Hola.
Bueno, que a Chávez le pierde su verborrea no puedo entrar a discutirlo porque es indiscutible, pero la salida de tono del rey me pareció improcedente; una persona de su categoría y a la que se supone educada de sobra en cuestiones protocolarias no puede perder los papeles de ese modo. Si se trataba de hacer callar, podía haberlo pedido de manera más educada ("Deje hablar, por favor", o algo por el estilo) y no con ese aire de trifulca de patio de colegio, incluyendo el tuteo. Con lo caro que nos sale, se le puede exigir un mínimo de profesionalidad.
A Zapatero no le aguanto, pero tengo que reconocer que ayer estuvo elegante y muy por encima de la situación, que supo mostrar moderación en un trago complicado y que, por cierto, supo mantener también la templanza que no tuvo el monarca. Me hubiera gustado ver a Aznar en su situación. O mejor no, prefiero no verlo...
En cuanto a que hubo un referéndum sobre la Constitución que incluía la figura monárquica en el lote, pues lo siento, no había otra con la que comparar, era o ésa o ninguna (algo así como lo de "susto o muerte"). Y el mismo consenso que tuvieron los partidos para firmarla lo han tenido para saltarse a la torera sus principios cuando les ha venido en gana.
Por último, los insultos de Chávez, como digo arriba, sin disculpa, pero cuando alguien tiene que tragar constantemente con apelativos como "Gorila rojo", o que ciertos políticos de nuestro país se refieran a su gobierno como "el régimen de..." (eso que tanto nos molesta, y a mí el primero, cuando lo hacen con Putin), por no hablar de golpes de estado, algunos medios han hecho bueno lo de ver la paja en el ojo ajeno.
En fin, un incidente lamentable pero que, por cierto, lo ha sido sólo en las formas. Los medios han dedicado más tiempo a esto que a las conclusiones de la cumbre. Nos han colado un buen regate.
Un cordial saludo.