EL FRACASO ECONÓMICO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Kozhedub escribió: era entonces la región la que motivaba el plus, es decir, si un oriundo de Turkmenistán trabajara fuera de su república no percibiría ese diferencial, ¿es así?
Hola, Kozhedub,
normalmente era asi, pero habian exsepciones. Por ejemplo, a los trabajadores de Academia de Ciencias de la URSS mandados a trabajar a las regiones Articas les aplicaban otras reglas, por ejemplo en las regiones con el coificiente 2 les pagaban el salario base en el puesto de trabajo mas "polevye" 1,5 de salario base... Y si un trabajador se contrataba como eventual cobraba solamente "polevye" 1,5 de salario base - por mi fue una discriminacion.
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Inmi escribió:No creo que siempre la economía es lo primero. La economía influye en la cultura, y viceversa.
Seguro que tienes razon, si no - ¿porque seria que los empresarios mas ricos de Rusia zarista eran los ortodoxos de fe antigua o judios, siendo unas minorias?
Para los ortodoxos de fe antigua la riqueza fue una señal de ser elegido por el Señor o fue mandada como una prueba y era cosa de administrarla y hacer obras beneficas, repartir y compartir esta riqueza - de aqui las colecciones de pintura de negociantes Schukin y Morozov regaladas al publico (estas colecciones fueron la base de la coleccion de la pintura impresionista de Ermitaje)... No digo de varios hospitales y hospicios.

Mientras que entre el resto de ortodoxos "normales" la riqueza fue vista como una tentacion y un pecado y no fue un "valor positivo". Y no la buscaban.
Última edición por cuzmich el 17/12/2007 10:09, editado 2 veces en total.
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Sólo me pregunto de dónde es Nurgle :mrgreen:
Soy nacido en cataluña hijo de emigrantes gallegos y vivo en el norte de Africa, como se puede ver entiendo un poquito sobre sentimientos de minorias nacionales, discriminación linguistica, sentimientos de pertenencia y no pertenencia, interculturalidad, y racismo, soy ateo militante, pero respetro a los que tienen creencias religiosas, y tengo muchos sobrinos musulmanes :mrgreen:
No hablo ruso (aunque me gustaria) como alguna vez he dicho soy un poco durillo (no soy el unico :wink: ) especialmente con los idiomas, (me defiendo con el ingles).
Ni creo que no hablar ruso sea un problema, si no ¿que harian la mayoria de los articulistas, editorialistas, y plumillas que escriben lo divino y lo humano sobre rusia y anexos) :twisted:
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

cuzmich, sí, las creencias que influyen en la economía. Como las de los judios, que podían ser usureros, y cristianos, que lo consideraron en su mayoría pecado.

También el clima, por eso un guaraní maldita falta tenía matarse para comer, pero un alemán con su cultura en las mismas tierras prospera. Así como un ruso es menos individualista que el ucraniano.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle escribió:[Soy nacido en cataluña hijo de emigrantes gallegos y vivo en el norte de Africa,:
Ya, ya me parecía raro tanta insistencia en las diferencias entre las dos Ucranias.....

Ehem... ¿son tus sobrinos los que cada santo día me explican que no debo comer cerdo como los cerdos de los españoles? :mrgreen:

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

No creo que sólo por el deseo de los jefes de las repúblicas hubo deseos de desmantelar la URSS.
No pero principalmente, fue el deseo de conseguir un área de poder absoluto de algunos lo que llevo a la disolución de la URSS, que pomo se ha visto (el que ha querido) fue una disolución promovida desde el poder (comenzando por Yelsein)
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Ehem... ¿son tus sobrinos los que cada santo día me explican que no debo comer cerdo como los cerdos de los españoles?
Dudo que mis sobrinos te expliquen nada, ya que no los conoces.
Que haya musulmanes que son entupidos, si como hay muchos cristianos que son razistas ¿o no? Como los que los llaman cerdos moros, ¿o no?
pero para ti que te fías mucho de tus sentidos y poco de los estudios estadísticos, te puedo decir que el 90% de los musulmanes que viven en España considera muy positivamente su relación con los Españoles, el 80% nos considera democraticos, y el 70% tolerantes (fuente Real Instituto Elcano).
Y que no se te olvide, que las principales victimas de los extremistas islámicos (que fue fomentado en sus orígenes por la CIA en su lucha contra el comunismo :evil: ) son los propios musulmanes.

