
Famoso escultor soviético nacido en Ramushevo en 1900, participó en el Ejército Rojo durante la Guerra Civil y posteriormente inició sus estudios en el Instituto de Arte Industrial en Leningrado. Fue diputado en el Soviet Supremo de la URSS, premio Héroe del Trabajo Socialista y Medalla de Oro “Hoz y Martillo” por su contribución al desarrollo del arte socialista en el mundo.
Autor de numerosas obras escultóricas en la URSS y varios países del campo socialista, entre ellas:
. 1932. Busto a Kart Marx en jardín Baburinsky en Leningrado
. 1938. Estatua a Kirov en Leningrado
. 1943. Estatuas “No pasarán” y “A la defensa de Moscú” en Moscú
. 1950. Estatua a Iván Chernyakhovsky en Vilna, Lituania
. 1953. Estatua a Mikhail Lomonosov frente a la Universidad en Moscú
. Estatua de Lenin en Vilna, Lituania
. 1970. Estatua de Lenin en Berlín, RDA

A Tomsky se le encargó esta estatua para celebrar en Berlín el Centenario del Nacimiento del líder bolchevique. Se inauguró en 1970 en Leninplatz (distrito Friedrichshain) esta estatua consistente en 112 bloques de granito rojo procedente de Ucrania, de 19 metros de altura. En la parte posterior de su pedestal había un bajorrelieve con escenas que representaban la amistad de los pueblos germano-soviéticos.
La historia cambia de cara...

En 1991 la estatua fue desmontada y decapitada, y sus restos enterrados en las afueras de la ciudad en las orillas del lago Mügelsee. La plaza actualmente se denomina Naciones Unidas (Platz der Vereiten Nationen). La corte de Berlín no hizo caso a la viuda e hija de Tomsky y confirmaron la orden de demolición.
Lo más extraño es que parece que actualmente a este lugar se acercan "vándalos" en busca de fragmentos de nuestro amado líder para coleccionismo y ya están pensando en el ayuntamiento de Berlín si reconstruyen la estatua y la mandan a un museo para su exhibición.