Además de ser muy bonita desde el punto de vista estético, me parece genial haber tenido la capacidad de superar "rencores ideológicos" y hacer una síntesis global de los fenómenos artísticos que reflejan la cultura de un país y su gente durante 100 años.
Como ejemplos, aparecen Kazimir Malevich y su cuadro negro (1913), Sergei Eisenstein y su película el Acorazado Potemkin (1925), V. Mayakovsky, el monumento a la Tercera Internacional de V. Tatlin junto a "El Obrero y la Kolkhoziana" de V. Mukhina bajo el título de "Símbolos del Socialismo", etc.


*emisión de uno o varios sellos impresos en una hoja de papel única con el objeto de celebrar/conmemorar un determinado tema o evento importante.

Cuadro negro. K. Malevich