El capítulo de hoy, emitido a las 16:30, tenía un título la mar de sospechoso: "Tras el telón de acero de Rusia". La verdad es que me esperaba un alegato antisoviético sobre el medio ambiente en la URSS pero al final ha resultado ser un reportaje extraordinario y nada tendencioso sobre la Tierra de Francisco José, un archipiélago situado al norte de Rusia, en el Óblast Arkhangel'skaya (el título original es "Behind Russia's Frozen Curtain", o sea, "Tras la cortina de hielo de Rusia", los que se han lucido, como siempre, son los traductores). El Zemlia Frantsa Iósifa es un paraíso natural en pleno Ártico que fue descubierto en el siglo XIX por dos exploradores austrohúngaros (de ahí el nombre) y que formó parte de la Unión Soviética desde 1926.

Hasta 2001 hubo una base científica en la isla de Graham Bell que operó durante décadas y que fue abandonada tras el incendio de su generador eléctrico. El paisaje actual es muy parecido al de Chernobil, con un Ilyushin Il-14 que se estrelló en 1981 en su pista de aterrizaje y que se quedó tal cual junto a las casas del personal de la base. En la parte posterior aún se puede leer el acrónimo CCCP. Creí que los realizadores del documental aprovecharían la escena para soltar alguna fresca contra la URSS, pero no. La verdad es que los comentarios han sido muy respetuosos hacia aquellos investigadores que vivieron condiciones climáticas muy duras en pos de la ciencia (la biblioteca sigue intacta, con todos los libros en las estanterías). Eso sí, la cantidad de basura acumulada durante la época soviética no tiene justificación (Putin lo llamó "vertedero gigante").

Desconozco si el documental se puede ver en Youtube o descargar de alguna forma (yo lo he visto en el canal 70 de Movistar+). Es muy recomendable.
La Tierra de Francisco José es un lugar altamente apetecible para viajeros intrépidos, pero es de acceso complicado, tanto desde el punto de vista físico como burocrático. Mejor así, o la avalancha de turistas y de buscadores de petroleo acabaría con él en dos días


Un saludo.