Sobre los muertos del comunismo soviético

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por barvarroja »

Uy como va esto¡¡¡ :nolose: :nolose: ; bueno quise citar al compañero Jozsi en el tema de los Gulags ya que lo ha sacado; - El Gulag y citando de nuevo a Moshe, repito nada sospechoso de ser Stalinista, más bien lo contrario, pues en su obra referida no repara en ataques hacia Stalin y su sistema, lo describe como campos de trabajos forzados, en los cuales las condiciones de vida eran pauperrimas; es curioso y algo que me llamó la atención; es que en algunos Gulags dismunuía la población "interna" debido a esas condiciones de vida o por muerte natural y en otros aumentaba la cantidad de población. - aumento de la población? a raiz de este comentario, quise indagar que eran propiamente los Gulags; resulta que se trataban muchas veces de asentamientos urbanos donde convivían hombres y mujeres, vivían en casas y que ese aumento de la población se debía a los hijos que podían tener en esos campos. Muchas veces la vigilancia era mínima y los internos por norma general se negaban a trabajar o lo hacían con desidia sin que repercutiera en represalias. Desde luego un Gulag no era un campo de concentración. Hoy en EEUU la mayoría de los presos trabajan en los centros penitenciarios por unos sueldos ridículos, se podría llamar incluso explotación; las compareciones son odiosas, pero ayudan a no perder la perspectiva de la realidad. Y no se entienda mal, evidentemente estoy encontra de los trabajos forzados, pero quien esté libre de pecado que tire la primera pieda.
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

De hecho el propio Lenin estuvo deportado en Siberia (y si mal no recuerdo fue la emperatriz Catalina la que comenzó con la costumbre de las deportaciones en masa tras la insurrección de Pugachev). Por lo que se afirma en algunos textos, en muchos casos la falta de vigilancia se debía a algo tan obvio como que a los condenados les resultaba casi imposible fugarse por las propias condiciones inhóspitas de la región. Sería algo así como intentar fugarse de una prisión situada en pleno centro del Sáhara (aunque con las temperaturas en el rango opuesto).
Barvarroja escribió:pero quien esté libre de pecado que tire la primera pieda.
Andorra, a lo mejor... :D

Un saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

barvarroja escribió:Uy como va esto¡¡¡ :nolose: :nolose: ;
Tranqui, :mrgreen: aún no he completado el cerco así que tienes tiempo de escapar de la bolsa que se está formando. Luego, no nos lamentemos.

barvarroja escribió: bueno quise citar al compañero Jozsi en el tema de los Gulags ya que lo ha sacado; - El Gulag y citando de nuevo a Moshe, repito nada sospechoso de ser Stalinista, más bien lo contrario, pues en su obra referida no repara en ataques hacia Stalin y su sistema, lo describe como campos de trabajos forzados, en los cuales las condiciones de vida eran pauperrimas;
Más que paupérrimas. Por ejemplo: de 90.000 alemanes prisioneros en Stalingrado, solo quedaron vivos 5.000. ¿Qué la URSS buscaba la muerte de tanta mano de obra útil? Directamente no, pero entre las venganzas personales, el clima, las condiciones de transporte (cuando lo había, claro), la corrupción, etc. para eso haberlos empleado como Gengis Kan cuando asaltaba ciudades: como escudos humanos.

barvarroja escribió:es curioso y algo que me llamó la atención; es que en algunos Gulags dismunuía la población "interna" debido a esas condiciones de vida o por muerte natural y en otros aumentaba la cantidad de población. - aumento de la población? a raiz de este comentario, quise indagar que eran propiamente los Gulags; resulta que se trataban muchas veces de asentamientos urbanos donde convivían hombres y mujeres, vivían en casas y que ese aumento de la población se debía a los hijos que podían tener en esos campos.
Había un poco de todo: desde el campo de concentración tipo nazi, pasando por el campo que servía para colonizar zonas salvajes pero de enormes recursos naturales.

