Costumbres hombre/mujer
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Yo creo esa supuesta diferencia de comportamiento entre hombres y mujeres en España y Rusia es más cuestión de edad o generacional que otra cosa. Mi novia es ucraniana, del 83, aunque no creo que existan muchas diferencias si hubiera sido rusa. De hecho su padre es ruso. De las muchas costumbres diferentes que se han comentado aquí, sólo he reconocido la de que yo invito siempre. Preguntas, gateta, qué piensa un español de esto. Pues que simplemente, cuando vayas a Roma, haz como los romanos. Es una costumbre y la acepto encantado. Máxime cuando sé que si me invitara ella, no tendría dinero para terminar el mes, teniendo en cuanta la diferencia entre los salarios y los precios allí. Ahora bien, si fuera española, pues llegaría un momento en que cambiaría mi pasaporte español por el sueco. Si ambos tenemos mismo salario, mismas costumbres, todos tenemos igualdad de oportunidades, pues lo somos en la riqueza y en la pobreza, inclusive cuando llega la cuenta del restaurante.
Por lo demás, mi novia jamás espera que le abra la puerta, le sujete la silla para sentarse, ni espera a que yo le sirva el vino, o que le de la mano para bajar de ningún sitio. Ni espera ni me lo exige. De lo cual me alegro bastante, porque nunca me han enseñado a hacer estas cosas.
Sobre que está mal visto que en una cita el chico no lleve un regalo o flores... En nuestra primera cita, le regalé unos pendientes. Ella no se los esperaba, con lo que si no los hubiera llevado, no lo hubiera visto mal. Y ella correspondió después, porque luego también me hizo un regalo.
Por último, acerca de que los vecinos no saludan en los edificios. No pensé que Ucrania y Rusia fueran tan diferentes en esto. Cuando he estado allí, ¡me saludan hasta a mí, y eso que me ven cuatro días y de pascuas a ramos! Y lo mejor de todo, nunca me preguntan si vivo en el 5º o en el 6º, si soy nuevo, dónde trabajo, de dónde vengo y adónde voy. Una costumbre bastante fea típica en España. Somos vecinos, no amigos. Como decía un profesor mío, ¿hemos comido juntos? No, pues eso. Así que aquí en España cada uno va a su bola para lo que quiere. Para ayudar a otro con unas maletas, sí, vamos a nuestra bola. Para saber si somos nuevos en el bloque, si esta chica tan mona es tu hermana o tu prima, ahí somos la mar de simpáticos.
También en Ucrania recuerdo un día en que estaba esperando a mi novia. Cerca se sentó una mujer anciana, de unos 70 años. Todas las personas que pasaban por allí, vecinos del mismo bloque o alguno adyacente, la saludaban. Todos, niños y mayores. No recuerdo haber visto algo similar en España. Aquí he visto muchos niños mofarse de los ancianos, incluso en su cara. Allí, en cambio, vi un profundo respeto hacia esa mujer.
Por último, no puedo evitar un comentario acerca de que las mujeres maltratadas que no se divorcian es porque la situación les conviene. Con todos mis respetos, quien habla así o ni tiene ni idea de lo que habla, o, si lo ha vivido, pues... ahí no sé qué decir y me quedo asombrado. Es muy fácil decir que si te maltratan, pues denuncíalo y sepárate. Pero hacerlo... Como no es el tema del post, lo dejo aquí. Simplemente, por favor, quien no sepa, mejor que se calle. Lo digo con todos mis respetos, que nadie se ofenda.
Por lo demás, mi novia jamás espera que le abra la puerta, le sujete la silla para sentarse, ni espera a que yo le sirva el vino, o que le de la mano para bajar de ningún sitio. Ni espera ni me lo exige. De lo cual me alegro bastante, porque nunca me han enseñado a hacer estas cosas.
Sobre que está mal visto que en una cita el chico no lleve un regalo o flores... En nuestra primera cita, le regalé unos pendientes. Ella no se los esperaba, con lo que si no los hubiera llevado, no lo hubiera visto mal. Y ella correspondió después, porque luego también me hizo un regalo.
Por último, acerca de que los vecinos no saludan en los edificios. No pensé que Ucrania y Rusia fueran tan diferentes en esto. Cuando he estado allí, ¡me saludan hasta a mí, y eso que me ven cuatro días y de pascuas a ramos! Y lo mejor de todo, nunca me preguntan si vivo en el 5º o en el 6º, si soy nuevo, dónde trabajo, de dónde vengo y adónde voy. Una costumbre bastante fea típica en España. Somos vecinos, no amigos. Como decía un profesor mío, ¿hemos comido juntos? No, pues eso. Así que aquí en España cada uno va a su bola para lo que quiere. Para ayudar a otro con unas maletas, sí, vamos a nuestra bola. Para saber si somos nuevos en el bloque, si esta chica tan mona es tu hermana o tu prima, ahí somos la mar de simpáticos.
También en Ucrania recuerdo un día en que estaba esperando a mi novia. Cerca se sentó una mujer anciana, de unos 70 años. Todas las personas que pasaban por allí, vecinos del mismo bloque o alguno adyacente, la saludaban. Todos, niños y mayores. No recuerdo haber visto algo similar en España. Aquí he visto muchos niños mofarse de los ancianos, incluso en su cara. Allí, en cambio, vi un profundo respeto hacia esa mujer.
Por último, no puedo evitar un comentario acerca de que las mujeres maltratadas que no se divorcian es porque la situación les conviene. Con todos mis respetos, quien habla así o ni tiene ni idea de lo que habla, o, si lo ha vivido, pues... ahí no sé qué decir y me quedo asombrado. Es muy fácil decir que si te maltratan, pues denuncíalo y sepárate. Pero hacerlo... Como no es el tema del post, lo dejo aquí. Simplemente, por favor, quien no sepa, mejor que se calle. Lo digo con todos mis respetos, que nadie se ofenda.
Pero tu también tienes que entender la situación de la mujer en la Rusia rural, si lo ha dicho es porque conoce esta situación, no es tan facil cambiar las cosas, aqui en España, no hace mucho tiempo, piensas que la mujer podia denunciar a su marido por malos tratos? podia ser peor si lo hacia, tenia que aceptar esa situación, aunque no le gustara.Vronski escribió: Por último, no puedo evitar un comentario acerca de que las mujeres maltratadas que no se divorcian es porque la situación les conviene. Con todos mis respetos, quien habla así o ni tiene ni idea de lo que habla, o, si lo ha vivido, pues... ahí no sé qué decir y me quedo asombrado. Es muy fácil decir que si te maltratan, pues denuncíalo y sepárate. Pero hacerlo... Como no es el tema del post, lo dejo aquí. Simplemente, por favor, quien no sepa, mejor que se calle. Lo digo con todos mis respetos, que nadie se ofenda.
¿Y crees que ahora las mujeres en España sí pueden denunciar? ¿Sin miedo a represalias? Y no dices nada distinto de lo que yo: que si lo denuncia, puede ser peor el remedio que la enfermedad y que tenía que aceptar la situación aunque no le gustara. Más o menos lo mismo digo yo. Es relativamente fácil separarse de una persona normal, pero no de una persona maltratadora. Y los comentarios que he leído antes, un par de ellos, no recuerdo el mensaje concreto, decían algo así como que, si lo hacían, sería porque la situación les convenía. No quiero citarlos, porque tampoco quiero que nadie se ofenda. De hecho pienso que todavía hoy este tipo de pensamiento está bastante extendido, por eso no quiero citar tan sólo dos ejemplos.
Yo pienso que España bate el récord de mala educación y lo digo con pena puesto que me ha tocado vivir aquí. Yo sufro casi a diario el ver cómo tengo que subir prácticamente " a rastras " la maleta que llevo cargada hasta los topes de expedientes por las escaleras del tren y que pasan a mi lado hombres saludables que ni se dignan a echar una mano, EXCEPCION HECHA DE EXTRANJEROS que se apresuran a decirte si necesitas ayuda y MUJERES de cualquier edad....
Es curioso también que, en mi escasa experiencia con hombres rusos, me han sorprendido gratamente el comprobar cómo en una cita siempre te llevan flores. Cuando la primera vez me mostré sorprendida, el chico sí que se quedó de piedra al oir cómo en España JAMAS te llevan flores.
De verdad que no creo que sea cuestión de feminismo. Puesto que es extensible, como ya habéis dicho algunos, a personas ancianas y que ni Dios se mueve de su asiento. Yo he estado embarazada con una barriga que parecía que me iba a explotar, y tan sólo mujeres me han cedido el asiento...
Triste, pero cierto.
Es curioso también que, en mi escasa experiencia con hombres rusos, me han sorprendido gratamente el comprobar cómo en una cita siempre te llevan flores. Cuando la primera vez me mostré sorprendida, el chico sí que se quedó de piedra al oir cómo en España JAMAS te llevan flores.
