Reglas del Foro Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
A pesar de la nefasta topadora cultural de Viktor Yushchenko aún quedan en Kiev una serie de monumentos y memoriales soviéticos dignos de visitar.
Levantamiento de enero
En enero de 1918 en Kiev se produjo un levantamiento de obreros y soldados en apoyo las tropas del Ejército Rojo que se aproximaban a la ciudad. El epicentro de la revuelta fue en la vieja fábrica de armamento “Arsenal”.
Existen varios monumentos y recuerdos de estos acontecimientos:
. Frente a la estación de metro “Arsenal”, hay un monumento y cruzando la calle se encuentra una pared de la vieja fábrica que aún conserva los orificios de los disparos recibidos de parte de las tropas blancas.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
En el parque Mariinsky , se encuentra una estatua en homenaje a los “participantes en el levantamiento de enero”, con un obrero levantando una bandera, de 4 mts de altura y realizado por los arquitectos Klimov y Vinaykin en 1967.
“Gloria eterna a los participantes del levantamiento de enero de 1918 que cayeron en la lucha por el control de la Rada” (o algo así, perdonad la traducción libre)
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
También en este mismo parque en 1944 se enterró el cuerpo del General Nikolay F Vatutin, (comandante de las fuerzas soviéticas que liberaron la ciudad de Kiev). Posteriormente en 1948, el famoso escultor Vuchetich realizó en ese mismo lugar una estatua en su honor, de 8 metros y medio de altura sobre una base decorada con mosaicos en no muy buen estado actual. Es curioso que en esa misma localización existió la iglesia A Nevsky que fue destruida en 1939 para la construcción del actual edificio del Parlamento (Rada).
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
Gracias a ti Vladi. Me alegro que te hayan gustado.
Pero todavía hay más material
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
Como contaba al principio, el aluvión naranja se ha cargado gran parte de la iconografía comunista., incluyendo las estatuas de Lenin.
La única que perdura está en pleno centro de la ciudad, en la intersección del boulevard Shevchenko y la avenida Kreschatik, del escultor Sergey Merkurov
Ha sufrido varios ataques por lo cual como se puede ver en la foto está cuidada actualmente por seguridad privada pagada por el PC local.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
También hay un busto impresionante en la estación de metro Teatralna (hasta 1991, se llamaba Leninska)
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
Todo este relevamiento fotográfico es de una escapada de 2 días a Kiev el pasado mes de octubre
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
Otro pintoresco y nostálgico lugar para visitar es la estación Dnipro del metro de Kiev (linea 1). Situada en la orilla occidental del río Dnieper, fue inaugurada en 1960 y cuenta con una plataforma abierta por encima del nivel de la calle. Está decorada con 2 estatuas del más puro realismo socialista, una mujer poniendo en libertad a unas palomas y simétricamente en el lado opuesto, un ciudadano soviético lanzando un satélite.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov
Situado en un lugar con unas espectaculares vistas del río Dnieper, se trata de un conjunto monumental dedicado a la amistad de los pueblos de Rusia y Ucrania.
Fue construido en 1982 conmemorándose el 1500º aniversario de la ciudad de Kiev y 60 años de la URSS. Consta de un arco de unos 50 ms de diámetro y dos grupos de esculturas. En el centro, una de bronce del A. Skoblikov, con dos obreros soviéticos levantando la orden de Amistad de los Pueblos; la otra en granito, representando el Tratado de Pereiaslav (se acuerda la protección del estado cosaco por parte del zar Alexei I en 1654).
Hoy el estado de conservación es un poco lamentable y el espacio es compartido por una especie de feria de pueblo.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov