Tan lejos como los pies me lleven

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Suso
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 48
Registrado: 16/11/2007 14:57

Tan lejos como los pies me lleven

Mensaje por Suso »

Descubrí como por casualidad esta pequeña joya, de la que parece se hizo una película allá por el 2001 o así.
Actualmente editada por EDHASA -lo hay en bolsillo, lógicamente más económico:9.95 EUR), es una preciosidad que narra las vivencias de un prisionero alemán que consigue escapar a pie desde cabo oriental (cabo Dezhneva) donde estaba prisionero en unas minas de plomo.
La descripcio´n de la vida en las minas, la huida, los personajes que se encuentra en plena sibera, la vida de dichos personajes... para mi gusto una obra excepcional -en esos temas-.
Es de los libros que no puedes parar de leer, y, lamentablemente, tiene un final (quizás demasiado rápido).

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Tan lejos como los pies me lleven

Mensaje por Vladiвосток »

~
  • Muchas gracias Suso por la información y los comentarios. Con la venia amplio un poco la información:
  • Imagen
El periodista y escritor Josef Martin Bauer (1901-1970) oyó hablar un día de la extraordinaria aventura de Clemens Forrell, el nombre que siempre ocultó a su auténtico protagonista. Mantuvo con él una serie de entrevistas que le permitieron escribir Tan lejos como los pies me lleven. Leída a menudo como una apasionante novela de aventuras, Tan lejos como los pies me lleven narra la historia real de Forrell, un soldado alemán que cayó prisionero de los rusos durante la segunda guerra mundial y fue a parar a uno de los campos de trabajo siberianos. En este libro se recoge el relato de su huida a través de la inmensidad de la estepa siberiana, en un viaje de 14.000 kilómetros en una denodada lucha por la supervivencia.

El libro se publicó por primera vez en Alemania en 1955 y desde entonces ha sido un permanente éxito en los países de habla alemana. Se han vendido más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo y se ha traducido a más de 15 idiomas. Tuvo en su momento una versión abreviada en castellano, hoy inencontrable. Cuando en septiembre de 2003 apareció una nueva traducción al catalán (La Campana), el libro volvió a situarse en las listas de los más vendidos y consiguió reseñas muy elogiosas. Por fin Edhasa publica en castellano una cuidada traducción y la versión íntegra del texto.

Fuente: http://www.ociojoven.com
  • http://www.edhasa.es/default.asp

    Aspecto de la portada correspondiente a la edición de bolsillo, Quinteto, 2007,:

    Imagen

    Aspecto de dos de las portadas de ediciónes en catalán del libro:
    Imagen Imagen


    A finales de noviembre de 2004 se estrenó en España la versión cinematográfica de la novela, con el titulo Hasta donde los pies me lleven y dirigida por Hardy Martins.

    Cartel de la película:

    Imagen
Para escribir comentarios sobre la película abro un nuevo tema en el foro de "Música y cine": Hasta donde los pies me lleven
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Responder