

Mira Jagellon, por una vez tengo que darte la razón.
A ver si vamos a crear un precedente...

Moderador: casarusia
jozsi escribió:Hola !!!
Completamente de acuerdo con Kozhedub. Así que me limitaré a complementar un par de cosas nada más:
- Checoslovaquia: no sólo lo que dice Kozhedub (que también), sino que además el partido comunista era bastante fuerte antes de la 2GM (incluso fue el más votado en alguna ocasión, era uno de los partidos comunistas más fuertes de Europa, al igual que hoy en día). En Eslovaquia no tanto, pero entre la población húngara de la zona sur de Eslovaquia también lo era, así como en Trascarpatia. Por cierto, en Eslovaquia hubo un levantamiento antifascista en 1944 dirigido principalmente por los comunistas.
Claro, era mejor el COME..CON la URSS, envíar materia prima al imperio rojo como si fuese una colonia africana, vamos, si esto no es neocolonialismo...jozsi escribió: - En Francia los comunistas ganaron las elecciones de 1946 pero no pudieron formar gobierno (entre otras cosas por el chantaje del plan Marshall). Así que eso de que no tenían fuerza, mejor lo dejamos.
jozsi escribió: - Si no recuerdo mal, Jagellon, a Grecia la has mencionado tú mismo en alguna ocasión como ejemplo de cómo Stalin prefirió entregar a los comunistas (para no tener problemas con occidente). En cambio los EEUU no se anduvieron con remilgos a la hora de apoyar a los anticomunistas.
jozsi escribió: - En Bulgaria los comunistas eran también bastante fuertes antes y durante la 2GM (además la población era completamente rusófila). Y en muchos países dónde los comunistas eran más débiles lo era a consecuencia de la represión fascista (caso de Hungría, por ejemplo).
jozsi escribió:Hola !!!
Completamente de acuerdo con Kozhedub. Así que me limitaré a complementar un par de cosas nada más:
- Checoslovaquia: no sólo lo que dice Kozhedub (que también), sino que además el partido comunista era bastante fuerte antes de la 2GM (incluso fue el más votado en alguna ocasión, era uno de los partidos comunistas más fuertes de Europa, al igual que hoy en día). En Eslovaquia no tanto, pero entre la población húngara de la zona sur de Eslovaquia también lo era, así como en Trascarpatia. Por cierto, en Eslovaquia hubo un levantamiento antifascista en 1944 dirigido principalmente por los comunistas.
Claro, era mejor el COME..CON la URSS, envíar materia prima al imperio rojo como si fuese una colonia africana, vamos, si esto no es neocolonialismo...jozsi escribió: - En Francia los comunistas ganaron las elecciones de 1946 pero no pudieron formar gobierno (entre otras cosas por el chantaje del plan Marshall). Así que eso de que no tenían fuerza, mejor lo dejamos.
jozsi escribió: - Si no recuerdo mal, Jagellon, a Grecia la has mencionado tú mismo en alguna ocasión como ejemplo de cómo Stalin prefirió entregar a los comunistas (para no tener problemas con occidente). En cambio los EEUU no se anduvieron con remilgos a la hora de apoyar a los anticomunistas.
jozsi escribió: - En Bulgaria los comunistas eran también bastante fuertes antes y durante la 2GM (además la población era completamente rusófila). Y en muchos países dónde los comunistas eran más débiles lo era a consecuencia de la represión fascista (caso de Hungría, por ejemplo).
Fortísimos: casi no había proletariado en que apoyarse
¿Y por qué no reeles lo que he puesto que era algo así como...?:jozsi escribió:Deberías informarte mejor Jagellón porque me parece, y perdona, que no tienes mucha idea de lo que estás diciendo.
La cuestión era que en varios países el partido comunista era lo suficientemente fuerte como para haber llegado al poder sin ayuda soviética (o si Occidente no hubiera intervenido evidentemente para acabar con los comunistas).
Te he puesto varios ejemplos y antes de criticarlos deberías mirarte un poco la historia de los países que los menciono, porque luego escribes cosas sin sentido.
