Sobre la RDA

Las repúblicas de la ex-URSS.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Misha »

De nada Jozsi y me alegra que te haya parecido interesante.

Creo que comparado con el discurso "oficial" que se oye habitualmente en los medios es bastante aceptable. El programa es de los que más me gustan de la radio por su enfoque heterodoxo de temas de actualidad (aunque a veces metan la gamba, de todo no se puede saber). Por eso lo deben echar los fines de semana de madrugada... Menos mal que ahora tenemos el invento de los podcast.

Comparado con esto (y curiosamente de la misma emisora)...
Julia en la Onda

El Gabinete: El comunismo

Descripción: Celia Villalobos, Alejo Vidal Quadras y Pilar Rahola reflexionan sobre qué papel tiene el comunismo hoy en día.
Vaya tres!! No se puede juntar a tres "opinantes" más imparciales y objetivos al respecto. :mrgreen:

Ni me he atrevido a escucharlo todavía.

El de RNE ya me lo he escuchado y está también interesante (al menos habla gente que se supone que sabe algo de esto). Me ha gustado especialmente el colofón que pone Anguita al programa en el que viene a decir algo así como que se sigue reconociendo como comunista, que asume lo bueno y lo malo que se hizo ("errores y horrores"), pero que a ver cuando otros empiezan también a asumir lo suyo que no es poco...

Un saludo.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Kozhedub »

Misha escribió:Vaya tres!! No se puede juntar a tres "opinantes" más imparciales y objetivos al respecto.

Ni me he atrevido a escucharlo todavía. :mrgreen:
Tres o cuatro botellas de vodka y a lo mejor osas a ello... :lol:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Misha »

Pues toma taza y media:

La caída del muro de Berlín (Rise and Fall of the Berlin Wall) (1 y 2).

Ficha técnica:

Título original: Rise and Fall of the Berlin Wall
Nacionalidad: Alemania
Género: Política / Historia
Director: Rachel Buchanan
Productora: ZDF Enterprises
Duración: 1h,30m
Año: 2009

Calificación moral: Todos los públicos

Argumento:
Durante veintiocho años, el muro de Berlín partió una ciudad en dos y dividió a un país con una estructura de 700.000 toneladas de acero, perros de ataque y trampas mortales. El peligro que entrañaba acercarse al muro mantuvo acorralada a la mayoría de los ciudadanos de la República Democrática Alemana, mientras otros ansiaban cruzarlo y se las ingeniaron como pudieron. Reconstruimos el muro por medio de tecnología CGI y mostramos algunas de las escapadas más arriesgadas. Entrevistas con antiguos guardas del muro, espías, políticos, escapistas e ingenieros se intercalan junto al material de archivo, vídeos caseros y películas de propaganda para ofrecer al espectador un sobrecogedor relato sobre un país dividido en dos, que finalmente logró derribar un muro que en sus años de existencia costó la vida a cientos o miles de personas dependiendo de la fuente que se consulte...
Cortesía de canal Historia, por supuesto.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Kozhedub »

Por cierto Artane, gracias por el enlace sobre Thalmann. Profético el lema de su partido en las elecciones:
El lema del KPD era "un voto para Hindenburg es un voto para Hitler; un voto para Hitler es un voto para la guerra".
Aquí otro damnificado de la reunificación, el himno de la RDA, espléndido:



PD: obsérvense las reminiscencias masónicas el escudo. Como se entere Dan Brown... :mrgreen:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Artane »

De nada, Kozhedub :D

Colgué esas imágenes de Thälmann porque parece que el mundo se inició y acabó con la caída del muro. Hay miles de ejemplos de tíos que pusieron sus vidas para oponerse al fascismo y ahora los quieren dejar en el arcón de la historia.

Por otra parte, coincido plenamente contigo que el himno de la RDA es buenísimo, así como la estética de su escudo.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Mayakovski »

Siberia escribió:La caída del Muro

El muro de Berlín comenzó a construirse el 13 de agosto de 1961 y fue derribado el 9 de noviembre de 1989. Un muro de unos 50 kilómetros de largo y 4 de alto que durante 28 años dividió a Berlín Occidental de la República Democrática Alemana (RDA). Su eliminación significó el fin del régimen de la RDA y de los regímenes comunistas en Europa Oriental.

