Gulash húngaro

Porque hay vida más allá de Rusia

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Gulash húngaro

Mensaje por Mayakovski »

Hola!

Mi petición es un poco inusual. Tiene que ver más con los países del Este de Europa que con Rusia. Pero bueno, probaré suerte porque sé que hay algún forero residente en Hungría...

Este verano comí en Austria un gulash (o goulash) exquisito y la camarera nos explicó que el secreto se encuentra en la gran cantidad de vino que se utiliza para su elaboración a fuego lento. Me comprometí a cocinar un gulash húngaro para un grupo de amigos y nos encontramos con que las recetas en español no dicen nada de vino, como mucho alguna variedad de gulash incorpora una copa de vino blanco :|

Pregunta: ¿vino en cantidad o sin vino? :) Prefiero esperar algunos días más antes de cargarme un kilo de carne de ternera y provocar un conflicto doméstico :?

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Gulash húngaro

Mensaje por jozsi »

Mayakovski escribió:Hola!

Mi petición es un poco inusual. Tiene que ver más con los países del Este de Europa que con Rusia. Pero bueno, probaré suerte porque sé que hay algún forero residente en Hungría...

Este verano comí en Austria un gulash (o goulash) exquisito y la camarera nos explicó que el secreto se encuentra en la gran cantidad de vino que se utiliza para su elaboración a fuego lento. Me comprometí a cocinar un gulash húngaro para un grupo de amigos y nos encontramos con que las recetas en español no dicen nada de vino, como mucho alguna variedad de gulash incorpora una copa de vino blanco :|

Pregunta: ¿vino en cantidad o sin vino? :) Prefiero esperar algunos días más antes de cargarme un kilo de carne de ternera y provocar un conflicto doméstico :?

Imagen
Jeje... me encanta el gulyás (así lo escriben en húngaro)...

el problema es que gulyás hay muchos tipos. El que se hace en Hungría, no es como el de la foto, es más bien una sopa de patatas, carne, páprika y otras cosas, ese no lleva vino. Es una sopa de plato único. En los países de alrededor de Hungría suelen llamar gulyás a otra cosa, una especie de guisado de carne (que en húngaro no se llama gulyás sino pörkölt) con salsa, que se come con unas rebanadas de pan blanco hervido u ocasionalmente con algún tipo de pasta, y que me imagino sería lo que comerías en Austria. En Eslovaquia a ese tipo de gulyás, paradógicamente se le llama gulyás húngaro, aunque no es como el de Hungría (al que es similar al de Hungría se le llama gulyás de caldero). Es un poco caótica la cosa :)

El gulyás que se hace fuera de Hungría sí puede llevar vino, aunque no es obligatorio.

Te pongo un par de videos de cómo lo hacen en Eslovaquia. Están en eslovaco, claro, pero una imagen vale más que mil palabras (en ninguno echan vino, lo que es más, en uno de ellos directamente le echan cerveza, eso sí que no lo había visto nunca).





Cómo se hace el gulyás húngaro lo puedes ver aquí:

http://www.fozniakarok.hu/gulyasleves

Salud y buen provecho!!!

:D

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Re: Gulash húngaro

Mensaje por cuzmich »

Nada sorprendente de que hay un montón de recetas de guliash, porque la misma palabra es de origen turco - "cul ashí" significa "comida para esclavos" :)
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Mayakovski »

Hola!

Muchas gracias por la información. La verdad es que el gulash que yo comí en Austria se parecía a un estofado normal y corriente aunque con una salsa rojiza que estaba deliciosa. Seguramente en ese rincón del Tirol le echan vino en cantidad hasta que se consume a fuego lento (en lugar del caldo o del agua caliente que se ve en el primer vídeo).

Por si las moscas, echaré una copita de vino tinto e intentaré encontrar paprika en algún lugar donde vendan delicatessen... Gracias, jozsi...

Es interesante la etimología de esa palabra... ¿comida para esclavos? :o Bueno, no es un plato caro pero con una carne de calidad tampoco resulta del todo económico... gracias, cuzmich.

Saludos!
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Re: Gulash húngaro

Mensaje por rusa »

Ya solo por la curiosidad :lol: , he googleado en ruso, y me han salido varias recetas de goulyash con vino tinto, esta es la que podria ser, no se echa nada de agua ni de caldo, solo vino, un vaso y luego un poco mas, se hace en 1 h 40 min. Por lo que describes, Mayakovsky, podria ser parecido a lo que comiste... Y se puede probar a hacerlo sin patatas... Aunque las patatas seguro que no te lo estropearian!
http://www.russianfood.com/recipes/recipe.php?rid=78282

Goulyash a la alemana

Cortar ternera en tiras o cubitos, freir un poco en mantequilla, añadir cebolla picada y pimienta cortada en tiras. Freir 10 min., añadir un vaso de vino, estofar durante 30 min. a fuego lento, añadiendo un poco más de vino. Cortar patatas en cubitos, freir un poco en el mantequilla restante, juntarlo con la carne, salpimentar y estofar hasta que este listo. Servir decorado con eneldo.
Para 4 raciones:
Ternera  400 g
Mantequilla (pone mantequilla fundida/derretida pero en España dudo mucho que la consigas, es un metodo casero ruso, te valdra con mantequilla normal, derritela antes)  2 cucharas soperas
Cebolla  3 unidades
Pimiento dulce (rojo)  2 unidades
Vino tinto  1 vaso
Patatas  600 g
Paprika    a gusto
Pimienta negra molida   a gusto
Sal a gusto


Ya nos contarás como ha terminado la aventura, que ya es tu deber despues de tenernos tan intrigados :lol:
Saludos
Gracias por leer las Normas y usar el Buscador del foro

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Mayakovski »

rusa escribió:Ya solo por la curiosidad :lol: , he googleado en ruso, y me han salido varias recetas de goulyash con vino tinto, esta es la que podria ser, no se echa nada de agua ni de caldo, solo vino, un vaso y luego un poco mas, se hace en 1 h 40 min. Por lo que describes, Mayakovsky, podria ser parecido a lo que comiste... Y se puede probar a hacerlo sin patatas...
Esto del gulash da para una tesis doctoral :D Gracias, rusa, por la búsqueda en internet :)

Pues sí, seguramente es el que yo probé. Sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una variedad alemana.

Ahora el dilema es si utilizo la olla a presión (más rápida y conservando los sabores) o la cazuela de toda la vida... :nolose:

Bueno, no quiero generar más polémicas :mrgreen: Ya os contaré si mi plato ha tenido éxito :|

Por cierto, comí el gulash en el hotelito de la foto, en el pueblo de Wenns. Lo regentan unos españoles aunque la camarera es austriaca. Si alguien se pasa por allí que tome nota de la receta y nos la explique en el foro :wink:

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Vladiвосток »

A la gente, sobre todo a la occidental muy de occidente, lo que más le gusta es el "Gulag a la Stalin". :lol:
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Onib
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 463
Registrado: 28/01/2006 23:36

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Onib »

Vladibostok escribió:A la gente, sobre todo a la occidental muy de occidente, lo que más le gusta es el "Gulag a la Stalin". :lol:
...con un ramillete de "berias" :mrgreen:

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Mayakovski »

Vladibostok escribió:A la gente, sobre todo a la occidental muy de occidente, lo que más le gusta es el "Gulag a la Stalin". :lol:
:D Te ha salido redondo :lol: :lol:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Vladiвосток »

Mayakovski escribió:
Vladibostok escribió:A la gente, sobre todo a la occidental muy de occidente, lo que más le gusta es el "Gulag a la Stalin". :lol:
:D Te ha salido redondo :lol: :lol:
No quiero desviar más el hilo del tema de lo que ya lo he hecho (hay que predicar con el ejemplo) pero tengo que decir que la idea original es de click para ver

Lo del ramillete de "berias" es genial Onib :lol:
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Mayakovski »

Vladibostok escribió:
Mayakovski escribió:
Vladibostok escribió:A la gente, sobre todo a la occidental muy de occidente, lo que más le gusta es el "Gulag a la Stalin". :lol:
:D Te ha salido redondo :lol: :lol:
No quiero desviar más el hilo del tema de lo que ya lo he hecho (hay que predicar con el ejemplo) pero tengo que decir que la idea original es de click para ver

Lo del ramillete de "berias" es genial Onib :lol:
Me lo imaginaba :D No podía ser de otra persona que no fuera el camarada chekista que va en un volga negro :lol:

Sí, señor. Onib lo ha rematado :lol:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Siberia »

¿Y qué pasó al final con el "archipiélago gulag"? ¿Enviaron al cocinero a Siberia en calzoncillos? :D

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Gulash húngaro

Mensaje por Mayakovski »

Siberia escribió:¿Y qué pasó al final con el "archipiélago gulag"? ¿Enviaron al cocinero a Siberia en calzoncillos? :D
El gulag a la Stalin está aún pendiente hasta que disponga de un domingo completamente libre :D No te preocupes, amigo, me lo están recordando contínuamente :mrgreen:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Responder