Por cierto, que más del 90 % de los presos y del personal del Gulag eran varones.

barvarroja escribió: Muchas veces la vigilancia era mínima y los internos por norma general se negaban a trabajar o lo hacían con desidia sin que repercutiera en represalias. Desde luego un Gulag no era un campo de concentración.
:mrgreen: Que no son los tiempos de Nicolás II, sino mira lo que le pasó a Lenin, Stalin, Troski y a otros cuando los condenaron.

barvarroja escribió: Hoy en EEUU la mayoría de los presos trabajan en los centros penitenciarios por unos sueldos ridículos, se podría llamar incluso explotación; las compareciones son odiosas, pero ayudan a no perder la perspectiva de la realidad. Y no se entienda mal, evidentemente estoy encontra de los trabajos forzados, pero quien esté libre de pecado que tire la primera pieda.
Déjame pensar...¡Tu has visto la película Brubaker de Robert Reford!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:Más que paupérrimas. Por ejemplo: de 90.000 alemanes prisioneros en Stalingrado, solo quedaron vivos 5.000.
Si tenemos en cuenta que la cifra de prisioneos soviéticos muertos en manos de los alemanes ronda los tres millones (y que los prisioneros alemanes no acabaron sirviendo de conejillos de indias en experimentos médicos y demás)...

A ese detalle suma el que la URSS en aquellos momentos tenía problemas incluso para abastecer a su propia población (la mayor parte del terreno productivo del país había quedado en manos de los invasores) con lo cual, si tienes que racionar obviamente el prisionero de guerra queda al final de la cola.
Jagellon escribió:Déjame pensar...¡Tu has visto la película Brubaker de Robert Reford!
Buena película, por cierto, pero para hacerse una idea de las condiciones de vida en las prisiones yanquis es bastante mejor un documental sobre los penales que incluyen trabajos forzados en la carta y que emitieron hace unos siete años. El mejor momento del mismo era cuando el alcaide explicaba la dieta de los presos, tomaba un sandwich y éste era de... pan con pan. Y los demás, lo mismo. Ah, pero conste que si participas voluntariamente en experimentos médicos obtienes reducción de la condena (luego igual brillas en la oscuridad, pero nadie dijo que te fuera a salir gratis...) :D

Si doy con el título lo cuelgo por aquí.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

:corre: Barbarroja tienes suerte con el Ivan el Terrible de la aviación...

Kz, se supone que acabarían haciendo prisioneros, y que algún plan tendrían para alojarlos convenientemente (y explotarlos, claro está). Pero no, tenían que dejarlos pudrirse y contraer todo tipo de enfermedades. Aunque con la experiencia que tenían de aplicarlos a sus propios compatriotas...

Mañana más, que tengo que pedir la Luftwafe me haga un favor.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por jozsi »

Hola !!!
Kozhedub escribió:Ríete ríete Jozsi, ¡pero es que las cuentas se hacen así! Primer ejemplo, "La venganza de la Historia", primera edición, de Hermann Tersch
jeje... creo que estuve a punto de tirar ese libro a la basura, al final lo dejé porque no me gusta eso de tirar libros . Luego caí en que era un libro muy útil, de esos que uno necesita para reafirmarse en sus ideas. Pero he de reconocer que no aguanté hasta el final. :D

Por cierto, el viejo Solzhenitsin explicaba en algún lado como le salían las cuentas (las de cien millones de muertos) y entre otras "maravillas", si no recuerdo mal, contaba los niños que no nacieron pero lo habrían hecho si no hubiera sido por el régimen soviético... lo dicho, ciencia-ficción.

Mucho me temo, compañero Kozhedub, que tienes razón con lo de las cuentas

Saludos!!!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jozsi escribió:jeje... creo que estuve a punto de tirar ese libro a la basura, al final lo dejé porque no me gusta eso de tirar libros . Luego caí en que era un libro muy útil, de esos que uno necesita para reafirmarse en sus ideas. Pero he de reconocer que no aguanté hasta el final.
¡Dichoso tú, que era tuyo (bueno, o infeliz, que pagaste por él)! Como el que me leí yo era de la Biblioteca Pública del Estado y los bienes públicos son sagrados, no me quedó ni siquiera esa satisfacción que tú tuviste al alcance de la mano. :D

Y como los de Popper y Beevor son regalos, pues tampoco voy a hacerles ese feo (además, Beevor pone buenas fotos, ya es algo)...

