Sobre los muertos del comunismo soviético

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Jagellon escribió:Ignoro si semejante razonamiento fue hecho a la sombra de un cocotero (ojo con el coco) o más probable debajo de un pino (ojo con la piña).
Yo ignoro, si tus recomendaciones son fruto de tus "admiraciones".......
Jagellon escribió:yo admire al mejor ejército de tierra de la Segunda Guerra Mundial
.....O de otras "sutilezas" mas ocultas, (no sera el primero),..... viendo como "admiras" al ejercito que fue el brazo ejecutor de la política mas criminal y racista que ha existido, un ejercito al que por motivos de la guerra fría, se le perdono muchos de sus crimenes, para mi no tienes ninguna autoridad para llamar nada al ER,
Jagellon escribió:(aunque yo prefiero sus tanques que a la valerosa infantería mandada por asesinos, psicópatas y terroristas comisarios, NKVDs, SMERSHs y demás basura)

Asesinos, los asesinos nazis, psicopatas, los psicopatas nazis, terroristas, los terroristas nazis, ellos y sus lideres autentica basura de camisa parda, por no hablar de esos ciudadanos alemanes, comedores de salchichas, que entraban en extasis durante los mitines, esos que escuchaban enfervorizados cuando les regalaban el oido con la basura racista, la "raza superior" "sus derechos sobre las razas infrahumanas"
¿les importaban muchos esas razas inferiores? ¿les importaban mucho el destino de millones de polacos, judíos, rusos?
¿Quien arraso miles de ciudades, y pueblos sovieticos? ¿quien esclavizo a millones de seres humanos? ¿Quien asesino a millones de personas consideradas infrahumas?
Tu admirado "mejor ejercito de la Segunda Guerra Mundial".
Poco pagaron por sus crímenes.
Me importa muy poco lo que admiras, cada uno se castiga con lo que puede.
A si que a otro con tus insultos, el RKKA y el pueblo soviético derrotaron a ese ejercito, lo derrotaron hasta la humillación, lo hicieron ellos, los infrahumanos del este, y lo habrian hecho sin guerra en Africa, sin desembarco de Normandia, sin guerra en el Pacifico.
Y si te duele: "dos piedras"
Última edición por Nurgle el 28/01/2009 09:43, editado 1 vez en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

A proposito, tal dia como hoy, hace 64 años el ejercito sovietico, liberó Auschwitz. Por sus instalaciones se calcula que pasaron cerca de millon y medio de seres humanos. Solo sobrevivieron 7.650 prisioneros.
1.200 prisioneros en Auschwitz, 4.000 mujeres y 1.800 hombres en Birkenau y 650 en
Monowitz.
Los casi 8 mil hombres y mujeres de las S.S. que sirvieron en Auschwitz, en su gran mayoría salieron indemnes de la guerra, y ni siquiera fueron juzgados
Cosas de la guerra fria que decidio absolver al "mejor ejercito del mundo".
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Algunos alegan:
-¡Eso fue cosa de la SS que tecnicamente no eran el Ejercito Aleman!
El Ejercito aleman colaboro activamente en los multiples y paralelos genociodios perpetrados por los Superhombres alemanes, y muy directamente en el que se considera el mayor asesinato concentrado que ha existido nunca.
En el plazo de 8 meses exterminaron aproximadamente 2,8 millones de PDG sovieticos.

"Epidemias y enfermedades epidémicas diezmaron los campos. Palizas y abusos por los guardias eran comunes. Millones pasaron semanas sin comida ni asilo. Carretadas de prisioneros llegaban muertos a su destino. Cifras de bajas varían considerablemente, pero casi ninguna parte llega a menos del 30 por ciento en el invierno de 1941-42, y en algunas instancias fueron tan altas como el 95 por ciento" (Dallin, German Rule in Russia, 1941-45: A Study of Occupation Policies, Second Edition, pp. 414-15.)"

"Los hombres Soviéticos capturados fueron forzados a caminar "cientos de kilómetros" hacia los lugares designados para su detención. El Coronel Erwin Lahousen, un oficial Alemán de la inteligencia extranjera, escribió en Octubre de 1941 que "Las columnas de prisioneros de guerra Rusos que seguían caminando en las sendas dan la idiota impresión de parecer un rebaño de animales. El guardia detalla ... pueden mantener sólo algún semblante de orden ... pero usando la fuerza física. Debido al esfuerzo físico de las marchas, la escasa dieta y las pobres condiciones en los cuartos de los campos individuales, los prisioneros de guerra frecuentemente quiebran su resistencia, son después cargados por sus compañeros soldados o son dejados tendidos en el suelo. La 6ta. Armada ha dado órdenes que todos aquellos prisioneros de guerra que quebraran su resistencia deberían ser ejecutados. Desafortunadamente esto es hecho en el camino, aún en los pueblos ..." (Citado en El Instituto para la Investigación Social de Hamburgo, The German Army and Genocide: Crimes Against War Prisoners, Jews, and Other Civilians, 1939 - 1944, pp. 100, 142.)"

"Las condiciones en las prisiones de los campos eran así mismo similarmente atroces. "No había cuarteles o alojamiento permanentes. Los campos eran simplemente áreas abiertas separadas con cercas de alambre de púas. Los prisioneros tenían que quedarse bajo el sol, en el lodo, y en el otoño -- con temperaturas tan bajas como 30 grados centígrados bajo cero -- había la posibilidad de congelarse y morir." (The German Army and Genocide, p. 142.)"

"muchos murieron en campos de concentración durante las últimas etapas de la guerra, ... [y] algunos otros fueron aún usados para viviseccionarlos y otros experimentos 'científicos'" (Russia At War, p. 635).

¿Quien eran los prisioneros de guerra? ¿soldados? la designación de "PDG" no se refiere solo a los hombres que habían realmente estado en el servicio militar. La política Nazi en las áreas ocupadas era muy explícita: "Hombres entre la edad de 15 a 65 años debieran ser tratados como PDG y llevados a los campos de PDG." La 18va. División Panzer estudiada por Omer Bartov tenía "ordenes de arrestar a todos los hombres en edad militar y mandarlos a la retaguardia" (Bartov, The Eastern Front, p. 110). Éste rápidamente se volvió un eufemismo para el asesinato masivo por ejecución, inanición y exposición.

Daniel Goldhagen, en Hitler's Willing Executioners (p. 290), da la cifra de "2.8 millones de jóvenes y saludables PDG soviéticos" asesinados por los Alemanes, "principalmente por inanición en menos de ocho meses" de 1941-42.

Este genocido debido a que las victimas eran en su mayor parte de soldados de un ejercito de indole burocrático, es uno de los que mejor se puede documentar

Luego llaman al ER asesinos, violadores, psicopatas, terroristas, y se manifiesta su admiración por el "Mejor Ejercito del mundo en la 2ª GM"

Banda de asesinos, saqueadores, carniceros, psicopatas con manifiestos delirios de grandeza.
Poco pagaron por sus crimenes
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:No se porque dices que me contradigo para algo que hacen bien sin derrochar vidas humanas a espuertas en la Segunda Guerra Mundial (y con creces a diferencia del resto de potencias en liza) y con un promedio de bajas "aceptable" diría yo que se merecen un cumplido.
Jagellon, la teoría del derroche de vidas humanas cae por su propio peso. Si lo planteamos fríamente y a Stalin no le importaba el número de bajas entre sus soldados, ¿por qué insiste en la apertura de un segundo frente? Con franqueza, después de barrer a las divisiones panzer alemanas en Kursk, Alemania perdió totalmente la iniciativa en el este y el mando soviético llegó a la conclusión de que se había cruzado la línea roja, es decir, para la URSS la derrota de su enemigo ya era inevitable, tan sólo cuestión de tiempo. Así que si al camarada le importara un rábano la vida de sus hombres se hubiera limitado a mantener un frente único ante el Eje (enfrentándose a un número de fuerzas que apenas sería un 15% mayor que las ya deplegadas) y a la foto de la hoz y el martillo sobre el Reichtag tendríamos que sumar otra, sobre la Torre Eiffel. :mrgreen:
:lol: Por Dios, si parece esto las Crónicas de Narnia, o el Señor de los Anillos o yo que sé. Que diría Kruchev si leyera esto. Parece que llegaste tarde al famoso congreso (no es de extrañar, fue a puerta cerrada).

