Sobre los muertos del comunismo soviético

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Axel5558 escribió:Hola a todos como veo que en el tema cifras no hay quien se ponga de acuerdo dejemos claro una cosa y esa es QUE EN LA URSS HUBO REPRESION Y DURANTE ALGUN TIEMPO AÑOS 30 A 50 FUE UNA REPRESION DURISIMA SI O NO??????no creo que nadie me niegue esto ultimo y creo que todos o casi estamos de acuerdo en que esto es algo repugnante sea un militar nacionalcatolico o sea un georgiano comunista SI O NO?????.
Cierto, hubo una represión durísima durante ese periodo. Como la hubo en buena parte de la Europa ocupada por los nazis (Alemania primero y luego varios países más, entre ellos parte de la propia URSS); y fue bastante más suave que la que experimentaron en sus carnes las colonias, antes, durante y después del periodo que citas. Pongamos las cosas en contexto, los años 30 fueron inmediatamente posteriores al crack del 29, ése que ahora estamos rememorando por obra y gracia de un sistema que no ha funcionado en dos siglos, y fueron un periodo convulso dentro y fuera de la URSS, con o sin Stalin.

Y como ya se ha dicho, y se tendrá que repetir, para cubrir las miserias de ese sistema fracasado se exageran las de sus alternativas. Porque lo que aquí no se discute es si hubo o no represalias, sino el alcance de éstas.
Axel5558 escribió:Señores el comunismo aquel el de la URSS esta muerto y enterrado y la URSS solo es un recuerdo bueno para unos pocos malo para la mayoria que les toco sufrirla a ver si nos vamos dando cuenta ya se pude conseguir un mundo mas justo y mejor repartido estoy seguro pero tambien estoy seguro que negando la barbarie y ensalzando tiranos no es el mejor camino para cambiar nada creo que daria mucho mejor resultados reconocer errores y pedir perdon cuando fuera necesario
El socialismo (no comunismo, no confundamos los términos) no habrá sido un mal recuerdo para tantos cuando Rusia ha necesitado casi dos décadas para recuperar el nivel soviético (otras ex-repúblicas no lo han conseguido ni en ese plazo). El problema no me parece que alguien grite "¡al ladrón!", el problema es cuando el que grita es otro ladrón peor que el primero. ¿Hubo hambrunas en la URSS en las postrimerías del mandato de Stalin o durante el mandato de sus sucesores (sin disculpar por ello ni la de los años treinta ni los problemas que heredó el campo soviético de una colectivización precipitada)? Me explico: en muchos países del bando "demandante" no saben lo que es salir de una hambruna desde hace siglos. Negar la barbarie no es el mejor camino para cambiar nada, pero exagerarla desde otra posición de barbarie tan sólo busca el efecto opuesto a ese cambio que reclamas: "sí, el capitalismo es una salvajada y no funciona, ¡pero imagínate que esto fuera la URSS!"

Por supuesto que no todas las alternativas pasan por la URSS, afortunadamente. Pero seguir con este trasto del "libre mercado" nos lleva por muy mal camino.

Dejo enlace, el artículo ya lo dejé en otro hilo:
El mismo día en que la FAO informa de que el hambre afecta ya a casi 1.000 millones de seres humanos [no creo que la culpa sea también de Stalin esta vez] y valora en 30.000 millones de dólares la ayuda necesaria para salvar sus vidas, la acción concertada de seis bancos centrales (EEUU, UE, Japón, Canadá, Inglaterra y Suiza), inyecta 180.000 millones de dólares en los mercados financieros para salvar a los bancos privados.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=73173

Y lo más gracioso (es und decir) es que esto se acepta con total naturalidad, sin rasgarse las vestiduras, sin señalar a ningún tirano.

