrado (actual San Petersburgo), arribó a la terminal del ferrocarril de Finlandia, donde lo recibieron miles de obreros, soldados y marineros revolucionarios. Al subir a la torre de un carro blindado, Lenin pronunció discurso, exhortando a los reunidos a luchar por la victoria de la Revolución Socialista.
Los comunistas exigieron de las autoridades detectar y castigar a los culpables.
Un retrato de Lenin dañado en el Cáucaso ruso, un estatua suya con una peluca en Volgograd (suroeste) y otra medio destrozada por una explosivo San Petersburgo: los ataques contra las imágenes del padre de la revolución bolchevique se multiplican en Rusia.
El último ataque sucedió en Volgograd, un ciudad a orillas del Volga, donde una estatua de Lenin apareció con una trenza, un peinado típico de los cosacos ucranianos, indicó la alcaldesa de la localidad, citada por la agencia rusa Ria Novosti.
Las autoridades de Piatigorsk, en la región de Stavropol (Cáucaso ruso), anunciaron este jueves que el gigantesco retrato de Lenin, pintado sobre una pared, fue "íntegramente destruido" la madrugada del 24 de marzo, según la agencia Interfax.
Dos cruces gamadas y frases antisemitas fueron escritas sobre la pintura representando al dirigente de la extinta Unión Soviética, que databa de 1925, indicaron las autoridades locales.
El miércoles, un artefacto explosivo arrancó la parte trasera de una estatua de Lenin que estaba erigida en el centro de San Petersburgo, capital imperial en la época del Zar y que fue también cuna de la revolución de 1917.
Lenin, fallecido en 1924 y cuyo cuerpo sigue en un mausoleo ubicado en la Plaza Roja de Moscú, sigue siendo venerado por los rusos que añoran la URSS.
Lenin y el abrigo
DANIEL UTRILLA desde Móscú
3 de abril de 2009.- A Lenin le han hecho en el abrigo un siete más grande que el de la camiseta de Raúl. La estatua del ideólogo bolchevique que gobierna la estación de Finlandia en San Petersburgo, el mismo lugar donde aireó sus famosas 'tesis de abril' en 1917, presenta un desgarro de un metro de diámetro en los bajos del abrigo provocado por una misteriosa explosión.
La policía cree que la bomba fue adosada al monumento, pero como el agujero se encuentra a seis metros y medio del suelo, hay quienes prefieren creer en la tesis del lanzagranadas o del lanzamiento de bomba estilo anarquista libre. En todo caso, el remiendo costará unos 6 millones de rublos (133.000 euros).
El boquete abierto en el abrigo de Lenin ha dejado fríos a muchos rusos. La policía quita hierro al asunto, aunque los expertos aseguran que de haberse producido más cerca del pedestal, la explosión -de una potencia equivalente a 400 gramos de trilita-, podría haber propiciado la caída del tótem bolchevique.
La cornada explosiva no afectó a 'órganos vitales', si bien un abrigo en Rusia (según sea la época del año) puede ser más útil para la supervivencia que algunas vísceras fundamentales.
Que se lo pregunten si no a Akaki Akakievich, el gris escribiente inmortalizado por Gogol en su cuento 'El abrigo' (también traducido al español como 'El capote'), que invierte todos sus ahorros en comprarse un abrigo nuevo que le acabarán robando, suceso que lo mata de frío y anima a su ánima a asaltar a los viandantes para desarroparlos.
Resulta curioso ver cómo (más allá de su ropajes ideológicos) algunos peterburgureses se rasgan las vestiduras por el roto de Lenin 18 años después de la caída de la URSS.
Los comunistas rusos consideran que el bombazo trapero contra su líder es un intento de atemorizar a las izquierdas y frenar la ola de protestas del Partido Comunista, envalentonado en sus ataques al capitalismo gracias al 'capote' de la crisis mundial. "Es muy triste que esto haya pasado precisamente en Leningrado donde Lenin intervino tras volver del exilio con sus tesis de abril formulando dos ideas geniales y muy actuales hoy día: el poder debe pertenecer a quienes trabajan y los obreros dejen ejercer control sobre la producción", dijo a Izvestia el líder comunista, Guenadi Ziuganov.
La estatua, que data de 1926 y que salió ilesa del bloqueo nazi tras ser cubierta con un cajón de madera atorado de arena, ha sido objeto de ataques variados: en 2004 arrojaron contra ella globos rellenos de pintura blanca y el año pasado un bromista le adosó una navaja en la mano. Un grupo desconocido que se hace llamar 'Destacamento Combatiente Zaleski' reivindica ahora el misterioso ataque con bomba en internet, aunque la policía investiga todas las hipótesis.
Como el incidente se produjo en la madrugada del 1 de abril (día de los santos inocentes en Rusia) muchos creen que se trata de una broma y que la rasgadura del abrigo de Lenin es obra de algún leninista chaquetero.
Pero como el 1 de abril también es el día de cumpleaños de Gogol (que este año coincidió además con su bicentenario), me van a permitir que aproveche el desgarro para tirar del hilo de la literatura e imaginar que fue el fantasma de Akaki Akakievich quien intentó despojar a Lenin, por las malas, de su abrigo de bronce.