Lo que no me gusta de Rusia

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
sumy
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 208
Registrado: 19/07/2006 16:20
Contactar:

Mensaje por sumy »


- En Moscú la suciedad que lo envuelve todo, solo con salir a la calle te manchas sin saber por qué, ni de dónde viene tanto polvo.


- En una ciudad tan grande, es lo mas normal del mundo, en Barcelona pasa lo mismo.


La poca amabilidad de la gente en las tiendas, parece que te están haciendo un favor a ti en lugar de tú a ellos. A veces dan ganas de largarse a otros sitios a comprar.

Si a ti te pagasen, lo que le pagan a ella... No creo que te aria mucha ilusión sonreír a todos. :D Si sonríes a alguien por la calle, puedes provocar una pelea.. Solo que no ay esta costumbre de sonreír a todo dios, y encima a alguien que no conoces de nada. (Pueden pensar que te ríes de el/lla)



- Lo poco resolutivos que son cuando hay problemas. Cuando los procesos funcionan bien (en un hotel, en el metro, etc.) todo va como un reloj, pero cuando algo se atasca... les cuesta tomar una decisión rápida y precisa en beneficio del cliente, te marean durante horas!

En España, pasa exactamente lo mismo, no es normal que tarden 5 minutos a darte el cambio, o si pasa algo con la caja, sierran la tienda,


- El control de pasaportes de Sheremetyevo.
1-Terrorismo, 2-Inmigrantes.. etc.

- Las colas en las estaciones de tren para comprar un puñetero billete.

No todos pueden permitirse un coche, como en España. Así que para eso están ;)


- A veces pueden sentir más lástima por un perro abandonado que por un mendigo que está en la misma acera.

Correcto, porque el mismo eligió este camino ;) y el perro no tiene la culpa en nada. Si no que su amo, que la abandona.


- Los nuevos ricos.
Tampoco me gustan :)))) y la burocracia

- El olor a sudor de la gente que va en el metro en hora punta y te pone su axila en tus morros, en general la gente poco aseada de Rusia. Creo que el estándar de higiene personal es menor que aquí, o lo que es lo mismo, en España somos excesivamente limpios.
-Mentira, mi hermana trabaja en casas. Y los amos utilizan el baño solo una vez en la semana, y no es que sean muy limpios en general.


El amor a Rusia, es como una persona, o lo aceptas tal y como es, o nada.

:!:
Я знаю точно – невозможное возможно

Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Mensaje por PETERHOFF »

Hola Sumy,
Tienes mucha razón en lo que dices, todo tiene una justificación. Lo de la suciedad es por la contaminación, en Rusia muchas plantas y fábricas está cerca o dentro de la ciudad, lo que provoca esa suciedad en la ropa. Muchas personas trabajan por sueldos ridículos y no desde luego es difícil sonreir.

Te doy la razón en que Rusia, es un país que se tiene que aceptar como es, bueno esto pasa con todos los países y además creo que estas diferencias hacen de Rusia un pais con "encanto".

La mayor parte de los paises Europeos se han homegenizado de tal forma, que no hay casi diferencias en la manera de comportamiento, vestir, gustos culturales o musicales, tradiciones ....

Yo creo que este tema nace por que cuando visitas un pais pues siempre tienes situaciones diferentes, que a veces te parecen increibles y otras veces maravillosas.

sumy
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 208
Registrado: 19/07/2006 16:20
Contactar:

Mensaje por sumy »

- Que no haya ninguna oficina de turismo (a no ser que yo no la haya sabido encontrar)
Busca bien

- Que se hayan vuelto tan consumistas (todo el puto día con el móvil en la mano y los centros comerciales petados de gente)

:? no entiendo que tiene de malo eso? no vivimos en los años 40
Я знаю точно – невозможное возможно

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

¿No te ha pasado nunca, sumy, que estás comiendo con alguien en un restaurante, le suena el móvil y se pasa más tiempo hablando por él que conversando contigo? ¿O que te interrumpan cada dos por tres porque suena el puñetero cacharro? ¿No hay cosas más interesantes en la vida que pasar las tardes paseando por galerías comerciales en las cuales, paradójicamente, muchos rusos no pueden comprar? Son las enfermedades del siglo XXI y los rusos se han contagiado muy rápidamente. No los critico por ello, pero con semejante ciudad, con tanta cultura, con esos parques inmensos, yo personalmente no pisaría uno de esos multicentros que tienen sorbidos los sesos de la gente y guardaría el móvil en la guantera del coche, para las urgencias...

saludos,
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Casi siempre que viajo a Rusia suelo pasar la mayor parte del tiempo en ciudades donde no hay un puñetero MacDonalds, ni rastro de monstruosos centros comerciales. Con lo que la gente hace su vida social en las calles, plazas y parques, paseando y conversando.

El contrapunto de Moscú y de cualquier ciudad occidental. Tan distinto todo... Aún no ha llegado el virus.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

nitromortyr
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 19
Registrado: 08/08/2006 16:50

Mensaje por nitromortyr »

Ante todo daros las Gracias. Acabamos de volver del viaje y con vuestra ayuda e indicaciones ha sido relativamente más fácil (si esto puedo ser posible) encontrar los destinos he ir algo preparados.

Sin lugar a dudas una bonita experiencia a nivel visual y cultural. Mi mujer y yo coincidimos en que SanPeter nos ha gustado más que Moscú. Debido al poco tiempo del que disponiamos nuestros pies se han resentido bastante pero ha valido la pena.

Ya he visto que se ha comentado anteriormente , pero como todavía lo tengo reciente y me he quedado con lo mejor de Rusia grabado en la retina , le buscarenos algunos defectos.

