Ryszard Kapuscinski: El Imperio

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Imperio de Rychard Kapuscinski

Mensaje por santi »

Eres un poco radical no Santi ? :)
El que es un poco radical es el Kapuscinski........ su librito transpira revanchismo y oportunismo por los 4 costados.
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: Imperio de Rychard Kapuscinski

Mensaje por Svarog »

Me recomendaron a Kapuściński como un gran reportero, así que cierto día le eché un vistazo a este libro a ver qué tal. Con el episodio introductorio que el autor supuestamente extrae de su infancia queda todo claro: llegaron unos soldados iracundos con estrellas rojas, mataron "a nuestros marinos" (o algo así creo recordar que dice), y nos muestra a las mujeres y niños polacos arrodillados y suplicando clemencia. En definitiva, un nuevo episodio más de los malos-malosos rusos machacando a los pobres e inocentes polacos. Totalmente tendencioso y sin nada que ver con el reportero objetivo que esperaba encontrar. No seguí leyendo, pero no me extrañaría que la conclusión justamente fuese la que apunta Santi de forma tan furibunda y explícita.

Para libros sobre Rusia escritos por polacos, uno que sí que vale la pena y os recomiendo es "Diario de un lobo", de Mariusz Wilk. Su autor, a pesar de provenir de un ambiente proclive a la rusofobia (perteneció al sindicato Solidarność, etc.) se interna en una búsqueda del alma rusa partiendo de una postura de respeto y ganas de aprender. Es esa actitud, y no los deseos propagandísticos de Kapuściński, la que resulta imprescindible para escribir un buen libro de viajes. Por cierto, Wilk critica expresamente a autores como Kapuściński, y concretamente al mencionado panfleto “El Imperio”, por algo será.

“Diario de un lobo” explica las experiencias del autor en las islas Solovki y otros lugares del norte de Rusia. Además de explicarnos curiosidades sobre sus habitantes (como los monjes ortodoxos del monasterio), nos muestra lo que ve, dando prioridad a las voces de los testimonios que encuentra, más que a la suya propia. Como curiosidad, “wilk” en polaco (“volk” en ruso) significa “lobo”, de ahí el título del libro.

Avatar de Usuario
Armia Krajowa
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 142
Registrado: 27/11/2008 20:48

Re: Imperio de Rychard Kapuscinski

Mensaje por Armia Krajowa »

El de Mariusz Wilk está muy bien, lo tengo leido yo hace unos meses :) muy recomendable.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Ryszard Kapuscinski: El Imperio

Mensaje por Vladiвосток »

Imagen


Exposición fotográfica: El ocaso del Imperio


Desde el pasado día 4 de abril y hasta el próximo 2 de junio se celebra en la Sala del Lector del Centro de Creación Contemporánea "Matadero", Plaza de Legazpi, 8, Madrid, una exposición fotográfica titulada El ocaso del Imperio

Madrid es el primer destino internacional de esta exposición.
Las fotografías de Ryszard Kapuściński que integran esta exposición fueron encontradas hace unos años en el archivo privado del famoso reportero. Datan del período 1989-1991, cuando el autor recorrió las repúblicas de la ex Unión Soviética. Ryszard Kapuściński tenía el proyecto de organizar una exposición con las fotografías procedentes de aquellos viajes: seleccionó personalmente las fotografías y los encuadres, y a continuación guardó los negativos en sobres marrones, donde permanecieron durante varios años.

La primera vez que se expuso, en la Galería Nacional de Arte “Zachęta”, en Varsovia, mostró las imágenes seleccionadas por la coordinadora del archivo fotográfico de Ryszard Kapuściński, Izabela Wojciechowska (1954-2010), quien incorporó a la selección inicial fotografías procedentes del viaje realizado por Kapuściński (1979), tras cuarenta años de ausencia, a su Pińsk natal. Gracias a esta incorporación, el viaje fotográfico por aquellas regiones adquiere una dimensión personal.

El archivo fotográfico de Ryszard Kapuściński consta de casi diez mil imágenes, y posiblemente constituya una pequeña parte de su obra fotográfica: la que se ha salvado. Si bien en este archivo predominan las instantáneas de África, continente en el que se habían centrado las anteriores exposiciones, el carácter singular de “El ocaso del Imperio” se debe precisamente a su contenido. El paisaje y la temática de estas fotografías difiere de las presentadas en ocasiones anteriores: la única frontera geográfica que el autor cruzó en los viajes recogidos en esta exposición fue la del imperio vecino. Un mundo aparentemente mucho más cercano, pero no por ello menos extraño…

Las imágenes dan fe, tanto del talento de reportero gráfico, como de la calidad artística del autor. Hay entre ellas fotografías dedicadas al acontecimiento histórico que supuso el fallido "golpe de agosto", perpetrado en Moscú, así como diversas instantáneas del viaje que llevó al autor a través del Imperio ruso. Los paisajes con casas y cementerios se complementan con retratos humanos.
:arrow: http://www.mataderomadrid.org/ficha/234 ... perio.html

:arrow: http://rusiahoy.com/cultura/2013/04/09/ ... 26695.html
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Responder