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió: Que no son los tiempos de Nicolás II, sino mira lo que le pasó a Lenin, Stalin, Troski y a otros cuando los condenaron.
El hermano mayor de Lenin tuvo meno suerte (fue ejecutado directamente), pero hablando de gente que pasaba por Siberia y salía con vida de la experiencia... bueno, pues ahí tenemos al mismo Solzenistyn. Como siempre digo, los soviéticos se cargan a cien millones de personas pero a él, disidente feroz, le dejan vivir para contarlo.

Eso es suerte.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por barvarroja »

Jagellon escribió: Tranqui, :mrgreen: aún no he completado el cerco así que tienes tiempo de escapar de la bolsa que se está formando. Luego, no nos lamentemos.
:?:
Jagellon escribió:
Más que paupérrimas. Por ejemplo: de 90.000 alemanes prisioneros en Stalingrado, solo quedaron vivos 5.000. ¿Qué la URSS buscaba la muerte de tanta mano de obra útil? Directamente no, pero entre las venganzas personales, el clima, las condiciones de transporte (cuando lo había, claro), la corrupción, etc. para eso haberlos empleado como Gengis Kan cuando asaltaba ciudades: como escudos humanos.
En una guerra por desgracia se producen este tipo de situaciones, son inevitables, los nazis sometieron un bolqueo inhumano a la ciudad de leningrado, lo raro es que las represalias no fueran peores y de esos prisioneros quedaran 5.000 vivos. Aún así es conocido que los soviéticos acabaron liberando a todos los prisiones colaboracionistas de los nazis, de las repúblicas de Ucrania, Báltico.... Se conoce también que muchos abusos cometidos por soldados soviéticos fueron severamente castigados. Cosa que no ocurre con los Israelitas que por "error" por mala "puntería" o por lo que fuere asesinan a cientos de niños en palestina.
Jagellon escribió: Había un poco de todo: desde el campo de concentración tipo nazi, pasando por el campo que servía para colonizar zonas salvajes pero de enormes recursos naturales.

Por cierto, que más del 90 % de los presos y del personal del Gulag eran varones.
Estoy totalmente en contra de los campos de trabajado, forzados, gulags o lo que se asemeje, si el gobierno de Stalin implementaba tales medidas, no dejaré de criticarlo y desde luego nada tiene que ver con el Socialismo. Eso sí, no dejes de perder la perspectiva de la historia, habría que ver que hacían los ingleses en la India, los franceses en Indochina, los Yanquees en Amercia Latina...... o en sus propias fronteras, parece como que occidente son las hermanitas de la caridad, y de eso nada. A principios del Siglos XX a las mujeres que pedían el derecho de voto en EEUU las quemaban vivas por no hablarte de los negros.
Jagellon escribió:
Déjame pensar...¡Tu has visto la película Brubaker de Robert Reford!
No es necesario ver esa película para conocer el sistema penitenciario de los EEUU, y ello sin entrar a valorar lo que significa Guantánamo, los terroríficos vuelos de la CIA, Abu Graib entre otras brutalidades. Si quieres mira los informes de Amnistía Internacional sobre las prisiones yanquees, mucho peores que las cubanas.
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por jozsi »

Hola !!!

Uff, Barvarroja, se me olvidó comentar (las prisas, las horas, o quizás la cerveza, quien sabe) respecto a lo que escribiste, que por ejemplo en las estadísticas de Zemskov aparecen dos grupos: los ITL (Ispravitelno-trudovy lager, que debe ser algo así como campo de trabajo) y los ITK (Ispravitelno-trudovaia kolonia). No sé que diferencia habría entre los dos grupos, pero por ejemplo, los presos políticos solían estar en el ITL. Me imagino que comentabas se daría en las colonias. En las estadísticas totales que da Zesmkov se incluyen ambos grupos, así como las cárceles (la población internada en prisión era relativamente pequeña, por ejemplo en 1945: 270 mil personas)...

Por cierto, lo que se me escapa es el lugar donde debían estar los presos de otros países porque en las estadísticas de Zemskov aparecen, pero en un número pequeño, y otras fuentes elevan su número. :nolose:

Saludos!!!

