Ballet Clásico de Moscú, en el Teatro Gran Vía de Madrid.

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Ballet Clásico de Moscú, en el Teatro Gran Vía de Madrid.

Mensaje por Vladiвосток »

Ballet Clásico de Moscú, en el Teatro Gran Vía de Madrid.
El Cascanueces, del 15 al 31 de diciembre de 2006.
El Lago de los cisnes, del 2 al 14 de enero de 2007.

http://www.gruposmedia.com/granvia/intro.html
http://www.gruposmedia.com/granvia/granvia.html
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Curiosa noticia dada hoy por Europa Press donde cuenta las vicisitudes del Ballet Clásico de Moscú con los visados.

El Ballet Clásico de Moscú debuta en Madrid con contratiempos en sus visados que criticó hoy la productora

La compañía, dirigida por los veteranos Natalia Kasathina y Vladimir Vasiliov, ofrecerá 'Cascanueces' y 'El lago de los cisnes'
El Ballet Clásico de Moscú debuta oficialmente hoy en el Teatro Gran Vía de Madrid con dos producciones propias: 'Cascanueces' y 'El Lago de los cisnes'. La compañía, compuesta por más de 70 bailarines de los que cerca de 50 actuarán ahora en la capital, tuvieron serios problemas con sus visados, lo que les impidió estrenar la pasada semana, como estaba previsto. Esta circunstancia fue muy criticada esta mañana, durante la presentación del espectáculo, por la productora del mismo, Tatiana Solovieva, quien pidió unas "relaciones más amistosas y de mayor confianza" entre ambos países.
Solovieva explicó que la petición por parte del Gobierno español de certificados de penales y médicos para los artistas de la compañía fue la causa del citado retraso. "Esto es algo que viene ocurriendo desde el pasado mes de octubre, antes no era así. Creemos que a artistas como estos bailarines, que se educan en las mejores escuelas de Rusia y que están sometidos a controles exhaustivos en su país, no se les puede tratar como si fueran delincuentes", señaló.
"Conocemos la ley e intentamos cumplirla pero conseguir ese tipo de certificados en Rusia lleva más de un mes y deben expedirse en el lugar de residencia, lo que resulta complicado cuando se habla de bailarines que viajan constantemente. Creo que se supone que artistas como estos, de 16 y 17 años, no están sometidos a vigilancia policial", apostilló la productora.

30 AÑOS DE DIRECCIÓN
Respecto a lo que es la compañía y las dos producciones que presentará en Madrid, Natalia Kasathina recordó que tanto ella como Vladimir Vasiliov cumplen 30 años al frente de la dirección artística del Ballet Clásico de Moscú. Es la primera vez que esta formación va a estar tanto tiempo en cartel en un mismo escenario (cuatro semanas) si bien dadas las condiciones impuestas "no podrán prorrogar el espectáculo aunque el público lo demande", aclaró Solovieva.
Kasathina y Vasiliov, formados en el Teatro Bolshoi, han creado su propio estilo basado en el "respeto a la tradición de sus grandes maestros, pero con una visión del siglo XXI, construyendo espectáculos más dinámicos y compactos", explicaron.
En su opinión "el dominio de la técnica clásica permite a los coreógrafos desarrollar convenientemente la expresión de sus sentimientos y su fantasía".

HASTA 25 PRODUCCIONES PROPIAS
El Ballet cuenta con 25 producciones de gran formato, la mayoría coreografiadas por los dos directores artísticos pero también por otros prestigiosos maestros como Alberto Alonso.
Junto a 'Cascanueces' y 'El lago de los cisnes' de Tchaikovsky (la versión que se verá en Madrid se creó en los años 90), el repertorio de la compañía incluye también 'Don Quijote' (Minkus), 'Cenicienta' y 'Romeo y Julieta' (Prokofiev), 'Giselle' (Adam), 'La creación del mundo' y 'Pushkin' (Petrov) o 'La Traviata' (Verdi). También interpretan ballets de un solo acto como 'El beso del hada', 'La consagración de la primavera' y 'El pájaro de fuego' de Stravinsky, 'Tristán e Isolda', de Wagner o 'alborada de Gracioso' de Ravel.
En estos momentos, la compañía está a la espera de tener su propio teatro, que está construyéndose en el centro de Moscú y que tendrá una capacidad para 2.000 personas. Mientras tanto, la compañía viaja incansablemente por todo el mundo. Así, sólo el año pasado llevaron 300 espectáculos a diferentes países.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Ballet Clásico de Moscú, en el Teatro Gran Vía de Madrid.

Mensaje por Vladiвосток »

Imagen

El Ballet Clásico de Moscú, vuelve a actuar en el Teatro Gran Vía de Madrid:

Imagen
  • Imagen
Más información en:

http://www.gruposmedia.com/granvia/intro.html

http://www.gruposmedia.com/granvia/granvia.html
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
arty121
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 5
Registrado: 28/02/2008 21:43
Ubicación: Мадрид

Re: Ballet Clásico de Moscú, en el Teatro Gran Vía de Madrid.

Mensaje por arty121 »

Vlad,

Eres grande : )

Art
Art

Vsego
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 436
Registrado: 20/02/2007 17:06
Ubicación: Gerona

Re: Ballet Clásico de Moscú, en el Teatro Gran Vía de Madrid.

Mensaje por Vsego »

Y por casualidad nadie sabe si actuaran en BCN? :?

Un saludo
Elegisteis la cobardia para evitar el sufrimiento, y tendreis cobardia y sufrimiento.

Igor
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 248
Registrado: 25/11/2007 23:18
Contactar:

Re: Ballet Clásico de Moscú, en el Teatro Gran Vía de Madrid.

Mensaje por Igor »

Muy recomendable no lo e visto en Madrid pero supongo que sera como en otros sitios muy bueno desde luego.
SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, A UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA.
TNATOS AOÑS DE COLGEIO A LA MRIEDA..

Responder