llamadas baratas a moscu

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Ruben
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 105
Registrado: 16/06/2007 06:56
Ubicación: С-Петербург

Para llamar desde un fijo podeis usar espantel.

Mensaje por Ruben »

Para los que no tengan PC/Internet, tambien pueden usar los servicios de espantel.
Para las llamadas a fijos de Rusia se usa un 901.
Para llamar a los moviles se usa un 902.
La tarificacion de un 901 es mas barata que un 902.
La calidad es bastante buena.
Hay una página web donde ponen toda la información:
http://www.espantel.com

arrhant
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 514
Registrado: 19/01/2008 11:24
Ubicación: Bilbao

Mensaje por arrhant »

moe escribió:
arrhant escribió:Para llamar pagando creo que es mejor VoipBuster que Skype..
0,015 céntimos minuto a teléfono fijo en Rusia. 0,03 céntimos a móvil. (Aunque al meter dinero creo que también te cobran una cuota o algo...)
También permite llamar gratis a teléfonos fijos de algunos países.
Internetcalls sin duda, gratis a fijos y 0,03 € a móviles, y se escucha de lujo.
:aplauso: ¡Gracias! :abrazo:

:) Voy a probarlo

arrhant
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 514
Registrado: 19/01/2008 11:24
Ubicación: Bilbao

Mensaje por arrhant »

Bueno, al parecer Internetcalls te deja hablar 300 minutos gratis a la semana, y si te pasas te empieza a cobrar a 6.316 céntimos cada minuto.

Moe, ¿usas el programa? ¿Se pueden usar las llamadas gratis sin meter dinero alguno en una cuenta? Una vez metido dinero, ¿este caduca si no se usa? Yo iré probando por mi cuenta, pero creo que será interesante para otras personas poder leer estas preguntas y sus respuestas.

Por otro lado, también puede interesar a la gente que visita este tema: algunos bancos te hacen una "tarjeta VISA virtual" que puede ser anónima y que sirve para evitar males mayores si pagamos en internet y damos con algún estafador. Por ejemplo la de BBVA, aquí: http://www.bbva.es/TLBS/tlbs/jsp/esp/pu ... rtclic.jsp

Saludos.

Responder