La educación en la URSS y en Rusia

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Mayakovski »

axel5558 escribió:Hola a todos.
Veo que aunque con alguna pega en general se la da buena puntuacion a la educacion sovietica lo cual es cierto sobre todo comparada con la que se daba al principio de la era sovietica en occidente pero el tiempo fue pasando y como todo en la URSS se fue desfasando respecto al progreso conseguido en occidente y ahora os cuento las experiencias personales que me ha contado una compañera de trabajo de mi mujer de nacionalidad ucraniana que fue a la escuela en tiempo de la URSS y posteriormente cuando esta se derrumbo.
Segun ella la educacion era buena aunque con diferencias entre la que se daba en zonas urbanas y la que se daba en zona rurales sobre todo de medios.
La disciplina era muy superior a la que conocemos aqui,y com ya han comentado otros foreros no se pegaba a los alumnos/as,pero el poder de los profesores era muy importante,un simple informe de mal comportamiento podia hacer que se te negara el ingreso en la universidad o si eras hombre un malisimo destino en el servicio militar(Siberia,Afganistan) tambien ahi que tener en cuenta que en el ambito domestico los castigos fisicos eran y son aun hoy muy habituales en la antigua URSS osea que los chicos y chicas tenian bastante miedo a que sus padres fueran avisados en el colegio.
Y por ultimo se sometia a una adoctrinamiento (lavado de cerebro) a los alumnos sobre las bondades del sistema socialista y las maldades del capitalismo aun cuando todo se desmoronaba y la mayoria de la poblacion conocia ya de la situacion fuera del telon.
Gracias por compartir esa experiencia con nosotros. Dile a la amiga de tu mujer que aquí somos todo oídos a cualquier anècdota o reflexión sobre la educación en la URSS. Dile también que se una al foro...

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por facorrov »

Cuando encontré esto en la red, dije: Esto es para Juli
# Los rusos prestan mucha atencion a la educacion de los niños y enseñanza.
# La mayor parte de rusos tienen 1 o 2 diplomas universitarias..
# Muchos rusos siguen sus estudios durante toda su vida.
# La educacion en Rusia es gratis.


Tendencias actuales de educacion en Rusia.
Los rusos estan interesados en la buena educacion y ensenanza de los ninos. Las madres se dedican a ensenar a sus hijos en casa, muchos ninos a partir de 4-5 anos ya saben leer. Cuando el nino va a la escuela, los padres le ayudan con sus deberes de casa. Mas tarde les pagan clases particulares si el nino baja su rendimiento, o tambien hacen clases particulares para ayudarle a ingresar a la Universidad. Aun en Rusia se puede ingresar gratis a la Universidad con aprobar examen de ingreso, lo cual es muy dificil y se puede aprobar solo con la mejor nota.
Desde el principio intentan motivar para el estudio, a los 7 anos el nino ya debe saber que va a la escuela a trabajar y no divertirse. Los deberes de casa son muchos y complicados. Muchos ninos pasan horas haciendo deberes, hasta no poder salir a pasear, o mirar tele, o realizar otras actividades.

Actualmente el programa se cambia a lo mas dificil y complicado. Las escuelas desde el principio se dividen en las escuelas normales, escuelas especiales y escuelas para los ninos con defectos distintos.
- Escuelas especiales normalmente tienen una materia (o una serie de materias) a las que se dedican mas. Por ej.: matematica, fisica, fisica y matematica, lenguas, economia, etc. El programa de estas escuelas tiene mayor carga horaria. En una escuela normal por ej. los ninos tienen 5-6 horas de matematica, en una especial pueden tener hasta 9. Estas escuelas tienen examen de ingreso y elijen los alumnos bien preparados y capaces.
- Escuelas normales. Son para todos los ninos sanos.
- Escuelas para los ninos con defectos Alli van los ninos con problemas de salud: mala vista, sordos, retrasados, etc...
En esta division no se encuentra ninguna discriminacion, las escuelas tienen los programas adaptados para las capacidades de sus alumnos para que puedan realizar las tareas con exito, se encuentren bien y no piensen que son inutiles.

Etapas de la educacion en Rusia.

