Ya se habló de este libro en la sección de arte, pero prefiero añadirle una entrada en Libros y Literatura, por su relevancia. La editorial
Lampreave ha editado esta obra clásica de
Rodchenko y
Stepanova, por la cantidad de 75 euros.
A través de los textos del nieto de los autores, Alexander Lavrentiev y el premiado ensayista español Ángel González García, y de las ilustraciones originales de esa primera edición, sus 168 páginas nos retrotraen a la época de la vanguardia constructivista rusa. Ródchenko, pintor, escultor, diseñador gráfico y fotógrafo (1891-1956), que desarrolló gran parte de su actividad creadora indagando sobre nuevas formas estilísticas, nos ofrece en esta obra en una alianza creativa sin parangón con Stepanova, imágenes de gran fuerza, dinamismo y movimiento, con una “nueva perspectiva” fruto de encuadres de una osadía nunca vista y una acertada composición en diagonal de gran poder expresivo. Los autores, con una maquetación muy elaborada que potencia el impacto de las fotografías, exploran el fotomontaje a través de composiciones de contrastes de tamaños y pesos diferenciados para llegar a un lenguaje más accesible, primando la calidad y sencillez con el fin de destacar la calidad de su contenido. Utilizan de manera novedosa y protagonista la tipografía desplegando todo su potencial expresivo e imponiendo el collage como recurso fundamental. Todo ello nos descubre un nuevo lenguaje en la tecnología y la mecánica industrial que encuentra en la aviación un símbolo de modernidad, progreso y expansión alejado de connotaciones bélicas. Un poema fotográfico redactado con una clara estética de líneas y planos. La reedición por parte de Ediciones Lampreave de SOVIET AVIATION coincide con la celebración de las exposiciones “Ródchenko y Popova: Definiendo el Constructivismo” organizada por la Tate Modern de Londres y en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y “Ródchenko fotógrafo” en la Fundación Canal, ambas en Madrid, que ofrecen la muestra más completa de las dos figuras claves de uno de los últimos movimientos de vanguardia del siglo XX
