Sobre los muertos del comunismo soviético

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Hola Jagellon!

Ya, pero eso fue antes de la Guerra Civil Rusa, que es lo que estamos discutiendo . Por lo tanto descartadas.
veo que no te has leido lo que escribí justo despues:
Alemania y Austria-Hungría: Ucrania y Rusia Europea, hasta finales del 19. En la zona del Báltico: hasta finales del 19.
ni tampoco después cuando hablo del caso letón:
Y cuando el 18 de marzo de 1919 los bolcheviques letones pierden Riga, lo hacen ante las tropas mixtas alemanas, rusas y letonas. Fundamentalmente alemanas.
y te vuelvo a recordar la ofensiva alemana de febrero del 18 para presionar a los bolcheviques y firmaran Brest-Litovsk. Claro, dependiendo de la fecha que consideremos como inicio de la Guerra Civil se puede incluir o no. Pero, perdona, es un mero formalismo, lo que es evidente es que las tropas alemanas y austro-húngaras lucharon contra los bolcheviques. En cualquier caso, también en 1919 se enfrentan. (Evidentemente para entonces Austria-Hungria no cuenta). Pero es que las fuentes rusas (véase Wikipedia) consideran la Guerra Civil desde finales del 1917, con la marcha de Krasnov-Kerenski y el alzamiento de los junkers en Petrogrado.

Por cierto, te recuerdo también que Brest-Litovsk pierde su validez a comienzos de 1919.
Turquía estaba luchando en el Caucáso, que era independiente
En ese caso, ¿contamos 3 países más: Azerbaidzhán, Georgia y Armenia en la lista? :D

Por cierto, la situación en el Cáucaso es como en Ucrania. Todos luchan contro todos. Pero por ejemplo desde junio de 1918 Turquía y Azerbaidzhán tienen un acuerdo para enfrentarse a los bolcheviques (de la comuna de Bakú) y de hecho, las presión militar turca es la que precipita la caída de la comuna.

Respecto a Ucrania. Ya te dije que era algo discutible. Dependiendo del punto de vista que tomes puedes aceptar una cosa u otra. Como te comenté no me parece una cuestión importante el ponernos a discutir si 20 o 21. No tengo ningún problema en no meter a Ucrania en la lista. Ahora, no me negarás que los independentistas ucranianos, que durante un tiempo llegaron a tener un estado independiente ucraniano lucharon contra los bolcheviques. Por cierto la Ucrania Occidental se unió a la República Popular Ucraniana el 22 de enero de 1919 (en otras fuentes he leído que en diciembre de 1918). Así que se puede considerar legítimamente a la República Popular Ucraniana como un estado independiente.


NOTA: he visto los mapas que comentas... si quieres demostrarme la complejidad de la situación, sí, tienes razón, pero eso no quiere decir que no podamos (y ojo!!! digo "podamos") considerar a Ucrania como estado independiente.



Saludos !!!
Última edición por jozsi el 21/01/2008 02:48, editado 2 veces en total.

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Kozhedub escribió: ¿puedes decirme en qué países acabaron las obras "vendidas" por los bolcheviques? ¿Cuántas tenemos que descontar como parte del patrimonio que llevaron consigo las fortunas que huyeron del país?.
No se si sabes de la existencia durante muchisimos años , y particularmente en los años de hambrunas, de un organismo llamado "Torgsin" (una abreviatura de "Torgovlya s inostrantsami" - comercio con los extrangeros). Era un organismo de comercio gubernamental que se dedicaba a la compra de ciudadanos de cosas de valor artistico, historico, anticuario... Los cupones de "Torgsin" un ciudadano podia camiar en una tienda por comida, incluso una comida exquisita - en los años de hambre! A quien luego vendia el gobierno las cosas adquiridas de una manera tan honesta - no te lo puedo decir... Pero los utensilios de plata se vendian al extrangero por peso, no por su valor artistico...
Los que huyeron del pais se llevaban, - eso creo que no hablamos de merodeadores, - unas cosas que les pertenecian... Y segun parece los que salian del pais no podian llevar con ellos mucho - ¿por que estarian pasando tan mal en la emigracion?