Si le hubiera importado la vida de sus hombres más allá de utilizarlos a lo bruto en los primeros años (del 41 al 42) hubiera autorizado la retirada de su mastodóntico ejército en Kiev (cosa que no hizo, y mira que se lo habían dicho) y no se hubiera visto destruido, o de derrochar efectivos que hubieran podido ser de utilidad en la batalla de Moscú (y suerte que no atacó Japón en ese momento), pues no: más de medio millón de hombres más perdidos en las bolsas de Viazma y Bryansk.
Kozhedub escribió: Pero eso hubiera supuesto un sacrificio de vidas aún mayor que el que la URSS ya habia pagado, y ni el mando soviético ni Stalin (del que ya sabemos que no era precisamente un filántropo) estaban dispuestos a aceptarlo por muchas que hubieran sido las ventajas políticas de la posguerra. Así que no demos por sentadas cosas francamente discutibles. Los que derrocharon vidas humanas a espuertas fueron los aliados que primero jalearon y apoyaron a Hitler y luego le dejaron las manos libres contra la URSS entre 1941 y 1944, aunque por supuesto, derrocharon las vidas ajenas.
Lo que tenían que haber hecho es haber metido unas máquinas especiales para mover Norteamérica y Gran Bretaña y pegarlas al ladito de Alemania, así la cosa hubiera estado igualada y entonces la Operación Barbarroja se hubiera invertido hacia el Oeste.

Mientras tanto EEUU estaba jugando a los barquitos con Japón en Coral, Midway, Guadalcanal, Saipan, Leyte, (vamos, con apoyo soviético en impresionantes portaviones que ganaron la batalla de Midway, me consta que tuvieron que hundir 10 para hundir cada uno de los 4 que usó Japón en susodicha batalla :mrgreen: ).

Por cierto, la estrategia y táctica militares no la determinan potencias extranjeras sino sus gobernantes y generales.
Kozhedub escribió: Como dijo un historiador francés de sus "valerosos" aliados (que salieron huyendo de los Paises Bajos y dejaron que Francia fuera aplastada tras un mes de combates y 120 000 muertos): "Los ingleses quemaron sus naves como sólo ellos saben hacerlo: hundiendo las de los demás" :macarra:

PD: hablando de derroches: Hiroshima y Nagasaky, 300 000 muertos. Un precio muy alto simplemente para lanzarle una indirecta a la URSS, ¿no?

Saludos.
:burla: Cuando no mezcles churras con merinas, seguimos con lo anterior.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió: :lol: Por Dios, si parece esto las Crónicas de Narnia, o el Señor de los Anillos o yo que sé. Que diría Kruchev si leyera esto. Parece que llegaste tarde al famoso congreso (no es de extrañar, fue a puerta cerrada).

Si le hubiera importado la vida de sus hombres más allá de utilizarlos a lo bruto en los primeros años (del 41 al 42) hubiera autorizado la retirada de su mastodóntico ejército en Kiev (cosa que no hizo, y mira que se lo habían dicho) y no se hubiera visto destruido, o de derrochar efectivos que hubieran podido ser de utilidad en la batalla de Moscú (y suerte que no atacó Japón en ese momento), pues no: más de medio millón de hombres más perdidos en las bolsas de Viazma y Bryansk.
Vaya, pues yo pensaba que era Historia de la Guerra Patriótica, de hecho lo más parecido a un orco que sale ahí son los de la esvástica.

¿Tú conoces aquélla vieja máxima que parafrasea a Einstein según la cual en la guerra a veces hay que cambiar espacio por tiempo? ¿Que esas bolsas dieron tiempo al ER a consolidar las posiciones defensivas en Moscú y Leningrado y a transferir y rearmar la industria bélica al otro lado de los Urales, al empeñar en su destrución a decenas de miles de soldados del ejército alemán que ya no podían participar en el avance en profundidad? ¿Que las ventas de material militar yanqui que entocnes se negociaban estaban condicionadas al mantenimiento de ciertas plazas el mayor tiempo posible (puesto que los negociantes del atlántico no veían con buenos ojos la operación de vender equipamiento a un país que parecía iba a ser derrotado en pocas semanas?) y que esa imposición hizo que Stalin rechazara las consideraciones de sus generales de una retirada de esas posiciones para tranquilizar a los emisarios anglosajones?

Ah, que no, que estabas leyendo "El retorno del rey". Pues vale. :roll:
Jagellon escribió:Por cierto, la estrategia y táctica militares no la determinan potencias extranjeras sino sus gobernantes y generales.
Cualquiera que tenga dos dedos de frente o sepa algo de dialéctica sabe que eso es un disparate. En la guerra participan dos (o más) en un enfrentamiento recíproco y simultáneo, de modo que cada movimiento no viene determinado tan sólo por la voluntad propia, sino también por la del contendiente y por sus logros e intenciones, así como por las posibilidades/limitaciones reales con las que se cuenta. De poco le valía a Hitler soñar con una victoria a las puertas de Berlín si enfrente tenía lo que ya era un rodillo imparable, y a su favor los jirones de lo que en su día había sido un ejército. La voluntad no condiciona, sino que está condicionada: de poco le valía a Manstein ser un excelente general, si enfrente tenía a otro mejor y apoyado por una maquinaria bélica mejor preparada para un esfuerzo de fondo y no sólo para una fotogénica "Guerra relámpago".

Te lo resumo según Klausewitz: "Ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo"
Jagellon escribió: :burla: Cuando no mezcles churras con merinas, seguimos con lo anterior.
Los japoneses no son ovejas (excepto para los que decidieron lanzar la bomba como parte de un chantaje a la URRS). Si no se quería derrochar vidas humanas, no haber desencadenado una guerra. :macarra:

¿O también fue culpa de los soviéticos?

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Jagellon escribió:la estrategia y táctica militares no la determinan potencias extranjeras sino sus gobernantes y generales.
Kozhedub escribió:sino también por la del contendiente y por sus logros e intenciones, así como por las posibilidades/limitaciones reales con las que se cuenta.
Efectivamente, en doctrina la tactica viene dada por el binomio, Misión y Situación.
Misión el cumplimiento de los objetivos marcados; Situación la realidad sobre el terreno a la hora de plasmar esos objetivos.
No se empleara la misma tactica, si se tiene superioridad sobre el enemigo, o si se esta en inferioridad, si el terreno es despejado o esta cubierto, si existe la posibilidad de uso de agresivos NBQ o no. etc.
Por tanto a nivel tactico si esta determinado por las capacidades del enemigo, si la misión es destruir al enemigo, y se esta en inferioridad se adoptara una posición defensiva, con el fin de canalizarle, desgastarle y en el momento adecuado destruirle con el contrataque.
Esta defensiva podra ser estatica o dinamica segun la posibilidad de ceder terreno que se posea, aunque siempre se llegara al punto de la denominada Defensiva sin Idea de Retroceso, a partir del momento en que ya no hay marcha atras (para eso estan los comisarios y los pelotones de ejecución).
Si se esta en superioridad la tactica sera ofensiva con el fin de rodear sus flancos y retaguardia, cercarlos y destruirlos.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Retomando el hilo de la actuación de los nobles y caballerosos teutones, alla en la tierra de los infrahumanos:
Testigos del genocidio
Imagen
Robert Fisk
Estaba yo en Locarno esta semana, atacando a la juez suiza Carla del Ponte por atreverse a amenazar a periodistas que se niegan a aportar evidencias contra criminales de guerra serbios. ¿Por qué ella y sus "interrogadores" no someten a juicio a algunos de mis criminales locales de guerra en Medio Oriente, por ejemplo Rifaat al Asaad o Ariel Sharon? Y entonces, en esa misma calle, en una pequeña y atestada sala de cine, los suizos dieron una lección de lo que son crímenes de guerra. O de cómo el conocimiento de los crímenes de guerra -y la negativa a prestar testimonio sobre ellos- es un crimen en sí mismo.
Misión en el infierno es un filme aterrador que da cuenta de un capítulo vergonzoso y secreto de la Segunda Guerra Mundial, tan desconocido en Gran Bretaña como lo es aun en Suiza. Hay que elogiar, por lo tanto, al pequeño Festival Cinematográfico de Locarno por mostrar esta exposición de dos horas y media, dirigida por Frederic Gonseth, de las misiones de la Cruz Roja suiza en el frente oriental nazi, entre 1941 y 1944.

