Extradicion desde los EEUU de un criminal nazi.

Porque hay vida más allá de Rusia

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Extradicion desde los EEUU de un criminal nazi.

Mensaje por Shchuka-B »

Aqui el historial del un criminal nazi extraditado hacia Alemania, el apodado Ivan el Terrible, de origen ucraniano.
La justicia alemana, tras un temible SS

--------------------------------------------------------------------------------

La justicia alemana está a punto de emitir una orden internacional de detención contra del presunto criminal de guerra nazi Iwan John Demjanjuk, de quien se sospecha que es uno de los guardianes del campo de exterminio de Treblinka, conocido como Iván El Terrible.

Un portavoz de la fiscalía de Munich informó que los análisis realizados por peritos policiales han confirmado la autenticidad del documento de las SS del presunto criminal de guerra de origen ucraniano y residente en Estados Unidos.

"Solo estamos a la espera de recibir el peritaje por escrito", señaló el portavoz, quien comentó que el documento confirmaría la identidad del hombre de 88 años y abriría el camino para su procesamiento.
Antes de ser acusado formalmente en Alemania, la justicia de este país deberá solicitar su extradición a Estados Unidos.

Además de sus crímenes de Treblinka, a Demjanjuk se le acusa de haber participado en el asesinato de 29.000 judíos en el campo de concentración de Sobibor en 1943.

Tras el final de la II Guerra Mundial, Demjanjuk logró ocultar su participación en los crímenes nazis y en 1952 emigró a Estados Unidos.

A finales de los años setenta, se conoció la participación de Demjanjuk en el Holocausto y en 1986 la justicia estadounidense lo extraditó a Israel, donde en primera instancia fue condenado a muerte en 1988.

Sin embargo, el Tribunal Supremo israelí anuló la condena en 1993 por considerar que no estaba suficientemente probado que Demjanjuk fuera el Iván El Terrible de Treblinka. Demjanjuk tiene actualmente 88 años y vive en Estados Unidos como apátrida.
Orden de arresto contra criminal nazi

Criminal. Alemania busca a ex nazi. Alemania emitió ayer, miércoles, una orden de arresto contra John Demjanjuk, de 88 años, el presunto criminal de guerra nazi conocido como "Iván el Terrible", que habría matado a miles de judíos en un campo de concentración en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial.

Demjanjuk, nacido en Ucrania y actualmente residente en Estados Unidos, es sospechoso de haber participado en la masacre de al menos 29.000 judíos en los campos de Sobibor.

Demjanjuk, habría sido "guardia del campo de exterminación de Sobibor, hoy en Polonia, desde el 27 de marzo de 1943 a fines de setiembre de 1943 y habría ayudado en el asesinato de al menos 29.000 judíos", indicó la fiscalía en un comunicado. La portavoz de la ministra alemana de Justicia explicó el miércoles, en rueda de prensa, que Alemania tiene ahora dos posibilidades: o bien "Estados Unidos expulsa a Demjanjuk (donde vive, aunque le fue retirada su nacionalidad estadounidense) y llega a Alemania y entonces puede ejecutarse la orden de detención" o "se procede a un pedido de extradición".
El nazi "Iván el terrible" quiso emigrar hacia la Argentina

Se trata de John Demjanjuk, un ex guardia de campos de concentración. Un documento reveló que había solicitado a nuestro país como primer destino. Ahora vive en los EEUU y Alemania reclama su extradición

El presunto guardia de varios campos de concentración nazis John Demjanjuk, del que Alemania reclama la extradición a EEUU por la muerte en Sobibor (Polonia) de 29.000 judíos, se hizo pasar por víctima del nazismo tras la II Guerra Mundial y trató de emigrar a Argentina, antes que a los Estados Unidos.

Así lo documenta una ficha de los archivos de Bad Arolsen de 1948 de Demjanjuk como "Displaced Person"-"DS", siglas por la que se reconocía a ex confinados y esclavos del nazismo, publicada hoy por el popular diario "Bild".

A pregunta de si quería quedarse en Alemania, respondió entonces Demjanjuk con un no y a continuación solicitó, como primer destino, que se le permitiese emigrar a Argentina.

De acuerdo con esa ficha, en la que se documenta su trayectoria desde la capitulación nazi (1945) hasta que emigró a EEUU en 1952, consta su paso por unos diez campos de refugiados tras la guerra, como DS, el recibo de 80 marcos de ayuda y datos médicos.

Sobre su estancia en el campo de Sobibor, dice haber trabajado como chófer por 40 zlotis al mes, y no menciona ni su pertenencia a las SS ni haber participado en crímenes nazis, apunta "Bild".