Una vez estuve de excursion en el convento Kilillo-Belozersky en la provincia de Vologda y una investigadora del museo nos conto que trabajando en el archivo de Vologda encontro una carta que mandaba enviar a Moscu los iconos - mas venerados y de maximo valor... Es decir que intencionadamente destruian las creencias y devocion del pueblo y se enriquecian ¿quien? - ¿fue el gobierno, el estado, algunas personas concretas?...
Ah, por cierto, tradicionalmente los iconos (incluso en las casas de campesinos) se cubrian con una chapa de plata u oro grabadas y sin cubrir se quedaban tan solo las caras y las manos de los santos - se llamaban "riza", solian llevar tambien piedras preciosas y muchas de estas "rizas" eran unas joyas artisticas...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub escribió:[Volaría algo menos de lo que hubieran volado Stalin o muchos otros de sus camaradas (miles tal vez, a diferentes niveles y en diferentes escalas) si hubieran confesado lo que pensaban realmente del "comunismo" que decian defender para despues imponer otra cosa. Pienso tambien en Yeltsin, por ejemplo...
No voló nada, y casualidad, permitió la perestroika.

Y del comunismo teórico... sigo creyendo que es imposible en la práctica.
Igual los jóvenes de Paris montan las que montan para divertirse, pero no lo creo, confío más en su palabra que en la de Sarkozy. De los jóvenes de aquí, qué me vas a contar...
¿Hablaste tú con aquellos jóvenes? ¿Conviviste con ellos? ¿Y qué me cuentas de los jóvenes de aquí?

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub escribió:[No, si hay gente a la que le gusta el MUSAC y hasta le han dado un premio :lol: (y mientras tenemos una maravillosa catedral gótica, -hablando de la iglesia- con graves problemas por falta de presupuesto para su mantenimiento); de arte y gustos se podría hablar un rato, pero claro, eso ya sería un offtopic, mejor para otra ocasión.

Un cordial saludo.
Desde luego, máxime que la catedral no la han volado.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Hola Cuzmich:
Cuzmich escribió:No se si sabes de la existencia durante muchisimos años , y particularmente en los años de hambrunas, de un organismo llamado "Torgsin" (una abreviatura de "Torgovlya s inostrantsami" - comercio con los extrangeros). Era un organismo de comercio gubernamental que se dedicaba a la compra de ciudadanos de cosas de valor artistico, historico, anticuario... Los cupones de "Torgsin" un ciudadano podia camiar en una tienda por comida, incluso una comida exquisita - en los años de hambre!
Se agredece que pongas una información concreta sobre el particular, no conocía los Torgsin. Sin embargo, lo que comentas aquí más parece un acaparamiento de patrimonio por parte del estado que una "fuga masiva" de obras de arte al extranjero (aunque citas la venta de plata al peso; en nuestro caso, con Mendizábal lo que se vendía al peso eran tanto metales preciosos como pergamino, y el país no estaba sumido en una hambruna) Con lo de enviar obras a Moscú se vuelve a incidir en ese aspecto, documentas más un comercio (o acaparamiento) "interior" de obras de arte que la venta constante y a pequeña escala pero masiva que se produjo en el periodo Yeltsin (aquí en España "aparecían" colecciones de iconos del este con relativa frecuencia, a veces "aligerados" de la joyería o el pan de oro, así como piezas del patrimonio nacional; el nacional supongo sería reintegrado, del ruso, rumano, etc, ignoro las medidas adoptadas por la policía, lo más lógico es que fuera devuelto a sus países de origen)

