LA AVIACION SOVIETICA EN ASTURIAS DURANTE LA GUERRA CIVIL

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Ñervatu
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 20
Registrado: 15/02/2008 22:54

LA AVIACION SOVIETICA EN ASTURIAS DURANTE LA GUERRA CIVIL

Mensaje por Ñervatu »

Al oeste de Gijón ciudad ubicada en el norte de España a orillas del Atlántico está el concejo de Carreño donde en El Valle estaba ubicado durante la Guerra Civil española 1936-1936 un aeródromo militar. El aeródromo se construyó con piedras que trajeron en carros canteros algunas de sitios tan alejados como Llanes en el oriente de Asturias. Aún hoy en dia hay una placa de cerámica que recuerda el lugar. En dicho aeródromo se instalaron los pilotos y aviones rusos que ayudarían al ejército rojo asturiano en su lucha contra las columnas gallegas, en el apoyo al cerco de Oviedo y en la defensa de Gijón y el importante puerto marítimo de El Musel de los ataques aéreos nacionales que partían del aeródromo de la Virgen del Camino en León. La comandancia y la residencia de oficiales y pilotos se ubicó en el palacio de los Díaz Caneja; la pista tenía una longitud algo superior al medio kilómetro.
Los primeros ataques que sufrió el aeródromo fueron efectuados por aviones alemanes que volaban a gran altura y apenas ocasionaron daños. Avanzada ya la guerra los barcos nacionales comenzaron a cañonear El Musel esforzándose los aviones y pilotos rusos en alejarlos en la medida de los posible; los ataques alemanes al aeródromo se fueron intensificando cada vez mas y mermada la fuerza aérea republicana los ataques se tornaron mas precisos; la aviación alemana comenzó a atacar cada vez a mas baja altura llegando incluso a hacer ametrallamientos en vuelo rasante. En su heroísmo los pilotos rusos combatieron hasta la última gota de combustible llegando incluso a caer antes de poder tomar tierra en los frenéticos combates. Aún octogenarios vecinos recuerdan a los legendarios "moscas" rusos; los Polikarpov I-15,I-16 amén de otros aviones republicanos españoles.
Mas de medio centenar de personas entre pilotos, auxiliares, mecánicos,artilleros, operarios, cocineras etc trabajaban a ritmo frenético.
Hay que recordar que Asturias la última en caer en el norte estaba salvo por la parte oriental Cántabra rodeada de enemigos; amén de haber sido muy castigada anteriormente durante la revolución roja de 1934 donde ella sola se enfrentó a la Legión y al Ejército Español al haberla dejado en la estacada el resto de las Provincias.
La escasa defensa antiaérea -el mando central republicano apenas enviaba armamento a Asturias- estaba constituida por dos cañones; uno fijo en la falda del Monte Areo que separa Gijón de Carreño en dirección norte sur desde el Mar hasta Llanera, hacia Oviedo y otro móvil montado en un camión que a menudo estaba en el propio aeródromo.
Tras la toma de Bilbao y la traición nacionalista vasca que propició el derrumbe de Santander el ejército rojo asturiano logró parar en la épica batalla de "El Mazucu" por espacio de tres semanas al ejército franquista muy superior en armamento y hombres y respaldado por aviación italoalemana. Cuando cayó el aeródromo solo capturaron un avión ruso los nacionales un Letov S-231.
Hola amigos espero pasemos buenos momentos.