
Pues en la ciudad de Komárno (Komárom) en el sur de Eslovaquia se encuentra el monumento de arriba. Fue construido en 1965 por Ľudmila Cvengrošová en recuerdo a los marineros soviéticos de la flotilla del Danubio que liberaron la ciudad de los nazis en marzo de 1945.
Un poco de historia: la ciudad fue dividida en dos tras la primera guerra mundial, ya que ocupaba las dos orillas del Danubio, establecieron la frontera en el río y la parte norte quedó en Eslovaquia y la sur en Hungría (a pesar de que la población era húngara a ambos lados). Durante la segunda guerra mundial perteneció a Hungría. Al abandonarla, los alemanes destruyeron todos los puentes para intentar detener a los soviéticos. El puente principal era el Erzsébet (Isabel), construido en 1891-92, fue reconstruído rapidamente tras la guerra por ingenieros soviéticos y todavía hoy se conserva la placa conmemorativa en recuerdo al acontecimiento.
El puente (visto desde la orilla eslovaca):

y la placa conmemorativa (en ruso):

dice algo así como:
El puente fue destruido por los fascistas alemanes en 1945 y reconstruído por orden del general de la Unión Soviética, el camarada I.S. Koniev por la sección de ingeniería del Ejército Rojo junto a las empresas industriales de la República Checoslovaca. Empezado el 6 de agosto del 1945 y finalizado el 7 de enero de 1946.
(espero no haberme equivocado mucho con la traducción)
Todavía hay otras cosas curiosas:

(El monumento a Cirilo y Metodio, abajo se ve un poco el alfabeto cirílico y el glagolítico que crearon en primer lugar para las lenguas eslavas).
Por último, tanto en la parte húngara de la ciudad como en la eslovaca existe un sistema impresionante de fortificaciones (uno de los más grandes de Europa). Desde la 2GM fue usado por los soviéticos, la parte húngara como almacén de armas, la eslovaca como cuartel. Solo conozco personalmente la parte eslovaca, que está en un estado lamentable, pero se podían ver todavía las pintadas de los soldados soviéticos en las paredes así como los depósitos para agriar la col, con los carteles en ruso.
Saludos!!!