Ucrania

Las repúblicas de la ex-URSS.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:perdón ¿no es lo que hacían los soviéticos con los refractarios a las colectivizaciones y las víctimas de las purgas?
Entre "algunos" y "todos" existe una "sutil" diferencia de decenas de millones.

¿Que los soviéticos deportaron a algunas etnias? Correcto. Si comparamos con otros imperios, quedan en la cola.

Lo que se dice es bastante claro, para el que quiera entender: las condiciones con Stalin eran durísimas. Pero con los nazis hablamos de un exterminio de la población, en especial de la de origen eslavo o asiático, incluyendo en el lote a judíos o gitanos, "gente con un aspecto tal que se le puede disparar sin sentir remordimientos" (Himmler), estamos hablando de que los economistas y planificadores nazis daban por sentada una reducción paulatina e inrreversible de la población autóctona bajo las condiciones impuestas por el Reich (Himmler y Bormann), ya que su trabajo en condiciones de esclavitud les interesaba (lo justo para no exterminarlos sobre el terreno) pero "...no su reproducción" (se estaba a las puertas de un proceso de eugenesia que por sus cifras no bubiera tenido precedentes en la Historia).

Todos los historiadores, hasta los más críticos con la URSS, coinciden en señalar que la represión soviética se fue suavizando conforme el régimen se consolidaba (fue menor con Breznev que con Stalin). Con Hitler los planes eran muy otros. ¿Se entiende mejor ahora la "sutil" diferencia? ¿Y por qué muchos que al principio recibieron a Hitler como un libertador luego le dieron la espalda?
A lo mejor hubieran sabido más si Stalin no se hubiese aliado a Hitler y no hubiera restringido la información desfavorable a este.
De las alianzas ya hemos hablado. Sobra repetirlo.
¿Esto no será una broma verdad? ¿Y quien eran los que luchaban contra Alemania? ¿marcianos?

¿No fue el mismo occidente que abasteció de comida a principios de los años 20 y en la primera mitad de los años 40 para que la URSS no se muriera de hambre?
Digo yo: Alemania qué es, ¿Marte? ¿Los franceses y británicos que dejaron manos libres a Hitler en el este no son occidentales (sí, le declaran la guerra, pero no hacen nada por Plonia aparte de esa declaración)? ¿Sabes que Francia e Inglaterra estudiaron declarar la guerra a la URSS a consecuencia del pacto suscrito con Hitler? ¿Sabes que algunos medios de Vichy llegaron a reclamar "su parte" en el reparto del pastel? El por qué del giro ante la cuestión nazi se reduce a estudiar la naturaleza de la política exterior británica durante toda su historia (lo que no es motivo de este hilo) Sobre la carne de cerdo de baja calidad vendida a los soviéticos, era lo que más valoraba Jruschev de lo recibido de los anglosajones, hasta la verás en las películas soviéticas sobre la guerra ("La balada del soldado", por ejemplo). Pero era un precio muy bajo a pagar a cambio de que los soviéticos llevaran el peso de la guerra y derrotaran a los nazis: los yanquis pusieron la carne de cerdo, pero los soviéticos tuvieron que poner la humana.

Ahora permíteme que te lo plantee en otros términos: ¿qué hubieran hecho los aliados occidentales sin la ayuda soviética? Yo no veo nada claro el desembarco de Normandía frente a, por ejemplo, el Sexto Ejército de Paulus, e incluso muchos historiadores reconocen que la RAF estaba contra la cuerdas pese a su victoria táctica en la Batalla de Inglaterra hasta que Hitler ordenó el despliegue de la Lutwaffe en el este para desencadenar Barbarroja. Aunque esto lo dejamos mejor para "la Guerra Patriótica", en otra parte del foro.