Yo no he dicho que no fueran importantes, pero sí lo que quería decir es que para llegar al poder y gobernar (y eso no me lo negarás) si descartamos el caso de Hungría con Bela Kun (y no precisamente con elecciones) estos partidos comunistas necesitaban del apoyo militar y de la policia soviéticas.jozsi escribió: - Checoslovaquia: estoy hablando de antes de la 2GM, no tengo tiempo ahora, pero te busco los datos y te los pongo para que veas los resultados electorales de los comunistas en Chequia en los años 20 y 30. El comentario de las bayonetas soviéticas sobra. Negar que los comunistas fueran importantes antes de la 2GM es una estupidez y demuestras que no tienes la menor idea de historia de Checoslovaquia. Antes de criticar podrías haberte informado un poco, ostras.
jozsi escribió: - Eslovaquia: pues hombre, no soy experto en el tema, pero en primer lugar no creo que los soviéticos tuvieran mucho que ver en el levantamiento eslovaco. Además fracasó. Mejor dicho, no fracasó, fue aniquilado por los nazis. Por cierto fue posterior al levantamiento de Varsovia, así que en todo caso da la razón a los soviéticos. El levantamiento eslovaco, que fue contra los nazis locales que estaban en el poder se debe principalmente a factores internos (el propio ejército eslovaco se descompuso y acabó apoyando a los insurgentes). Sólo la intervención alemana acabó con el levantamiento.
He mirado tus enlaces:jozsi escribió: - Francia: busca la información y verás como efectivamente los comunistas ganan las elecciones. Si no te gusta o no te lo crees pues es tu problema.
jozsi escribió: - Bulgaria:
Fortísimos: casi no había proletariado en que apoyarse![]()
![]()
![]()
¿niegas que los comunistas búlgaros fueran importantes? (y ojo, estoy hablando de antes de la 2GM? lo qué hay que oir....increible... te acabas de inventar la historia de Bulgaria de comienzos del siglo XX ...no sé porque típico de los anticomunistas, que siempre andan falseando la historia.
Jagellón, no tienes ni idea de historia de Bulgaria, es evidente. El partido comunista estaba prohibido, pero se presentaba en las elecciones con diferentes nombres y en general conseguía muy buenos resultados (por ejemplo llegó a ganar incluso la alcaldía de Sofia, pero el gobierno anuló las elecciones precisamente por el triunfo comunista).
Si tenemos en cuenta que sin el "apoyo militar" soviético esos países hubieran seguido bajo ocupación nazi o bajo gobiernos colabroracionistas de los nazis; y si añadimos que las formaciones de izquierdas fueron perseguidas con saña, bayonetas y toda la parafernalia, no es de extrañar que se tuviera que recurrir al paraguas protector del Ejército Rojo.Jagellon escribió:Yo no he dicho que no fueran importantes, pero sí lo que quería decir es que para llegar al poder y gobernar (y eso no me lo negarás) si descartamos el caso de Hungría con Bela Kun (y no precisamente con elecciones) estos partidos comunistas necesitaban del apoyo militar y de la policia soviéticas.
Las revoluciones comunistas se montan con elementos de las claes más desfavorecidas, lo que incluye al campesinado, aunque por regla general éste se orienta más hacia la vertiente anarquista. Uno de los factores determinantes del potencial revolucionario de una clase es el fenómeno de concurrencia, por eso en 1882 Marx preveía a Rusia como cuna de la futura revolución pese a ser un país eminentemente agrícola. ¿Y cómo era el partido comunista griego tan fuerte en un país escasamente industrializado? Con que...Jagellon escribió:Y solo he dicho: ¿era el proletariado búlgaro importante? ¿o esto es China y las revoluciones comunistas se montaban con campesinos?
