45 millones de pobres en Rusia

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por facorrov »

Os adjunto un artículo que encontré.

Una de las quejas más repetidas que oí en mi reciente visita a Bielorrusia era la de los bajos salarios, "que no les permite hacer gastos extra". Eso sí, esas mismas personas me decían: "Pero no estamos como en Rusia o Ucrania, allí sí que están mal"

Quien más, quien menos, todo el mundo tiene familia, amigos, etc. en las ex-repúblicas soviéticas. Hay rusos que viven en Bielorrusia y vienen contando cómo está la situación en su tierra.

No conozco la situación en ninguno de esos países, pero supongo que se refieren a esto:


Unos 45 millones de rusos viven en la pobreza
Por: Agencia EFE
El presidente del Senado ruso, Serguéi Mirónov, denunció que los datos oficiales ocultan el número real de pobres en Rusia, donde un tercio de la población, hasta 45 millones de personas, vive con ingresos inferiores al nivel de subsistencia.

“La estadística oficial reduce considerablemente los niveles de pobreza de los habitantes. En realidad, en Rusia no menos de un tercio de la población (142 millones de habitantes) es pobre”, dijo Mirónov en una intervención de la que se hace eco el diario “Nóvie Izvestia”.

Según el Servicio Federal de Estadísticas de Rusia, Rosstat, en 2007 los ingresos de 18,9 millones de rusos, un 13,4 por ciento de la población, fueron inferiores al nivel de subsistencia, pero los expertos afirman que la cifra real es al menos del doble.

“El número de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza supera los datos de Rosstat en 20 millones”, dijo a “Nóvie Izvestia” la diputada Oxana Dmítrieva, integrante del Comité de Presupuestos e Impuestos de la Duma rusa (cámara baja del Parlamento).

La legisladora explicó que uno de los mecanismos para reducir artificialmente la cifra de pobres es rebajar en un 20-30 por ciento el nivel de subsistencia de los pensionistas respecto a la población laboral activa, con lo que se les excluye de la categoría de pobres.

De acuerdo con Rosstat, el nivel medio de subsistencia en Rusia fue en el último trimestre de 2007 de 4.005 rublos al mes (167 dólares, 108 euros), mientras que la cesta de la compra costaba por término medio 3.741 rublos (156 dólares, 101 euros).

El salario medio mensual en Rusia fue en el cuarto trimestre del año pasado de 15.742 rublos (656 dólares, 425 euros) y la pensión media de 3.971 rublos (165 dólares, 107 euros).

El proyecto de desarrollo de la economía rusa en los próximos años, aprobado por el Gobierno en mayo pasado, prevé reducir el nivel de pobreza en el país hasta menos del 10 por ciento de la población en 2011.

Sin embargo, “Nóvie Izvestia” destacó que, antes de desatarse la actual crisis financiera, las autoridades rusas preferían hablar más del aumento de los ingresos de la población en los últimos años gracias a la bonanza financiera que del problema de la pobreza.

El diario subrayó que los ingresos de la población sólo crecieron en promedio, lo que se explica por un mayor enriquecimiento de los sectores más pudientes.

Según Rosstat, si en 2000 la diferencia de ingresos entre el 10 por ciento de los habitantes más ricos y el 10 por ciento de los más pobres fue de 13,9 veces, en 2007 aumentó hasta 16,8.

Expertos independientes aseguran, no obstante, que la distancia real entre los ingresos de los más ricos y los más pobres es ya de 25 veces.

El presidente del Senado ruso denunció, además, que los ingresos de casi la mitad de la población crecen a un ritmo dos o tres veces inferior a los de los precios y tarifas.

“Si tenemos en cuenta el crecimiento este año de los precios de los alimentos, las tarifas de los servicios, los ingresos reales de la población el año que viene serán inferiores a los de éste”, dijo Mirónov.

Para Dmítrieva, la situación de los empleados y jubilados ha empezado a empeorar, pues “los aumentos de pensiones y salarios se calcularon sobre una inflación esperada del 10,5 por ciento, cuando a finales de este año será del 15”.