De verdad que no creo que sea cuestión de feminismo. Puesto que es extensible, como ya habéis dicho algunos, a personas ancianas y que ni Dios se mueve de su asiento. Yo he estado embarazada con una barriga que parecía que me iba a explotar, y tan sólo mujeres me han cedido el asiento...
Triste, pero cierto.
Prefiero quedarme sin flores, pero con los platos fregados y la comida hecha
Con los viejetes y sus maletas.... Cuando vas a trabajar o vuelves, y de vez en cuando hay un viejo, le cedes el asiento y le ayudas con su maleta. Pero cuando cada día hay un montón de viejos que se creen con derecho a un asiento porque son viejos.... Ehem.....

Con los viejetes y sus maletas.... Cuando vas a trabajar o vuelves, y de vez en cuando hay un viejo, le cedes el asiento y le ayudas con su maleta. Pero cuando cada día hay un montón de viejos que se creen con derecho a un asiento porque son viejos.... Ehem.....

Conociendo costumbres de una chica rusa...
Hola a mis nuevos Amigos !
Soy nuevo en este sitio, es mi primer mensaje... Antes quiero felicitar a los responsables y también a los participantes, pues, he leído bastante y compruebo que hay una gran altura para tratar los temas.
Quiero contarles acerca de mi caso y a la vez dejar algunas preguntas que posiblemente servirán para abrir otro intercambio...
Hace unos 5 meses comenzé a entablar una amistad con una chica originaria de Rostov on-Don... No quiero hacerla " tan larga" lo cierto es que con el tiempo todo se fué haciendo más "afectuoso"... y ella me interesa y creo que también yo le intereso.... pero, también existe en mi el temor de no entender ciertas diferencias culturales, de costumbres....
Por mi mismo he ido "descubriendo" ciertos "detalles" y tratando de comportarme, como soy, pero... respetando sus costumbres.
Bien, pero, como les decía... solo fuí creyendo entender algunas costumbres o modalidades de la chica, distintas a las nuestras... y llegando a mis propias conclusiones que - no se - si son acertadas....
Por ejemplo: Lo primero que he notado es que.... para nosotros es muy común terminar un email con el saludo final y luego... Besos!! o Un beso! o Cariños!
Ella, al principio y por largo tiempo los terminaba con algo formal como..."mis mejores deseos" "que tengas un buen dia"... Etc.
Mi primera conclusión ( estaré en lo cierto o no ? ) La chica rusa, realmente termina un escrito con: "un beso" o "besos y abrazos", cuando realmente comienza a sentir... digamos... "algo más " Creen que es asi ?
Bueno, podría dar más ejemplos y detalles... creo que ellas son siempre muy sutiles... prefieren darte a entender pero casi exigen.... que entiendas de una vez!
Poco a poco ella se ha ido "soltando"... yo expresé mis buenos sentimientos con todas las letras y ella, creo.... se aproximó bastante a mi actitud...
La última de su parte fué enviarme una canción, en ruso, pero con la traducción... según dijo, "solo para ti, especialmente para ti" y mi ( grata ) sorpresa fué que la canción, cantada por una mujer, dice todo el tiempo que espera a su hombre, que el le dió sentido a su vida, que lo ama a morir... que cuenta las hoas hasta encontrarse con el.... que por el respira....Etc.
Es esto significativo? Desde el punto de vista de alguien ( Yo ) que tiene esperanzas de llegar al corazón de esta chica.... Es una señal de su parte? O simplemente es una canción que le gusta y, casualmente, la letra dice esas cosas?
Espero haber sido explícito.... soy novato en estas cuestiones especiales...
Mis anticipadas...gracias! por lo que pudieran aportarme y un gran saludo!!!
PD: Creo que vuestra ayuda podrá resultar muy útil para mi... Por si vale aclarar, algún detalle más... chateamos al menos 3 días a la semana, a veces 2 y hasta 4 y 5 Hs. Por email casi todos y hablamos por Tel. 1 vez a la semana... Y pienso viajar en Julio, ya cuento con su aprobación...
Soy nuevo en este sitio, es mi primer mensaje... Antes quiero felicitar a los responsables y también a los participantes, pues, he leído bastante y compruebo que hay una gran altura para tratar los temas.
Quiero contarles acerca de mi caso y a la vez dejar algunas preguntas que posiblemente servirán para abrir otro intercambio...