pues no entiendo... ¿cuál es el problema? ¿qué he entendido mal? porque de verdad, no lo veo, debo estar espeso esta noche. Dices que los comunistas eran fuertes por culpa de las bayonetas soviéticas. Al menos es lo que yo entiendo. Pero las bayonetas soviéticas no pintaban nada en Checoslovaquia en los años 20. Los comunistas checoslovacos eran fuertes sin necesidad de la URSS (de hecho, antes de la guerra, cuando la URSS se acercó a Checoslovaquia, eso no se tradujo en una reforzamiento de los comunistas, sino más bien lo contrario)."Si con el apoyo de las bayonetas soviéticas cualquiera es fuerte (también Quisling era fuerte, sobre todo si estaban los nazis ocupando el país, por supuesto)"
Código: Seleccionar todo
pero sí lo que quería decir es que para llegar al poder y gobernar (y eso no me lo negarás) si descartamos el caso de Hungría con Bela Kun (y no precisamente con elecciones) estos partidos comunistas necesitaban del apoyo militar y de la policia soviéticas.
en los enlaces que yo puse hay como mínimo dos (y eso es mirando por casualidad unas cuantas fechas, no miré todas)... que no te despiste lo de "comunistas y sus aliados".Pues sí, han ganado una elección con un porcentaje de votos bastante grande
pues, no sé, creo que te he demostrado claramente que el PCF ganó elecciones en Francia, como mínimo dos.El PCF ¿ganador de elecciones?
Supongo que quieres decir que no lo eran. Por cierto, soy filólogo eslavo, y mira por donde mi segunda lengua eslava es el búlgaro, así que de historia de Bulgaria sé algo (he tenido qué estudiarla y a veces en búlgaro). Así que me da igual que hubiera o no proletariado en que apoyarse, en cada país hay unas tradiciones diferentes (ahora va a resultar que tú eres el marxista más cuadriculado). Bulgaria en los años 20-30 era un país inmenso en efervescencia revolucionaria comunista (aunque la clase obrera no fuera muy abundante, ya te lo comenté, en Sofia por ejemplo, claro la capital, se supone que donde la industria era más fuerte, ganaron, y por cierto, Bulgaria o Hungría son países con un sobrepeso de la capital respecto a la provincia, controlar la capital, significa controlar el país).Fortísimos: casi no había proletariado en que apoyarse
Me había quedado esto, por pintoresco, lo he dejado aparte. Uno: el ANV y compañía y eso no lo digo yo, sino todo el mundo (incluido ese partido tan "obrero" como el PSOE; me corrijo: soy demasiado bueno le quitamos "socialista" y hasta "español", y se queda en partido porque ni es obrero, ni socialista y ni siquiera español), son parte de la infraestructura etarra. Si quieres negarlo (y sin aportar pruebas) es problema tuyo, esto no es un debate sobre si Babilonia cayó en el año 1595 o en el año 1535 ante el pueblo casita, es un hecho constatado. Dos: Lo del Gal, es agua pasada se procesó a algunos implicados y poco más. Sí falta, la X... Tres: No sé si enviar un barco-hospital, apoyar la invasión (moralmente) y un puñado de tropas (que si mal no recuerdo no mataron ni a un cordero) es una salvajada, solo es demagogia barata y sensacionalismo barato que no resiste un análisis serio (sobre todo si con el que discutes es un pancartero que solo discute chillándote y llamándote asesino, eso sí no te pega con la pancarta). Cuatro: Cierre de periódicos (ah, claro si se cierra el diario Egin se ataca la libertad de expresión de unos cuantos etarras...), juicios a periodistas...por un momento creí que no estaba en el 2008 sinó en el 58. Hombre, ya vale, no?Kozhedub escribió:No, no la hay, ni por la manipulación de la información ni por las consecuencias penales si se rebasan ciertos límites. En este país se han ilegalizado partidos políticos (no me saltes con que apoyaban a grupos terroristas, por esa regla de tres ilegaliza al PSOE por los GAL o al PP por la salvajada de Iraq), se han cerrado periódicos, se han secuestrado revistas y se juzga periódicamente a periodistas (y no todos de izquierdas precisamente) o a ciudadanos por quemar fotos de SSMM o por declarar cosas mucho menos graves que las que declaran los politicos semanalmente. ¿Periódicos de izquierdas? Ni uno (no me vengas con "Público") ¿Cadenas de televisión? Ni una (¿"La sexta"? Sí, comunismo puro y duro lo de esta gente).Jagellon escribió:Que me diga un comunista que no hay libertad de expresión en los mass-media solo lo he visto en nazis (nada nuevo), integristas islámicos (no hay más que ir a una de sus webs que pululan en msn grupos, para que no haya libertad de expresión si que se les permite hacer proselitismo descarado en sus engendros) y demás grupos totalitarios. He dicho.