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: 45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por R.Gusarof »

SI ,
SIn ninguna duda, en Ukrania la situación es horrible, salvo unos cuantos nuevos rusos, que viven en su inopia, de paletos con dinero.
En Rusia pasa lo mismo.
Si sales de las ciudades principales a ciudades secundarias y demás, yo me he encontrado con estampas mas propias de africa que de un pais europeo. Nunca podre superar lo de ver crios tirados en la calle, involución total.
Pobreza y lo que conyeva eso, delincuencia, bandidismo, drogadicción ,prostitución , SIDA, etc.
Es como en la epoca de los ZARES pero peor, pro que ahi los aristocratas estaban europeizados y tenian su clase y saber estar, fuera de sus bonitos palacios y fiestas, salias a ver el ciudadano normal y la situación era horrible. EN España tengo amigos con muchisimo dinero y gente de lo mas sencilla, pro que siempre lo han tenido de generaciónes, pero en Rusia? es un asco tremendo. SIn moral, sin saber estar, auntenticos palurdos, con pasta, (siempre hay excepciones, pero hablo de la generalidad)

Ahora es casi igual, salvo que los pobres no son tan pobres como en aquella epoca, tiene muchisima mas educación (de media) y los Nuevos Rusos, son paletos con dinero, sin saber estar, sin clase ninguna. Kulaks vestidos de Versacce.


La gente se va de los pueblos por que la situación tanto economica( salvo por que se puede subsistir de la tierra) como de delincuencia es insostenible.Es muy peligroso, En un pueblo más vale tener un Kalashnikov pro cabeza pro que si no ,estas perdido( estoy exajerando, pero casi casi), por lo menos yo sin dudar que me haria no solo con uno

Saludos

vakulinchuk
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 86
Registrado: 24/07/2008 23:28

Re: 45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por vakulinchuk »

con esas cifras no entiendo porque no se monta una buena.aunque bueno lo mismo hay en estados unidos y la gente tampoco se mueve..de todas formas pa estar como estan ahora y por siempre VIVA LA URSS ....UPAAAAAAA UPAAAAA UPAAAAAAAA

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: 45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por JPRK »

La situacion rusa es muy mala y ha dado un paso atras importante desde que empezo la recesion economica. La gente se queja y mucho pero nadie actua porque no creen que sea posible hacer nada por cambiar la situacion que les ha tocado vivir en su pais y porque viven totalmente de espaldas a la politica.

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Re: 45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por facorrov »

Si sales de las ciudades principales a ciudades secundarias y demás, yo me he encontrado con estampas mas propias de africa que de un pais europeo. Nunca podre superar lo de ver crios tirados en la calle, involución total.
Lo que cuentas aquí, R.Gusarof es muy importante, porque lo has visto tú mismo.

Sí, algo parecido me contaba una bielorrusa, pero de origen ucraniano: hace dos años fue a visitar a su familia allí y me contaba que la situación en Ucrania es muchísimo peor que la de Bielorrusia, de auténtica pobreza.

En cuanto a lo del kalashnikov, algo así he oído también, pero con otras palabras. Los rusos que vuelven a Bielorrusia después de pasar las vacaciones en Rusia vienen contando "historias para no dormir", parecidas a lo que dice Gusarof en su post. Pero, repito, yo sólo lo conozco de oídas, ni siquiera he estado en Rusia.

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: 45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por R.Gusarof »

JPRK escribió:La situacion rusa es muy mala y ha dado un paso atras importante desde que empezo la recesion economica. La gente se queja y mucho pero nadie actua porque no creen que sea posible hacer nada por cambiar la situacion que les ha tocado vivir en su pais y porque viven totalmente de espaldas a la politica.

Como me dijo un tío mio,

"Nuestro pueblo aguanta mucho, hasta que se cansa, y cuando se cansa la lia gorda."
La mayoria no sabe ni que vota, te ponen un apr de video clips banderas bonitas de bombardean un poco pro la TV y ya esta hecho. DEspues hablas con ellos, pro que votaste a ese, es que no se, pro que dijo que iba a ser mejor al vida.Y como en el caso de Yushenko después se lo quieren cargar. Literalmente lo digo.

Sinceramente os cuento, si no fuese que nos metiesen un tiro en la cabeza algún francotirador, yo creo que lo que sabeis aqui si supieseis ruso, os veria los perfiles en banderas rojas y presidiendo una NEO-UNION-SOVIETICA. :corre:
A lo bolchevique, un mundo una bandera.
SI encuetro un video os lo enseñare de tipico , Ruso nuevo rico.

Saludos

jua
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 13
Registrado: 13/05/2009 16:15

Re: 45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por jua »

hola soy nuevo en este foro a si que saludos a todos, quisiera hacerles una pregunta por motivos de trabajo y personales tengo que ir a volgograd unos cuantos años quizas 2 o 3 y mi pregunta es que promemas puedo tener en comprar un piso en esa ciudad digo de papeles , y otro es si soy dueño de un piso tambien tengo que registrarme , gracias de antemano y un saludo a todos

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: 45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por R.Gusarof »

facorrov escribió:
Si sales de las ciudades principales a ciudades secundarias y demás, yo me he encontrado con estampas mas propias de africa que de un pais europeo. Nunca podre superar lo de ver crios tirados en la calle, involución total.
Lo que cuentas aquí, R.Gusarof es muy importante, porque lo has visto tú mismo.