El tema del envío de iconos a Moscú es, como tú reconoces, un tanto vago. En España pasa con relativa frecuencia y en la actualidad; no sé qué destino encontrarían esas piezas en la URSS, en nuestro pais suelen acabar adornando la finca de algún político o constructor mientras su puesto original es ocupado por una copia/restauración más o menos decente. No me extrañaría que allí acabaran adornando la dacha de algún "camarada" del partido. En otros casos es un ejemplo de centralismo "autonómico", las pinturas románicas de San Clemente de Tahull fueron arrancadas de su ubicación original y llevadas a un museo de Barcelona, totalmente descontextualizadas. La excusa fue la imposibilidad de conservarlas en su emplazamiento original (no me lo creo), siguiendo tu línea podríamos decir que La Generalitat se lleva por delante la devoción del pueblo y convierte el culto religioso en un recorrido turístico. Se podrían enumerar más casos, pero no atañen a la URSS ni al bolchevismo. Gracias de nuevo por el dato.
Inmi escribió:No voló nada, y casualidad, permitió la perestroika.
Cuando hablaba de "volar" me refería al sentido literal que le dabas al hablar de una patada en el trasero por parte del partido, no en el sentido de "dinamitar" algo. Si hablamos de "dinamitar", la perestroika "dinamitó" la URSS, aunque no porque Gorbachov lo quisiera sino por la caterva que le tocó de "ayudantes".
Inmi escribió:Y del comunismo teórico... sigo creyendo que es imposible en la práctica.
Esa es tu opinión, y si te refieres a las tesis marxistas me parece muy respetable, en otros casos ya te he explicado que ha existido y en algunas ocasiones ha funcionado bastante bien. El capitalimo lleva más de un siglo prometiendo comida para todos y no cumple. Eso también es una utopía.
Inmi escribió:¿Hablaste tú con aquellos jóvenes? ¿Conviviste con ellos? ¿Y qué me cuentas de los jóvenes de aquí?
¿Hablaste tú con Lenin o Trosky? ¿Conviviste con los bolcheviques de la Revolución, o con las tropas blancas? Supongo que no. Los problemas de los jóvenes parisinos los conozco por sus declaraciones ante las cámaras y por lo que conocidos con familia o amigos franceses cuentan, simplemente hay un sector muy amplio de la sociedad francesa (y alemana, suiza, etc) al que se le está acabando la paciencia.

De los jóvenes de aquí ya hablamos en otros hilos (sobre educación, o deportaciones a Siberia, etc). A ellos me remito y rodeamos el offtopic.
Inmi escribió:Desde luego, máxime que la catedral no la han volado.
Es más barato dejar que se caiga, te ahorras los explosivos. :mrgreen: Por cierto, el claustro de la escuela estaba lleno de gárgolas y piezas del XIX y aun anteriores que eran reemplazadas, en la catedral, por desagües de plomo (¡qué bonito!). Me pregunto dónde estarán ahora las piezas originales o lo que quedaba de ellas (en Moscu no, seguro...) :roll:

Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Mensaje por barvarroja »

Inmi escribió: Y del comunismo teórico... sigo creyendo que es imposible en la práctica.
Lo que es imposible es el arrebatamiento cristiano, esperad, esperad fieles al juicio final que serán salvados los bienabenturados. AMEN¡¡¡ y de mientras en la tierra no se os ocurra construir una sociedad igualitaria porque eso es pecado.... :adora: :adora:
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

No, no creo en una sociedad igualitaria, el ser humano no es igualitario.