Todos sabemos, por supuesto, que el Comité Internacional de la Cruz Roja fue engañado por los alemanes para que escribiera informes resplandecientes sobre el trato humanitario dado a los judíos en Theresienstadt y otros campos de concentración. Todavía estoy dispuesto a creer en la palabra del historiador suizo del organismo en la Segunda Guerra Mundial -cuando lo entrevisté, hace 16 años- de que "la perversidad de Adolfo Hitler estaba en un nivel que dejaba a la Cruz Roja en un mundo moral diferente", pero estoy mucho menos convencido de que exista alguna excusa para lo que ocurrió con las cuatro misiones de la Cruz Roja en la Rusia ocupada por los nazis.

Lo que la película de Gonseth revela es algo único: un grupo de cirujanos, médicos y enfermeros morales, neutrales, ninguno de ellos alemán, fueron enviados a atender a las víctimas tanto rusas como alemanas de la operación Barbarroja de Hitler, pero poco a poco fueron siendo presas de la propaganda nazi, de la cobardía moral y, lo más doloroso de todo para Suiza, de las amenazas de un gobierno suizo desesperado por ocultar al mundo la evidencia que poseía de asesinatos en masa y genocidio.

En total, 200 médicos y enfermeros suizos tomaron parte en cuatro misiones a la Europa oriental ocupada. Incluso hay escenas de esos liberales de mirada brillante al partir de la estación de Zurich (todos habían afirmado por escrito que eran 100 por ciento "arios") y hay cantidad de documentos para demostrar que, sin que los médicos suizos lo supieran, estaban bajo el control directo de la Wehrmacht.

Ancianos sobrevivientes de las misiones relatan el horror que sintieron ante la muerte de jóvenes soldados alemanes en los alrededores de Smolensk, amputaciones sin anestesia -hay tomas horribles de una de esas operaciones- y el médico de la Cruz Roja que resultó ser amigo de Himmler y que más tarde recomendó que los misioneros suizos trabajaran en coordinación con las Waffen SS.

A lo largo de este catálogo de evidencias los ancianos médicos suizos recuerdan cómo fueron comprendiendo -con demasiada lentitud, podríamos agregar- que no se les permitiría auxiliar a los heridos rusos. A un suizo le ordenaron sacar rusos del hospital; otro recuerda los trenes cargados hasta de 3 mil prisioneros rusos de guerra, "con la cara cubierta de pelo y polvo", que peleaban entre sí por pan, o cómo se dieron cuenta de que 200 mil presos rusos quedaron reducidos a 20 mil durante el verano de 1941-1942. Una enfermera suiza repite una y otra vez: "los mirábamos por la ventana; algunos no traían ni zapatos".

Un médico relata cómo vio que un prisionero ruso, que dos camaradas traían cargado, se les desplomó entre los brazos. "No cumplí mi deber de doctor y de ser humano por miedo a meterme en problemas con los alemanes."

Hay unos cuantos héroes. Un médico, según recuerda otro en la cinta, ya no soportó ser testigo de semejante maldad. "Cuando vio lo que pasaba no pudo soportarlo y fue enviado a casa, yo creo que solo." Hubo también un suizo que se las ingenió para meterse en pleno gueto de Varsovia y atestiguar de primera mano el Holocausto.

Charlotte Bisregger-Breno, enfermera, dice: "Había personas acostadas en el suelo, vestidas con harapos". Y Charles Walderberger: "Había personas en el suelo, más o menos inconscientes, algunas tal vez muertas, no sé". O Therese Buhler: "Había una cabaña de madera. Y el guardia del cementerio se nos acercó y dijo: 'Vengan conmigo'. Nos llevó a una especie de cabaña y abrió la puerta. Sentí que tenía que vomitar. El olor era espantoso. Había montones de cadáveres, jóvenes, viejos, de todo tipo".

Como la cinta de Gonseth deja en claro, los suizos estuvieron entre los primeros testigos neutrales del genocidio de rusos -la intención de Hitler era dar muerte a sus millones de prisioneros soviéticos-, así como del Holocausto judío. Pero cuando los últimos misioneros suizos regresaron a su patria, en 1944 -escaparon por poco de ser capturados por el Ejército Rojo que avanzaba-, optaron por la discreción en vez del valor, y cerraron durante 60 años los libros que llevaban cuenta cotidiana de los horrores presenciados, con tal de no dañar la supuesta neutralidad de su país.

Uno de ellos -Rudolf Bucher- merece ser un héroe suizo. Dio conferencias en Zurich, contó a sus compatriotas lo que había visto, mostró crueles fotografías de la carnicería en el frente oriental y condenó la persecución de judíos. Un policía secreto suizo, presente en la conferencia, tomó notas y Bucher fue amenazado con el arresto, se le prohibió hablar en público y se le advirtió -horror de los horrores, pensé al oír esto- que no se le permitiría prestar servicio en el ejército suizo.

Tiempo después la hija de Bucher se referiría a la "opacidad del juego político", forma gentil, tal vez, de referirse a la extraordinaria declaración del ministro suizo del exterior, Marcel Pilet-Golaz, quien en 1941 escribió que "nosotros (los suizos) debemos continuar demostrando el indeclinable apoyo que merece el esfuerzo alemán".

No, no es mi intención avergonzar a los suizos. Mis mayores elogios son para quienes elaboraron este notable documento. Mis respetos para los médicos que, aun demasiado tarde, aportaron su testimonio. "¿Qué podíamos hacer?", pregunta uno de ellos con voz lastimera.

Tampoco estoy convencido de que Carla del Ponte tenga derecho de coaccionar a periodistas para que proporcionen evidencias de los crímenes de hoy en día.

Aún deseo que los criminales de guerra de Medio Oriente sean llevados a juicio si los periodistas van a atestiguar ante esa juez. Pero recuerdo que hace 20 años escribí un largo reportaje para mi antiguo empleador -The Times-, relativo al uso del gas por Saddam Hussein en la guerra contra Irán -había visto jóvenes soldados iraníes arrojando los pulmones a toses en toallas, en un tren hospital militar que volvía a Teherán desde el frente de guerra-, y también a un funcionario del servicio exterior que esa misma semana dijo a mi entonces director que mi nota "no era útil"... porque, claro, en ese tiempo apoyábamos a Saddam, y Donald Rumsfeld se reunía con él por esas fechas para tratar de convencerlo de permitir que se reabriera la embajada estadunidense en Bagdad.

"No era útil." Sin duda eso era exactamente lo que pensaban los suizos de la evidencia que recabaron sus médicos en el frente oriental.


© The Independent
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Shchuka-B »

Buena Pregunta....