Un saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:¿Dónde mete los milllares de ejecutados por el NKVD en el 41 cuando huía de la Wehrmacht, por ejemplo? ¿O los masacrados (civiles) por el RKKA en Prusia Oriental? Esos no los cuenta, ah amigo.
¿Qué RKKA, Jagellon? El RKKA fue un invento de la propaganda bolchevique; se trataba apenas de un puñado de supervivientes harapientos de las grandes hambrunas y represiones políticas de los años treinta, ésas que liquidaron a más de la mitad de la población de la URSS; es más, de esos supervivientes, casi todos fueron masacrados por el NKVD (ya que no eran del NKVD, luego eran sospechosos). La guerra en el frente del Este la ganaron el tío de la bandera roja y los amigos suyos que salen en la foto esa de Berlín, que huían del Stalin, se encontraron a los alemanes distraídos haciendo frente a los heroicos aliados en el oeste y aprovecharon la coyuntura para colarse y marcarse la pose. :lol:

Digo, en función de tus datos sólo me puede salir eso. :mrgreen:

Lo de los masacrados civiles en Prusia Oriental: A: ninguna orden de los mandos al respecto (luego a ver quién era el responsable) B: en su mayoría fueron deportados, no masacrados (cientos de miles según fuentes alemanas modernas) C: las masacres de civiles eran en el oeste, bajo las bombas de los aliados, o en Japón, bajo idénticas circunstancias.

A este paso cargarás en la cuenta de Stalin los muertos alemanes en Stalingrado (¡qué poca vergüenza, van a exterminarles y encima se defienden!). :roll:

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:Ahora comprendo por que el régimen capitalista ruso no quiere desclasificar lo que queda por desclasificar :mrgreen:
La investigación de los archivos le fue encargada a Zemskov por Gorbachov, no por Yeltsin.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:¿Dónde mete los milllares de ejecutados por el NKVD en el 41 cuando huía de la Wehrmacht, por ejemplo? ¿O los masacrados (civiles) por el RKKA en Prusia Oriental? Esos no los cuenta, ah amigo.
¿Qué RKKA, Jagellon? El RKKA fue un invento de la propaganda bolchevique; se trataba apenas de un puñado de supervivientes harapientos de las grandes hambrunas y represiones políticas de los años treinta, ésas que liquidaron a más de la mitad de la población de la URSS; es más, de esos supervivientes, casi todos fueron masacrados por el NKVD (ya que no eran del NKVD, luego eran sospechosos). La guerra en el frente del Este la ganaron el tío de la bandera roja y los amigos suyos que salen en la foto esa de Berlín, que huían del Stalin, se encontraron a los alemanes distraídos haciendo frente a los heroicos aliados en el oeste y aprovecharon la coyuntura para colarse y marcarse la pose. :lol:

:? (¿otra vez humor burgués?)

:x ¡Que lo lleven a Kolima a picar piedra a 50º bajo cero!

Kozhedub escribió: Digo, en función de tus datos sólo me puede salir eso. :mrgreen:

Lo de los masacrados civiles en Prusia Oriental: A: ninguna orden de los mandos al respecto (luego a ver quién era el responsable) B: en su mayoría fueron deportados, no masacrados (cientos de miles según fuentes alemanas modernas) C: las masacres de civiles eran en el oeste, bajo las bombas de los aliados, o en Japón, bajo idénticas circunstancias.
A: ¿Es que el todopoderoso NKVD no era capaz de controlar al RKKA en cuanto a comportarse como un ejército normal y no como uno lleno de violadores, sádicos, bárbaros, borrachos, ladrones, asesinos, etc... contra civiles inocentes (no digo que todos sean igual pero es sin lugar a dudas en 1945 cuando el RKKA tiene el peor año en cuanto a imagen exterior y dignidad) cosa que no hacían los Aliados (por lo menos a gran escala) en Francia, Holanda, Bélgica, Italia...?

B: Prusia Oriental dejó de existir (y para más inri anexionada directamente a Rusia) y Pomerania y Silesia quedaron vacías de alemanes y "regaladas" a Polonia (es como querer que Grecia dejara Anatolia libre de turcos en pleno siglo XX).