— Casa cuna - acepta los ninos desde 18 meses hasta 3 anos. Los ninos hacen actividades adecuadas a su edad, juegos, pintura, etc.

— Guarderia - 3 - 7 anos. A partir de 5 anos se realiza el curso de Preparacion a la escuela. A los ninos les ensenan: a leer, contar (suma y resta), elementos basicos de gramatica rusa, matematica, musica, plastica y ritmica. Tambien se realiza la preparacion psicologica, los ninos saben que pronto empezaran una nueva etapa de su vida y todos estan esperando impacientes el 1 dia de la escuela, donde conoceran cosas nuevas e interesantes. El dia 1 de septiembre - es la gran fiesta de los ninos que empiezan sus estudios.

— Escuela 7 -18 anos.
• Primaria - hay distintos programas, que duran 3 o 4 anos. Durante este periodo se presta mucha atencion a ensenar a los alumnos a organizar su trabajo.
• Secundaria - los primeros 4 anos de la secundaria son obligatorios, luego los alumnos pueden decidir quedarse en la escuela o pasar a la educacion profesional o al colegio. Luego de 2 anos adicionales se puede decidir ingresar a la universidad o un colegio.
— Educacion profesional - aqui se preparan obreros de profesiones distintas, la preparacion dura 3 anos.
— Colegio - prepara especialistas tecnicos. 4 anos despues de secundaria obligatoria, 2 anos despues de secundaria entera. Al acabar un colegio con exito se puede ingresar directamente al curso de la universidad de la misma especialidad.
— Universidad - Antes la universidad en Rusia se dedicaba a la preparacion de cientificos, para el titulo de ingeniero se dedicaban los institutos. Actualmente, despues de la perestroyka, muchos institutos cambiaron su nombre a Universidad, pero siguen preparando ingenieros
— Postgrado existe en todos los Institutos y Universidades.

Para estimular a los alumnos desde el principio les ponen notas (desde muy pequenos en primaria). La nota mejor es 5, se la puede conseguir solo haciendo la tarea sin ninguna falta ni equivocacion ocasional. Otra nota buena es 4, se pone normalmente con 1o maximo 2 faltas o una equivocacion ocasional. 3 - es la nota media que se supone como minimo 50% de la tarea bien hecha. Menos de 50% - se pone 2. Es la nota peor. No se pone ni 1 ni 0. Los alumnos que acaban la escuela (o el colegio, la Universidad, ed. profesional) reciben "Diploma Rojo" - certificado que tiene color rojo, distinto de otros normales. Este certificado les da ventaja en el ingreso a la Universidad o Postgrado, y tambien en la busqueda del trabajo.

Educacion Universitaria.

La educacion Universitaria en Rusia es la mas barata en todo el mundo. Aun los rusos pueden ingresar a la Universidad gratis, pero si no tienen esa suerte, el precio de un semestre cuesta entre 300-1000$ depende de la Universidad y la Facultad. Muchas Universidades aceptan estudiantes extranjeros, pero con precios mas altos.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Mayakovski »

Buen resumen. Muchas gracias, facorrov. Me gustaría saber con qué criterio se eligen a los alumnos de las escuelas especiales (pueden tener hasta 9 horas de matemáticas semanales!! :shock: ).

Seguiremos investigando...

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por cuzmich »

Hoy por la radio "Rusia-Mayak" por fin hablaron sobre restauracion del sistema educativo extraescolar de que os habia hablado - asi que no lo olvidaron...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

robara
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 1
Registrado: 04/08/2008 02:40

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por robara »

bueno... soy venezolano y parece ser un buen modelo educativo

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Mayakovski »

Leyendo la página web de la Casa de los Sindicatos (ver hilo Casa de los Sindicatos de Moscú... ¿Está abierta al público?) he descubierto un colectivo llamado algo así como "Toda Rusia Pedagógica" (esta es la traducción chapucera que hace la web que utilizo). Su sitio en la red es http://pedagogsobr.ru/, escrito solo en ruso :( No entiendo demasiado bien los objetivos de este grupo ni su implicación con el partido Rusia Unida (el partido político en el poder). Creo entender que Rusia Unida patrocina sus congresos. Parece ser que dentro de un mes celebrarán uno con el lema "la MODERNIZACIÓN del SISTEMA de la FORMACIÓN ADICIONAL Y el DESARROLLO espiritual-MORAL de la PERSONA de los COLEGIALES". Lástima no poder conocer en profundidad esta organización, seguro que sería interesante...

