Este viernes bajo a Palma (vivo a 65km de distancia). Este tema me tiene intrigadísimo...Artane escribió:A ver Juli que has encontrado?

Moderador: casarusia
Este viernes bajo a Palma (vivo a 65km de distancia). Este tema me tiene intrigadísimo...Artane escribió:A ver Juli que has encontrado?
No son idénticas, pero sí muy parecidas, ¿verdad? Es sorprendente. Tengo que investigar quien es su autor, porque aquí tenemos la mala costumbre de no poner ni siquiera una placa explicando de qué va la obra. Si en la RDA editaron un sello conmemorativo con estas fuentes-flores como tema, no me extrañaría que la fuente de la foto (es relativamente moderna) sea un guiño hacia esa época. Evidentemente, nadie de por aquí se habrá dado cuenta del detalle. Para rusófilos mallorquines: está en Palma, al final de las avenidas, pegada a la gasolinera...Artane escribió:Prager Strasse se transformó en el principal bulevar peatonal de Dresden con 700 metros de longitud rodeados de diferentes fuentes y zonas verdes.
Pusteblumen es el nombre de una de sus dos famosas fuentes con forma de flores y setas que aparecen en todas las postales y sellos de la ciudad en su época esplendor socialista. Se encuentra próxima al antiguo Hotel Newa (hoy Mercure Pullman). Personalmente, siempre me fascinó por su diseño "retro kitsch".
Estamos esperando ansiosos...Hasek escribió:Bueno, dejo el post aqui arriba para acordarme que cuando las tenga postee las fotos. He estado estos días de viaje en Berlín y he hecho múltiples fotos con mi LOMO L-CA, cuando las tenga reveladas las escaneo y las subo aquí.
Un saludo!!
En efecto, se trata del Palast der Republik. Después de numerosas campañas para conservarlo como edificio polivalente, dedicado a exposiciones, conciertos y conferencias, ha sido derribado a lo largo de estos dos últimos años. Como no podían dinamitarlo por la proximidad de la Berliner Dom, lo han tenido que desmontar a mano. Seguramente ha costado más dinero echarlo abajo que lo que costó en su día construirlo (a principio de los años setenta). El asbesto o amianto que recubría sus muros fue retirado durante los años noventa, o sea que ese rollo del material cancerígeno ha sido una mala excusa para cagarse esta mole.barvarroja escribió:Ostras¡¡¡¡ este debe ser el parlamento de la RDA, edificio que se cargaron porque decían que producía cancer;![]()
Cáncer? ser referiría al cancer del comunismo? Un amigo mío que estuvo viviendo en Berlín me contó que mucha gente se opuso a la demolición, incluso la actriz Sandra Bullock....
![]()
sin duda un acto de venganza, y quizá una manera de borrar cualquier prestigio arquitectónico que pudiera tener la RDA.
Hola Microbi,Microbi escribió:Ahora que habláis sobre las huellas soviéticas en ostberlín; alguien sabe donde comprar reproducciones de uniformes de la Rda? Yo he visto originales dando vueltas por ahí, pero son caros y están en mal estado.
Realmente el Palast der Republik estaba ubicado en donde estaba el antiguo Palacio Real de Berlin, que un edificio de mas de 250 años de antiguedad, dañado en la durante la guerra y dinamitado por los comunistas alemanes por que era representativo del "Imperialismo Prusiano"???????, algo que para mi persona, que trabaja en temas relacionados con temas constructivos y arquitectonicos fue una estupides, un daño al patrimonio arquitectonico aleman, es equivalente a que los sovieticos hubiesen volado el Kremlin de Moscú, al Palacio Pavlosk, Peterhof o Tsárskoye Seló de San Petersburgo por ser reprentativas del Zarismo y que gracias a las santa arquitectura y algun sensato en el gobierno sovietico, estan presentes hasta estos dias.Juli Pérez Fernández escribió:En efecto, se trata del Palast der Republik. Después de numerosas campañas para conservarlo como edificio polivalente, dedicado a exposiciones, conciertos y conferencias, ha sido derribado a lo largo de estos dos últimos años. Como no podían dinamitarlo por la proximidad de la Berliner Dom, lo han tenido que desmontar a mano. Seguramente ha costado más dinero echarlo abajo que lo que costó en su día construirlo (a principio de los años setenta). El asbesto o amianto que recubría sus muros fue retirado durante los años noventa, o sea que ese rollo del material cancerígeno ha sido una mala excusa para cagarse esta mole.barvarroja escribió:Ostras¡¡¡¡ este debe ser el parlamento de la RDA, edificio que se cargaron porque decían que producía cancer;![]()
Cáncer? ser referiría al cancer del comunismo? Un amigo mío que estuvo viviendo en Berlín me contó que mucha gente se opuso a la demolición, incluso la actriz Sandra Bullock....
![]()
sin duda un acto de venganza, y quizá una manera de borrar cualquier prestigio arquitectónico que pudiera tener la RDA.
Dejo una foto hecha hace un par de días de la magnífica explanada que ha quedado en su lugar, ideal para celebrar partidos de fútbol amateur y acontecimientos parecidos.
Descanse en paz
Juli Pérez Fernández escribió:Estamos esperando ansiosos...Hasek escribió:Bueno, dejo el post aqui arriba para acordarme que cuando las tenga postee las fotos. He estado estos días de viaje en Berlín y he hecho múltiples fotos con mi LOMO L-CA, cuando las tenga reveladas las escaneo y las subo aquí.
Un saludo!!
Qué vergüenza. Si era un tema de insalubridad de los materiales, ya podían ir tirando abajo la mitad de los edificios de las grandes urbes modernas.Juli escribió:Seguramente ha costado más dinero echarlo abajo que lo que costó en su día construirlo (a principio de los años setenta). El asbesto o amianto que recubría sus muros fue retirado durante los años noventa, o sea que ese rollo del material cancerígeno ha sido una mala excusa para cagarse esta mole.
Dejo una foto hecha hace un par de días de la magnífica explanada que ha quedado en su lugar, ideal para celebrar partidos de fútbol amateur y acontecimientos parecidos.
Descanse en paz
![]()