No, no hablé con Trotskiy o con Lenin, pero seguro que en tal caso podría juzgar mejor. Sí, la sociedad ya está cansandose de ser la que alimenta a un montón de jóvenes y no tan jóvenes que no dan palo al agua ni quieren hacerlo.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:"El Partido Comunista no teme la crítica porque somos marxistas, la verdad está de nuestro lado y las masas básicas, los obreros y campesinos, están con nosotros."
Si quieres una de risa muy, muy buena, la frase con la que empieza la Constitución de los EEUU, "Nosotros, el Pueblo...". Curiosamente, al final del panfleto aparecen tan sólo un puñado de firmas, y entre ellas no se encuentra ninguna mujer, ningún negro, o ningún indio. Pero sus autores se creían "El Pueblo". Así, con dos... :D

Lo siento, nadie es perfecto (nació de la revolución estadounidense), dado que fue hecha en pleno siglo XVIII. Aún no había nacido eso de los derechos del niño, la UNESCO, la Interpol, y un montón de cosas más, que por lo demás no voy a citar aquí, dado que es una comparación muy anacrónica. Ahora, eso sí, si quieres comparamos la República Popular de China con la República de Roma y todos contentos :mrgreen:.

Kozhedub escribió: De hecho Mao se queda corto en comparación con los capitalistas (y digo capitalistas porque te recuerdo que la independencia de los EEUU comenzó por una simple cuestión impositiva):



Hombre, la pela, es la pela como se dice popularmente. Pero creo que había algo más como que querían representación política en el Reino Unido a cambio de pagar impuestos. Y no sigo más porque esto no es un off topic sobre EEUU (al final siempre sale EEUU en medio).

Kozhedub escribió: dice que los obreros y campesinos, las masas básicas, están con su partido. ¡Eso no es nada! Los delegados norteamericanos eran las masas básicas. Y sin necesidad de consultarles, para qué, ¿no gobernaban los antiguos monarcas en el nombre de Dios? De "El Estado soy Yo" a "El Pueblo soy Yo (y unos amigos)"...

Cuidado con la paja en el ojo ajeno Jagellon...

Saludos.

¿Qué? ¿Cómo? Ah no! ¿Y cómo es que más de 200 años de historia estadounidense americana la población no ha roto ese corrompido sistema burgués?
Última edición por Jagellon el 21/01/2008 23:02, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
barvarroja
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 483
Registrado: 14/09/2007 17:54

Mensaje por barvarroja »

inmi escribió:No, no hablé con Trotskiy o con Lenin, pero seguro que en tal caso podría juzgar mejor. Sí, la sociedad ya está cansandose de ser la que alimenta a un montón de jóvenes y no tan jóvenes que no dan palo al agua ni quieren hacerlo.

Pues como haya un Crack bursátil, ya vermos quienes dan los palos y contra quienes, y te aseguro que seremos nosotros los rojos quienes defiendan a los inmigrantes
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Defiende. Yo conozco muchos inmigrantes, :roll: y paso de defenderlos.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Inmi escribió:Sí, la sociedad ya está cansandose de ser la que alimenta a un montón de jóvenes y no tan jóvenes que no dan palo al agua ni quieren hacerlo.
Dilo más claro, en palabras de Jiménez Losantos "vagos subvencionados", que es como se refirió a los parados que cobraban el subsidio. Pero los tiros no van por ahí, aunque es cierto que hay gente de ésa. Te recuerdo que esos chavales se quejan precisamente de que en cuanto se evidencia su origen racial no les dan trabajo. ¿Quién no quiere trabajar? Pienso mejor en que lo que harta al personal es subvencionar a políticos que o no dan un palo al agua (paseando a la querida) o cuando lo dan es para dejarlo todo peor; o en las marcas de beneficios de la banca o de las grandes multinacionales favorecidas por una política fiscal cada vez más regresiva mientras el ciudadano de a pie lo ve cada día peor para llegar a fin de mes; o en que el que no puede pagarse la hipoteca acaba en la calle, mientras las crisis bursátiles se resuelven a base de inyectar cientos de millones de euros de dinero público en el sector privado, algo cada día más frecuente. Vésae el caso de Alemania con Nokia (abro un hilo en offtopics, porque me ha parecido memorable, y por una vez aplaudo una decisión política).

Lo dicho, cayó el muro y se quitaron la careta. Y cuando el ambiente se caldee, harán como en los treinta, echarle la culpa "al extranjero".