Pero reconoceras que como poco ha sido una frase un poco desafortunado, que mereceria una rectificación ¿no?
Última edición por Nurgle el 17/12/2007 11:53, editado 3 veces en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Ya, ya me parecía raro tanta insistencia en las diferencias entre las dos Ucranias.....
Explicame esa rareza, porque aunque tu la niegues, no quiere decir que no exista.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Cuzmich escribió:Hola, Kozhedub,
normalmente era asi, pero habian exsepciones. Por ejemplo, a los trabajadores de Academia de Ciencias de la URSS mandados a trabajar a las regiones Articas les aplicaban otras reglas, por ejemplo en las regiones con el coificiente 2 les pagaban el salario base en el puesto de trabajo mas "polevye" 1,5 de salario base... Y si un trabajador se contrataba como eventual cobraba solamente "polevye" 1,5 de salario base - por mi fue una discriminacion.
Ya veo que el sistema era complejo, gracias Cuzmich. Aquí lo más parecido se da en el caso de empleados que tienen que trabajar en el extranjero, como ingenieros en países árabes que van a comprobar equipos de extracción, por ejemplo (les pagan un dineral, pero nadie se da de tortas por ese trabajo). Pero es lo de antes, aquéllo era un continente (y de hecho aun lo es) y aquí no pasamos de península.

Lo de los eventuales, me parece que es un problema en todas partes, aquí también son los trabajadores más perjudicados.
Inmi escribió:¿son tus sobrinos los que cada santo día me explican que no debo comer cerdo como los cerdos de los españoles?
A mi el comentario tampoco me queda claro. Que yo sepa el Corán prohibe el consumo de cerdo salvo en caso de necesidad (y de hecho esa costumbre tambien es judía), pero no impide a fieles de otros cultos comer lo que quieran. Y es una medida bastante lógica, porque una carne rica en grasas como la del cerdo no es la dieta idónea en países con un calor extremo.

Saludos.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Nurgle, si no se hubiesen.... Si hablemos en condicional, igual si no se produjese la otra revolución el país evolucionaría paulatinamente y ahora tendríamos una Europa mucho más pobre que Rusia
Lo que no tendriamos seria, seguriad social, pensiones, convenios colectivos, y vete tu a saber si teniamos derecho a sindicación.
A mi el comentario tampoco me queda claro. Que yo sepa el Corán prohibe el consumo de cerdo salvo en caso de necesidad (y de hecho esa costumbre tambien es judía), pero no impide a fieles de otros cultos comer lo que quieran. Y es una medida bastante lógica, porque una carne rica en grasas como la del cerdo no es la dieta idónea en países con un calor extremo.
A mi directamente me parece una frase islamofoba. Me parece que denota cierta mentalidad autoritaria, aunque luego desptrique del comunismo.
Ni consumir alcohol nos hace mejores ni peores, (salvo cuando cojemos el coche)
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Inmi escribió:cuzmich, sí, las creencias que influyen en la economía. Como las de los judios, que podían ser usureros, y cristianos, que lo consideraron en su mayoría pecado.
Sí, pero si tiras de la madeja al final siempre te encuentras lo mismo. Cuando los señores de centroeuropa acabaron hasta el gorro de pagar bulas papales para enriquecer a la iglesia de Roma (que, de paso, les pillaba un pelín lejos) "alumbraron" una forma de cristianismo que entendía al hombre sólo ante Dios (se autorizaba así la ruptura con la iglesia constituida) y que éste premiaba a los suyos en vida, con lo que la riqueza era sinónimo de bondad. A eso le llamamos protestantismo: legitimaban así su ruptura con Roma (y dejaban de pagar bulas e impuestos) a la vez que legitimaban su posición de superioridad social como prueba de la aprobación divina. En sus orígenes, el protestantismo fue efecto, no causa. En el catolicismo, en cambio, el rechazo a las riquezas era consecuencia directa de la austeridad medieval y de la debilidad del poder señorial del primer feudalismo: al presentar la pobreza como una virtud que hacía ganar el cielo, se inducía al campesinado a aceptar la miseria de su situación como algo "bueno" que sería recompensado en la otra vida y se le mantenía amansado y tirando del arado. Otra vez, el fondo de la cuestión era el que modelaba ésta. Los judíos no practicaban la usura más que con los gentiles, y eso les permitía prosperar como pueblo (a la vez que se ganaban la antipatía de los otros), y teniendo en cuenta que la mayoría de los pecados se purgaban con un pago en especie (a recaudar por los sacerdotes) no es de extrañar que su religión viera prohibiciones por toda partes. Porque si hay alguien que come bien son los curas, en esa religión y en todas las demás... :mrgreen:
En teoría, El Corán prohibe taxativamente vivir de la religión (lo que me parece de perlas), pero ya he leido un par de noticias por ahí de imanes pidiendo un trato económico similar al de la Iglesia Católica. A ver si hasta a ellos les va a salir un equivalente al OPUS Dei...