C: Los aliados fueron unos bárbaros en el aire. Carajo, eso no lo niego ni lo negaré nunca.

Kozhedub escribió: A este paso cargarás en la cuenta de Stalin los muertos alemanes en Stalingrado (¡qué poca vergüenza, van a exterminarles y encima se defienden!). :roll:

Saludos.
:mrgreen: jeje, se le puede cargar en la cuenta los 90.000 alemanes hechos prisioneros y dejados morir tontamente ejecutados inmediatamente después de rendirse, de camino a los campos de concentración, en los campos de concentración, hasta quedar en unos pocos millares... Por lo menos podía utilizarlos en batallones de castigo para cruzar campos de minas o como apoyo a los comunistas alemanes refugiados en la URSS... Mejor que hubieran peleado hasta el final, leñe.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:¿Es que el todopoderoso NKVD no era capaz de controlar al RKKA en cuanto a comportarse como un ejército normal y no como uno lleno de violadores, sádicos, bárbaros, borrachos, ladrones, asesinos, etc... contra civiles inocentes
¿"Todopoderoso"? Jagellon, qué poco marxista eres. Dios no existe.
Jagellon escribió:cuanto a comportarse como un ejército normal y no como uno lleno de violadores, sádicos, bárbaros, borrachos, ladrones, asesinos, etc... contra civiles inocentes
Por un momento pensé que hablabas de la Wermacht, sección einsatzgruppen. :mrgreen: O sea, que los cuatro gatos del RKKA que quedaban encima ganaron la guerra borrachos. Tienen mérito, todo hay que decirlo.
Jagellon escribió:
Kozhedub escribió:
A este paso cargarás en la cuenta de Stalin los muertos alemanes en Stalingrado (¡qué poca vergüenza, van a exterminarles y encima se defienden!).

Saludos.
:mrgreen: jeje, se le puede cargar en la cuenta los 90.000 alemanes hechos prisioneros y dejados morir tontamente ejecutados inmediatamente después de rendirse, de camino a los campos de concentración, en los campos de concentración, hasta quedar en unos pocos millares...
Yo se la cargaría a Goering, por prometer un avituallamiento por aire muy superior al que pudo conseguir. Los soviéticos no esperaban encontrarse con un número tan elevado de prisioneros en la bolsa (les sorpendió la magnitud del desastre alemán) y para entonces Ucrania y otros graneros del país estaban en manos de los nazis. De hecho, dependían parcialmente de la carne importada e los EEUU para alimentar a su propia población, así que para los prisioneros quedaba bien poco... porque lo que había estaba (todavía) en manos del führer.

Hablando de culpables...
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Shchuka-B »

Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:cuanto a comportarse como un ejército normal y no como uno lleno de violadores, sádicos, bárbaros, borrachos, ladrones, asesinos, etc... contra civiles inocentes
Por un momento pensé que hablabas de la Wermacht, sección einsatzgruppen. :mrgreen: O sea, que los cuatro gatos del RKKA que quedaban encima ganaron la guerra borrachos. Tienen mérito, todo hay que decirlo.
No Kozhedub, si los Einsatzgruppen fueron de vacaciones a Polonia, a la Unión Sovietica, decian que mataban a las moscas que molestaban a la madres sovieticas con los matamoscas Kar98 y que regalaban caramelos de 7.92mm en las aldeas, no las tropas del monje de Braunau no violaban, porque no habian testigos, no eran sadicos ni ladrones ni asesinos, eran las tropas de la caridad eugenesica.

No solo borrachos, tambien infrahumanos, que vencieron a los superiores hijos de odin.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Aparte de ser partidarios de la ley del Talión (sí, es lógico que los sturmoviks asesinen a cientos de civiles pomeranos que huyen de los soviéticos porque los stukas también hicieron lo mismo con los civiles soviéticos ¡viva la ley del Talión!).