Saudos.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Inmi escribió:No. Pero luchaban siempre. Y al principio su porte y su caballerosidad (en el asalto al hospital, por ejemplo) obtuvo muchos simpatizantes.
Mira, en eso estamos parcialmente de acuerdo, los primeros chechenos fueron mucho más civilizados que sus sucesores (y era entonces cuando curiosamente el FMI financiaba al ejército ruso al tiempo que UNOCAL intentaba instalar oleoductos pasando por Afganistán).

Pero el problema vino cuando se introdujo en escena a la hornada procedente de Afganistán y amparada por la administración norteamericana, hasta el extremo de lucir uniformes del ejército de EEUU en una entrevista concedida a la BBC hacia 2004. Y esa hornada y sus satélites pusieron Chechenia en tal estado que el estallido de la segunda guerra era cuestión de tiempo. Es la mar de fácil, Inmi, se trataba de reproducor las condiciones de Afganistán, forzar a Rusia a un nuevo conflicto contando con su derrota para, acto seguido, desplegar fuerzas de interposición de la OTAN tal y como pedían el partido Yabloko y otros grupos rusos prooccidentales. Sólo que esta vez la jugada no salió como esperaban.
Inmi escribió:¿Con qué país comparamos?
Sin ir más lejos, con Georgia o con cualquier república del Asia Central, o con la Rusia del periodo Yeltsin. O fuera de la URSS, Polonia o Rumanía (no ya sólo por lo que se ve en los medios, sino sobre todo por lo que me explicaban un amigo rumano o mis alumnos polacos)
Inmi escribió:¿Cúantos? No lo sé, pero cubrían toda la plaza de Independencia. Que no es moco de pavo. La cantidad de policía se apreciaba perfectamente, y no te recomiendo pasear cerca de estas manifas....
Me he perdido algo. :roll: Hace unos mensajes, eran cuatro gatos, al parecer por temor a represalias. Y ahora nos dices que "...cubrían toda la plaza". Mmmmhh...

Un cordial saludo.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub escribió:[Pero el problema vino cuando se introdujo en escena a la hornada procedente de Afganistán y amparada por la administración norteamericana, hasta el extremo de lucir uniformes del ejército de EEUU en una entrevista concedida a la BBC hacia 2004.
Aquí de acuerdo absolutamente. Rusia y EEUU utilizaron Chechnia en sus intereses.
in ir más lejos, con Georgia o con cualquier república del Asia Central, o con la Rusia del periodo Yeltsin. O fuera de la URSS, Polonia o Rumanía (no ya sólo por lo que se ve en los medios, sino sobre todo por lo que me explicaban un amigo rumano o mis alumnos polacos)
Asia Central no me vale, ya que siempre vivía peor que Bielorrusia, Rumanía tampoco por las mismas razones. Otra vez hablamos de otra cultura, otra situación económica, etc. Polonia: me vale perfectametne. Pues no diría que un bielorruso de a pie, en cualquier pueblo en Bielorrusia vive mejor que su homólogo en Polonia. Y mucho me temo que peor.
Me he perdido algo. :roll: Hace unos mensajes, eran cuatro gatos, al parecer por temor a represalias. Y ahora nos dices que "...cubrían toda la plaza". Mmmmhh...
¿Tú crees que es la primera y única manifestación?

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Kozhedub escribió:los yanquis pusieron la carne de cerdo, pero los soviéticos tuvieron que poner la humana.
Léase mi frase en sentido literal, no iba con doble sentido, acabo de caer en la cuenta... :mrgreen:

Saludos.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Estuviste en Bielorrusia? ¿Hablaste con los bielorrusos? ¿Conoces a muchos guapos que estén dispuestos que le den un martillazo en la cabeza la policía al dispersar la manifestación?
Argumento extremadamente pobre, demuestrame lo contrario, enseñame las imagenes con centenares de miles de opositores, (imagen aérea a ser posible :twisted: )
Muestrame los estudios de opinión idependientes donde se diga que la población esta a disgusto con el rumbo del pais.

