Hola, soy una estudiante de humanidades de Sevilla. Siempre me ha encantado la literatura Rusa, Pushkin, Dovstoievsky, Chejov etc, y para una asignatura de historia moderna he de hacer una investigación sobre la Rusia de los siglos !7 y 18, si me pudiérais aportar bibliografía, páginas web, autores etc os estaría super agradecida, ya que no he encontrado mucho, la verdad. También, si conocéis algún episodio relevante de esta época me vendría bien., ya que aún no he afinado el tema de mi trabajo. gracias de antemano,
Sara
Ayuda para un trabajo de la Rusia del XV!!!
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 1
- Registrado: 06/12/2006 20:29
Ayuda para un trabajo de la Rusia del XV!!!
dios hizo al hombre con dos orejas y una boca para que escuchara el doble de lo que habla
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Bienvenida. Creo que el hilo que te adjunto debajo te puede interesar:
http://www.casarusia.com/foro/viewtopic ... ht=natacha
Suerte con tu trabajo. Y si luego lo cuelgas en casarusia, mejor que mejor!
http://www.casarusia.com/foro/viewtopic ... ht=natacha
Suerte con tu trabajo. Y si luego lo cuelgas en casarusia, mejor que mejor!

- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Sobre "Literatura rusa del XVIII" hay que decir que es un periodo marcado por el clasicismo y el sentimentalismo y abarca multitud de géneros, desde odas a comedias, hasta fábulas y tragedia neoclásica. Como autores más destacados:
Bogdanovich, Derzhavin, Dmitriev, Fonvizin, Jeraskov, Kantemir, Karamzin, Krylov, Lomonosov, Sumarokov y Trediakovski.
Como bibliografía destacar Diccionario de literatura rusa (ss. IX-XIX), de María Sánchez Puig. Madrid, Orto, 1996.
Y también de la misma autora está el Diccionario de autores rusos. Madrid, Orto, 1996.
Bogdanovich, Derzhavin, Dmitriev, Fonvizin, Jeraskov, Kantemir, Karamzin, Krylov, Lomonosov, Sumarokov y Trediakovski.
Como bibliografía destacar Diccionario de literatura rusa (ss. IX-XIX), de María Sánchez Puig. Madrid, Orto, 1996.
Y también de la misma autora está el Diccionario de autores rusos. Madrid, Orto, 1996.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
-
- Rusófilo avanzado
- Mensajes: 616
- Registrado: 03/12/2006 23:18
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
- Contactar:
- Hablando de la literatura rusa del siglo XVlll hace falta tener en cuenta que la figura clave fue Mijail Vasilyevich Lomonosov que ha creado la nueva gramatica rusa, el sistema de poetica moderna y "3 estilos" de lenguaje (alto, mediano y bajo). Antes de Lomonosov el idioma ruso conservaba muchos rasgos arcaicos y ahora la mayoria de las obras literarias escritas en el siglo XVlll son dificiles para leer. Al mismo tiempo la poesia de Lomonosov esta escrita en el "estilo alto"; es bastante abstracta y solemne. Sumarocov al contrario era el partidario del lenguaje cotidiano y popular. Los años 60-70 del siglo XVlll va una lucha entre las tendencias poeticas de Lomonosov y de Sumarocov. La tercera figura en la reforma de la literatura rusa adems de Lomonosov y Sumarocov era Trediakovski que ademas de ser un buen traductor hizo mucho para librar la literatura de la influencia del idioma eslavo-ecleial y para introducir el sistema silabotonico en la poesia. La lucha entre las tendencias literarias de lomonosov y Sumarocov esta muy bien reflejada en la obra de Gavriil Romanovich Derzhavin que al principio imitaba la manera de escribir de Lomonosov pero luego se libraba de su manera artificial y empleaba el lenguaje habitual y cotidiano. La poesia de Derzhavin influyo mucho a Pushkin, fundador de la literatura rusa moderna.Vladibostok escribió:Sobre "Literatura rusa del XVIII" hay que decir que es un periodo marcado por el clasicismo y el sentimentalismo y abarca multitud de géneros, desde odas a comedias, hasta fábulas y tragedia neoclásica. Como autores más destacados:
Bogdanovich, Derzhavin, Dmitriev, Fonvizin, Jeraskov, Kantemir, Karamzin, Krylov, Lomonosov, Sumarokov y Trediakovski.
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos
Onib
También puedes mirar las páginas de estos autores:
http://www.mavicanet.com/directory/bel/11070.html
http://www.mavicanet.com/directory/bel/603.html
http://www.mavicanet.com/directory/bel/11070.html
http://www.mavicanet.com/directory/bel/603.html