Demjanjuk, de origen ucraniano, sostuvo siempre, tanto ante la administración aliada como tras emigrar a los EEUU, que fue forzado a trabajar en varios campos de concentración nazis.

Según su versión, fue reclutado por el Ejército soviético en 1941, los alemanes le capturaron un año después y le tuvieron prisionero hasta 1944.

Las autoridades alemanas reclaman de los EEUU la entrega del presunto criminal nazi, cuyos abogados lograron impedir una vez más, hace una semana, su extradición cuando ya estaba camino del avión que debía trasladarle a este país.

El anciano, de 89 años, fue sacado de su casa en Cleveland en silla de ruedas por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), entre gran revuelo mediático, para embarcarlo rumbo a Múnich.

Horas después regresó a casa, tras ser cancelada la orden por un tribunal federal de Cincinati ante un recurso de su hijo que alegó que la extradición sería una "tortura" dados sus problemas de salud.

La orden de detención fue dictada en marzo pasado después de que la Oficina de Investigación Criminal bávara confirmara la autenticidad del carné de las SS del presunto criminal de guerra.

Demjanjuk vivió tranquilamente como emigrado en los EEUU hasta que a finales de los 70 saltó su presunta participación en el Holocausto.

En 1986 fue extraditado a Israel, donde en primera instancia fue condenado a muerte en 1988 tras declararse probado que fue el llamado "Iván del Terrible" del campo de Treblinka.

Sin embargo, el Tribunal Supremo israelí anuló la condena en 1993 al presentar sus abogados nuevos documentos, procedentes de la Unión Soviética, según los cuales no quedaba probado que Demjanjuk hubiera sido el "Iván el Terrible" de Treblinka.

Demjanjuk regresó a los EEUU, donde se le había retirado la ciudadanía tras el proceso israelí, y ha vivido desde entonces como apátrida con su familia.

Fuente: EFE
Alemania: llegó extraditado un criminal nazi desde EE.UU.

Llegó a Munich John Demjanjuk, acusado de ser un jerarca en el campo de concentración de Treblinka y de ayudar a matar a 29.000 judíos

MUNICH (Reuters).- John Demjanjuk, un ex obrero ucranio acusado por Israel de ser un jerarca nazi en el campo de concentración de Treblinka llegó esta mañana a Alemania procedente de Estados Unidos para afrontar cargos de haber ayudado a matar a 29.000 judíos en 1943, en lo que podría ser el último gran juicio nazi de Alemania.

La fiscalía de Múnich confirmó su llegada: "Ha aterrizado", declaró Anton Winkler desde la oficina de la fiscalía. Ya en la pista, el avión fue rodeado por múltiples autos de la policía y ambulancias.

El jubilado, que trabajó en la industria automotriz estadounidense, luchó contra su deportación desde Estados Unidos durante meses, pero al final los tribunales estadounidenses rechazaron sus apelaciones.

Sin embargo, el hombre de 89 años que encabeza la lista del Centro Simon Wiesenthal de los 10 criminales de guerra nazis más buscados podría ser considerado no apto para afrontar un juicio.

Demjanjuk, nacido en Ucrania, ha negado cualquier papel en el Holocausto. Ha dicho que fue reclutado en el Ejército ruso en 1941, se convirtió en un prisionero de guerra alemán y estuvo en campos de concentración hasta 1944.

Un juez alemán en Munich emitió una orden de arresto en marzo para juzgar a Demjanjuk por su contribución en la muerte de 29.000 judíos en el campo de exterminio de Treblinka durante la Segunda Guerra Mundial.

Mientras tanto, su abogado en la ciudad alemana, Günther Maull, ha dicho que le aconsejará que no diga nada.

Demjanjuk fue despojado de su ciudadanía estadounidense después de que fuera acusado en la década de 1970 de ser "Iván el Terrible", un sádico guardia del campo de concentración de Treblinka.

Fue extraditado a Israel en 1986, y condenado a muerte en 1988 después de que sobrevivientes del Holocausto lo identificaran como el guardia de Treblinka. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Israel revocó su condena cuando surgieron nuevas pruebas que apuntaban a que otro hombre era probablemente "Iván".

Recuperó su ciudadanía en 1998, pero el Departamento de Justicia estadounidense reabrió su caso en 1999, alegando que trabajó para los nazis como guardia en otros tres campos de concentración y ocultó los hechos. Se lo despojó de nuevo de su ciudadanía estadounidense en el 2002.

La Nacion