Dejo aquí esta información, por si alguien puede añadir algo más (o algún forero ruso pertenece a este organismo, eso sería la pera :) )

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
MarKuf
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 233
Registrado: 09/05/2008 21:25

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por MarKuf »

Que pasada la educación en Rusia :shock:

Soy un fatal estudiante, seguro que ahí me pondrían en mi sitio si o si aunque no lo soportaría, da miedo pensar que por una falta puedan llevarte al servicio militar a Siberia o Afganistan.

Aunque que tipo de falta hay que hacer? Yo llevo 3 años en la ESO y me han expulsado 3 veces, 2 por peleas y otra por acumulación de avisos disciplinarios (3)

Con eso en Rusia me negarían el acceso a la universidad?

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por casarusia »

No se si se ha citado este libro en algún momento... al menos la búsqueda no me ha dado resultados, así que es probable que no. Lo encontré ayer en una librería de segunda mano, es una edición de 1931 (¡¡¡77 años!!!)

Desde luego, se presenta interesante, teniendo en cuenta que la URSS y su sistema educativo, como quien dice, acababa de echar a rodar.
photo.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Mayakovski »

MarKuf escribió:Que pasada la educación en Rusia :shock:

Soy un fatal estudiante, seguro que ahí me pondrían en mi sitio si o si aunque no lo soportaría, da miedo pensar que por una falta puedan llevarte al servicio militar a Siberia o Afganistan.

Aunque que tipo de falta hay que hacer? Yo llevo 3 años en la ESO y me han expulsado 3 veces, 2 por peleas y otra por acumulación de avisos disciplinarios (3)

Con eso en Rusia me negarían el acceso a la universidad?
No creo que en la Rusia actual te negasen el acceso a la universidad. Pero en la URSS creo que lo hubieses tenido más complicado. Seguramente ya estarías en algún taller aprendiendo un oficio y siendo perfectamente feliz (¿para qué quiere un fontanero un título de físico nuclear?). Ahora bien, creo que en un entorno diferente al nuestro (por ejemplo, el ruso) tu comportamiento sería automáticamente diferente. De haber nacido veinte años más tarde, creo que yo también me dedicaría todo el día a pelearme con el vecino de al lado.

¿Con salarios de 900 euros pretendemos fomentar la cultura del esfuerzo? Los jóvenes son imprudentes, pero no tontos. Para muestra, un botón...
10/9/2008 Edición Impresa LA SITUACIÓN DE LA ENSEÑANZA|LA RADIOGRAFÍA ESPAÑOLA

España tiene los universitarios con los salarios más bajos de la OCDE


El informe anual desvela que la ventaja laboral se redujo en un tercio entre 1997 y el 2006
El bachillerato y la FP de grado medio vuelven a dejar al país a la cola de la educación mundial

ANTONIO M. YAGÜE
MADRID

España es diferente en educación con llamativos claroscuros. Ocupa los últimos puestos de Europa en graduados en Bachillerato o niveles equivalentes, pero es líder en titulados universitarios (el 39% de los jóvenes de 25 a 34 años), según los indicadores de la OCDE, que hizo ayer públicos el organismo internacional. El estudio comparativo muestra que España ha echado el resto en este nivel educativo y que, junto a la facilidad de acceso, el gasto por universitario ha crecido en cinco años más del doble que en el conjunto de 37 países analizados por la organización. El resultado es una creciente devaluación del título, hasta el punto de que entre el salario medio de estos graduados en el 2006 y el de los que tienen solo la educación obligatoria mediaban 47 puntos porcentuales. En Alemania el diferencial es de 74, por debajo del Reino Unido, 89, y EEUU, con 110 puntos.
Este panorama laboral tan poco alentador para los universitarios es otra singularidad española. En 1997 la diferencia en las remuneraciones de los titulados universitarios y las de aquellos que no habían completado los estudios secundarios era de 73 puntos. Pero la distancia se ha reducido en los últimos siete años en un tercio.