¡Menudo optimismo!![]()
Saludos.
La verdad es que sigue sin gustarme el modo de enviar los mensajes que tiene este jod..trastoKozhedub escribió:Si tenemos en cuenta que sin el "apoyo militar" soviético esos países hubieran seguido bajo ocupación nazi o bajo gobiernos colabroracionistas de los nazis; y si añadimos que las formaciones de izquierdas fueron perseguidas con saña, bayonetas y toda la parafernalia, no es de extrañar que se tuviera que recurrir al paraguas protector del Ejército Rojo.Jagellon escribió:Yo no he dicho que no fueran importantes, pero sí lo que quería decir es que para llegar al poder y gobernar (y eso no me lo negarás) si descartamos el caso de Hungría con Bela Kun (y no precisamente con elecciones) estos partidos comunistas necesitaban del apoyo militar y de la policia soviéticas.
Italia: Para mí que te has leído El Siciliano (un libro que recomiendo, pero no para hacer historia con ella).Kozhedub escribió: Por esa regla de tres, sin el apoyo de las bayonetas el gobierno prooccidental no hubiera sido instalado en Grecia, y sin la corrupción, el chantaje o el fraude electoral los comunistas no hubieran sido apartados del poder en Francia o Italia.
Error. Entre las fuentes que citan documentadamente el caso tienes "Legacy of ashes. The history of the CIA", de Tim Weiner, donde se explica cómo los agentes de la CIA robaron los comicios de 1948 a golpe de maletín y coacciones, y cómo siguieron actuando así en años sucesivos, por ejemplo en 1976 cuando se contempló un golpe de estadoJagellon escribió:Italia: Para mí que te has leído El Siciliano (un libro que recomiendo, pero no para hacer historia con ella).
http://consciencia-verdad.blogspot.com/ ... ladio.htmlEl alcance del terrorismo patrocinado por el Estado en Bélgica es mínimo si se compara con el terrorismo de Estado en Italia, donde el entonces primer ministro Giulio Andreotti declaró en agosto de 1990 que el informe sobre Gladio (nombre local de la las redes secretas) confirmaba que en su país, también, Gladio había sido dirigido por la OTAN con el financiamiento de la CIA.
Ya en 1983, los organismos de inteligencia italiano habían publicado un estudio sobre el tráfico internacional de armas que decía que en 1969, con el acuerdo de Alexander Haig y Henry Kissinger (Haig fue Ayudante Militar del Asistente Presidencial para Asuntos de Seguridad Nacional, Kissinger), los servicios secretos italianos reclutaron 400 oficiales militares dentro de la logia masónica Propagande Due (P2). (Curiosamente, la red secreta de Suiza se conocía como P26.) Esto fue confirmado posteriormente por el ex agente de la CIA Richard Brenneke, que trabajó como un traficante de armas dentro de Gladio. Brenneke dijo que el gobierno de los EE.UU. tenía 10 millones de dólares por mes a su disposición para este servicio. Brenneke añadió que P2 "... se utilizó durante la década de 1970 para permitir que el terrorismo italiano explotara, así como en otros países. Esta logia aún existe." Brenneke se refiere específicamente a uno de los más crueles ataques terroristas que se produjeron en Europa antes de que la nueva amenaza del "fundamentalismo islámico" se identificara: la masacre de Bolonia de 1980. La masacre de Bolonia fue un atentado terrorista con bomba en la estación central de la ciudad en la mañana del 2 de agosto de 1980; que mató a 85 personas e hirieron a más de dos centenares. El artefacto explosivo fue dejado en una maleta dentro de una sala de espera, la posterior explosión destruyó el tejado, que se derrumbó sobre los pasajeros.