Una cosa a ver cuando en vez de dar opiniones personales como si fuesen dogma de fe das algo con mas enjundia, porque aun estoy esperando muchas preguntas que se han quedado sin respuestas, y después de muchos post negandome un referendum, para luego decir que ignorabas que hubiese habido ese referendum, tusdogmas de fe estan un poco devaluados
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle escribió:[
Argumento extremadamente pobre, demuestrame lo contrario, enseñame las imagenes con centenares de miles de opositores, (imagen aérea a ser posible :twisted: )
Muestrame los estudios de opinión idependientes donde se diga que la población esta a disgusto con el rumbo del pais.

Una cosa a ver cuando en vez de dar opiniones personales como si fuesen dogma de fe das algo con mas enjundia, porque aun estoy esperando muchas preguntas que se han quedado sin respuestas, y después de muchos post negandome un referendum, para luego decir que ignorabas que hubiese habido ese referendum, tusdogmas de fe estan un poco devaluados
Los hubo en Euronews hace un par de años. Y te aseguro que no eran tomadas de tal manera que pareciera que hubo poca gente.

¿Qué dogmas? De los referendum, en que no participé y no sabía que los hubo dos? Pues sí, no lo sabía. Pero sí estuve en Bielorrusia durante aquellas manifestaciones.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Mira que cosa más curiosa encontré al buscar las fotos en la plaza:

http://forum.cosmostv.by/index.php?show ... &start=375

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Otras fotos de la misma manifestación (no de las anteriores). http://nashaziamlia.org/wp-content/uplo ... рш%201.JPG

Este sitio es verdaderamente muy interesante, para los que lean en bielorruso y ruso: se ve la evolución de la oposición en Bielorrusia.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Los hubo en Euronews hace un par de años. Y te aseguro que no eran tomadas de tal manera que pareciera que hubo poca gente.
Pues yo si te aseguro que estaban tomadas de forma que diesen la impresión de que habia mas gente de la que habia en realidad, ningun plano general, ninguna vista aerea, te muestro unas cuantas en cuanto tenga tiempo, pura manipulación peridistica.
Curiosamente pasa lo mismo con los enlaces qude has dejado, no parece que sean muy multitudinarias, mas bien un poco pobres ¿no?

¿Que porcentaje de la población se considera opositora, el 10 el 20 o el 80%? y que prometen aparte de ingreso inmediato en la UE y el cambio de bandera?
¿Cuantos escaños consiguen? ¿Alguno, ninguno? o son una estafa financiada por los de siempre tipo Kasparov?
No sera como este ultimo que definden intereses inconfesables mas que los del bielorruso normal y corriente (Claro que com este no sabe lo que es necesita a iluminados que les digan cuales son sus intereses :evil: )
Necesitas mucho mas que eso....
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle escribió:
Pues yo si te aseguro que estaban tomadas de forma que diesen la impresión de que habia mas gente de la que habia en realidad, ningun plano general, ninguna vista aerea, te muestro unas cuantas en cuanto tenga tiempo, pura manipulación peridistica.
Curiosamente pasa lo mismo con los enlaces qude has dejado, no parece que sean muy multitudinarias, mas bien un poco pobres ¿no?
No, no son multitudinarias, pero no son tan pocas como en tus fotos. Salieron más de mil personas (que para una ciudad como Misnk es na´ de na´). Las que te digo, en la Plaza de Independencia, las vi yo, conozco la plaza y sus dimensiones, y te aseguro que estaba toda ocupada por gente.
¿Que porcentaje de la población se considera opositora, el 10 el 20 o el 80%? y que prometen aparte de ingreso inmediato en la UE y el cambio de bandera?
¿Eso quién promete?
¿Cuantos escaños consiguen? ¿Alguno, ninguno? o son una estafa financiada por los de siempre tipo Kasparov?
Kasparov no vive en Bielorrusia, no desapareció ni está en la trena. Que venga a Bielorrusia y pruebe.
No sera como este ultimo que definden intereses inconfesables mas que los del bielorruso normal y corriente (Claro que com este no sabe lo que es necesita a iluminados que les digan cuales son sus intereses :evil: )
Necesitas mucho mas que eso....
Sí, y como los que están visibles son una birria tipo Kasparov.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Sigues confundiedote, lo tuyo es opinión pura que hay que aceptar como dogma de fe, nunca aportas datos objetivos cuantificables, mil personas para una republica que anda sobr los 10 millones, un exitazo, un completo exitazo............
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle escribió:Sigues confundiedote, lo tuyo es opinión pura que hay que aceptar como dogma de fe, nunca aportas datos objetivos cuantificables, mil personas para una republica que anda sobr los 10 millones, un exitazo, un completo exitazo............
No. Pero las manifestaciones durante los años anteriores, cuando la plaza ante el Gobierno estaba ocupada no son mi opinión, ni son opinión mía los castigos de la policía ni desapariciones.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