Saludos, marcho a offtopics. :D

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Mensaje por santi »

Defiende. Yo conozco muchos inmigrantes, y paso de defenderlos.
eso se llama.........ser un renegado?

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

santi escribió:
Defiende. Yo conozco muchos inmigrantes, y paso de defenderlos.
eso se llama.........ser un renegado?
No lo creo. Conozco a muchos inmigrantes y puedo decirte que de los bulgaros a quien conozco a ninguno les gusta España... La toleran mientres pueden solucionar sus propios problemas... Y estan aqui hasta que no solucionen sus problemas... Ninguno de los que conozco esta dispuesto vincular la vida suya o la de sus descendientes con el destino de España... al mismo tiempo tienen ya el derecho electoral porque ya son comunitarios... ¿que te parece? Yo todavia no me atreveria ir a las elecciones aqui... ¿tal vez tengo demasiados escrupulos?
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

¿Los búlgaros trabajan? Pues no tengo nada en contra. Pero estas historias de "no me dan trabajo por racismo"... Me río cuando mis amigos del CCOO me cuentan historias sobre los inmigrantes que se van de los trabajos porque no quieren trabajar, y se quejan que los tratan mal por racismo. Sabes, yo entiendo a los que después de un par de intentonas dicen que no les manden inmigrantes. ¿Que Sarkozi roba más y anda por todo el mundo con su novia? Pues me vale que demuestre que no lo hace con dinero público.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Cuzmich escribió:No lo creo. Conozco a muchos inmigrantes y puedo decirte que de los bulgaros a quien conozco a ninguno les gusta España... La toleran mientres pueden solucionar sus propios problemas... Y estan aqui hasta que no solucionen sus problemas...
Hay de todo. Los amigos que trabajan en construcción coinciden contigo en tu valoración de sus compañeros búlgaros (de entre los extranjeros, generalmente prefieren trabajar con argelinos, aunque a los jefes todo eso les importa un pimiento); de hecho, algunos viven de prostituir a la mujer, pero tambien uno de estos amigos reconoce que el mejor ayudante que han tenido en soldadura era búlgaro.
Cuzmich escribió:Ninguno de los que conozco esta dispuesto vincular la vida suya o la de sus descendientes con el destino de España...
Lógico, no han venido aquí por gusto. El problema surge cuando esa misma actitud de desapego hacia este país la ves en muchos españoles, sobre todo jóvenes (muchos parecen más anglosajones que nacionales)
Cuzmich escribió:Yo todavia no me atreveria ir a las elecciones aqui... ¿tal vez tengo demasiados escrupulos?
Si es por una cuestión ética lo comprendo, te sobran las razones :D
Inmi escribió:Pero estas historias de "no me dan trabajo por racismo"... Me río cuando mis amigos del CCOO me cuentan historias sobre los inmigrantes que se van de los trabajos porque no quieren trabajar, y se quejan que los tratan mal por racismo.
Los jovenes españoles suelan aguantar mucho menos que los inmigrantes. Lo de CCOO me hace bastante gracia, porque los que les explican a los inmigrantes los motivos que deben alegar y cómo encarar una causa judicial si llega el caso son precisamente ellos (que ese sindicato lo conozco muy bien), y uno de los consejos es precisamente alegar discriminación racial. Así que menos risas.
Sarkozi escribió:¿Que Sarkozi roba más y anda por todo el mundo con su novia? Pues me vale que demuestre que no lo hace con dinero público.
Sólo faltaba que robara con el sueldo que tiene asignado como presidente (y que sale del erario público, por cierto) ¿Quién es él para exigir a los franceses austeridad y acepetar recortes en sus prestaciones sociales y derechos laborales, con el tren de vida que lleva? Que predique con el ejemplo.

Menudo elemento...

Y otra vez nos hemos metido en offtopics...
:?
Un cordial saludo.

Responder