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por jozsi »

:corre:
creo que he metido la pata en algo
Última edición por jozsi el 29/02/2008 18:44, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por jozsi »

Hola Kozhedub
¡Dichoso tú, que era tuyo (bueno, o infeliz, que pagaste por él)!
me quedo con lo de infeliz, que hay formas más útiles de usar el dinero (sobre todo más que leer ese libro en concreto :D )...

Por lo demás me acuerdo de un documental sobre la revolución rusa, anunciado a bombo y platillo por Nazional Geographic, solo vi el primero, porque pará qué, pero una de sus tesis era precisamente la de que Lenin era el cumplabe de absolutamente todo lo que pasó entre 1917-24. El final del primer capítulo era digno de una mala película yanki: fotos de niños esqueléticos y muertos de hambre y el narrador culpabilizando de ello a Lenin (eso sí, ni una sola palabra sobre la intervención extranjera, o la dureza de la guerra civil,por ejemplo)... en fin...

saludos!!!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jozsi escribió:Por lo demás me acuerdo de un documental sobre la revolución rusa, anunciado a bombo y platillo por Nazional Geographic, solo vi el primero, porque pará qué, pero una de sus tesis era precisamente la de que Lenin era el cumplabe de absolutamente todo lo que pasó entre 1917-24. El final del primer capítulo era digno de una mala película yanki: fotos de niños esqueléticos y muertos de hambre y el narrador culpabilizando de ello a Lenin (eso sí, ni una sola palabra sobre la intervención extranjera, o la dureza de la guerra civil,por ejemplo)... en fin...
Mmmmh, me suena, tal vez te refieras a "La culpa es de Lenin" (sic), producido por Courtois y compañía, los mismos que compilaron "El Libro Negro...". Se trataba de desacreditar directamente al bolchevismo pasando por encima de la figura de Stalin y diciendo que la represión ya venía de la propia Revolución Rusa. No voy a pintar a Lenin como un santo, pero resulta evidente que intentos semejantes pecan no ya de la más absouluta falta de rigor, sino incluso de honestidad; a veces es más duro mentir por omisión, como se hace en estos casos. Lenin y Stalin no acabaron bien entre ellos, el segundo convirtió en inamovibles estructuras que el primero había planteado como provisionales y contingentes, y muchos de los colabporadores de Vladimir acabaron ejecutados por Stalin. En fin, curiosa manera de "continuar" la obra revolucionaria.

A este grupo se le dedicó un artículo bastante interesante, que entraba a cuestionar los metodos de investigación que se habían utilizado. Sin estar del todo de acuerdo con el autor (hablando de omitir, creo que con China omite), deja bien claro cómo no se debe realizar una investigación, te lo recomiendo:
http://www.po.org.ar/edm/edm22/ellibro.htm

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Ayy, de que viviría Marx sino fuera por el sistema (ECONOMICO) capitalista… (hasta tenemos sus obras por Internet).
Algunos de nosotros tenemos países que nos encanta citar: yo hablo mucho de Polonia o de China, (y de Rusia, como no), otros de Gran Bretaña, EE.U.U., y otros de los tasmanes, los dakotas, los aborígenes australianos, los mapuches, los mayas, los aztecas, los pictos, los ogros, los elfos, los hobits, los gnomos, los saiyajins, los namekianos, los pitufos o yo que sé… no sé si será por manía personal, o por obsesión ideológica o por ganas de desviar el tema hacia otro lado con eso de “y tu sistema más”, pero la verdad prefiero que el debate (y si no queréis, abrir un off-topic aparte) se oriente a los males del comunismo… :foto:
Acerca de la represión sangrienta de las huelgas (todo muy cierto, eso sí) en el siglo XIX, dejadme deciros que los lectores de Marx tales como Lenin, sabiendo todas estas cosas (opresión del proletariado, represión sanguinaria de huelgas…) cuando le surgían huelgas al comienzo del mandato (al comienzo, claro, después su régimen se volvió totalitario y ni amago de huelgas ni nada), en concreto una que intentó poner fin personalmente y tras sufrir una serie de insultos (del mismo proletariado en cuyo nombre gobernaba) y no dejarle hablar, ¡toma! fusilamiento masivo de una parte importante de los huelguistas y el resto represaliado. ¿Al final hacía falta tanta revolución para acabar en lo mismo que se le achacaba al sistema (ECONOMICO) capitalista (Adam Smith no era Marx)?