No. Pero las manifestaciones durante los años anteriores, cuando la plaza ante el Gobierno estaba ocupada no son mi opinión, ni son opinión mía los castigos de la policía ni desapariciones.
La polica de todo el mundo tiene tendencia a utilizar la fuerza cuando se les hace caso omiso a sus requerimientos, en EEUU son famosos por su brutalidad y en la civilizada Londres incluso llegan a cazar a mulatos en el metro (sin consecuencias penales "of curse")
Desapariciones ilustrame, dame datos ciertos , no como aquellos que luego estaban en su casa.
Pero incluso eso es opinión tuya, quizás para la mayorías de Bielorrusos la policía fue incluso un poco blanda con los alborotadores. Ten en cuenta que en cualquier país intententar asaltar una comisaria puede tener trágicas, que en la mayoría de los casos no se saldan con penas menores
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Mensaje por santi »

asaltar y no sólo asaltar y si no que le pregunten lo que le pasó a una chica rusa ( no sólo a ella parece ser una practica comun) en una comisaria de Barcelona en la muy democrática España.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Veamos distingamos entre opinión e información (datos) por ejemplo
EL IDIOMA RUSO EN UCRANIA:
El Idioma ruso en Ucrania (en ruso Русский язык на Украине) es la lengua básica de comunicación en las regiones del sur y las orientales de Ucrania, la segunda lengua por la difusión en sus regiones centrales y occidentales, la segunda lengua más difundida entre la población no rusoparlante de Ucrania.

En este artículo versa básicamente va sobre la historia de la difusión de la lengua rusa en el territorio de la actual Ucrania, aunque también sobre el carácter específicamente social de su funcionamiento en la república independiente de Ucrania.

Uso de la lengua rusa, encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (2003), información en macroregiones. En azul: Hablan únicamente ruso. En amarillo: Hablan únicamente ucraniano En verde, indistinto[1] Plantilla:Ref-ukConforme a la información oficial del censo del 2001[2] 14.273 millones de ciudadanos ucranianos tienen el ruso como lengua materna, representando el 29,6% de la población del país. De ellos, étnicamente rusos son solo el 56%, mientras que el resto representan otras nacionalidades:

5.545 mil ucranianos,
172 mil bielorrusos,
86 mil judíos,
81 mil griegos,
62 mil búlgaros,
46 mil moldavos,
43 mil tártaros,
43 mil armenios,
22 mil polacos,
21 mil alemanes,
15 mil tártaros de Crimea,
y también representantes de otras étnias [3] [4] .
En opinión de algunos analistas, los resultados del censo del 2001 testifica que los ciudadanos ucranianos rusoparlantes son una de la comunidad lingüística mas grande de Europa, cuya lengua no es reconocida estatal u oficialmente. [5] y tiene la comunidad rusa mas importante fuera de la Federación Rusa.[6] .

De los datos del censo del 2001, el 65,7% de la población de Ucrania declara libremente que tienen el idioma ruso. [7] .