Sí, algo parecido me contaba una bielorrusa, pero de origen ucraniano: hace dos años fue a visitar a su familia allí y me contaba que la situación en Ucrania es muchísimo peor que la de Bielorrusia, de auténtica pobreza.

En cuanto a lo del kalashnikov, algo así he oído también, pero con otras palabras. Los rusos que vuelven a Bielorrusia después de pasar las vacaciones en Rusia vienen contando "historias para no dormir", parecidas a lo que dice Gusarof en su post. Pero, repito, yo sólo lo conozco de oídas, ni siquiera he estado en Rusia.
Saludos,
Es que se me debe de quedar más lo malo que lo bueno, pero no dejo de espantarme y sorprenderme del cambio social respecto a la URSS en cada viaje que hago.

EL dinero para el mantenimiento de la ciudad eso alguien se lo queda, salvo excepciones de calles centricas, el resto da pena. Vamos que la corrupción...
ASi ves calles destartaladas, pero muchos Cayene, y todoterreno de todo tipo.(todoterrenos, por que la mayoria de carreteras estan en muy mal estado)
Ya ni hablemos del transporte, "publico", puertas de los troleybuses carcomidas pro le oxido y agujereadas, parece como si recogiesen piezas de un desguace y lo montasen otra vez.
Le comentaba a un familiar mio de una de las estampas, propias de madmax, con vehiculos camiones reparados por uno mismo, bombonas no se de que, a gas o algo asi, colgadas de la mayoria de camiones.
Desde luego que es para verlo.
Esta claro que el que lo ve todos los dias desde hace años se acostumbra y no le es chocante, pero los que hemos vivido aqui desde antes de la caida de la URSS, pues vemos el cambio brusco que ha habido.
No hablemos de la fantastica forma de cruzar las calles, a duras penas te encuentras un semaforo que funcione, te tiene que tirar literalemnte delante de lso coches para que paren y poder cruzar.
Si os fijais en las farolas os podeis encontrar con ramos de flores en muchas, no es por ninguna tradición, es por todos los atropellos que hay .
Yo siempre tengo problemas de adaptación, cuando voy ahi me tengo que acostumbrar a tirarme delante de los coches para obligarles a parar y cruzar, cuando vuelvo a España, me cuesta adaptarme y no cruzar la calle como me de la gana , siempre a la vuelta me pasa alguna anecdota de estas. :nono:
EN fin.
El asunto de los pueblos y aldeas si que es de autentica pelicula de terror, para no dormir.


Saludos

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: 45 millones de pobres en Rusia

Mensaje por barvarroja »

R.Gusarof escribió:Yo siempre tengo problemas de adaptación, cuando voy ahi me tengo que acostumbrar a tirarme delante de los coches para obligarles a parar y cruzar, cuando vuelvo a España, me cuesta adaptarme y no cruzar la calle como me de la gana , siempre a la vuelta me pasa alguna anecdota de estas. :nono:
EN fin.
El asunto de los pueblos y aldeas si que es de autentica pelicula de terror, para no dormir.


Saludos
Ostras Gusarof, lo que dices es la viva impresión que tuve cuando visité Rusia hace un año y medio; yo fuí por el tren que va de Helsinky a Sanpetersburgo y si no fuera porque he estado en países del tercer mundo, diría que el tramo que va de la frontera a San Petersburgo formaría parte de ese mundo. No tanto¡¡¡ pero se hacerca peligrosamente; coches volcados, carreteras mal cuidadas, edificios decrépitos, gente vagando, malas hierbas en las aceras y por doquier, la gente aparca donde y como le sale de las pelotas; llegué a ver en plena plaza que hay frente al hermitage un coche conducido por un zumbao haciendo trompos, pa flipá y cosas peores que prefiero no contar. Quizá yo sea muy ingenuo y la propaganda anticomunista me hizo pensar que todo aquello fue por culpa del comunismo; pero por lo que dices esa degradación es por culpa del capitalismo; lo que existe en ese país (al menos Sant Petersburgo) aparte de los 4X4 y los móviles de última tecnología sigue siendo soviético; autobuses, trenes, líneas férreas, metro, casi todo es de la época soviética pero destrozado, evidentemente por el transcurso del tiempo, hace más de 20 años que se iniciaron los cambios, y lo moderno que pueda a ver lo ví hace poco en un reportage de los años 80; como son los trasbordadores estos que van por el Neva. No quiese poner fotos de esa guisa por el respeto que siento hacia Rusia, porque son para ponerse a temblar.

Saludos¡¡¡¡¡
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Responder