En cuanto a la Revolución francesa que fuera “la revolución burguesa por excelencia”, creo que es algo discutible (entre otras cosas porque la Revolución Americana fue la primera y la principal inspiración de la Francesa), además se incluían esas cosas como “derechos humanos”, “igualdad”, etc. (todo muy hipócrita en aquellos tiempos, pero es la base de lo que tenemos hoy en cuanto a la libertad para hablar libremente). La Revolución Rusa todo lo contrario (discriminación de clases sociales, terror institucionalizado,…), pero no lo olvidemos: el marxismo y sus derivados son filosofías y sistemas políticos también occidentales.

Lo de las guerras de religión y lo demás… (ya me harté de hablar de Gandhi, pero un momento ¿cómo que 14 millones de indios muertos en la Segunda Guerra Mundial?).
Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:Bien, ¿ahora cómo es que China a día de hoy (2008) tiene menos miseria y muertes y hay menos millones pobres que en la India? Porque abjuró del maoísmo para la economía y se introdujo la economía de libre mercado.
¿La de hoy? La diferencia ya se agudizó en los últimos años setenta. ¿Libre mercado? ¿Dónde? El estado controla la economía y supervisa las inversiones extranjeras, impidiendo por ley que una empresa foránea se establezca en su territorio sin permitir participación estatal en un porcentaje mínimo preestablecido, no permite la libre fluctuación del yuan, es más, la única propiedad privada reconocida (¡cuánto bombo le dieron los medios el año pasado!) es de carácter "socialista", es decir, se permite a los campesinos percibir una indemnización caso de que la parcela que trabajan sea expropiada. Y eso es todo. Tampoco es que sean muy marxistas, ¡los sindicatos son aun ilegales! y los cargos públicos no son libremente revocables, pero ¿capitalistas? :shock:


Economía de libre mercado “socialista” ¿ahora estamos de acuerdo?
Kozhedub escribió:Lo de abjurar de Mao... véanse los carteles que decoran Tian An Men y la estima en que le tiene la mayoría de la población. No caigamos en la vieja manía de hablar del comunismo chino (si reprimen a los tibetanos) y acto seguido calificar a su gobierno de capitalista (si su tasa de crecimietno económico se dispara).
Descontando todas las minorías étnicas (un 10% de la población de la República sino me equivoco) que no le tendrán mucho cariño a Mao, puede que tengas razón teniendo en cuenta que el legado de este ha dejado, muchos muertos eso sí (ahí sí que sí que los 60 millones de Alexander cuadrarían), una China medianamente sana (quitando lo ecológico, claro, aunque como no va a extrañar teniendo en cuenta que un sistema económico centrado teóricamente en el sector secundario es incompatible con el medio ambiente; me río mucho de que en el programa del PCE se pongan a defender la ecología) y renovada (los extranjeros puestos a ralla).
Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:Esa cifras (800.000) son el total de las víctimas del Gran Terror, ¿en qué fuentes ha consultado este Moshe? Pues yo sé de otros que también han consultado en los archivos desclasificados y han hecho mucho "periodismo de investigación" que no dicen lo mismo que él.
Bueno, por ejemplo Zemskov, al que vamos a acabar por gastar el nombre de tanto citarlo. El único que ha tenido acceso completo a los archivos, de hecho...
¿Más que Dmitri Volkogonov? ¿El general ruso y, también historiador, autor de dos importantes biografías sobre Stalin y Lenin? ¿El qué examinó a fondo toda la información sobre Lenin (documentos, telegramas,…aproximadamente unos 6.000 en total) contenida en susodichos archivos?
Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:la Gran Colectivización y el Holodomor (Kz no ha demostrado que las referencias de la wikipedia fueran falsas, ayyy),
Entre ellas están Conquest, Yuschenko y Stephane Courtois, y de las restantes la inmensa mayoría son ucranianas (y no pro rusas que digamos), una fiabilidad apabullante, en efecto.