Estudio de los datos [editar]Los estudios sociológicos llevados a cabo a partir del censo de la población, muestra que el Idioma ruso es utilizado por mayor número de ciudadanos que el establecido en el censo del 2001. Muchos ciudadanos de Ucrania, que se consideran nativos de otra lengua, lo utilizan por diferentes motivos en casa o en el trabajo. La mayoría de los ciudadanos dominan la lengua rusa en una u otra medida.

Como especifica en su investigación el Instituto de Sociología de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania: “Todos los resultados del estudio testifican que Ucrania es en realidad un país bilingüe.[8] .

De acuerdo con los datos del estudio llevado por el Instituto Internacional Sociológico de Kiev, la lengua rusa la utilizan en casa entre el 43 y 46% de la población de Ucrania (es decir, tanto o mas que el uso de la lengua ucraniana)

De los datos del estudio llevado a cabo por la empresa Research & Branding Group, el 68% de los ciudadanos de Ucrania voluntariamente usan la lengua rusa (el 57% la lengua ucraniana) [9]

La lengua rusa tiene mayor difusión en las regiones del Este y Sur, donde es mas habitual que el propio ucraniano para el 92% de los ciudadanos [10] . De los datos del el Instituto Internacional Sociológico de Kiev, la población rusoparlante está en absoluta mayoría en las regiones del sur y oriente de Ucrania [11]

Crimea — 97 % de toda la población
Óblast de Dnipropetrovsk — 72 %
Óblast de Donetsk — 93 %
Óblast de Zaporizhia — 81 %
Óblast de Lugansk — 89 %
Óblast de Nikolaev — 66 %
Óblast de Odessa — 85 %
Óblast de Járkov — 74 %



El ruso prevalece como lenguaje de uso cotidiano en la capital de Ucrania, Kiev. [12]

Al mismo tiempo, en las regiones occidentales del país, la parte de la población que utiliza la lengua rusa es insignificante (4-5%, datos del fondo “Opinón Pública” («Общественное мнение») de 2002 [13] ).


De los datos del fondo “Opinión Pública” («Общественное мнение») del 2002, en las capitales de los óblast (provincias) de Ucrania, el 75% de la población prefiere comunicarse en ruso (y solamente el 9% en ucraniano); mientras que en las áreas rurales el 18% habla ruso (mientras el 65% habla ucraniano) [13] , las áreas donde la población rural habla cotidianamente ruso con en Crimen, la región del Donbass, la de Slobozhanshina, en el sur lo óblast de Odesa y de Zaporozhe, así como áreas aisladas de lengua rusa en los óblast centrales y en el norte de Bukovina.

La masiva cantidad de datos sobre la difusión de la lengua rusa en Ucrania, establece una investigación longitudinal, realizada por el Instituto de Sociología de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania en el año 2006. De acuerdo con estos datos, cerca de un tercio de la población ucraniana considera el ruso como su lengua materna, pero es utilizada por mas de un 60% en el ámbito familiar (a veces conjuntamente con el ucraniano). De los resultados de la monitorización del Instituto de Sociología de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, el 38% declara tener el ruso como lengua materna, clasificándolos por lugar de nacimiento de esta forma [14] :

71% de nacidos en Ucrania
21% de nacidos en Rusia
7% de nacidos en otras repúblicas de la URSS



Según los resultados de esta investigación, la lengua rusa corresponde [14] .:

Al 71% en los nacidos en la región oriental
Al 55% en los nacidos en la región sur (incluido Crimea)
Al 14% en los nacidos en la región central
Al 8% en los nacidos en la región occidental



Lengua de nacimiento (Datos de las investigaciones del Instituto de Sociología de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania)[15] . 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Ruso 34,7 37,8 36,1 35,1 36,5 36,1 35,1 38,1 34,5 38,1 35,7 34,1