El siguiente enlace reproduce un artículo del Diario “Arriba” de Madrid, aparecido en la España franquista el martes 15 de agosto de 1961, a dos días del comienzo de la instalación del muro. En él se recogen las impresiones que se generaron en la sociedad en aquellos días:

http://www.elhistoriador.com.ar/articul ... l_muro.php
Gravísima situación entre las dos zonas de Berlín separadas en pocas horas por una barrera militar comunista - 110.000 soldados se concentran en la zona oriental, apoyados por los 400.000 hombres del mariscal Koniev - Los berlineses del Oeste y del Este hacen frente con serenidad y firmeza a las provocaciones
Gracias, Siberia. Es fascinante leer estas noticias como si hubiesen ocurrido ayer mismo...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Mayakovski »

Kozhedub escribió:Por gente que trabaja allí y por lo que se lee, y aún teniendo en cuenta que Alemania es uno de los países que mejor va a encarar esta crisis (su sector productivo es fuerte y su mercado laboral está muy regulado, nada que ver con Anglosajonia, España o Europa del este) a los alemanes del este que vivieron la RDA les ha quedado en general una sensación de estafa y...
¿En qué consiste este famoso mercado laboral regulado que está en el punto de mira de muchos políticos europeos? Creo que ha sido el ministro español de trabajo el que ha dicho que hay que tomarlo como modelo. Cuando leo algo sobre regulación del mercado laboral enseguida lo asocio al despido libre y, por lo que veo, no es exactamente así. Me interesa esta compatibilidad entre estado del bienestar y regulación del mercado laboral que han llevado a cabo los alemanes, dejando aparte la indigna fagocitosis sobre la RDA...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Kozhedub »

Te pongo un ejemplo: en Alemania, cuando se planteó el tema de los Expedientes de Regulación de Empleo, el estado planteó trabajar menos horas a cambio de una reducción del salario equivalente. Para evitar una reducción excesiva, el diferencial lo cubría el popio estado. La fórmula tenía ventajas para todos: al estado le suponía menos gasto pagar ese diferencial que el equivalente a un subsidio de paro (más cuantioso y de mayor calidad que el nuestro, como te explico más adelante), la empresa pagaba unos salarios reducidos que no entraban en colisión con la merma productiva (forzada además por la menor tasa exportadora) manteniendo su tasa de plusvalía, y los trabajadores seguían en su puesto sin perder el ritmo ni ver una reducción sustancial de su salario. Además, la ventaja adicional es que al no parar la cadena de trabajo se evita el gasto económico y laboral extra que supone reiniciarla una vez superado el bache.

Por otro lado, si una empresa se reestructura, la ley le obliga a garantizar a sus empleados un mínimo de dos años en un puesto con una remuneración al menos equivalente, cosa que en España sonaría a revolución bolchevique en ciernes. Y así unas cuantas más: un parado sin hijos percibe un subsidio de paro de entre 1000 y 1200 euros mensuales (doble que nuestro salario mínimo) más la ayuda estatal al alquiler. En España no hace falta que te diga cómo funciona el tema, y añade que el subsidio de paro dura un máximo de dos años; allí es vitalicio.

Por último, flexibilidad se puede entender a la anglosajona (despido libre y la sartén por el mango para el empresario) o a la renana (flexibilidad en contratos, horarios -tienes que hacer "x" horas a la semana, cuándo las hagas es cosa tuya- y franjas salariales; sigue mandando la patronal, pero con más trabas) En España nunca se ha entendio a la renana. Y así nos va. :x

En este país, que tiene las narices de creerse europeo, se hará algún apaño con lo peor de cada idea y pasará lo de siempre.

Un cordial saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Mayakovski »

Madre mía :o ¿Dónde hay que firmar para hacerse alemán? Y eso que gobierna la derecha...

Creo recordar que incluso Fernández Toxo, de CC.OO., está de acuerdo con la flexibilidad del sistema alemán...

Dudo que nada de esto llegue hasta aquí. Somos demasiado bestias, demasiado partidarios del todo o nada.

Gracias Kozhedub.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Re: Sobre la RDA

Mensaje por facorrov »

Os dejo aquí la entrevista en El País a Egon Krenz:

http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_6/Tes

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Mayakovski »

facorrov escribió:Os dejo aquí la entrevista en El País a Egon Krenz:

http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_6/Tes
Ostras, genial! Gracias, facorrov.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Misha »

Juli Pérez Fernández escribió:
Dudo que nada de esto llegue hasta aquí. Somos demasiado bestias, demasiado partidarios del todo o nada.
Es que el problema de este país ya es cultural y eso para cambiarlo...

Muy brevemente un caso real:
Empresa en tiempos de crisis se plantea echar gente a la calle. Sindicatos negocian y llegan a un acuerdo con la dirección: si se eliminan las horas extras se mantendrá integra la plantilla (en verano se trabaja menos pero se hacen las mismas horas, en invierno se trabaja más y se hacen las horas extras, ergo se propone quitar horas del verano y pasarlas al invierno).
La empresa acepta este acuerdo.
Los sindicatos someten a referendum el acuerdo y el resultado es NO al acuerdo, cortesía de una mayoría de trabajadores que es la que lleva más tiempo en la empresa y que saben que no les van a echar.
Resultado: 15 tíos a la calle.
Conclusión: no necesitamos gobierno, patronal o sindicatos que nos jodan, para eso los españoles nos bastamos solos.