En efecto, con solo señalar un dedo hacia algo que ha escrito Conquest, otro venerable anciano, añadiéndole epítetos como: ¡capitalista! ¡contrarrevolucionario! ¡revisionista!, quedan invalidados todos sus escritos, opiniones y demás.
Kozhedub escribió:[De hecho, la famosa cifra de los diez millones surgió como un malentendido en una conversación entre Stalin y Churchill: el primero habló de 10 millones de kulaks represaliados (deportados, detenidos o ejecutados, en toda la URSS) y alguien, por arte de magia, los transformó inmediatamente en muertos ucranianos. ¡Y eso lo reconoce hasta la Wikipedia! RKKA podría hablarte de esa famosa costumbre occidental de transformar la bajas del ejército rojo (muertos, heridos, desaparecidos y enfermos) automáticamente en muertes. La costumbre excede del ámbito militar, por lo que veo...
Bien, leyendo tus escritos veo que reconoces que la Gran Colectivización causó 10 millones de víctimas (algo es algo)…y no solo en Ucrania (yo nunca afirmé que fueran 10 millones los ucranianos muertos, pero vuestra insistencia en hacer que se diga que fueron 10 millones de ucranianos muertos para acto seguido y de forma indirecta descalificar a las fuentes que hablen sobre las víctimas de la Gran Colectivización no hace que se mueva mi postura ni un milímetro) sino en otros territorios (Kazajistán, por ejemplo).

Ahora me vas a decir donde encontraste eso que dice que lo de los 10 millones de kulaks son represaliados y no muertos. ¿O es qué Churchill lo entendió mal?
Kozhedub escribió:Y hasta se reconoce que
On April 6, 1933, Sholokhov, who lived in the Vesenskii district (Kuban, Russian Federation), wrote at length to Stalin, describing the famine conditions and urging him to provide grain. Stalin received the letter on April 15, and on April 16 the Politburo granted 700 tons of grain to the district. Stalin sent a telegram to Sholokhov "We will do everything required. Inform size of necessary help. State a figure." Sholokhov replied on the same day, and on April 22, the day on which Stalin received the second letter, Stalin scolded him, "You should have sent answer not by letter but by telegram. Time was wasted". Davies and Wheatcroft, p. 217
Y conste que con esto ni se me ocurre echarle un capote a Stalin (el marxista más "peculiar" de la Historia, junto con Pol Pot).
No, si va a parecer que ni hubo retención de alimentos para usarlo como arma política, ni muertos, ni hambre, ni siquiera colectivización, sino un “reagrupamiento” de tierras, y ya está, si no pasó nada para que vamos a darle más vueltas (a lo mejor es que tuvo remordimientos de conciencia; un poco tardíos por cierto).
En cuanto a reproducir documentación, yo también puedo reproducir otros. Y en español además.
Jagellon escribió:El comunismo ya está suficientemente desprestigiado (sin necesidad de millones de víctimas, el solito ha caído en gran parte: no se puede estar petrificado económicamente de forma eterna).
Kozhedub escribió: Jagellon, el comunismo parte de un análisis dialéctico de la realidad, es decir, incluye elementos de carácter evolucionista o historicista, ¿tengo que ponerme a explicar a Heráclito a estas alturas? ¿Quién ha hablado de petrificación económica? Los problemas económicos de la URSS vinieron por otras causas (de las que hemos discutido en otro hilo) y entre ellas no puede estar el comunismo pues incluso la frustrada constitución soviética de 1962 reconocía éste como una meta aun no lograda (Lenin, "El estado y la revolución", Alianza, prefacio, pag.22). Me entero ahora de que los zares ya lanzaban sputniks.
Pues menuda petrificación...
Saludos.
Sí, sí, evolucionista (¿cómo era eso de que la genética se la tachaba de contrarrevolucionaria?) tanto para permitir a un tío como Lysenko, cobrando eso sí del dinero del pueblo, hasta casi el fín de sus días, aplicara sus experimentos y acosara a los que no pensaban como él (la genética rusa a la basura). O como estuvieron (los soviéticos, claro) a punto de quedarse sin bomba atómica, hasta que Beria pensó (ostras, si nos cargamos a estos nos quedamos sin bomba), o sin aviones decentes (el encarcelamiento de Tupolev).