Lengua de comunicación familiar (en casa) (Datos de las investigaciones del Instituto de Sociología de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania) [15] 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
básicamente en ruso 32,4 32,8 33,1 34,5 33,4 33,6 36,0 36,7 33,2 36,0 34,3 36,4
ruso y ucraniano 29,4 34,5 29,6 26,8 28,4 29,0 24,8 25,8 28,0 25,2 26,3 21,6


La comunidad de lengua rusa [editar]El problema de identidad que tiene la población de Ucrania es analizado en mas detalle por el Instituto Nacional de Relaciones Ucranio-Rusas. Como investigador de este instituto está el doctor en ciencias históricas Victor Gorodyanenko (1999) [16] ,

La comunidad sociocultural rusoparlante, que tiene una diversa integración no oficial, que diferencia al sujeto de su conducta social. La base para la formación sistemática de datos en este caso es la etnicidad (mas de 11 millones de rusos viven en Ucrania) son:

Establecidos (viven compactados en las ciudades industriales del sur y este del país);
Casi un establecimiento del ciento por ciento de su lengua materna;
Estable conexión entre rusos y ucranianos con el “etnisismo madre”, a pesar que el 57% de los nacidos aquí son residentes en Rusia;
Un alto grado de integración en las ceremonias nacionales, en las costumbres y de lleno en la espiritualidad cultural rusa;
Adherencia a una confesión religiosa – la ortodoxa;
No aspiran al separatismo, confían en las verdaderas transformaciones democráticas, y
Mantienen una original mentalidad y un específico carácter social.
Además, como piensa otro investigador del Instituto Nacional de Relaciones Ucranio-Rusas, el doctor en ciencias filosóficas Oleg Lanovenko, afirma que la construcción nacional de la identidad ucraniana genera comportamientos negativos hacia los ciudadanos rusoparlantes y sus necesidades lingüístico-culturales. [17]

A la población rusoparlante de Ucrania, se percibe con frecuencia por parte los sus oponentes lingüísticos, como una original quinta columna, preparanda a contribuir en cualquier momento al restablecimiento de lo que existió a lo largo de mas de trescientos años de imposición estatal...y esto... es causa de la ruptura, que a veces raya la confrontación y la animadversión por parte de los radicales. Se les insulta como “Moskaliv” ( москалiв, habitantes de Moscú) (como atributo, aplicado no solamente a los étnicamente rusos, sino a toda la población rusoparlante de Ucrania.

El investigador francés Dominique Arel [18] considera que hay una estructura bi-étnica muy fuerte en el sur y este de Ucrania. Esta no genera una nueva nacionalidad, solo una identidad que incluye su inclusión en la nacionalidad ucraniana y el uso de la lengua rusa, y en general también sentimientos de identidad con el mundo rusofono, que sin embargo, no crece la aspiración de ser parte del estado ruso. Los ciudadanos rusos desean no se “objeto de una renacionalización, pero la gente piden el derecho a que su propia versión de identidad ucraniana sea reconocida” y, en opinón de d. Arel, el reconocimiento de la lengua rusa como oficial o regional les daría una “simbólica confirmación que ellos, en la política ucraniana tienen la misma consideración que los ciudadanos ucrainanoparlantes del centro y oeste de Ucrania”.

El historiador ruso Alex Miller que la identidad del Este ucraniano se llevó a cabo en unos términos muy distintos a los de la anexión de las tierras polacas occidentales de Ucrania: “Los sentimientos ideológicos de los ucranianos occidentales difieran sustancialmente de los ucranianos orientales. Tienen un odio a lo ruso en las escuelas, idioma que obviamente no enseñan, describiendo a Rusia y lo ruso simplemente como los otros, pero nunca a si mismos”. En las escuelas se habla del “internacionalismo y la amistad de los pueblos”, pero nada de los fundamentos nacionales. En estas condiciones se forma la identidad nacional ucraniana, no teniendo un duro componente étnico dominante como en su variante occidental. La imagen del pasado militar, repetidamente pulido por la propaganda soviética, aquí diferenciándose del otro – los ucranianos del éste lucharon en el bando correcto junto a los rusos.[19] .

