Se celebraron elecciones y las volvió a perder la derecha. Ganó, con más facilidad de la esperada, el partido socialista (los antiguos comunistas), en coalición con un pequeño pero influyente partido liberal (de tradición anticomunista). El problema es que al poco tiempo salió a la luz una grabación interna del partido socialista en el que el presidente Ferenc Gyurcsány hacía un discurso muy duro, lleno de palabras soeces, en el que se afirmaba que habían mentido en el programa electoral. La cuestión es que en Hungría en los últimos años el nivel de vida a aumentado bastante, mucho más rápidamente que el nivel real del país. Ahora resulta que están a años luz de cumplir los requisitos de la Unión Europea y para poder cumplirlos deben aplicar una política de fuertes restricciones y descenso del nivel de vida... que era todo lo contrario de que decía el programa electoral socialista (o de cualquier otro partido).
Además hay que tener en cuenta que la derecha en los últimos años ha radicalizado su discurso (se lo ha robado a la extrema derecha y esta casi ha desaparecido). Han creado una especie de tradición derechista húngara llena de falsos mitos como la revolución del 56, que alimentan la idea de lucha contra el comunismo (a fin de cuentas ahora también hay comunismo, según ellos) en la calle. Llevan ya varios años dominando absolutamente la calle. Y cuando pasó lo de la grabación un montón de gente simpatizante salió a la calle a protestar. Como el principal partido de oposicón ha estado educando a sus masas en la tradición de la lucha contra el comunismo, en la calle, etc.... "las masas" hicieron exáctamente lo mismo que habían estudiado que hicieron en la revolución del 56. Fueron a la televisión (aunque nadie la criticaba). Frente a la plaza de la tele está el monumento soviético, lo destrozaron, intentaron hacer leer un mensaje en la tele, pero la tele se negó (hay un canal privado que pertenece al principal partido de oposición de derechas, podrían haberlo leído allí), y entonces intentaron quemar el edificio.
La policia no estaba en absoluto preparada para algo así (desde el 56 no ha pasado nada parecido en Hungría, ni siquiera en el 89).
Así que durante algunos días hubo unos cuantos que se pensaban que estaban haciendo la revolución como en el 56 y se limitaban a acampar frente el parlamento, cortar las lineas de tranvia cuando les venía el gana y enfrentarse a la policia.
Junto a todo esto, iban saliendo las nuevas medidas del gobierno, que es poco más o menos que acabar con lo poco que queda del comunismo (justo esas cosas que han evitado que la gente se haya empobrecido). En realidad la mayoría de la población estaba en contra de los manifestantes y en general culpaban al principal partido de la derecha de lo que pasó. Mientras tanto el principal partido de la derecha ya se había dado cuenta de que no no estamos en el 56 y de que su discuros agresivo y violento le podía quitar bastantes votos así que cambió de idea y dejó de apoyar a los manifestantes. Así que solo los grupos de extrema derecha los apoyan (la extrema izquierda, que es casi inexistente no lo tiene muy claro).
Ahora, más o menos, cada vez que hay algún aniversario de alguna revolución nacionalista o de la del 56, se reproducen los incidentes aunque l a policía se ha aprendido muy bien (demasiado diría yo) su papel.
Mientras pasaba todo esto, un día entraron en el cementerio de Kerepesi y unos desconocidos robaron los restos de János Kádár y su mujer además de hacer pintadas anticomunistas. Desde entonces no se sabe nada del asunto. Además hay un grupo bastante conocido de extrema derecha, Karpatia, que tiene una canción en la que se dice algo así como que "un asesino y traidor no puede descansar en tierra santa", que es evidente que se refiere a János Kádár (no hay que ser un lince para verlo). Y está muy vinculado a los grupos de extrema derecha que participaron en las manifestaciones.
Además hace unos meses distintos grupos de esta orientación crearon la Guardia Nacional, un grupo paramilitar fascista, que celebran sus actos en pleno centro de la ciudad como Pedro por su casa. Van vestidos todos con sus uniformes fascistas y desfilan, teóricamente desean realizar actos de "defensa civil"....
Otro de los cosas curisas es la guerra de las banderas. Estos grupos usan una bandera con lineas rojas y blancas perpendiculares, que es la bandera de la casa Árpád (la primera familia real húngara- aunque por cierto la recibieron de España, de la Corona de Aragón), pero fue usada también como símbolo de los nacis húngaros. En las manifestaciones todo el mundo llevaba estas banderas, pero no se deciden a prohibirlas porque para muchos es un símibolo nacional (en cambio la estrella roja y la hoz y el martillo sí están prohibidas)...
en fin, muy triste...
lo curioso es hablar con esta gente de política... están totalmente confundidos... como el capitalismo no es tan maravilloso como pensaban, la solución es que no hay realmente capitalismo en Hungría (porque gobiernan los comunistas)... por otro lado la mayoría de la gente es nostálgica por el régimen comunista (pero los antiguos comunistas -hoy socialistas- no), las estadísticas que hablan del cambio de régimen son brutales (algo así como que 70% de la población o más se cree estafada por el cambio de régimen)... en diciembre le escuché a Viktor Orbán (el líder de la derecha) que durante la época comunista al menos se preocupaban por el nivel de vida de la gente, ahora ya ni eso.
Hay una campaña anticomunista brutal desde todo los lados (tan brutal que es muy sospechosa). Sin contar el terrorismo de baja intensidad anticomunista que se ha instalado en el país desde las manifestaciones (cualquier monumento comunista es destrozado, lo último en diciembre en un bar de la zona de Csepel, la zona más comunista, que estaba adornado con carteles comunistas, no lo habían abierto y yo habían quemado con cócteles molotov...)
Pero luego un escritor comunista György Moldova escribió una biografía poco menos que hagiográfica de Kádár y se ha convertido en el libro más vendido de los últimos años...(aunque el libro es criticado por todos los lados)...
vaya parrafada que me ha salido... hoy no estoy yo con las ideas muy finas, por lo que veo... espero que se entienda algo al menos...
saludos !!!
PD: por cierto, como el presidente actual ha intentado mejorar las relacciones con Rusia, es otro dato más que demuestra que es comunista