Acerca de evolucionismo que mejor ejemplo que el gobierno de Breznev :lol:

No hay duda que la URSS no inventó Internet, los ordenadores, los discos duros, los cassetes de ordenador, los Mouse, el lenguaje Java, pero eso sí, su contribución tecnológica fue crear el Tetris (ay, las horas que me pasé jugando con él), eso sí, yo siempre preferí el Klax (el de las fichas que había que colocar en diagonal), que aunque era capitalista no dejaba de ser menos interesante.
Última edición por Jagellon el 01/03/2008 13:54, editado 1 vez en total.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

:x La verdad, es que sigue sin gustarme el cambio, me cuesta cada vez más enviar mensajes...
jozsi escribió: pero no todos los internados en el GULAG lo eran por motivos políticos, tambien había presos comunes (el sistema penitenciario soviético se centraba en el GULAG, por cierto, en la actualidad, la población reclusa de EEUU son 2 millones, para 300 millones de habitantes). Además, por lógica la mayoría de los internos en el GULAG eran delincuentes comunes, pero bueno, eso también lo analiza Zemskov. Por poner un ejemplo, en 1950, es decir el año en el que la población del GULAG es mayor, el 22% de los internos lo están por motivos políticos (580 mil)...estos son los datos más fiables que se disponen.
Vuelven las enésimas comparaciones con EEUU (en fin, siempre consideré más adecuado comparar la URSS con el Tercer Reich, aunque allá cada uno lo que quiera comparar; a ver lo que sentaría a uno comparar Mozart con Metallica… :? ). Espero gustoso, la tasa de mortalidad en las prisiones de EEUU entre 1921-1953.

Acerca de los delincuentes comunes, muchas veces eran usados por el GULAG para poner bajo control al resto de presos.
jozsi escribió: Es cierto que hay casos que están fuera de las "cuentas" de Zemskov (lo dice el mismo): los que no fueron enviados al GULAG, pero fueron deportados....
Comprendo que estén fuera de las cuentas: no se pueden extender las rebajas a todo el mundo. Porque los exiliados internos o los desterrados también son varios millones. ¿Cómo haría las cuentas Zemskov?
jozsi escribió:Pero claro, según otros historiadores son 25 millones de MUERTOS, o 60 o 100.
La vieja táctica de exagerar las cifras de los cálculos más altos respecto a los muertos por el régimen soviético, desvía la cuestión hacia otra parte: la de intentar invalidar los escritos de los autores que han publicado obras sobre este tema.
jozsi escribió:Debe ser que a Zemskov se le olvidó contar los tsunamis, los terremotos, los muertos en la segunda guerra mundial (que como todo el mundo sabe es culpa de Stalin)
Hombre, si nos ponemos a contar la estrategia de Stalin después de la derrota alemana en Moscú lanzando ofensivas a diestro y siniestro (principios de 1942) que terminaron en fuertes descalabros (y que propiciaron que Vlasov se pasara a los alemanes), o la de no importarle derrochar hombres (debe ser que Stalin se creía que estaba en China y podía lanzar la gente que le diese la gana) contra posiciones fuertemente defendidas, o a veces no evacuar las poblaciones civiles de los teatros de operaciones (por ejemplo en Stalingrado), o la de que en treinta años de mandato las condiciones higiénicas de los gulags rallaran lo tremebundo provocando frecuentes epidemias. Eso sí que es responsable Stalin.
jozsi escribió:y los de la primera (seguro que Koba es culpable, o si no Lenin, que tanto da), y de paso seguro que se cargo también a varios millones antes de la revolución, en su época de terrorista en Georgia. Pues claro, así me empiezan a cuadrar las cosas :burla:
:?
jozsi escribió:Si contamos 4 millones de condenados por motivos políticos entre 1921-53 (ojo, desde 1921 y ojo…
Nada, nada, no hace falta que te expliques más que ha quedado clara tu postura.

Responder