El caso de los ortodoxos no lo conozco, pero esa división de que hablas, Cuzmich, me recuerda un poco la que hay entre protestantes y católicos. Ahora, no conozco su historia.

Saludos.
Última edición por Kozhedub el 17/12/2007 12:20, editado 1 vez en total.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Ya veo que el sistema era complejo, gracias Cuzmich. Aquí lo más parecido se da en el caso de empleados que tienen que trabajar en el extranjero, como ingenieros en países árabes que van a comprobar equipos de extracción, por ejemplo (les pagan un dineral, pero nadie se da de tortas por ese trabajo). Pero es lo de antes, aquéllo era un continente (y de hecho aun lo es) y aquí no pasamos de península
En mi campo, tambien se emplea un sistema de coeficientes, conforme a las condiciones economicas del pais, no es lo mismo si tienes que estar en Ecuador, que si tienes que ir a Bosnia.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

El Corán prohibe taxativamente vivir de la religión (lo que me parece de perlas), pero ya he leido un par de noticias por ahí de imanes pidienbdo un trato económico similar al de la Iglesia Católica. A ver si hasta a ellos les va a salir un equivalente al OPUS Dei...
Esa es la teoria, la realidad, es que se esta generalizando, una especie de clero organizado, lo estados recaudan el impuesto religioso (zakat) que creo recordar que es un 3% sobre los beneficios y en vez de dedicarlo a obras de caridad para lo que estaba instituido, se utiliza para pagar un salario a los imanes de las mezquitas (de esta menera se les tiene controlados), cuando en principio el Islam no tiene un clero organizado, y cualquier creyente puede dirigir la oración.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Nurgle escribió:Esa es la teoria, la realidad, es que se esta generalizando, una especie de clero organizado, lo estados recaudan el impuesto religioso (zakat) que creo recordar que es un 3% sobre los beneficios y en vez de dedicarlo a obras de caridad para lo que estaba instituido, se utiliza para pagar un salario a los imanes de las mezquitas (de esta menera se les tiene controlados), cuando en principio el Islam no tiene un clero organizado, y cualquier creyente puede dirigir la oración.
Exactamente, ése es el problema, que sobre el papel pone una cosa y luego en la práctica se aplica otra. Exactamente igual que en política ("La Constitución dice", pero "yo hago"...) Corán en mano, el hiyab se lleva para diferenciar a las mujeres libres de las esclavas, es un símbolo de distinción, y aquí no se para de insistir en que demuestra la sumisión de la mujer. Y el adulterio no se castiga con pena de muerte, pero muchos países del área islámica ejecutan por esa causa.

En fin, que "del dicho al hecho..."

Un cordial saludo.[/quote]

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Hola Nurgle:

Como es offtopic, me limito a dejarte los enlaces, es un artículo bastante esclarecedor sobre los beneficios percibidos por los kosovares tras ser "liberados" por la OTAN (no he dado con el original sueco pero ¿alguien sabe sueco en el foro?):
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=60598
http://www.michelcollon.info/articles.p ... og=invites

Saludos.

Responder