El hombre nuevo soviético

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

El hombre nuevo soviético

Mensaje por Siberia »

"El Partido Comunista de la Unión Soviética, hoy como ayer, considera la formación del hombre nuevo como un componente esencial del edificio comunista en construcción." - Mijaíl Andréyevich Súslov.


"El hombre soviético es el éxito más importante de estos sesenta últimos años" - Leonid Brézhnev.


"Actúan colectivamente y se someten a la razón colectiva del Partido sin que su libertad individual se encuentre disminuida en lo más mínimo" - Albert Rhys Williams.


"Brindo por estas gentes sencillas, ordinarias y modestas; por estos "engranajes" que mantienen la marcha de nuestra gran máquina del Estado." - Iósif Stalin.


"Pero es preciso que alguien vigile los engranajes... " - Nikita Jrushchov
El anodino panorama editorial actual, nos lleva muchas veces a acudir a las librerías de viejo buscando libros de los que ya no se escriben, libros que tratan temas que ya no son actuales o que ya no interesan a la mayoría de los lectores. Y en una de esas búsquedas he encontrado este libro publicado por la editorial Planeta en el año 1985, cuando todavía existía la URSS y nadie imaginaba su derrumbamiento.

Se trata de "El hombre nuevo soviético. De la utopía a la realidad", de Michel Heller. Es un libro crítico y al mismo tiempo iluminador. El autor no es precisamente partidario del sistema soviético, y sin embargo encontramos en su libro una descripción bastante acertada de lo que todos conocemos acerca del Homo Sovieticus. Posiblemente algunos capítulos puedan resultar hirientes (como cuando compara al pueblo soviético con un niño cuya mente se puede moldear o cuando describe con crudeza las "herramientas para el aleccionamiento"), pero como ya ocurría con el libro "mentalidad soviética", el lector inteligente encontrará sin duda mucha información interesante entre sus páginas.

Es, en definitiva, un "libro de guerra fría" y al mismo tiempo una lectura apasionante.

Por si acaso no os he convencido con mi exposición, he aquí otro fragmento que se puede encontrar en el libro:
"La primera gran cualidad del hombre soviético es su espíritu de partido, su adhesión sin reserva a los ideales comunistas..., sea o no miembro del PCUS; su espíritu de partido se manifiesta en toda su concepción del mundo, en la visión muy precisa que posee del ideal al que se entrega por entero."

"Nuestra tarea es muy delicada: ¿como caracterizar al hombre nuevo?... Nos faltan las palabras, puesto que no puede materializarse en fórmulas... Pero podemos relatar dos o tres rasgos característicos del homo sovieticus... Es ante todo un "hombre de trabajo"... Es "hombre de colectivo"... un hombre dedicado por entero a su patria socialista multinacional... Un hombre responsable en todo. Siente que le conciernen todas las cosas del mundo, se trate de acontecimientos a escala planetaria o de la vida de sus vecinos de rellano.

Es hombre de ideas elevadas... Es el campeón de las grandes ideas de Octubre... Es hombre de armonioso desarrollo... El Estado se fía de él y él tiene conciencia de ello y siente esta preocupación en todos los campos. Sus hijos van a la escuela o al jardín de infancia; sus padres están cuidados por los mejores médicos; acaba de obtener, incluso, un nuevo piso...

Las ciudades crecen, los parques verdean, salen al mercado nuevos productos, los científicos se preocupan por la pureza del aire; todo es para él, el hombre soviético; todo gratuitamente o por una módica cantidad. El cuidado que el Estado le dedica es visible, concreto. Sus camaradas, elegidos por él para ocupar diferentes órganos del poder, rigen los asuntos del Estado; él sabe que todo se hace en su nombre y para su bien."

Extraído del libro "Los Soviéticos" (Sovietskie Liudi, Moscú, 1974)
A estas alturas, más de uno se estará preguntando si deberá comenzar una búsqueda infructuosa por innumerables librerías de viejo y rastros de todo tipo hasta dar con este libro descatalogado hace tanto tiempo. Sin embargo, en la mejor tradición soviética, este libro puede ser leído por toda aquella persona que lo desee mediante el siguiente enlace que ahora comparto con vosotros:

El hombre nuevo soviético


Sin duda merece la pena echarle un vistazo, cuando no una detenida lectura completa. Como ya he comentado antes, el panorama editorial ya no ofrece esta clase de libros, y siempre resulta interesante leer más cosas acerca de aquel prometedor "nuevo hombre soviético" que iba a cambiar el mundo y que vivía en una Unión Soviética que ya no existe.