¿Y el Armia Krajowa también invadió la URSS e hizo lo mismo que los einsatzgruppen? Porque el tratamiento que los soviéticos dieron al Armia fue parecido (hasta los pusieron en el mismo bando que el nazi) y eso que lucharon contra los nazis desde el principio y sin compadreo inicial con el nazi.

:wink:

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:¿Y el Armia Krajowa también invadió la URSS e hizo lo mismo que los einsatzgruppen? Porque el tratamiento que los soviéticos dieron al Armia fue parecido (hasta los pusieron en el mismo bando que el nazi) y eso que lucharon contra los nazis desde el principio y sin compadreo inicial con el nazi.
El AK estaba compuesto por elementos de procedencia bastante ecléctica, pero muchos de ellos eran fervientes nacionalistas polacos, los mismos que en su día no tuvieron reparos ni en declarar la guerra a un "ex-imperio" ruso sumido en la Guerra Civil (anexionándose parte de su territorio), ni en aliarse con Hitler para anexionarse parte de Checoslovaquia. Así que de libres de compadreo con los nazis, nada. El AK resultaba incómodo para ambos extremos dentro del bando aliado: uno de sus fundadores y el principal representante del gobierno polaco en el exilio, el Gral. Sikorsky, murió en un "accidente" sufrido por su avión tras una escala en Gibraltar, y todo parece apuntar a un asesinato ejecutado por los servicios de la inteligencia británica, no por el NKVD (Enciclopedia Sarpe, "La SGM", también se comenta en la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/W%C5%82ady ... w_Sikorski ).

El otro problema es mucho más complejo: los sectores dominantes del AK no aceptaban de buen grado el reconocimiento de la independencia de Lituania (entre otras cosas, es de justicia decir que muchos lituanos cooperaron abiertamente con los nazis en algunas masacres cometidas contra polacos y judíos) lo que hubiera generado una situación casi irresoluble en lo concerniente a las Repúblicas Bálticas. Si a eso le sumamos sospechas de antisemitismo en algunos de sus sectores (otros en cambio se mostraron más sensibles al problema judío y llegaron a infiltrar agentes en los campos de exterminio), y el hecho de que desarrollaron una rama de espionaje contra la URSS durante la guerra para "valorar" la actitud soviética hacia su país, está claro que el Ejército Rojo tenía razones sobradas para la desconfianza. Sobre todo porque, al igual que Churchill no iba a permitir una Grecia de izquierdas, Stalin no iba a permitir una Polonia prooccidental y beligerante como en tiempos de Pildusky.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:¿Y el Armia Krajowa también invadió la URSS e hizo lo mismo que los einsatzgruppen? Porque el tratamiento que los soviéticos dieron al Armia fue parecido (hasta los pusieron en el mismo bando que el nazi) y eso que lucharon contra los nazis desde el principio y sin compadreo inicial con el nazi.
El AK estaba compuesto por elementos de procedencia bastante ecléctica, pero muchos de ellos eran fervientes nacionalistas polacos, los mismos que en su día no tuvieron reparos ni en declarar la guerra a un "ex-imperio" ruso sumido en la Guerra Civil (anexionándose parte de su territorio),
:mrgreen: claro, hombre, también fueron los mismos que tomaron Moscú en 1610: eran polacos (menudo razonamiento más lucido me ha salido). Menuda justificación indirecta de la ocupación soviética de Polonia y del régimen vasallo polaco de la URSS. Si es que hay gente que nunca cambiará. Oye, puestos así ¿de qué país se independizó (además de Alemania y Austria-Hungría) en la Primera Guerra Mundial, que mantuvo ocupado el páis más de un siglo? Premio: Rusia.
Kozhedub escribió: ni en aliarse con Hitler para anexionarse parte de Checoslovaquia. Así que de libres de compadreo con los nazis, nada.
El AK no existía en esos momentos. Por lo que afirmar indirectamente que fueron aliados de Hitler es algo muy estaliniano.
Kozhedub escribió: El AK resultaba incómodo para ambos extremos dentro del bando aliado: uno de sus fundadores y el principal representante del gobierno polaco en el exilio, el Gral. Sikorsky, murió en un "accidente" sufrido por su avión tras una escala en Gibraltar, y todo parece apuntar a un asesinato ejecutado por los servicios de la inteligencia británica, no por el NKVD (Enciclopedia Sarpe, "La SGM", también se comenta en la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/W%C5%82ady ... w_Sikorski ).
Por lo menos no lo has acusado de colaboracionismo con los nazis. Menos mal. Si hurgamos un poco más veremos porque era incómodo para los aliados occidentales: porque era incómodo para la URSS que nuevamente quería reocupar Polonia, pero a diferencia de las actuaciones anteriores (anexión de provincias, deportaciones en masa, asesinatos de funcionarios, curas, intelectuales, etc....) dejándola existir. Pero eso sí: vasalla.
Kozhedub escribió:
El otro problema es mucho más complejo: los sectores dominantes del AK no aceptaban de buen grado el reconocimiento de la independencia de Lituania (entre otras cosas, es de justicia decir que muchos lituanos cooperaron abiertamente con los nazis en algunas masacres cometidas contra polacos y judíos) lo que hubiera generado una situación casi irresoluble en lo concerniente a las Repúblicas Bálticas. Si a eso le sumamos sospechas de antisemitismo en algunos de sus sectores (otros en cambio se mostraron más sensibles al problema judío y llegaron a infiltrar agentes en los campos de exterminio), y el hecho de que desarrollaron una rama de espionaje contra la URSS durante la guerra para "valorar" la actitud soviética hacia su país, está claro que el Ejército Rojo tenía razones sobradas para la desconfianza. Sobre todo porque, al igual que Churchill no iba a permitir una Grecia de izquierdas, Stalin no iba a permitir una Polonia prooccidental y beligerante como en tiempos de Pildusky.
Vuelven las típicas acusaciones de antisemitismo y actitudes "hostiles" del AK a la URSS-

