La educación en la URSS y en Rusia

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Kozhedub »

Gracias por esa explicación Cuzmich, ha sido bastante interesante. ¿Esa clase de asociaciones espontáneas se dieron a raíz de la aparición de la URSS o ya tenían algún precedente?
Cuzmich escribió:Luego empezaron a "apoyar" este movimiento dandole algo de dinero y exigiendo los informes y cuentas - y lo hundieron.
Mete a un burócrata en algo espontáneo y adiós... (¿dónde he visto yo algo parecido?) :D
Lazareto escribió:Me considero prosoviético porque me emociona el himno soviético, porque la bandera roja me pone la piel de gallina, porque considero la edad de plata de la literatura rusa como mi preferida de todos los tiempos, porque me recorren escalofríos cuando veo grabaciones de las sesiones del PCUS, porque Rusia alcanzó sus máximas cotas territoriales, culturales, científicas, sociales, educativas, artísticas, deportivas, arquitectónicas, etc, en los años de la Unión Soviética.
Suscribo casi todo, casi casi. Creo que en arte los escritores y músicos rusos del XIX no tienen igual (y eso que los del XX fueron para darles de comer aparte, ojo). :wink:

Un cordial saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por cuzmich »

Hola, Kozhedub:

estas asociaciones al principio aparecen despues de la Revolucion de Octubre de 1917, pero antes de la aparicion de la URSS. Algo sobre esas en su etapa inicial escribe vuestro preferido escritor, tan citado en casarusia, Anatoly Rybakov en su dilogia infantil "La daga" y "El ave de bronce" - hay alli y algo de este tipo de asociaciones, y de los pioneros... La "Daga" me parece fue traducida al espaöol y vi una edicion - cubana, si no me equivoco, o sovietica... En los aöos 60 hubo su "renacimiento" y el auge de segundo periodo de su existencia.
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Kozhedub »

Gracias por la aclaración Cuzmich.

De Rybakov sólo se ha editado en España "La arena pesada" (Grijalbo), así que si se ha traducido algo más tiene que ser lo que tú dices, en Cuba o la URSS. Miraré por la red a ver qué aparece.

Un cordial saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Onib
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 463
Registrado: 28/01/2006 23:36

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Onib »

Si hay más publicado, está la trilogía formada por "Los hijos del Arbat", "El Terror" y "Polvo y cenizas", sólo que en vez de buscar por "Rybakov" tienes que buscar por "Ribakov". "La daga" creo que fue publicada por la Editorial Progreso de Moscú, aunque creo recordar que con el título "El puñal", también está editada en Cuba, allí si con el título de "La daga".

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Kozhedub »

Gracias por el aviso Onib, tienes razón, de hecho los tres que citas están disponibles. Lo que ya veo más complicado es lo de Editorial Progreso (sólo tengo uno de esa editorial), todo sea ponerse.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por jozsi »

Hola !!!

Aquí se pueden conseguir libros de editoriales soviéticas o rusas en español: http://www.edurss.ru/cgi-bin/db.pl?lang ... &page=Main

tienen muchos libros de Progreso, Mir y otras. No sé si el libro concreto que buscáis de Ribakov está.

Por cierto, yo conozco La Arena Pesada y Los hijos del Arbat, y en mi opinión los dos son muy recomendables. Personalmente me gusta más La Arena Pesada (que es de mis libros preferidos).

Saludos!!!

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por santi »

Aquí se pueden conseguir libros de editoriales soviéticas o rusas en español: http://www.edurss.ru/cgi-bin/db.pl?lang ... &page=Main
por cierto que hace años intenté ponerme en contacto con ellos en un par de ocasiones y aún espero respuesta ¿alguien ha tenido alguna experiencia con ellos?[/quote]
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por jozsi »

hola Santi!!!

pues la verdad es que yo nunca he intentado conseguir un libro a través de ellos. Sólo conozco la página...

saludos!!!

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Mayakovski »

Acabo de leerme el libro El fantasma del ingeniero ejecutado. Lo compre en Madrid por tres o cuatro euros, aconsejado por Lazareto, casarusia y Vladi, mientras visitábamos librerías el día previo a la segunda quedada (noviembre de 2007). La verdad es que lo había dejado olvidado en mi estantería de libros pendientes de lectura. No he posteado esto en el apartado de libros porque, a parte de la sorprendente biografia del ingeniero Peter Palchinsky, me ha llamado la atención la crítica que hace el autor Loren R. Graham del sistema universitario soviético. Un sistema demasiado obsesionado por crear cuadros técnicos extremadamente deshumanizados. Las explicaciones sobre los excesos en la construcción de Magnitogorsk y del canal del mar blanco son sorprendentes. No sabía que gran parte de la nomenklatura soviética hubiese estado formada por ingenieros.