Stalin era judio, cometio crimenes atroces, Solo el mando a los Gulags (campos de concentracion en Siberia) al 15% de la Poblacion Rusa, el ha sido el mayor criminal de la Historia, pues no solo asesinaba a sus enemigos, tambien a sus camaradas, y a su propio Pueblo.
Porque no hay peliculas crueles que hablen como Stalin?
Porque no hay una Lista de Schindler version Rusa con la Cortina de Hierro como escenario?
Facil... los Judios son DUEÑOS de todos los medios de comunicacion a nivel mundial.
Hollywood es de Judios....
si ellos hicieran una pelicula de Stalin mostrando el mostruo que era, entonces la gente que esta acostumbrada a ver a Hitler como un"asesino demente" se daria cuenta de que peleaba por una razon valida...
Se daria cuenta de que Hitler no estaba mal... y que el verdadero enemigo era el Comunismo (creado por Judios tambien)

Asi que olvidalo. Jamas se vera, pero si quieres saber lo que sufrio el pueblo a causa de Stalin, Lenin y Marx te recomiendo dos libros:

-Derrota Mundial
-Archipielago Gulag
http://es.answers.yahoo.com/question/in ... 215AAaxiPE

:shock: :shock: :shock:

Eso pasa por leer al Solzenitsyn (si regalaban el libro hasta con los diarios ¿cómo no va a saber la gente lo de los GULAG?). :wink:

Saludos.[/quote]

Jajajajajaja siempre lo mismo a Stalin judio, el comunismo es judio, todo el Soviet era sionista, estas son frases tipicas de neonazis, vaya hasta cuando seguiran viviendo en mundo paranoico, acaso no se dan cuenta que el morbo nazi vende y mucho porque a desaparecido para siempre, sus seguidores no son más que producto residual unido al mercantilismo actual, ademas si hay propaganda anticomunista latente en todo occidente, ademas que buena fuente Solzhenitsyn, y entonces porque tambien esta patente la casis nulas referiencias de los planes hitlerianos hacia el mundo eslavo, tenemos el caso de como suman las muertes provocadas por la Gran Guerra Patria como culpa de las muertes del comunismo olvidando el genocidio nazi en la Unión Sovietica no de miles, de millones??????

Sobre lo que dice Nurgle, completamente de acuerdo, el Heer fue complice de todas las campañas del terror y limpieza etnica previas de parte de los Eisatzgruppen, fueron tan sicopatas, destructores de aldeas, violadores y sanguinarios, en el camino de Berlin a Moscú asi que no habria la menor misericordia en el camino de vuelta de Moscú a Berlin, dicho y hecho.

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Shchuka-B »

Nurgle escribió:Retomando el hilo de la actuación de los nobles y caballerosos teutones, alla en la tierra de los infrahumanos:
Testigos del genocidio
Imagen
Robert Fisk
Estaba yo en Locarno esta semana, atacando a la juez suiza Carla del Ponte por atreverse a amenazar a periodistas que se niegan a aportar evidencias contra criminales de guerra serbios. ¿Por qué ella y sus "interrogadores" no someten a juicio a algunos de mis criminales locales de guerra en Medio Oriente, por ejemplo Rifaat al Asaad o Ariel Sharon? Y entonces, en esa misma calle, en una pequeña y atestada sala de cine, los suizos dieron una lección de lo que son crímenes de guerra. O de cómo el conocimiento de los crímenes de guerra -y la negativa a prestar testimonio sobre ellos- es un crimen en sí mismo.
Misión en el infierno es un filme aterrador que da cuenta de un capítulo vergonzoso y secreto de la Segunda Guerra Mundial, tan desconocido en Gran Bretaña como lo es aun en Suiza. Hay que elogiar, por lo tanto, al pequeño Festival Cinematográfico de Locarno por mostrar esta exposición de dos horas y media, dirigida por Frederic Gonseth, de las misiones de la Cruz Roja suiza en el frente oriental nazi, entre 1941 y 1944.

Todos sabemos, por supuesto, que el Comité Internacional de la Cruz Roja fue engañado por los alemanes para que escribiera informes resplandecientes sobre el trato humanitario dado a los judíos en Theresienstadt y otros campos de concentración. Todavía estoy dispuesto a creer en la palabra del historiador suizo del organismo en la Segunda Guerra Mundial -cuando lo entrevisté, hace 16 años- de que "la perversidad de Adolfo Hitler estaba en un nivel que dejaba a la Cruz Roja en un mundo moral diferente", pero estoy mucho menos convencido de que exista alguna excusa para lo que ocurrió con las cuatro misiones de la Cruz Roja en la Rusia ocupada por los nazis.

Lo que la película de Gonseth revela es algo único: un grupo de cirujanos, médicos y enfermeros morales, neutrales, ninguno de ellos alemán, fueron enviados a atender a las víctimas tanto rusas como alemanas de la operación Barbarroja de Hitler, pero poco a poco fueron siendo presas de la propaganda nazi, de la cobardía moral y, lo más doloroso de todo para Suiza, de las amenazas de un gobierno suizo desesperado por ocultar al mundo la evidencia que poseía de asesinatos en masa y genocidio.

En total, 200 médicos y enfermeros suizos tomaron parte en cuatro misiones a la Europa oriental ocupada. Incluso hay escenas de esos liberales de mirada brillante al partir de la estación de Zurich (todos habían afirmado por escrito que eran 100 por ciento "arios") y hay cantidad de documentos para demostrar que, sin que los médicos suizos lo supieran, estaban bajo el control directo de la Wehrmacht.

Ancianos sobrevivientes de las misiones relatan el horror que sintieron ante la muerte de jóvenes soldados alemanes en los alrededores de Smolensk, amputaciones sin anestesia -hay tomas horribles de una de esas operaciones- y el médico de la Cruz Roja que resultó ser amigo de Himmler y que más tarde recomendó que los misioneros suizos trabajaran en coordinación con las Waffen SS.

A lo largo de este catálogo de evidencias los ancianos médicos suizos recuerdan cómo fueron comprendiendo -con demasiada lentitud, podríamos agregar- que no se les permitiría auxiliar a los heridos rusos. A un suizo le ordenaron sacar rusos del hospital; otro recuerda los trenes cargados hasta de 3 mil prisioneros rusos de guerra, "con la cara cubierta de pelo y polvo", que peleaban entre sí por pan, o cómo se dieron cuenta de que 200 mil presos rusos quedaron reducidos a 20 mil durante el verano de 1941-1942. Una enfermera suiza repite una y otra vez: "los mirábamos por la ventana; algunos no traían ni zapatos".

Un médico relata cómo vio que un prisionero ruso, que dos camaradas traían cargado, se les desplomó entre los brazos. "No cumplí mi deber de doctor y de ser humano por miedo a meterme en problemas con los alemanes."

Hay unos cuantos héroes. Un médico, según recuerda otro en la cinta, ya no soportó ser testigo de semejante maldad. "Cuando vio lo que pasaba no pudo soportarlo y fue enviado a casa, yo creo que solo." Hubo también un suizo que se las ingenió para meterse en pleno gueto de Varsovia y atestiguar de primera mano el Holocausto.

Charlotte Bisregger-Breno, enfermera, dice: "Había personas acostadas en el suelo, vestidas con harapos". Y Charles Walderberger: "Había personas en el suelo, más o menos inconscientes, algunas tal vez muertas, no sé". O Therese Buhler: "Había una cabaña de madera. Y el guardia del cementerio se nos acercó y dijo: 'Vengan conmigo'. Nos llevó a una especie de cabaña y abrió la puerta. Sentí que tenía que vomitar. El olor era espantoso. Había montones de cadáveres, jóvenes, viejos, de todo tipo".

Como la cinta de Gonseth deja en claro, los suizos estuvieron entre los primeros testigos neutrales del genocidio de rusos -la intención de Hitler era dar muerte a sus millones de prisioneros soviéticos-, así como del Holocausto judío. Pero cuando los últimos misioneros suizos regresaron a su patria, en 1944 -escaparon por poco de ser capturados por el Ejército Rojo que avanzaba-, optaron por la discreción en vez del valor, y cerraron durante 60 años los libros que llevaban cuenta cotidiana de los horrores presenciados, con tal de no dañar la supuesta neutralidad de su país.

