El primero es la pequeña ciudad de Sillamäe. Sillamäe era conocida por ser una de esas ciudades secretas de la URSS, que no aparecía en los mapas debido a que era uno de los centros de tratamiento de Uranio del país. En la actualidad es relativamente famosa porque ha conservado el casco histórico completo de la época estalinista, realismo socialista al más puro estilo. Recibió incluso un premio soviético en los años cincuenta por la construcción del centro. La población actual es de algo más de 16 mil habitantes, la mayoría rusos (el 85%), en su día superó los 20 mil, pero ya sabemos... los frutos del capitalismo...
Se considera que Sillamäe tiene el centro histórico socialista mejor conservado de Estonia.
En cuanto a las fotos, mi primera idea fue poner fotos propias, pero luego he encontrado en internet fotos de la ciudad, así que he elegido las que están mejor.
La plaza central de la ciudad fue construída en 1948 en estilo neoclasicista-soviético. Durante la época de Stalin había una estatua de Stalin. En la actualidad, en el centro hay un monumento en honor al 70 aniversario de la Revolución de Octubre (de 1987). Junto al ayuntamiento destaca el edificio del Centro Cultural. En su interior, parece ser que hay estatuas y murales de la época soviética, pero cuando yo anduve por allí estaba cerrado

1. El ayuntamiento (foto:wikipedia):

2. Monumento a la Revolución de Octubre (foto mía):

3. Centro Cultural (foto mía):

Uno de los símbolos de la ciudad es la avenida Mere, que sale desde la plaza central y llega hasta el mar. Parece ser que se inspiraron en Odessa.



(foto de época de la misma avenida. fuente: la página oficial de la ciudad, http://www.sillamae.ee)
También de la plaza central sale la avenida Kesk (foto de la página oficial de la ciudad):

En dicha avenida se encuentra el cine, en un edificio acorde con la importancia que se le daba en la URSS. Fue diseñado en Ashjabad (Turkmenistán) en 1952. Fue abierto en 1955 y la primera película que se dio en él fue: Tarzán (me gustaría saber si algún cine norteamericano abrió sus puertas al público emitiendo una película soviética, por ejemplo El acorazado Potiomkin, o no sé, La Nebulosa de Andrómeda).

Foto de la página oficial de la ciudad. La información necesaria también la he sacado de la pagina http://www.sillamae.ee y de la wikipedia.