¿No hace falta que te vuelva a citar los ataques del NKVD al Armia Krajowa cuando la misma colaboraba lealmente con el RKKA en el 44?


http://es.wikipedia.org/wiki/Armia_Kraj ... ud.C3.ADos

Relaciones con los judíos

En febrero de 1942, el Mando de Operaciones del departamento de información y propaganda del AK creó la Sección de Asuntos Judíos, dirigida por Henryk Woliński.[3] Esta sección recopilaba datos sobre la situación de la población judía, redactaba informes y enviaba información a Londres. También centralizaba los contactos entre las organizaciones militares judías y polacas. El AK también organizó ayuda financiera a los judíos (véase Żegota). El AK aceptó a pocos judíos en sus filas (alrededor de mil): normalmente los rechazaba por ser más fácilmente identificables por los nazis.

Uno de los miembros del AK, Witold Pilecki, fue la única persona que se presentó voluntaria para ser internada en Auschwitz. La información que reunió fue crucial para convencer a los aliados occidentales del destino de la población judía.

El AK proporcionó al Gueto de Varsovia unos 60 revólveres, varios cientos de granadas de mano, y municiones y explosivos. Durante el Levantamiento del Gueto de Varsovia de 1943, las unidades del AK intentaron en dos ocasiones volar los muros del gueto, realizaron ataques fuera del recinto del gueto y, en combinación con las fuerzas de la GL, atacaron esporádicamente a los centinelas alemanes de los muros. Cuadro de Seguridad (Kadra Bezpieczeństwa o KB), una de las organizaciones subordinadas del AK, bajo el mando de Henryk Iwański, participó directamente en los combates dentro del gueto junto con combatientes judíos del ŻZW y el ŻOB.[4]

Tres de los siete miembros del Mando Colectivo del AK (KG AK) eran de origen judío.