Uno de ellos -Rudolf Bucher- merece ser un héroe suizo. Dio conferencias en Zurich, contó a sus compatriotas lo que había visto, mostró crueles fotografías de la carnicería en el frente oriental y condenó la persecución de judíos. Un policía secreto suizo, presente en la conferencia, tomó notas y Bucher fue amenazado con el arresto, se le prohibió hablar en público y se le advirtió -horror de los horrores, pensé al oír esto- que no se le permitiría prestar servicio en el ejército suizo.

Tiempo después la hija de Bucher se referiría a la "opacidad del juego político", forma gentil, tal vez, de referirse a la extraordinaria declaración del ministro suizo del exterior, Marcel Pilet-Golaz, quien en 1941 escribió que "nosotros (los suizos) debemos continuar demostrando el indeclinable apoyo que merece el esfuerzo alemán".

No, no es mi intención avergonzar a los suizos. Mis mayores elogios son para quienes elaboraron este notable documento. Mis respetos para los médicos que, aun demasiado tarde, aportaron su testimonio. "¿Qué podíamos hacer?", pregunta uno de ellos con voz lastimera.

Tampoco estoy convencido de que Carla del Ponte tenga derecho de coaccionar a periodistas para que proporcionen evidencias de los crímenes de hoy en día.

Aún deseo que los criminales de guerra de Medio Oriente sean llevados a juicio si los periodistas van a atestiguar ante esa juez. Pero recuerdo que hace 20 años escribí un largo reportaje para mi antiguo empleador -The Times-, relativo al uso del gas por Saddam Hussein en la guerra contra Irán -había visto jóvenes soldados iraníes arrojando los pulmones a toses en toallas, en un tren hospital militar que volvía a Teherán desde el frente de guerra-, y también a un funcionario del servicio exterior que esa misma semana dijo a mi entonces director que mi nota "no era útil"... porque, claro, en ese tiempo apoyábamos a Saddam, y Donald Rumsfeld se reunía con él por esas fechas para tratar de convencerlo de permitir que se reabriera la embajada estadunidense en Bagdad.

"No era útil." Sin duda eso era exactamente lo que pensaban los suizos de la evidencia que recabaron sus médicos en el frente oriental.


© The Independent
Una prueba mas de la visita de los caballerosos, alegres y humanitarios señores Valkirios a la Unión Sovietica, que se podia esperar de tales sicoticos y fanaticos.

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Shchuka-B »

Tu sabras lo que lees, y lo que fumas, pero no puede ser bueno.
Conocida tu patologica y demostrada aversión a todo lo que pueda significar reconocer la victoria del ER frente a los rubios alemanes, (recuerdo lo de la "brillante hojas de servicio del Bismarck" )
Nurgle disculpa pero donde esta la tal "brillante hojas de servicio del Bismarck" que ya se me generando una leve sonrisa, no es el mismo superacorazado que a las pocas andanadas britanicas no le quedaba ninguna de la torres de 380mm activas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

JS_Revolucionario escribió:
Tu sabras lo que lees, y lo que fumas, pero no puede ser bueno.
Conocida tu patologica y demostrada aversión a todo lo que pueda significar reconocer la victoria del ER frente a los rubios alemanes, (recuerdo lo de la "brillante hojas de servicio del Bismarck" )
Nurgle disculpa pero donde esta la tal "brillante hojas de servicio del Bismarck" que ya se me generando una leve sonrisa, no es el mismo superacorazado que a las pocas andanadas britanicas no le quedaba ninguna de la torres de 380mm activas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Efectivamente, en el fondo del mar (matarilerilero....como las llaves), perdona es una pequeña maldad y hay que remontarse muy atras en el foro, para saber de que va.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Nurgle escribió:
Jagellon escribió:Ignoro si semejante razonamiento fue hecho a la sombra de un cocotero (ojo con el coco) o más probable debajo de un pino (ojo con la piña).
Yo ignoro, si tus recomendaciones son fruto de tus "admiraciones".......
Jagellon escribió:yo admire al mejor ejército de tierra de la Segunda Guerra Mundial
.....O de otras "sutilezas" mas ocultas, (no sera el primero),..... viendo como "admiras" al ejercito que fue el brazo ejecutor de la política mas criminal y racista que ha existido, un ejercito al que por motivos de la guerra fría, se le perdono muchos de sus crimenes, para mi no tienes ninguna autoridad para llamar nada al ER,


Por esta regla de tres tan demencial, nadie podría admirar al ejército romano, al ejército mongol, al ejército chino (que aún existe por cierto :burla: ),... todas las asociaciones de reconstrucción histórica se tendrían que ir a la mierda porque están recreando gente que mató, violó o saqueó a millones de personas. Lo mismo digo de la Wehrmacht.

http://www.gorkomics.com/index.php?topic=203.0

Bueno Señores como ya le comenté a alguno soy Presidente de una Asociación de Recreación Histórica de la Segunda Guerra Mundial y de otra de Airsoft, en la primera recreamos a los bandos más significativos del evento tales como las fuerzas Americanas y las del Reich particularmente la Wehrmacht, todo ello bajo el encuadre temporal de finales de 1944.

En cuanto al otro grupo són jugadores de Airsoft pero con temática moderna (Tipo Counter para hacernos una idea)

http://ksk-airsoft.forointernet.es/foro/index.php

Solemos organizar eventos de manera Regular para que la gente pueda disfrutar de algunas escenas de la Segunda Guerra Mundial y meterse en el papel durante unas horas, la semana que viene tenemos la recreación de Carentan y para Noviembre las Ardenas en la zona de Lugo por si alguien se anima.

Tambien rejento una tienda de Recreación Histórica y militaria así como equipaciones modernas de Airsoft.

Así que si algún día alguien se anima a venir solo que lo diga y le prestaremos los enseres correspondientes para que disfrute de este mundillo.

Un Saludo

:mrgreen:

Bien Nurgle, ya puedes enviarle un email al bando que recrea a la Wehrmacht :burla:

Por otra regla de tres que admires a un ejército que apoyó a una dictadura que implantó el terror a diestro y siniestro con policía secreta y gulags y sojuzgó la independencia de varios paises, todo esto antes, durante y después de la Alemania nazi.
Nurgle escribió:
Jagellon escribió:(aunque yo prefiero sus tanques que a la valerosa infantería mandada por asesinos, psicópatas y terroristas comisarios, NKVDs, SMERSHs y demás basura)

Asesinos, los asesinos nazis, psicopatas, los psicopatas nazis, terroristas, los terroristas nazis, ellos y sus lideres autentica basura de camisa parda, por no hablar de esos ciudadanos alemanes, comedores de salchichas, que entraban en extasis durante los mitines, esos que escuchaban enfervorizados cuando les regalaban el oido con la basura racista, la "raza superior" "sus derechos sobre las razas infrahumanas"
¿les importaban muchos esas razas inferiores? ¿les importaban mucho el destino de millones de polacos, judíos, rusos?


Vaya, parece que no te ha gustado lo que dije del NKVD y del SMERSH, si ya te veo yo dando vueltas en torno a Kolyma a ver si reconstruyen el gulag...

KOLYMA: The Land of Gold and Death by Stanley J. Kowalski

http://www.aerobiologicalengineering.co ... olyma.html


Nurgle escribió: ¿Quien arraso miles de ciudades, y pueblos sovieticos? ¿quien esclavizo a millones de seres humanos? ¿Quien asesino a millones de personas consideradas infrahumas?
Tu admirado "mejor ejercito de la Segunda Guerra Mundial".
Poco pagaron por sus crímenes.
Me importa muy poco lo que admiras, cada uno se castiga con lo que puede.
Pero bueno, ¿me vas a dictar tus gustos por qué para ti y unos cuantos sectarios que mezclan el tocino con la velocidad no es políticamente correcto admirar las grandes gestas militares (que no políticas) de la Wehrmacht?