Hace unos 5 meses comenzé a entablar una amistad con una chica originaria de Rostov on-Don... No quiero hacerla " tan larga" lo cierto es que con el tiempo todo se fué haciendo más "afectuoso"... y ella me interesa y creo que también yo le intereso.... pero, también existe en mi el temor de no entender ciertas diferencias culturales, de costumbres....
Por mi mismo he ido "descubriendo" ciertos "detalles" y tratando de comportarme, como soy, pero... respetando sus costumbres.
Bien, pero, como les decía... solo fuí creyendo entender algunas costumbres o modalidades de la chica, distintas a las nuestras... y llegando a mis propias conclusiones que - no se - si son acertadas....
Por ejemplo: Lo primero que he notado es que.... para nosotros es muy común terminar un email con el saludo final y luego... Besos!! o Un beso! o Cariños!
Ella, al principio y por largo tiempo los terminaba con algo formal como..."mis mejores deseos" "que tengas un buen dia"... Etc.
Mi primera conclusión ( estaré en lo cierto o no ? ) La chica rusa, realmente termina un escrito con: "un beso" o "besos y abrazos", cuando realmente comienza a sentir... digamos... "algo más " Creen que es asi ?
Bueno, podría dar más ejemplos y detalles... creo que ellas son siempre muy sutiles... prefieren darte a entender pero casi exigen.... que entiendas de una vez!
Poco a poco ella se ha ido "soltando"... yo expresé mis buenos sentimientos con todas las letras y ella, creo.... se aproximó bastante a mi actitud...
La última de su parte fué enviarme una canción, en ruso, pero con la traducción... según dijo, "solo para ti, especialmente para ti" y mi ( grata ) sorpresa fué que la canción, cantada por una mujer, dice todo el tiempo que espera a su hombre, que el le dió sentido a su vida, que lo ama a morir... que cuenta las hoas hasta encontrarse con el.... que por el respira....Etc.
Es esto significativo? Desde el punto de vista de alguien ( Yo ) que tiene esperanzas de llegar al corazón de esta chica.... Es una señal de su parte? O simplemente es una canción que le gusta y, casualmente, la letra dice esas cosas?
Espero haber sido explícito.... soy novato en estas cuestiones especiales...
Mis anticipadas...gracias! por lo que pudieran aportarme y un gran saludo!!!

PD: Creo que vuestra ayuda podrá resultar muy útil para mi... Por si vale aclarar, algún detalle más... chateamos al menos 3 días a la semana, a veces 2 y hasta 4 y 5 Hs. Por email casi todos y hablamos por Tel. 1 vez a la semana... Y pienso viajar en Julio, ya cuento con su aprobación...
Última edición por Fernandik el 23/02/2008 01:01, editado 1 vez en total.
Fer
-
- Rusófilo amateur
- Mensajes: 79
- Registrado: 27/07/2005 10:26
Re: Costumbres hombre/mujer
¿Necesitas mas señales?
SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, A UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA.
TNATOS AOÑS DE COLGEIO A LA MRIEDA..
TNATOS AOÑS DE COLGEIO A LA MRIEDA..
Re: Costumbres hombre/mujer
Pues yo no veo tan claras las "señales". A mi hermana también le envió un chico una vez una canción con una letra que parecía muy a mano: que si te hecho de menos, que si no basta con hablar por teléfono, ni chatear ni bla, bla, bla... vamos, que parecía una canción para enamorados a distancia. Y resulta que, noooo, qué vaaa, lo has interpretado mal, sólo es una canción y todo eso. Mejor espera a verla cara a cara.
Re:
Tiene gracia, porque a mi me ha pasado lo contrario. Aquí todo el mundo te saluda o al menos te miran para ver si les saludas y devolverte el saludo. Y en Rusia todos iban a su rollo, a excepción de si te los encuentras en el mismo portal y te sujetan la puerta o se la sujetas a ellos para que entren. Bueno, y también había una excepción: un tártaro que siempre que me veía me invitaba a su casa y me contaba batallitas de Afganistán.Vronski escribió:Por último, acerca de que los vecinos no saludan en los edificios. No pensé que Ucrania y Rusia fueran tan diferentes en esto. Cuando he estado allí, ¡me saludan hasta a mí, y eso que me ven cuatro días y de pascuas a ramos! Y lo mejor de todo, nunca me preguntan si vivo en el 5º o en el 6º, si soy nuevo, dónde trabajo, de dónde vengo y adónde voy. Una costumbre bastante fea típica en España.

Y esa costumbre que dices, aquí como mucho las mujeres de cierta edad. El resto no meten las narices dónde no deben.
Saludos.