Aunque la mayoría de los historiadores coinciden en que el AK fue básicamente inocente de colaboración con los nazis en el Holocausto,[5] periódicamente surgen acusaciones de complicidad de miembros o grupos del AK con la violencia antisemita en Polonia.[5] Es un tema polémico.[6]

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:El AK no existía en esos momentos. Por lo que afirmar indirectamente que fueron aliados de Hitler es algo muy estaliniano.
Esa observación se cae por su propio peso. El AK estaba compuesto principalmente por nacionalistas polacos, por lo que su vinculación a ciertos hechos luctuosos de la historia de la Polonia moderna es evidente. Que se plantaron en Minsk, Jagellon, en Minsk. Dicho de otro modo, el AK "no existía", pero sus miembros habrían salido de alguna parte ¿verdad? :roll: No es "estaliniano", es simplemente lógico (salvo que ahora me demuestres, por ejemplo, que los miembros del partido nazi supervivientes a la guerra dejaron de ser nazis y se convirtieron en buenas personas tras la disolución del partido; vamos, que las personas tienen un pasado independientemente de la organización en que militen, y su naturaleza es una cosa y el "carné del partido" otra).

Curiosamente Sikorsky, casi con total seguridad asesinado por los británicos, no había sido simpatizante del autoritario (y ocasional amigo de Hitler) Pildusky, y de hecho fue quien restableció las relaciones diplomáticas entre Polonia y la URSS. Y van y le matan...
Jagellon escribió:¿No hace falta que te vuelva a citar los ataques del NKVD al Armia Krajowa cuando la misma colaboraba lealmente con el RKKA en el 44?
¿Lo dices por sus espías, o por el alzamiento de Varsovia sin consultar a los soviéticos?
Vuelven las típicas acusaciones de antisemitismo y actitudes "hostiles" del AK a la URSS-
Fundadas en sus antecedentes y en sus hechos. Lo del antisemitismo, me remito al texto que tú mismo citas:
Aunque la mayoría de los historiadores coinciden en que el AK fue básicamente inocente de colaboración con los nazis en el Holocausto,[5] periódicamente surgen acusaciones de complicidad de miembros o grupos del AK con la violencia antisemita en Polonia.[5] Es un tema polémico.[6]
Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Por cierto, en este enlace http://books.google.com/books?ie=UTF-8& ... WdVDDjJ9Q4 tienes un interesante texto en inglés en el que se detallan los tratos de sectores del AK con los nazis para recibir armamento y equipo a cambio de iniciar una lucha de guerrillas contra los soviéticos, ya en marzo de 1944, especialmente en la zona de Wilno.

La desautorización de estos sectores por la cúpula de la organización instalada en Londres no impidió que siguieran actuando.

Será un libro "estaliniano" probablemente... :mrgreen:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:El AK no existía en esos momentos. Por lo que afirmar indirectamente que fueron aliados de Hitler es algo muy estaliniano.
Esa observación se cae por su propio peso. El AK estaba compuesto principalmente por nacionalistas polacos, por lo que su vinculación a ciertos hechos luctuosos de la historia de la Polonia moderna es evidente. Que se plantaron en Minsk, Jagellon, en Minsk. Dicho de otro modo, el AK "no existía", pero sus miembros habrían salido de alguna parte ¿verdad? :roll: No es "estaliniano", es simplemente lógico (salvo que ahora me demuestres, por ejemplo, que los miembros del partido nazi supervivientes a la guerra dejaron de ser nazis y se convirtieron en buenas personas tras la disolución del partido; vamos, que las personas tienen un pasado independientemente de la organización en que militen, y su naturaleza es una cosa y el "carné del partido" otra).
Ya ves, Axel, Kz busca motivos para justificar la ocupación soviética de Polonia, la represiones, las masacres y demás fechorías en territorio polaco (siempre en territorio polaco y no al revés) arguyendo una conexión del AK con los nazis sin pruebas al típico modo estalinista. A ver si actualizamos las fuentes :burla:

Yo no tengo que demostrarte nada de nada, Kz, lo único que estás haciendo es mezclar churras con merinas.

Esto sí que es colaboracionismo entre nazis y... soviéticos ( :burla: y con pruebas):

http://www.elgrancapitan.org/portal/ind ... yn?start=2

Entre los cadáveres de Katyn se hallaba el de una mujer, Janina Lewandowska. Nacida Janina Dowbor-Musnicka hacia 1910, halló la subteniente Janina Dowbor Musnicki Lewandowska un trágico fin en Katyn. A los 20 años fue la primera mujer en Europa en saltar en paracaídas desde una altura superior a los 5 kms. Por su bella y carismática voz -era una gran cantante- fue bautizada como Slowik Poznanski, el ruiseñor de Poznan. En 1938, casó con el Teniente Coronel Lewandowski. En 1939 fue movilizada para defender Polonia, incorporandose al Ejército polaco de Poznan, en Wielkopolska. Derribada, fue capturada por los alemanes, que la transferieron a los rusos el 24 de septiembre de 1939 e internada en el campo de prisioneros de Ostakov.
El 15 de abril de 1943 su cadáver fue hallado en Katyn.

A grosso modo es lo que se puede encontrar en Internet de primera mano para informarse del Armia Krajowa (escritura en negrita mía)...

http://es.wikipedia.org/wiki/Armia_Krajowa

El AK se formó a partir del Służba Zwycięstwu Polski (Servicio de la Victoria de Polonia), creado el 27 de septiembre de 1939 por el General Michał Karaszewicz-Tokarzewski. El 17 de noviembre de 1939 el General Władysław Sikorski reemplazó esa organización por la Związek Walki Zbrojnej (Unión para la Lucha Armada), que, tras fusionarse con la Polski Związek Powstańczy (Unión de Resistencia Polaca) se convirtió en el AK el 14 de febrero de 1942. Si bien esas dos organizaciones fueron las fundadoras del AK, también existieron otros movimientos de resistencia en Polonia, la mayoría de los cuales terminaron incorporándose al AK: Narodowa Organizacja Wojskowa (Organización Armada Nacional; otoño de 1942/verano 1943, parcialmente), Konfederacja Narodu (Confederación de la Nación; otoño de 1943), Narodowe Siły Zbrojne (Fuerzas Armadas Nacionales; verano de 1944, parcialmente), Bataliony Chłopskie (Batallones Populares; parcialmente), Gwardia Ludowa (Guardia del Pueblo; 1943, parcialmente). El principal movimiento que no se integró en el AK fue el Armia Ludowa (Armada Popular).

Vamos a extendernos un poquito sobre el inútil grupo de resistencia Armia Ludowa:

http://en.wikipedia.org/wiki/Armia_Ludowa

Armia Ludowa (AL, pronounced ['armȋa lu'dɔva]; English People's Army) was a partisan force set up by the Polish Workers' Party during World War II. Its aims were to support the USSR military against the German forces and the creation of a Soviet controlled communist regime in Poland.[1] It was the largest military organization which refused to join the structures of the Polish Underground State.

Resistance movement
On January 1 of 1944, the Krajowa Rada Narodowa (KRN) – National Council of the Country replaced the Gwardia Ludowa (GL) – People's Guard with AL. The KRN intended to gain volunteers from other groups. In its beginning the organisation counted 10 000 members, at the end of July 1944 (when much of Poland was occupied by Soviet forces) circa 30,000 members left on the occupied territories, with 6,000 of them being active full-time partisans.[1]

Army
Seven months after it came into existence, on July 21, 1944, AL was integrated with the Polish Military in the USSR and renamed the Ludowe Wojsko Polskie (LWP) – Polish People's Military. After the Red Army and Soviet-controlled 1st Polish Army captured Poland in 1944 and early 1945, most of the AL members joined the latter. After the war most of its members joined the ranks of Ministry of Public Security in Communist Poland, dedicated to enforcing Soviet control over Poland

