El festival está fundado y organizado por “Mundo de cultura”, organización sin ánimo de lucro de apoyo a la cultura, creación y educación.
Cada año el festival tiene lugar en un país diferente, y cada año se abre una nueva página de su currículum artístico. “Primavera eslava” ha sido aplaudida en los famosos teatros de Chequia, Italia y la República de San Marino. En los dos últimos años han participado en el proyecto más de dos mil jóvenes artistas, entre pintores, bailarines y personalidades de la cultura de mucho talento.
En 2006 el festival fue incluido en el programa internacional “Temporadas culturales rusas” en Chequia y en 2007 obtuvo una valoración muy alta por parte de Vladimir Putin, Presidente de Rusia, y de Romano Prodi, Primer Ministro de Italia.
En 2008 España, representada por la comunidad autónoma de Cataluña, tomará el relevo en la carrera del festival con el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicaciones de la Federación Rusa, el Ministerio de Cultura de España, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, el Centro Ruso de Cooperación Internacional Científica y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, la Embajada de Rusia en España, el Consulado General de la Federación Rusa en Barcelona, la Administración Pública de Sabadell, Reus, Torroella de Montgrí, Gavà y San Feliu de Llobregat, así como la Universidad de Barcelona.
Los programas de los conciertos que tendrán lugar en los escenarios de los teatros principales de Barcelona, Sabadell y Lleida, incluirán el Coro Estatal Popular Ruso de Omsk, la Orquesta Popular Rusa de Nízhni Nóvgorod y el Conjunto folklórico de danza y canción “Magas”, de la República de Ingushetia.
Estos colectivos de gran renombre junto con otros artistas muy jóvenes, que han sabido conservar la tradición de la interpretación virtuosa, presentarán al público las joyas de la música clásica de Glinka, Chaikovsky, Rakhmáninov y Prokofiev, impresionando con la belleza y la diversidad de sus trajes espectaculares y las formas de su expresión plástica, y transmitiendo el colorido de Siberia y el Cáucaso, Norte y Sur de Rusia respectivamente.
El 30 de abril de 2008, en Gavà, el espectáculo solista del Coro Estatal Ruso de Omsk abrirá una serie de eventos dentro del marco del festival, posteriormente los músicos rusos actuarán, en la sala Paranimfo de la Universidad de Barcelona, se presentarán una serie de conciertos de intercambio cultural con los colegas catalanes en las ciudades de Torroella de Montgrí, Gavà y San Feliu de Llogregat; se organizará una serie de talleres y seminarios artísticos bajo dirección de los pintores docentes españoles, y finalmente, el 11 de abril el festival finalizará con la Gala Concierto de Clausura en el Teatre Principal de Sabadell, en el que tomarán parte los colectivos coreográficos y folklóricos.
Durante estas dos semanas de festival, más de 500 artistas autóctonos de Rusia ofrecerán a al público catalán una parte de su patria, compartiendo con ellos la cultura multifacética de la Rusia actual. El festival contará con seminarios artísticos, exposiciones y concursos, en los que tomarán parte los maestros de cada género y más de 100 pintores jóvenes de diferentes regiones rusas.
Desde hace varios años el festival lleva haciéndose realidad gracias al apoyo económico y la contribución personal de los presidentes y gobernadores de la Federación Rusa, en el desarrollo de las relaciones culturales internacionales.
A lo largo de estos años, “Primavera Eslava” contribuye a la formación de una imagen positiva y realista de la Rusia contemporánea en el extranjero, de la Rusia que ha conservado su gran acervo cultural y multiplica el patrimonio estatal, desarrolla y apoya los mejores logros de la generación joven y abre nuevos horizontes para las relaciones entre Rusia y los países europeos.
Información en ruso: «СЛАВЯНСКАЯ ВЕСНА 2008»
Información en castellano: «PRIMAVERA ESLAVA 2008»
FESTIVAL PRIMAVERA ESLAVA 2008
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200803 ... 45045.html
http://sp.rian.ru/onlinenews/20080321/101858894.html