Hombre da a luz una niña!

Porque hay vida más allá de Rusia

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Hombre da a luz una niña!

Mensaje por Kozhedub »

Arrhant escribió:Lo normal no existe, y lo de normalizar ciertas cosas a mi también me parece algo bastante patético. Pero es que si se permitieran con más naturalidad, no haría falta que alguien trate de normalizarlo o imponerlo.
Yo creo que sí existe, lo que no quiere decir que sea un imperativo. Y por supuesto que la normalidad no es algo absoluto, ni eterno ni inmutable, sino relativo a un marco y en constante evolución. Eso hace que el entendimiento entre culturas sea a veces tremendamente difícil (de hecho ya lo es entre personas de una misma cultura...). La normalidad se puede plantear desde una perspectiva estadística, de adecuación entre forma y función, de adaptación al medio, etc.

Sobre los puntos:
1 y 2: la clonación humana sería un desastre y supondría hacer entrar la propia vida en la dinámica del mercado, las patentes y los registros. Ya los cultivos transgénicos han resultado catastróficos (sólo los herbicidas que requieren matan a más de tres millones de personas al año), amén de inútiles, pues ya se producen alimentos para 12 000 millones de personas. La ciencia no opera "en abstracto" ni es objetiva (la objetividad es un pretexto para aparcar la ética), se desarrolla en función de las necesidades sociales o, mejor dicho, de las necesidades de élites que gobiernan la sociedad. Por tanto los "problemas de la gente" lo son también de la ciencia, puesto que la ciencia está hecha y financiada por "gente". La decisión de lanzar las bombas atómicas sobre áreas civiles fue tomada por los científicos, el único militar del consejo se opuso: querían experimentar el artefacto en condiciones óptimas, y esa mentalidad es la que sigue siendo dominante en la comunidad científica, científicos con carácter ético como Einstein o Sagan son cada vez más reliquias del pasado. Como dijo uno de ellos "la ciencia nos ha dado el poder de ser dioses antes de que estemos preparados para ser hombres".

En cuanto a lo que es "bueno" o "malo", repito, no es tan sencillo, todo fenómeno tiene implicaciones y ramificaciones, y sobre todo una razón de ser que no siempre es la más obvia. Por ejemplo, a priori la eutanasia podría parecer una medida humana destinada a lograr que la gente tenga una "muerte digna" (se podría discutir, claro, si la dignidad se mide por el grado de dolor que experimentamos, etc, pero ésa ya es otra cuestión) Pero: ¿y si se utiliza para eliminar enfermos y reducir el gasto sanitario? ¿Y si se elimina de manera encubierta a individuos "indeseables" (en Holanda ya se plantea aplicarla en menores de edad, enfermos mentales y retrasados, ¿quién decide por ellos?)?. Aún si consideráramos la eutanasia como positiva (lo que para mí es debatible) hay que tener también en cuenta los por qués y los "efectos colaterales" de una medida así. Ídem, con el caso que ha dado origen a este hilo.

3: Ahí tú mismo das respuesta y estoy en general de acuerdo. Los problemas ecológicos que actualmente están llegando a un punto grave (aun no crítico) demuestran que el sistema en su conjunto está preocupado tan sólo por prevalecer a cualquier precio, llegando hasta extremos irracionales. La ciencia, carcomida por el modelo cartesiano, debería mejorar la naturaleza, no sustituirla ni convertirla en otro esclavo más (entre otra cosas, porque nosotros formamos parte de esa naturaleza). Que un modelo social llegue a anteponer su supervivencia a la de la especie es lo más absurdo que se ha visto jamás, y éste parece empeñado en ello. Pero eso ya sería meterse de lleno en offtopics, el "hombre" que dió a luz una niña empieza a quedarnos un poco lejos. :wink:

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder