Las gracietas de Stalin

Porque hay vida más allá de Rusia

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Las gracietas de Stalin

Mensaje por Siberia »

Tantas horas encerrado en el despacho... de vez en cuando había que divertirse. :)
De cara al 130º aniversario del nacimiento de Iósif Stalin se celebrará la exposición de manuscritos y autógrafos del famoso dirigente soviético “Los mensajes del líder, autógrafos de Stalin” desde el 18 al 24 de diciembre en la galería de arte de Marat Guelman en Moscú.

La muestra no tiene precedentes. Stalin hizo anotaciones en lápiz rojo y azul sobre dibujos de desnudos masculinos y sus comentarios son chistosos —a menudo obscenos— utilizando un lenguaje vulgar. En uno de los más ingenuos se puede leer: “Un tonto que piensa es peor que diez enemigos juntos”.

En los manos del otrora líder fue a parar un catálogo de reproducciones de obras realizadas por algunos maestros de la pintura rusa del siglo XIX: Iliá Repin, Alexander Ivánov y Vasili Súrikov, entre otros. En muchos de ellos aparece el sello de la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo, al igual que las fechas que indican la segunda mitad del siglo XIX. Con estos antecedentes se puede conjeturar que son trabajos de los futuros maestros, realizados durante las clases de “dibujo académico” en natural con modelos desnudos. En su mayoría son imágenes de jóvenes musculosos, hombres y ancianos, hechos a la manera que exige el género, es decir, con mucha atención a los detalles de la anatomía. Los originales de estos estudios están depositados en la Galería Tretiakóv en Moscú y en el Museo Ruso de San Petersburgo.

Las reproducciones de estos trabajos fueron las que pasaron la “censura” de Stalin. Probablemente, según la fecha de edición, esto ocurrió a finales de la década de 1940 o a inicios de la de 1950. Las inscripciones son nada más que sus pensamientos y asociaciones que se le ocurrieron porque algunos modelos le recordaban a compañeros y camaradas suyos y obviamente las obras no estaban pensadas para hacerse públicas.

Ahora las 19 reproducciones que llevan la firma del dirigente están expuestas en la galería de arte contemporáneo de Marát Guelman en Moscú, una de las primeras galerías privadas fundadas en Rusia tras la época soviética. Todas se sometieron a pruebas realizadas por un perito caligráfico que comprobó que las anotaciones efectivamente pertenecen a Stalin.

http://actualidad.rt.com/TiempoLibre/Cu ... _1852.html

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: Las gracietas de Stalin

Mensaje por barvarroja »

[quote="Siberia"]

[quote]cú.

[b]La muestra no tiene precedentes. Stalin hizo anotaciones en lápiz rojo y azul sobre dibujos de desnudos masculinos y sus comentarios son chistosos —a menudo obscenos— utilizando un lenguaje vulgar. En uno de los más ingenuos se puede leer: “Un tonto que piensa es peor que diez enemigos juntos”.[/b]

[/quote][/quote]

Desde luego el periodista que ha puesto "ingenuo" se debe creer muy listo, me imagino al Mariscal de Campo Soviético de turno, exponiéndole a Stalin una estrategia militar y que el colega te suelte "Un tonto que piensa es peor que diez enemigos juntos.", ahora comprendo los del "XXº"congreso del PCUS.

Kosolapov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 290
Registrado: 14/09/2010 23:00

Re: Las gracietas de Stalin

Mensaje por Kosolapov »

Si es que Stalin era un cachondo metal. Antes de los juicios de Nuremberg los británicos y yanquis querían cargarse sin más a los nazis y Stalin les dijo que no, que en Rusia no matamos a nadie sin juicio previo. Los otros no pillaron que era coña y acabaron haciendo los juicios. ¡Que poco sentido del humor!

Responder