Nurgle escribió: A si que a otro con tus insultos, el RKKA y el pueblo soviético derrotaron a ese ejercito, lo derrotaron hasta la humillación, lo hicieron ellos, los infrahumanos del este, y lo habrian hecho sin guerra en Africa, sin desembarco de Normandia, sin guerra en el Pacifico.
Y si te duele: "dos piedras"
Pero qué insultos? A este tío se le va la pinza.

Y sin jeeps, camiones, munición, sin convoyes, sin segundos, terceros frentes, cuartos frentes y una cosa ¿dónde estaban los U-bots y los portaaviones japoneses?.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Nurgle escribió:A proposito, tal dia como hoy, hace 64 años el ejercito sovietico, liberó Auschwitz. Por sus instalaciones se calcula que pasaron cerca de millon y medio de seres humanos. Solo sobrevivieron 7.650 prisioneros.
1.200 prisioneros en Auschwitz, 4.000 mujeres y 1.800 hombres en Birkenau y 650 en
Monowitz.
Bien, en primer lugar dudo que pasara todo eso porque el pueblo que actualmente está perpetrando el genocidio de Gaza, lo está haciendo y lo de Auschwitz no existió, fue todo un invento de la propaganda nacionalsionistayankiemasónica.

Ahora más en serio: Que ironías de la historia que el poder soviético liberara un campo de concentración cuando era el mismo que tenía funcionando algunos con un tasa de mortalidad espantosa (no tanta como el campo de concentración alemán pero no deja de ser también un espanto)

http://nood-box.blogspot.com/2007/04/vo ... rtico.html

"Si nosotros gozásemos de la libertad que ustedes disfrutan aquí, nos quedaríamos boquiabiertos." Palabras de Aleksandr Solzhenitsyn, escritor, historiador y Premio Nobel Ruso en una conferencia en España en 1978, él y otros 4 millones de personas permanecieron prisioneras en las prisiones de trabajos forzados impuestas por el Golag (Golag es un acrónimo que significa: Dirección General de Trabajos Forzados).

Vorkuta fue el más grande campo de trabajos forzados, es más fue desde alli donde se administraba varios campos de menor dimensión. Sus orígenes están muy ligados a los Golags, como decreto de la antigua Unión Soviética el 25 de abril de 1930, el cual fue denominado "UGLAG" luego años mas tarde sera rebautizado como "GOLAG. Dichos campos de trabajos forzados llegaron a tener alrededor de 2.5 millones de prisioneros a principios de 1950.

Los mismos prisioneros del golag fueron los que contruyeron al ciudad de Vorkuta y trabajaron en los yacimientos de carbón. convirtiendola así en una de las ciudades más productivas de la Unión Soviética. Trabajandon jornadas de 10 horas diarias, de las cuales 8 eran en las minas de carbón.


El 27 de agosto de 1948, se creó el "Campo especial 6" donde se transfirieron a un total de 18856 prisioneros, entre ellos muchos prisioneros americanos, como era el caso de el sargento Homer H. Cox, designado 759° Brigada de la policía en Berlín Occidental. Fue narcotizado y llevado al campo de prisioneros de Vorkuta. Se entregó a la custodia de lso EE.UU. en el 29 de diciembre de 1953.

Ese mismo año surgió el levantamiento de prisioneros, el cual fue menguado por el ejercito rojo. A finales de la década de los 50's comenzaron a cerrar los campos de trabajos forzados.


En la Actualidad

Con 116,000 habitantes en la ciudad, actualmente la economía se basa en la producción de las minas de carbón, pero altos costos de la explotación de éste mineral han llevado a que muchas minas hayan cerrado . En la mente de muchos soviéticos que aún han sobrevivido a los gulag, Vorkuta es símbolo de el totalitarísmo que existía época del gobierno socialista ruso.


Bibliografía:
1. Wikipedia: http://es.wikipedia.org
2. "The Gulag Study", Michael E. Allen, CPO, USN.
http://www.nationalalliance.org/gulag/5gulag.htm
3. Imágenes y fotos: Google Earth, Panoramio


domingo 22 de abril de 2007 | Publicado por Erick en 9:45

Etiquetas: circulo ártico, prision, rusia, socialismo, URSS, vorkuta

Nurgle escribió: Los casi 8 mil hombres y mujeres de las S.S. que sirvieron en Auschwitz, en su gran mayoría salieron indemnes de la guerra, y ni siquiera fueron juzgados
Cosas de la guerra fria que decidio absolver al "mejor ejercito del mundo".
¿y qué pasó con el jefe de todos ellos? ¿No fue ejecutado o qué?

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Nurgle escribió:Algunos alegan:
Bueno, ya que el extremo sectarismo de Nurgle que saca cada vez que digo que mola cantidubi las las gestas militares de la Wehrmacht (¡qué solo dije eso!) te regalo enterito este artículo de la Wikipedia (española).

http://es.wikipedia.org/wiki/Gulag

Crímenes de guerra del Ejército Rojo (Segunda Guerra Mundial)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los crímenes de guerra soviéticos dan una descripción corta sobre delitos serios, que probablemente violan la ley internacional, cometidos por el mando del Ejército Rojo (1918-1946, más tarde Ejército Soviético) y un número desconocido de miembros de las fuerzas armadas soviéticas durante 1919 - 1990 incluso aquellos en Europa del Este a finales de 1944 y a principios de 1945, en particular asesinatos y violaciones. Ni por cualquier jurisdicción militar internacional el mando del Ejército Rojo o cualquiera de sus miembros han sido acusados alguna vez, tampoco alguno de aquellos ha sido condenado alguna vez de crímenes de guerra por una corte.

Contenido
1 Antecedentes
2 Crímenes de guerra
2.1 La masacre de Katyń
2.2 Violaciones
3 Véase también
4 Notas


Antecedentes

De parte de los poderes de Eje una ideología racista desempeñó un papel primario a comienzos de la Segunda Guerra Mundial y condujo a muchos crímenes de guerra contra la población civil soviética durante la invasión alemana y ocupación de Rusia (1941-45). Aproximadamente 20 millones de civiles en la Unión Soviética perdieron sus vidas durante la guerra como un resultado directo o indirecto de operaciones de combate y una política de aniquilación sistemática.

En el lado soviético, el Ejército Rojo fue ideológicamente orientado y adoctrinado a partir de su primer día. Fue creado en 1918 por el régimen soviético comunista a fin de defender el nuevo régimen en la sangrienta Guerra Civil Rusa. León Trotsky, padre fundador del Ejército Rojo, usó la propaganda, el adoctrinamiento y el terror despiadado para derrotar al Ejército Blanco. A consecuencia de políticas soviética que implican hambre intencional, terror, ejecuciones de masas, deportaciones y otras represalias la Guerra Civil Rusa causó precios de baja entre la población civil que eran varias órdenes de la magnitud más alto que entre combatientes. Algunas fuentes declaran que el número de muertos civiles en este conflicto era 9 veces más alto que aquella de tropas en el campo. Este hecho solo hizo el Ejército Rojo, a partir de su muy principio, un ejército que realizó órdenes moralmente devastadoras y políticas. Además, la Unión Soviética no reconoció el asentimiento de la Rusia zarista a la Convención de La Haya (1899 y 1907) como prender el nuevo régimen y rechazó firmarlo hasta 1955.