"Estados Unidos en el Mundo (1945-2000)", William BlumItalia, 1947-48: Estados Unidos interfiere en las elecciones para evitar que el Partido Comunista llegue al poder legalmente con el fin declarado de "salvar la democracia" en Italia. Los comunistas pierden. En las siguientes décadas, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), junto con las corporaciones norteamericanas, continúa interviniendo en las elecciones italianas inyectándoles cientos de millones de dólares y utilizando mecanismos de guerra sicológica para bloquear al fantasma que recorría Europa.
Segundo error. Pese a formar parte del acuerdo entre ambos mandatarios, el Reino Unido se imniscuyó todo lo que quiso y más en la política soviética en Polonia; y no sólo allí. La intervención armada a través de guerrillas enviadas desde la Europa occidental stá perfectamente docuimentada en Alemania del este, Albanbia, Ucrania y Polonia ("Kim Philby, maestro de espías", Bruguera) Stalin no sólo negó su ayuda a los comunistas griegos, tal y como reconoce Churchill en sus memorias, sino que incluso tuvo varios encontronazos con Tito al hacer éste caso omiso de las indicaciones de que se abstuviera de intervenir.Jagellon escribió:Grecia: Formó parte de los acuerdos con Stalin. Que yo sepa Churchill no le rebatió el control sobre Bulgaria, Rumanía, Hungría... a cambio de dejarle Grecia, y aún así el georgiano apoyó (por lo bajini) y también Tito a las guerrillas comunistas.
Kozhedub escribió:Hay cuestiones de lógica básica, me parecen muy fáciles de entender: si responsables de Batasuna apoyaban y financiaban a ETA, y según tú existían pruebas,
http://www.elmundo.es/2002/09/01/espana/1218748.htmlKozhedub escribió: la lógica me dice que hay que auditar las cuentas del partido, presentar las pruebas, enjuiciar a los responsables y encarcelarlos si se demuestra su culpabilidad, permitiendo que otros ocupen su lugar en la formación, pero no ilegalizar al partido en su conjunto.
El Gobierno del PSOE de aquel momento, unos cuantos guardias civiles y algún mercenario, NO los afiliados socialistas, el grupo PRISA, los presidentes de autonomías, diputaciones y ayuntamientos del PSOE. He aquí la diferencia (parece mentira que llegue a defender al PSOEKozhedub escribió: Cuando se descubrió que el PSOE estuvo implicado en los GAL, como ya demuestras saber, se hizo lo correcto: acusar a los sospechosos, enjuiciarlos y encarcelar a los que fueron hallados culpables. No se ilegalizó al partido en su conjunto.
Kozhedub escribió: En el caso de Batsuna lo más ridículo de todo fue que en aquél momento ninguno de sus dirigentes estaba en prisión por apoyo a banda armada. ¿Entonces quién apoyaba a ETA, Batasuna "en abstracto"? Ridículo: lo que vale para unos vale (o debería valer) para todos, se supone que eso es el estado de derecho. Así que o ilegalizamos al PSOE como ya se ha ilegalizado a Batasuna, o no ilegalizamos a Batasuna pero enjuiciamos y encarcelamos a los responsables (con nombres y apellidos) de financiar y apoyar a la banda terrorista ETA.
Sí, es verdad, mataron a unos cuantos iraquíes en defensa propia (una masacre de proporciones bíblicas), sí, murieron unos cuantos españoles, sí,… enviados por el gobierno del PP ¿también ilegalizamos el partido?Kozhedub escribió: Con el PP te equivocas de todas todas: nuestras tropas sí mataron a varios iraquíes, y suma a eso a los agentes de inteligencia infiltrados en el país y de los que siete murieron una emboscada. Y te lo digo con el respaldo de los hechos, sin pancartas y sin gritar: al pan pan y al vino vino, un terrorista lo es por sus métodos, tanto da que el atuendo sea capucha, turbante, traje y corbata o uniforme.
Que concepto mal entendido de la libertad de expresión; te obsequio con esto de la Wikipedia, que siempre ayuda algo:Kozhedub escribió: ¿Ahora me cuentas que aquí no se enjuicia a periodistas? ¿O que no se secuestró "El Jueves"? ¿O que medios de comunciación legales no han apoyado salvajadas comparables o mayores que las cometidas por ETA y ahí están, tan anchos?
Pues sí, 2008, no sé en qué año estarás tú Jagellon...