CONTRATOS BASURA
Según el estudio, la rápida progresión del número de titulados ha ido acompañada en España de una disminución sensible de las ventajas asociadas a los niveles de formación. Los autores apuntan que, junto al vertiginoso aumento de universitarios, el mercado de trabajo español no ha reaccionado como en otros países, quizá por la proliferación de los llamados contratos basura y por la falta de pasarelas claras entre la universidad y el mundo laboral.
Fuentes del Ministerio de Educación lo achacaron a que la estructura empresarial es distinta y algunas empresas no valoran tanto la formación. La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, fue rotunda: "Es cuestión de los convenios colectivos de las empresas. No sobran universitarios. Al contrario, necesitamos más. A la larga, ser titulado significa que se puede acceder a un mejor puesto, lo que no quiere decir que lo tenga que tener, y con mejores remuneraciones".
Almunia paso de puntillas sobre los datos que sitúan a España a la cola del éxito académico en la enseñanza postobligatoria. Un 28% de los estudiantes de 18 años no tiene un título de Bachillerato o similar, lo que ubica a España 14 puntos por debajo de la media de la UE. A esta preocupante cifra hay que añadir el fracaso escolar en la ESO, con un porcentaje similar.
El departamento que dirige Mercedes Cabrera se volcó en destacar que en España la situación ha mejorado en los últimos años por encima de la media de la OCDE, que el país se aproxima al promedio en gasto por alumno y que es líder en equidad, hasta el punto de que el 40% de los universitarios tienen padres con empleos no cualificados.

REFORMA DE LA FP Almunia reconoció que España "necesita mejorar" en varios aspectos, especialmente en la FP de grado medio. El porcentaje de alumnos que se titulan en este nivel se sitúa 16 puntos por debajo de la media de la UE. La secretaria de Estado avanzó que en el curso 2009-2010 entrará en vigor la reforma de esta formación, que permitirá reconocer la experiencia laboral de los jóvenes que en su día abandonaron sus estudios. "Les vamos a facilitar la labor para que puedan compaginar la formación con su trabajo porque necesitamos titulados en este ciclo", apuntó.

El Periódico 10/09/08
Última edición por Mayakovski el 12/09/2008 12:19, editado 1 vez en total.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Mayakovski »

casarusia escribió:No se si se ha citado este libro en algún momento... al menos la búsqueda no me ha dado resultados, así que es probable que no. Lo encontré ayer en una librería de segunda mano, es una edición de 1931 (¡¡¡77 años!!!)

Desde luego, se presenta interesante, teniendo en cuenta que la URSS y su sistema educativo, como quien dice, acababa de echar a rodar.

Qué pasada! Espero que nos lo dejes oler el día de la quedada. ¿Cómo una editorial madrileña publicó un libro sobre educación de la URSS de Stalin? :o Admirable...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Posiblemente eran los tiempos de la República.
Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Kozhedub »

Exacto. Al paso que vamos, lo admirable será que alguna editorial publique algo semejante en la actualidad. :x
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por casarusia »

Pienso lo mismo que lazareto, los tiempos de la República, aún faltaban cinco años para la Guerra Civil (y lo que vino tras ella).

Estuve echando una ojeada por encima al índice, a ver si saco diez minutillos y lo pongo aquí, el libro no está en condiciones de meterlo en un escáner ni de abrirlo mucho para sacarle fotos. 77 años son muchos años para un libro, y este tiene pintas de haber vivido mucho.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Vladiвосток »

  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La educación en la URSS y en Rusia

Mensaje por Mayakovski »

Interesante artículo, Vladi. No tenía ni idea que Rusia formase parte del EEES. Qué suerte tendrán los futuros universitarios españoles porque se podrán ir a Rusia a estudiar un postgrado sin problemas con las convalidaciones :aplauso: Y lo mismo pasará con los alumnos rusos que se quieran venir para aquí. Lo que me sigue fastidiando es este lío con la nomenclarura de los títulos: los rusos llaman al grado, "bachiller"; mientras que aquí el bachiller(ato) es lo que se estudia después de la ESO. En el tema de las denominaciones académicas no avanzamos... :(

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Responder