¿Alguien sabe de quién es este poema?

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Raskolnikov
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 45
Registrado: 17/07/2007 12:49
Ubicación: Madrid

¿Alguien sabe de quién es este poema?

Mensaje por Raskolnikov »

Lo he sacado de un documental de la Segunda Guerra Mundial en el frente ruso. El documental se hizo en inglés (creo que es de la BBC pero no estoy seguro) y tiene sus años. A mi no me ha quedado otra que verlo en español (que era el único idioma disponible en el DVD).
La traducción del ¿ruso? al inglés y del inglés al castellano puede haberlo desvirtuado un poco. Digo ¿ruso? porque creo que es de un ruso aunque es posible que también sea de un alemán.
El caso es que lo he buscado en Google y nada.
Perdón por la separación entre versos y estrofas pero es que lo he tenido que copiar de oído y no sé si es la correcta.


No me llames padre, no me busques.
No me llames, no desees que vuelva.
Estamos en una ruta no señalada,
el fuego y la sangre borran nuestras huellas.
Seguimos volando en alas de trueno
para nunca más envainar nuestras espadas.
Todos los que hemos caído en batalla
no regresaremos en las palabras de otros.
¿Nos volveremos a ver? No lo sé.
Sólo sé que debemos luchar.
Somos granos de arena en la infinidad,
nunca nos encontraremos,
nunca más veremos la luz.

Adiós entonces, hijo mío.
Adios entonces, conciencia mía,
mi juventud y mi solar,
mi único y verdadero.
Y que esta despedida sea
el final de una historia de basta soledad
de la que nadie es más solitario,
en la que tú permaneces impedido para siempre,
sin luz ni aire con tus calladas angustias de muerte,
calladas y no paliadas para nunca resucitar,
siempre tendrás dieciocho años.
Adiós entonces.
No vienen trenes de esas regiones,
sin planificar ni planificados,
los aeroplanos no vienen.
Adiós entonces, hijo mío,
porque no ocurren milagros,
porque los sueños en este mundo
no se hacen realidad.
Adiós.
Soñaré contigo cuando eras pequeño
pisoteando la tierra con tus piececitos,
la tierra donde yacen tantos enterrados.
Esta canción a mi hijo
llega a su final.