Después de reprimir el ataque alemán contra la Unión Soviética y tropas soviéticas entrando en Alemania y Hungría en 1944, el número de crímenes de guerra, el pillaje, el asesinato de civiles, y sobre todo violaciones, alcanzó un nivel de proporciones antes desconocidas. Durante décadas, los eruditos Occidentales explicaban generalmente estas atrocidades en Alemania y Hungría como la venganza de atrocidades alemanas en el territorio de la Unión Soviética y para la matanza de masas de prisioneros de guerra soviéticos (3,6 millones de muertos del total de 5,2 millones de prisioneros) por el ejército alemán. Esta explicación es disputada ahora por historiadores militares como Antony Beevor, al menos en cuanto a las violaciones en masa. Beevor afirma que los soldados del Ejército Rojo también violaron a mujeres rusas y polacas liberadas de campos de concentración, y sostienen que esto socava la explicación de la venganza. O.A. Rzheshevsky, profesor y presidente de la Asociación Rusa de Historiadores de la Segunda Guerra Mundial, ha acusado a Beevor de resucitar en la práctica los puntos de vista racistas y desacreditados de los historiadores neonazis, que describieron en su momento a las tropas soviéticas como unas "hordas de infrahombres asiáticos".[1]

A partir de 1941, Stalin quiso devolver el golpe contra las fuerzas de Eje de invasión a toda costa y condujo la guerra con la brutalidad extrema, incluso contra sus propios soldados.

El Ejército Rojo tomó bajas mucho más altas que cualquier otra fuerza militar durante la Segunda Guerra Mundial, en parte debido a desgaste de mano de obra alto y tiempo inadecuado para la formación. Afrontado con unidades de infantería mal equipadas apenas capaces del levantamiento contra ametralladoras, tanques y artillería, la táctica de los comandantes soviéticos estaba a menudo basada en ataques de infantería de masas, infligiendo pérdidas pesadas a sus propias tropas. Esta táctica también fue usada para limpiar campos de minas, que fueron 'atacados' por ondas de soldados de infantería a fin de limpiarlos. De acuerdo con las órdenes del alto mando soviético, soldados que se retiraran o hasta soldados que vacilaran en avanzar serían disparados por unidades de retaguardia de la NKVD: la orden Nª270 de Stalin del 16 de agosto de 1941 declara que en caso de marcha atrás o rendición, se les disparará a todos los oficiales implicados sobre el terreno y a todos los soldados de tropa amenazados con aniquilación total así como represalias posibles contra sus familias.

En libros de historia rusos soviéticos y presentes en "la Gran Guerra Patriótica" esta orden y otras atrocidades rusas en la Segunda Guerra Mundial son apenas mencionadas. Con excepciones raras (notablemente Aleksandr Solzhenitsyn y Lev Kópelev) estas pruebas fueron encontradas y publicadas por historiadores Occidentales después de que algunos archivos soviéticos fueron abiertos al público después de Guerra Fría.

Los delitos cometidos por el Ejército Rojo en territorios ocupados (Polonia, los países del Báltico, Rumania, Hungría, la República Checa y Eslovenia) entre 1939 y 1941 y las atrocidades continuas de 1944-1949 han estado presentes en el conocimiento histórico de estos países, ya que en ellos fueron cometidos. Sin embargo, una sistemática discusión en público controlada podría comenzar sólo después de la caída de la Unión Soviética. Esto es también verdadero de los territorios ocupados por fuerzas soviéticas en Manchuria y las Islas Kuriles después de que la Unión Soviética violó su pacto de neutralidad con Japón en 1945.


Crímenes de guerra

La masacre de Katyń

La masacre de Katyn, también conocida como la masacre del bosque de Katyn (del polaco zbrodnia katyńska, literalmente 'crimen de Katyń'), fue la ejecución en masa de ciudadanos polacos (muchos de ellos oficiales del ejército, hechos prisioneros de guerra) por la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial[2] . En el curso de la masacre, aproximadamente de 15.000 [3] a 22.000 [4] polacos fueron ejecutados en tres lugares de ejecución masiva del 3 de abril al 19 de mayo de 1940, durante la invasión de Polonia por parte de la Unión Soviética.

Violaciones

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la invasión de los países del este de Europa, se dio la violación de 3.000.000 de mujeres alemanas por soldados soviéticos en su avance por el III Reich, de las que un 10% fueron posteriormente asesinadas.[5] [6] [7] Del total, 1.400.000 víctimas eran de las provincias orientales, 500.000 de la zona de ocupación rusa en Alemania y las 100.000 restantes en la capital, Berlín,[8] [9] [10] donde hubo más ensañamiento en los días posteriores a la conquista, llegando a violar hasta 70 veces a la misma mujer.[11] [12] A diferencia de los alemanes, los rusos no acababan después con sus víctimas, se trataba de una cruel venganza por las atrocidades alemanas.

En Hungría hubo agresiones similares, así en Budapest fueron violadas por los rusos unas 50.000 mujeres.[13] [14] También fueron víctimas de violaciones por soldados rusos, aunque resulte paradójico, mujeres de su mismo país que habían sido esclavizadas anteriormente por los nazis y que esperaban ansiadamente una liberación que fue en muchos casos peor que su situación previa. Las violaciones también se repitieron en países como Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia o Yugoslavia.


Véase también Leyenda Negra

Rusofobia

Notas↑ Operación de Berlín en 1945: la discusión continúa
↑ KATYŃ. MODUS OPERANDI
↑ [1]
↑ The Katyn Massacre
↑ 'They raped every German female from eight to 80'
↑ Red Army troops raped even Russian women as they freed them from camps
↑ Richard Overy, Russia's War: Blood upon the Snow (1997), ISBN 1-57500-051-2
↑ Helke Sander and Barbara Johr. BeFreier und Befreite. Krieg, Vegewaltigung, Kinder Fischer Taschenbuch Verlag (2005), ISBN 3-596-16305-6
↑ Franz W. Seidler and Alfred M. de Zayas. Kriegsverbrechen in Europa und im Nahen Osten im 20. Jahrhundert Hamburg-Berlin-Bonn (2002), ISBN 3-8132-0702-1 (German)
↑ Dokumentation der Vertreibung der Deutschen aus Ostmitteleuropa, 5 Bde, 3 Beihefte, Bonn 1953-1961
↑ Antony Beevor, Berlin: The Downfall 1945, Penguin Books, 2002, ISBN 0-670-88695-5
↑ William I. Hitchcock The Struggle for Europe The Turbulent History of a Divided Continent 1945 to the Present ISBN 978-0-385-49799-2 (0-385-49799-7), see also from chapter one
↑ Mark, James "Remembering Rape: Divided Social Memory and the Red Army in Hungary 1944-1945" Past & Present - Number 188, August 2005, pp. 133
↑ "The worst suffering of the Hungarian population is due to the rape of women. Rapes - affecting all age groups from ten to seventy are so common that very few women in Hungary have been spared." Swiss embassy report cited in Ungváry 2005, p.350. (Krisztian Ungvary The Siege of Budapest 2005)
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADme ... a_Mundial)"

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por jozsi »

!Hola Jagellon!

No me voy a meter en la discusión de la 2GM porque es un tema que no entiendo mucho (no como el de Bulgaria - respuesta indirecta a una pregunta que hiciste hace unos meses).

Pero unas cuantas cosas de tus comentarios me han parecido curiosas, así que las menciono:
"Si nosotros gozásemos de la libertad que ustedes disfrutan aquí, nos quedaríamos boquiabiertos."
Te escribí una vez sobre el asunto de las declaraciones de Solzhenitsin, y te dije que no sé cuántos años tienes, pero a comienzos de los ochenta, las declaraciones de este señor daban vergüenza ajena, había quien pensaba que era un topo de los soviéticos, porque después de la sarta de estupideces que decía, uno tenía tendencia a pensar que los comunista no debían ser tan malos. Ya puesto puedes leerte alguno de sus libros o artículos (no esos de los que habla del Gulag, sino los que escribió sobre otros temas), para que veas lo que pensaba el señor de la libertad, la democracia, occidente y por supuesto de los países no eslavos de la exURSS. Seguro que podríamos sacar unas buenas citas.

Por cierto:
él y otros 4 millones de personas permanecieron prisioneras en las prisiones de trabajos forzados impuestas por el Golag
Dichos campos de trabajos forzados llegaron a tener alrededor de 2.5 millones de prisioneros a principios de 1950
me ha sorprendido un poco, sé que es una cita, pero no deja de ser curioso que hayamos estado discutiendo tanto tiempo contigo del tema, y ahora indicas las cifras que, más o menos, te hemos estado diciendo continuamente...Veo que no todo ha sido en vano....