Saludos.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Mayakovski »

Misha escribió:
Juli Pérez Fernández escribió:
Dudo que nada de esto llegue hasta aquí. Somos demasiado bestias, demasiado partidarios del todo o nada.
Es que el problema de este país ya es cultural y eso para cambiarlo...

Muy brevemente un caso real:
Empresa en tiempos de crisis se plantea echar gente a la calle. Sindicatos negocian y llegan a un acuerdo con la dirección: si se eliminan las horas extras se mantendrá integra la plantilla (en verano se trabaja menos pero se hacen las mismas horas, en invierno se trabaja más y se hacen las horas extras, ergo se propone quitar horas del verano y pasarlas al invierno).
La empresa acepta este acuerdo.
Los sindicatos someten a referendum el acuerdo y el resultado es NO al acuerdo, cortesía de una mayoría de trabajadores que es la que lleva más tiempo en la empresa y que saben que no les van a echar.
Resultado: 15 tíos a la calle.
Conclusión: no necesitamos gobierno, patronal o sindicatos que nos jodan, para eso los españoles nos bastamos solos.

Saludos.
Alucinante. Sé que es arriesgado hacer esta afirmación, pero comienzo a pensar que no todo el mundo está capacitado para dar su opinión democráticamente. Que hay gente que está tan jodida que lo que pretende es joder a los demás y punto, más allá del interés general. Lo estoy viendo estos días en mi comunidad de vecinos (digo comunidad por decir algo).

No hay que olvidar que Hitler salió elegido en unas elecciones. El resto es historia...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Sobre la RDA

Mensaje por Mayakovski »

Leo la estrevista a Egor Krenz que facorrov muy hablamente ha enlazado en un post anterior y comienzo a poner en duda la imagen tan positiva que me había hecho de Gorbachov. Que nadie se me enfade, ya sé que en este foro hay mucha gente gorbachófila, pero entre esto y las Notas de la cárcel de Honecker, o Gorby lo hizo muy mal o les asestó una cuchillada por la espalda de padre y muy señor mío.
No soy capaz de pensar con la simpleza que me achacan algunos. Yo confiaba en Gorbachov. Incluso después de su doble juego a nuestras espaldas respecto de la unidad alemana, en 1989. Tuve en él la esperanza de un socialismo renovado. Pero desde que dijo que su meta en la vida fue vencer al comunismo :? , yo respondo: no me lo creo. Es una excusa que se le ocurrió después de 1991. Sólo recuerda lo que le conviene. Lo que le salió mal lo convierte en sus supuestas intenciones políticas. Me parece falsario. Putin describió el hundimiento de la Unión Soviética como una catástrofe geopolítica del siglo XX. Gorbachov no es inocente de esa catástrofe.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Re: Sobre la RDA

Mensaje por facorrov »

[quote="Juli Pérez Fernández"]Leo la estrevista a Egor Krenz que [b]facorrov[/b] muy hablamente ha enlazado en un post anterior y comienzo a poner en duda la imagen tan positiva que me había hecho de Gorbachov. Que nadie se me enfade, ya sé que en este foro hay mucha gente [i]gorbachófila[/i], pero entre esto y las [b][i]Notas de la cárcel[/i][/b] de Honecker, o Gorby lo hizo muy mal o les asestó una cuchillada por la espalda de padre y muy señor mío.

Hola camarada Juli,

Las verdaderas intenciones de Gorbachov en 1985 son para mi un enigma. He leído de todo: desde que era un traidor que preparaba la caída de la URSS, hasta que era un comunista convencido que intentaba reformar el sistema para salvarlo.

Para mí, fueran cuales fueran sus intenciones, debería haber actuado con más sabiduría. Cualquiera podría darse cuenta de que el objetivo final de los EEUU sería la desintegración del enemigo, independientemente de su régimen político. Y si además consiguen carnaza para presentar a su propio sistema como el único viable, mejor que mejor.

Siempre he desconfiado de los homenajes y grandes palabras que recibe este individuo por parte de la prensa occidental. Da la impresión de que le están agradecidos por el gran favor que les hizo.

En un post anterior de Joszi, hay un enlace a varios podcasts sobre la caída del muro y el papel de Gorbachov. Recomiendo a todos los que puedan que los escuchen. Muy instructivos.

Responder