De movimiento de resistencia a movimiento de represión, muy bueno :mrgreen:

7 meses de resistencia cuando todos los demás habían comenzado ya desde 1939 ¿un poco tarde, no?
Kozhedub escribió: Curiosamente Sikorsky, casi con total seguridad asesinado por los británicos, no había sido simpatizante del autoritario (y ocasional amigo de Hitler) Pildusky, y de hecho fue quien restableció las relaciones diplomáticas entre Polonia y la URSS. Y van y le matan...
:nono: Hecho lamentable, justo cuando la URSS montó la pataleta por lo de Katyn y decidiera romper relaciones con el gobierno polaco del exilio (no el de Lublin, de deportados y esbirros de los soviéticos). Vamos, no se tiene derecho a protestar, que el amigo Ivan se enfadaba.
Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:¿No hace falta que te vuelva a citar los ataques del NKVD al Armia Krajowa cuando la misma colaboraba lealmente con el RKKA en el 44?
¿Lo dices por sus espías, o por el alzamiento de Varsovia sin consultar a los soviéticos?
:mrgreen: Que no me dé la sensación de que en este asunto te estás quedando sin argumentos... Te repito: ¿Por qué la URSS alentó el levantamiento? ¿O es qué estaba de cachondeo?.
Última edición por Jagellon el 28/09/2008 14:16, editado 1 vez en total.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Última edición por Jagellon el 30/09/2008 14:21, editado 2 veces en total.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5305
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:Ya ves, Axel, Kz busca motivos para justificar la ocupación soviética de Polonia, la represiones, las masacres y demás fechorías en territorio polaco (siempre en territorio polaco y no al revés) arguyendo una conexión del AK con los nazis sin pruebas al típico modo estalinista. A ver si actualizamos las fuentes
Desgraciadamente Jagellon, es una de las fuentes utilizadas por ese artículo de la Wikipedia que citas tan profusamente cuando te conviene. ¡Te has lucido! :lol: :lol:

Por cierto, lee lo que comentas antes de poinerte en evidencia otra vez: tu fuente "sin pruebas" se remite a los archivos del AK. :burla: Aunque ya hemos comprobado que eres un experto en dar prioridad a las fuentes indocumentadas sobre las documentadas. ¿Quién es el "estaliniano"? :mrgreen:
:mrgreen: Que no me dé la sensación de que en este asunto te estás quedando sin argumentos... Te repito: ¿Por qué la URSS alentó el levantamiento? ¿O es qué estaba de cachondeo?.
La radio soviética hacía el típico llamamiento rutinario a la resistencia que se había hecho durante toda la guerra y que hacía, por ejemplo, la BBC en Francia y otros territorios ocupados, incluyendo Polonia. El AK se alzó sin cosultar a los soviéticos ni coordinar su acción, es más, sin consultar siquiera con el otro grupo de resistencia, tal y como se te explicó profusamente con los datos, las fechas, las declaraciones y las entrevistas en el hilo sobre la Ofensiva de Bagration. Que no te quieras dar por aludido ya no es cosa mía.
Jagellon escribió:Vamos, no se tiene derecho a protestar, que el amigo Ivan se enfadaba.
¿Y por eso lo matan? ¿Era Churchill estalinista? :D
Jagellon escribió:De movimiento de resistencia a movimiento de represión, muy bueno
¿Te han explicado ya dónde acabaron muchos dirigentes y jefes de los servicios secretos nazis? Trabajando para los aliados. De movimiento de represión a movimiento de represión, éstos fueron más coherentes. :macarra:

En fin Jagellon, creo que tú y yo no entendemos "argumento" en los mismos términos.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

axel5558
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 126
Registrado: 12/03/2008 22:02

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por axel5558 »

Mas leña al fuego creo recordar que el de Gori(defensor de la patria proletaria) firmo algo con Von Ribentropp en el que acordaban partirse Polonia entre otras cosas o tambien esto resulta ser una invencion de la burguesia decadente mundial.

Responder