Imagen

En este hilo hemos ensalzado siempre el sistema educativo soviético, pero quizás esa obsesión por la productividad y por las grandes obras megalómanas puedieron contribuir también al final de la URSS.

He encontrado un par de artículos sobre el tema. El de Manuel Pimentel resulta sorprendente (viniendo de un ex-ministro de trabajo español):

http://world.std.com/~jlr/doom/palchin.htm

http://www.cincodias.com/articulo/opini ... opi_5/Tes/

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por facorrov »

Gracias, Juli, por los enlaces.

De todo lo que había leído sobre la URSS jamás me había llegado algo así.
Throughout the twenties, Stalin systematically eliminated independent sources of political power. Technocrats like Palchinsky were associated with Bukharin, one of Stalin's rivals. By arresting him and his comrades, Stalin could discredit his rival and remove a challenge to his authority.
Ya vemos que Stalin ya empezó a quitar gente de enmedio desde finales de los años 20. Gente honrada en su mayoría, ingenieros, militares... Cada día le tengo más asco. Como ya dije en un post, si la Unión Soviética salió adelante no fue gracias a Stalin, sino a pesar de Stalin.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Mayakovski »

facorrov escribió:Ya vemos que Stalin ya empezó a quitar gente de enmedio desde finales de los años 20. Gente honrada en su mayoría, ingenieros, militares... Cada día le tengo más asco. Como ya dije en un post, si la Unión Soviética salió adelante no fue gracias a Stalin, sino a pesar de Stalin.
Sí, siempre nos quedará la duda. No sabemos lo que hubiera sucedido si Stalin hubiese escuchado a la clase intelectual que no pertenecía al Partido. Posiblemente muchas cosas se hubiesen hecho mucho mejor y la URSS no hubiese acabado sus días con las estanterías de las tiendas de alimentos vacías. Hay dos cosas que me han sorprendido en el libro: la existencia de un Partido de los Ingenieros en pleno estalinismo (vaya narices :o fundar un partido en la URSS intuyendo por donde iban los tiros de Stalin!!) y la extremada especialización de los ingenieros (hasta extremos inverosímiles, como el caso de una ingeniera que conoció el autor y que, oficialmente, era "ingeniero en rodamientos para papeleras"). Tamaña especialización debía crear un galimatías académico considerable (me imagino :? )

Saludos facorrov,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por jozsi »

Gracias Juli por los enlaces, son muy interesantes, no sabía nada del asunto.

Saludos!

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por santi »

La "intelectualidad" como clase con sus privilegios y sus pretensiones políticas fue algo ajeno al sistema de trabajadores y su única fin era buscar la destrucción del sistema soviético y como prueba ahí tenemos la Perestroika dejamos a los intelectuales "vender" su cerebro al mejor postor y obtuvimos el Yeltsinismo y sus secuelas.
salud!
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

axel5558
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 126
Registrado: 12/03/2008 22:02

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por axel5558 »

Hola a todos.

axel5558
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 126
Registrado: 12/03/2008 22:02

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por axel5558 »

Hola a todos.
Veo que aunque con alguna pega en general se la da buena puntuacion a la educacion sovietica lo cual es cierto sobre todo comparada con la que se daba al principio de la era sovietica en occidente pero el tiempo fue pasando y como todo en la URSS se fue desfasando respecto al progreso conseguido en occidente y ahora os cuento las experiencias personales que me ha contado una compañera de trabajo de mi mujer de nacionalidad ucraniana que fue a la escuela en tiempo de la URSS y posteriormente cuando esta se derrumbo.
Segun ella la educacion era buena aunque con diferencias entre la que se daba en zonas urbanas y la que se daba en zona rurales sobre todo de medios.
La disciplina era muy superior a la que conocemos aqui,y com ya han comentado otros foreros no se pegaba a los alumnos/as,pero el poder de los profesores era muy importante,un simple informe de mal comportamiento podia hacer que se te negara el ingreso en la universidad o si eras hombre un malisimo destino en el servicio militar(Siberia,Afganistan) tambien ahi que tener en cuenta que en el ambito domestico los castigos fisicos eran y son aun hoy muy habituales en la antigua URSS osea que los chicos y chicas tenian bastante miedo a que sus padres fueran avisados en el colegio.
Y por ultimo se sometia a una adoctrinamiento (lavado de cerebro) a los alumnos sobre las bondades del sistema socialista y las maldades del capitalismo aun cuando todo se desmoronaba y la mayoria de la poblacion conocia ya de la situacion fuera del telon.

Responder