Respecto a la wikipedia... como ya hemos dicho varios veces... cuidadín, por que puede haber bastantes tonterías escritas (que la wiki es muy útil, pero usada con pruducencia, con mucha prudencia... lo conozco bien porque suelo colaborar- arreglar artículos o escribirlos... no te preocupes, no sobre el comunismo). Por cierto eso incluye la wiki en inglés también (y por supuesto en otros idiomas, faltaría más).

Primero: me parece muy poco serio por tu parte mencionar un artículo de la wikipedia, en la que la propia wiki avisa de que hay dudas de su falta de neutralidad.
(véase el enlace que tú mismo has escrito http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADme ... a_Mundial) ).

Ahora, respecto al artículo en sí, unas cuantas cosas:

- Violaciones:

me parece una falta de respeto por las víctimas usar políticamente el tema de las violaciones. Y mucho más para criticar al Ejército Rojo (es que los demás también las hicieron, pero de eso no se habla). No lo comento para justificar nada, sino solamente porque usas contra el ejército soviético algo que es caracterítico de todos absolutamente todos los que participaron en la contienda. Y no en menor medida. Por cierto, que yo sepa, no hay ninguna ley u orden (por ejemplo de Stalin) para las violaciones.

- Cita:
León Trotsky, padre fundador del Ejército Rojo, usó la propaganda, el adoctrinamiento y el terror despiadado para derrotar al Ejército Blanco.
esto es como no decir nada... pues claro, como cualquier otro ejército en cualquier parte del mundo. Te recuerdo que el ejército de Israel ha matado cientos de mujeres y niños en los últimos días, y también lo está haciendo continuamente el ejército norteamericano en Irak, todo esto en pleno siglo XXI. Espero que no me vayas a decir que los blancos no usaban el terror, o que los ingleses o norteamericanos que lucharon en la Guerra Civil Rusa no asesinaron comunistas o sospechosos de serlo. Y para aclarar, repito lo que dije antes: no lo digo para justificar lo que hiciera el Ejército Rojo sino para comprender qué pasó y para evitar las manipulaciones interesadas de algunos.

- Hungría: como en lo que escribes se menciona este país, que conozco bastante bien. Te comento un par de cosas:
el número de crímenes de guerra, el pillaje, el asesinato de civiles, y sobre todo violaciones, alcanzó un nivel de proporciones antes desconocidas
¿no te das cuenta de la estupidez que es esta frase? pues claro que "alcanzó un nivel de proporciones antes desconocidas", es que antes estos países habían sufrido los efectos de la guerra mucho menos que otros. No es lo mismo que los húngaros estén combatiendo en Stalingrado frente a los soviéticos que el combate sea en Budapest, sobre desde el punto de vista de las barbaridades que pudieran pasar en esta última ciudad (claro que podríamos hablar de las barbaridades que sucedieron en Stalingrado y entonces la cosa cambia). Pero es que, además, la frase "alcanzó un nivel de proporciones antes desconocidas", es simplemente mentira. Por ejemplo: durante la guerra (antes de la llegada de los soviéticos) 400-500 mil personas fueron deportadas de Hungría y decenas de miles asesinadas (en un periodo de 6 meses en 1944!!!), eso sin contar los que no eran judios, porque de esos apenas se habla.

- Respecto a la atrocidades: a los soviéticos les sorprendió la brutalidad de los checos contra los alemanes justo después de la 2GM, lo que es más, los checos deportaron a los 3 millones de alemanes de su territorio y eso no fue una orden de Stalin (el plan lo ideó el demócrata y capitalista Beneš, el mismo que varios años después se negó a firmar la constitución comunista... este último detalle lo incluyo, porque claro, podría haberse negado también a firmar la ley contra los alemanes de Checoslovaquia... uff, se me ha pasado, es que él es el creador de esa ley). Lo mismo con los húngaros de Eslovaquia, que fueron deportados hasta que los comunistas eslovacos tomaron el poder y anularon las deportaciones (permitiendo volver a los húngaros a sus territorios originales, de esto también te comenté una vez, hace tiempo).

-
Los delitos cometidos por el Ejército Rojo en territorios ocupados (Polonia, los países del Báltico, Rumania, Hungría, la República Checa y Eslovenia) entre 1939 y 1941 y las atrocidades continuas de 1944-1949 han estado presentes en el conocimiento histórico de estos países, ya que en ellos fueron cometidos.
Dudo mucho que la URSS cometiera atrocidades en Hungría, Rumanía, la República Checa y Eslovenia entre 1939 y 41, entre otras cosas porque el ejército rojo estaba un poco más a oriente y ocupado en otras cosas. No sé, quizás en Rumanía por el tema de Moldavia... todavía.... Para que veas lo "científico" que es el artículo de marras.

Como vivo en Hungría y he vivido en otros países ex-comunistas te comento un par de cosas del asunto. Lo de "tener presente en el conocimiento histórico" sí, es cierto. Lo cual no quiere decir que sea positivo. Por ejemplo el discurso de lo malvados que son los soviéticos se da todos los días en Hungría (entre otras cosas por muchos exiliados fascistas - o sus descendientes - que tras la caída del régimen comunista han vuelto)... de lo que no se habla nunca es de las atrocidades que cometieron los húngaros en la URSS. De eso no hay un solo estudio, de eso no se oye una sola palabra en la prensa o la televisión, más bien al contrario, si alguna vez se menciona el asunto es para hablar de la tragedia de los húngaros en el Don. Por cierto nunca se habla de las mujeres rusas o ucranianas que violaron los húngaros (podemos hacer cálculos si quieres). Seguro que si algún amigo húngaro supiera lo que acabo de escribir me dejaría de hablar, por que claro, "los húngaros no hacian esas cosas"...

- Katyn: ya hemos hablado de ello. Podríamos hablar también de los soviéticos o comunistas asesinados por los polacos. O de los polacos asesinados por los ucranianos en la 2GM, que por lo visto no merecen la atención que se da a Katyn. O ya puestos de los comunistas asesinados por los finlandeses tras la primera guerra mundial. Por enésima vez repito: no escribo para justificar nada, sino para que quede claro la manipulación descarada del asunto cuyo único fin es alimentar la rusofobia y el anticomunismo. Joer, como siga así voy a tener que desdecirme de lo que le escribí a Mas Justos con Rusia sobre los asesinatos en Rusia...

- Vuelvo al tema de las violaciones:
Las violaciones también se repitieron en países como Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia o Yugoslavia.
Pues es como no decir nada. Y la cosa me empieza a cabrear un poco.

Pues claro... es que violaciones HOY las hay en Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, Polonia, Serbia, Croacia y por su puesto Alemania, Inglaterra, EEUU, y ya puestos hasta en la iglesia..... hoy en pleno siglo XXI, en sociedades democráticas y capitalistas. Así que qué no pasaría en plena guerra mundial. Usar esto contra el Ejército Rojo me parece increible...

Por cierto:
un 10% fueron posteriormente asesinadas
A diferencia de los alemanes, los rusos no acababan después con sus víctimas
debe ser para que no quedaran testigos, y que 60 años después se pueda hablar con tanta superficialidad del tema como hacen algunos...

Respecto a las 50.000 violaciones en Budapest, Andrea Pető menciona en un estudio sobre el tema que el comportamiento de los oficiales soviéticos en el asunto era variable: en muchos casos si algún soldado era descubierto durante violando a una mujer se le fusilaba en el momento, en otros casos lo consentían o incluso participaban.

Pero por comprar: un estudio del Pentágon afirma que en los EEUU se calcula que más del 6% de las mujeres del ejército norteamericano han sido violadas por sus compañeros (http://www.redorbit.com/news/general/33 ... _persists/). Y no es que sean del bando enemigo...

Como ves, el artículo de la wiki no vale para gran cosa...

!Saludos!

Responder