Al mismo tiempo, hay una opinión opuesta, que consiste en que la comunidad de lengua rusa en Ucrania no es monolítica. Esta opinión es confirmada, por ejemplo, en las encuestas entre los habitantes de Kiev, y que la conducta electoral es similar a las de otras regiones de Ucrania central, y en este planteamiento, posiblemente, difiere del sudeste de Ucrania. . Por ello, las encuestas llevadas a cabo entre los habitantes de Kiev llavada a cabo en el año 2001 por el Centro de “Iniciativa Pública”, muestra que: [20]

La categoría de los rusoparlantes de Kiev no es monolítica en cuanto a su actitud frente al Idioma ucraniano. Arbitrariamente se puede dividir en dos partes: una parte, del 30%, principales oponentes de la ucranización, y otra parte, del 50-55%, piensan y hablan en ruso, aunque tiene conductas positivas con respecto al renacimiento del Idioma ucranianiano


Apoyo a el idioma ruso como la lengua oficial en regiones de Ucrania (según sondeo de la opinión pública de 2005)

Aunque el idioma ruso no es el idioma oficial, el 48-52 % de los ciudadanos de Ucrania creen que debiera serlo [25] .

En 2006, en Jarkov, el consejo municipal fue el primero en declarar el idioma ruso como lengua oficial en el nivel local. Después, casi todos los consejos regionales del Sur y Oriente (Lugansk, Donetsk, Mykolaiv, Jarkov, Zaporizhia, y Jerson oblasts) han incorporado la misma declaración, así como los consejos municipales de las ciudades grandes (Sebastopol,Dnipropetrovsk, Donetsk, Yalta, Luhansk, Zaporizhia, Krivói Rog, Odessa). A pesar de las presiones del presidente Viktor Yushchenko, sólo algunos tribunales han revocado las decisiones de los consejos locales. [26] .

Según el sondeo del "Research and Branding Group" (junio, 2006), la mayoría de los ucranianos han aplaudido la decisión de los consejos locales que han declarado el idioma ruso como oficial en el nivel local. El 52 % de población (incluido el 69 % de población del Oriente y el 56 % de Sur) está a favor y el 34 % en contra, mientras el 9 % "la apoya o la rechaza parcialmente" y el 5 % no opina. [27]