- La llegada al aeropuerto de SanPeter decepcionante. Al entrar en la terminal me parecio que había retrocedido en el tiempo a los años 50. No se el caudal de viajeros que se tendrá allí pero después de esperar 1 hora y media me dí cuenta que los funcionarios trabajaban con un dejadez y lentitud que era acorde con la minuscula terminal. En cuanto llego otro vuelo ya no cabiamos dentro de la sala de los pasaportes por lo que la cola llegaba hasta fuera del edificio.

- El metro estupendo, pero cuando llega la ola de gente te empuja, arrastra y comprime sin que puedas hacer nada.

- Los pasos de cebra ya los habeis comentado, como si no estuvieran. Eso si , si algún policia te ve cruzar por un sitio donde no halla un paso de peatones ya te esta gritando.

- Hemos comido en varios sitios, desde el Manma Mia (SanPeter), una franquicia de bocatas o uno que hay en Moscú con el dibujo de una Matrioska. Normalmente en estos sitios suele haber carta en ingles o los dependientes resuelven tus dudas con simpatia. En cuanto hemos ido ha probar algo ha restaurantes más típicos y no tan turísticos el camarero nos ha mirado con cara de pocos amigos imaginándose la paliza que le ibamos a dar.

- Para encontrar un taxi en SanPeter la vida propia, cuando consegui parar uno (brazo extendido hacia abajo,gracias) tuve que regatear y dejarlo por imposible nos pedia al final 175 euros desde el Hermitage hasta el Hotel Rossia.

- He tenido que preguntar con plano en mano muchas veces a la gente por calles y direcciones, la tónica general ha sido una reacción de desconfianza cuando me dirigía hacia ellos o de frialdad a la hora de responderme.

No se, a lo mejor hemos tenido suerte. No nos han pedido el pasaporte por la calle ni una sola vez. Ningún problema de robos. El tren nocturno SanPeter-Moscú estupendo (creo que lo deben de haber renovado hace poco, interiormente parece nuevo). Aviones puntuales.

Un destino estupendo e inolvidable.


Imagen

Avatar de Usuario
Dima
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 5
Registrado: 08/09/2006 11:19

Mensaje por Dima »

:oops: Las malas costumbres de 50 anos de comunismo no se barren en cinco minutos Yo mismo soy de origen ruso *de la emigracion blanca 1917*
y todo lo que me ha contado mi abuela de este gran pais no tiene que ver con lo que visto Darle tiempo a este gran pueblo que en un futuro sera la cabeza de este continente y puede ser del mundo :lol:

sumy
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 208
Registrado: 19/07/2006 16:20
Contactar:

Mensaje por sumy »

Dima escribió::oops: Las malas costumbres de 50 anos de comunismo no se barren en cinco minutos Yo mismo soy de origen ruso *de la emigracion blanca 1917*
y todo lo que me ha contado mi abuela de este gran pais no tiene que ver con lo que visto Darle tiempo a este gran pueblo que en un futuro sera la cabeza de este continente y puede ser del mundo :lol:
ahi ahi.. :!: todo esta por ver aun 8) Muajajajaa
Я знаю точно – невозможное возможно

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Que Rusia aumente en un 29 % el gasto en defensa para el 2007 cuando aproximadamente una de cada cinco personas continúa viviendo en la pobreza, el 18 % por ciento de la población, es decir unos 30 millones de personas
Me remito de nuevo al comentario de Vladibostok ¿De que sirve ser "la cabeza de este continente" si la gente se muere de hambre? Claro que quizás la culpa de esto también sea del comunismo y puede que también de que tanta gente pida en el metro, porque en el fondo son vagos y maleantes (aunque tengan setenta años) o "porque ellos han elegido ese camino"... hemos vuelto a la Edad Media...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

sumy
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 208
Registrado: 19/07/2006 16:20
Contactar:

Mensaje por sumy »

Todo a su tiempo.. :lol: ya sacaran las garras, ya!
Я знаю точно – невозможное возможно

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

No creo que la pobreza actual de mucha gente en Rusia se pueda achacar a los aumentos en gastos de defensa, si mirais un mapa de Rusia se puede ver que el gasto en defensa no es un gasto superfluo, es una necesidad vital, ningun pais en el mundo tiene tantos paises fronterizos, ni tantos kilometros de costa, la gran mayoria de los rusos recuerdan los 20 tantos millones de muertos que les costo la II G.M., si nuestros vecinos directos fuesen Iranies, mongoles, Chinos, e incluso Estadounidenses, ya procurariamos tener protegidas nuestras espaldas, sobre todo teniendo un territorio tan apetecible como Siberia, tan llena de recursos y ten desesperadamente vacia, en una epoca en la que se invaden paises por sus recursos petroleros. Lo dijo Putin hace unos meses "El camarada lobo sabe a quien comerse, y cuando quiere comerselo no pide permiso a nadie"
de todas formas el gasto en defensa en Rusia es algo asi como 50 veces menor que el de EEUU y no es superior en terminos reales al del Reino Unido, otra cosa es que gracias a su total autosuficiencia el rendimiento absoluto es mucho mayor, revertiendo una parte de ese gasto en beneficios para el pais gracias a las inmensas exportaciones que realiza, proporcionando trabajo a miles de obreros y tecnicos altamente cualificados ademas de aumentar las capacidades tecnologicas del pais, pensemos que por ejemplo sin las exportaciones de aviones MIG y Sukhoy toda la industria aeronautica del pais hubiese desaparecido en los años 90

Responder