Zoo o cartas de no amor

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Zoo o cartas de no amor

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Atico Libros ha publicado Zoo o cartas de no amor, de Viktor Shklovski. 19 euros.
Durante su exilio forzoso en Berlín, entre 1920 y 1923, Víctor Shklovski se enamoró locamente de Elsa Triolet. Así, el caprichoso personaje de Alia de Zoo o cartas de no amor está directamente inspirado en ella. En Berlín, Shklovski solía mandarle a Elsa varias cartas al día, una situación que ella sólo aceptó con una condición: le hizo prometer que no le escribiría cartas de amor. Por lo tanto, Zoo o cartas de no amor es una novela epistolar nacida de una prohibición. Las misivas del narrador son brillantes estampas literarias, que incluyen agudas observaciones sobre la vida de los exiliados, la cotidianeidad de la vida en Berlín, el zoo como metáfora de los dispares emigrantes (los rusos solían instalarse a vivir en el barrio del zoo de Berlín), perfiles fugaces de grandes escritores rusos, la teoría del arte y la literatura. Pero nada es lo que parece, y aunque no se escribe ni una coma sobre amor, cada una de las cartas está indirectamente dedicada, ferozmente escrita pensando en el amor no correspondido del autor por Alia.
Traductor: Yulia Dobrovolskaya y José María Muñoz Rovira
ISBN: 978-84-937809-1-03
Formato: 13 x 21 cm.
Páginas: 168
Precio: € 19.00

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Zoo o cartas de no amor

Mensaje por jozsi »

Vaya, en su día estuve buscando algo de este hombre, tenía bastante curiosidad por su obra. Solo encontré un libro suyo sobre Marco Polo (en español), y me imagino, claro que la razón de estar publicado en español era Marco Polo, no el autor. Pero me alegro de que se haya editado esta obra, a ver si me la pillo.

Saludos

Responder