Referencias
ESTRUCTURA ETNO-LINGÚISTICA DE UCRANIA.- ЛІНГВО-ЕТНІЧНА СТРУКТУРА УКРАЇНИ
http://www.ukrcensus.gov.ua/
↑ Estructura lingüística de la población ucraniana a contabilizado en el censo de 2001
↑ Estructura nacional de la población de Ucrania contabilizado en el censo del 2001
↑ En los grandes países europeos la situación de las lenguas minoritarias, que no tienen reconocimiento oficial, es la siguiente:
En Francia, los que tienen como lengua materna el Idioma occitano, representan el 12,12%, siendo una de las mas grandes minorías [1].
La mitad de la población de Italia habla un dialecto regional, que algunos lingüistas las definen como diferentes lenguas, no teniendo ninguna de ellas el estatus oficial [2].
En la Gran Bretaña la lengua más difundida (y que no tiene el status oficial) — es la lengua del Punjab (India), que utilizan 1,8 millones de personas[3].
En Alemania la lengua mas extendida que no tiene estatus oficial, es el turco, que es la lengua materna para el 1,8% de la población del país (cerca de 1,48 millones de personas) [4].
↑ A. Arefev La caída de la lengua rusa en el espacio post-soviético. Debe de destacarse que el material del censo del 2001 no contiene información sobre el estatus de las minorías lingüísticas en Europa, la cantidad de rusoparlantes y de otras minorías en Europa y fuera de la Federación Rusa. Los resultados del censo no contienen conclusiones sobre los ciudadanos de Ucrania rusoparlantes forman una comunidad única de lengua rusa.
↑ Situación de las tendencias lingüísticas en Ucrania. С.224.
↑ *Panina (Паніна), N.I. (Н. В.) (2005), Sociedad Ucraniana 1994—2005: monitorización social (Українське суспільство 1994—2005: соціологічний моніторинг)', ТОV «Vidavnitstvo Soviya» (ТОВ «Видавництво Софія»), Kiev, Ucrania, página 69
↑ : "Publicación de resultados de la investigación sociológica del problema lingüístico (Обнародованы результаты социологического исследования по языковой проблеме)", en Movimiento ruso en Ucrania – Noticias..
↑ : "El porqué ocurren las políticas de división en Ucrania", en Zerkalo.
↑ … (18.01.2005), Retrato del electorado de Yushchenkko y Yanukovych (Портрет электоратов Ющенко и Януковича)' (Centro de estudios políticos y conflictológicos de Kiev (Киевский центр политических исследований и конфликтологии) ed.)
↑ (22 de marzo de 2006, 15:00): "Bryukhovetskiy: Klichko – No a la sisa ni a sembrar cizaña (Брюховецкий: Кличко — не сорняк и не бурьян, и ему нужно вырасти)", en Correspondent.
↑ a b (18-31 de marzo de 2002): "En Ucrania, la lengua rusa mas que la ucraniana (На Украине русскоязычных больше, чем украиноязычных)", en Desmoskop Weekly (Демоскоп Weekly)', Nº 59-60.
↑ a b Shulga (Шульга), N. A. (Н. А.) (2006): "Lengua rusa cotidiana, información, educación y espacio político en Ucrania (Русский язык в обыденном, информативном, образовательном и политическом пространстве Украины)", en Colección de artículos científicos (Сборник научных статей)'. Raduga (Радуга), páginas 80-81
↑ a b Panina (Паніна), N.I. (Н. В.) (2005), Sociedad Ucraniana 1994—2005: monitorización social (Українське суспільство 1994—2005: соціологічний моніторинг, ТОV «Vidavnitstvo Soviya» (ТОВ «Видавництво Софія»), Kiev, Ucrania, Página 69
↑ V. Gorodyanenko: Características de la situación lingüística en Ucrania В. (Городяненко: Особенности языковой ситуации в Украине)
↑ O.P. Lanonenko Ucrania: Perspectivas de asimilación, federalismo o integración de lenguajes y culturas (Лановенко О. П. Украина: перспективы ассимиляции, федерализации или интеграции языков и культур)
↑ Arel' Д. Залучення відокремленого
↑ A. Miller (Миллер А.) Dualismo en la Identidad de Ucrania (Дуализм идентичностей на Украине)
↑ Masenko (Масенко), L. (Л.) (2004): "Незалежний культурологічний часопис «Ї»", en Revista Independiente de Culturología, vol. 35, Nº NUMERO. isbn 966-7790-04-5
↑ Слово о первом букваре
↑ De donde provienen?
↑ Радио Свобода (Radio Libertad) Rusia como civilización: Goriuny (Россия как цивилизация: горюны)
↑ A.V. Abakumov (Абакумов А. В.) Si la Moscovicidad está en la esencia de la lengua rusa (Московитянский en su esencia la lengua rusa Московитянский ли по своей сути русский язык?)
↑ Паніна Н.В. Українське суспільство 1994-2005: соціологічний моніторинг - Київ: ТОВ "Видавництво Софія", 2005. - с. 68.
http://www.newsru.com/world/06apr2007/k ... desse.html
http://www.ura-inform.com/ru/print/poli ... ati_oproso
Ahora mi opinión, las actuales autoridades Ucranianas estan sembrando la semilla de la discordia (esto es unicamente una opinión personal tras ver y analizar los datos, otra persona puede llegar a conclusiones distintas con los mismos datos)
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Responder