COLECCION CLASICOS DE LA LITERATURA SOVIETICA
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
COLECCION CLASICOS DE LA LITERATURA SOVIETICA
O algo asi se llamaba una coleccion de la que pude leer dos libros en su dia, era de los 70 creo, y los dos que lei eran obras maestras en toda su extension. Sobre todo un libro de Vladimir Bogomolov sobre el espionaje y contraespionaje sovietico y aleman durante la II GM. Es un o de los mejores libros de espionaje-belicos que he leido, sin duda a años luz de tramas de Le Carre, Ludlum y demas, porque esta esta escrita "desde dentro" y ademas con una tecnica para la narracion totalmente original y que me gusto mucho en su dia.
El otro no recuerdo el autor pero iba sobre la ocupacion nazi de Ucrania, y sobre como una familia de campesinos viejos y pobres sufre la represion de los ocupantes y de los propios traidortes de su pueblo, despues de haber sufrido la brutal colectivizacion, los planes quinquenale, etc. Es muy bueno pero es durisimo, recuerdo que casi se me saltaban las lagrimas leyendolo por su crudeza, por la impotencia que sentias leyendo las vivencias de los simples campesions de los koljos. Aunque no recuerdo como se llama alguien lo leyo??
Y a lo que iba y perdonad por la digresion: alguien sabe que obras tenia esta coleccion, quien la publico, si se puede encontrar etc.? Estos dos ejemplares los pille en la Biblioteca Municipal del Conde Duque de MAdrid, por si le interesa a alguien, pero no tenian niguno mas.
Toni.
El otro no recuerdo el autor pero iba sobre la ocupacion nazi de Ucrania, y sobre como una familia de campesinos viejos y pobres sufre la represion de los ocupantes y de los propios traidortes de su pueblo, despues de haber sufrido la brutal colectivizacion, los planes quinquenale, etc. Es muy bueno pero es durisimo, recuerdo que casi se me saltaban las lagrimas leyendolo por su crudeza, por la impotencia que sentias leyendo las vivencias de los simples campesions de los koljos. Aunque no recuerdo como se llama alguien lo leyo??
Y a lo que iba y perdonad por la digresion: alguien sabe que obras tenia esta coleccion, quien la publico, si se puede encontrar etc.? Estos dos ejemplares los pille en la Biblioteca Municipal del Conde Duque de MAdrid, por si le interesa a alguien, pero no tenian niguno mas.
Toni.
Esto esta sacado de la Wikipedia ya hace referencia al libro que comentaba antes, "In August of '44":
http://www.reference.com/browse/wiki/SMERSH
Possibly the best (and most realistic) picture of the SMERSH in literature is given by Vladimir Bogomolov's novel In August of '44. In this narration the main methods of work of the SMERSH are shown along with the difficult conditions in which they had to act (as a Soviet counter-intelligence organization) to achieve their mission goals: to frustrate the leakage of military information and to capture infiltrated German spies and saboteurs.
En la misma pagina aparece un ¡¡organigrama de la SMERSH!! por si alguien le interesa, curioso.
Toni.
http://www.reference.com/browse/wiki/SMERSH
Possibly the best (and most realistic) picture of the SMERSH in literature is given by Vladimir Bogomolov's novel In August of '44. In this narration the main methods of work of the SMERSH are shown along with the difficult conditions in which they had to act (as a Soviet counter-intelligence organization) to achieve their mission goals: to frustrate the leakage of military information and to capture infiltrated German spies and saboteurs.
En la misma pagina aparece un ¡¡organigrama de la SMERSH!! por si alguien le interesa, curioso.
Toni.
Yo me acuerdo un poco, porque estaba a la espera que saliera un volumen nuevo para comprarmelo...
yo tengo los siete primeros en casa en Madrid, pero sinceramente no se si se publicaron mas. Los que tengo son geniales, escribo de cabeza, asi que no recuerdo muy bien el orden, espero que no se me olvide ninguno.
1.- El signo de la desgracia, Vasil Bykov: un escritor bielorruso, escribe sobre los efectos de la segunda guerra mundial en su tierra, de como afecta a unos ancianos campesinos
2.- Historia triste de un policia, Viktor Astafiev
3.- El calvario de Abdias, Chinguiz Aitmatov
4.- Los hijos del Arbat, Anatoli Ribakov
5.- Uro, Danil Granin: la biografia de un biologo, Timofeiev Resovski
6.- el de Bogomolov
7.- El viejo, Yuri Trifonov
el que mas me gusto fue de Astafiev y el de Aitmatov, pero me encantaron todos...
a proposito, son de los anios ochenta, todos los libros fueron escritos a mediados de los ochenta (creo que la excepcion es Trifonov, que es anterior), al comienzo de la perestroika.
yo tengo los siete primeros en casa en Madrid, pero sinceramente no se si se publicaron mas. Los que tengo son geniales, escribo de cabeza, asi que no recuerdo muy bien el orden, espero que no se me olvide ninguno.
1.- El signo de la desgracia, Vasil Bykov: un escritor bielorruso, escribe sobre los efectos de la segunda guerra mundial en su tierra, de como afecta a unos ancianos campesinos
2.- Historia triste de un policia, Viktor Astafiev
3.- El calvario de Abdias, Chinguiz Aitmatov
4.- Los hijos del Arbat, Anatoli Ribakov
5.- Uro, Danil Granin: la biografia de un biologo, Timofeiev Resovski
6.- el de Bogomolov
7.- El viejo, Yuri Trifonov
el que mas me gusto fue de Astafiev y el de Aitmatov, pero me encantaron todos...
a proposito, son de los anios ochenta, todos los libros fueron escritos a mediados de los ochenta (creo que la excepcion es Trifonov, que es anterior), al comienzo de la perestroika.
Uff, perdona, he escrito demasiado deprisa...
evidentemente el otro que has leido es el de Bykov... yo los lei hace un monton de anios (cuando salieron), asi que hay un monton de cosas que no recuerdo (por ejemplo no recordaba que tambien se hablaba de la colectivizacion, solo lo he recordado al leer tu mensaje)... pero los nombres se me han quedado en la memoria (en mucho casos porque estuve en muchos casos buscando otros libros de estos autores, con muy poca suerte por cierto).
evidentemente el otro que has leido es el de Bykov... yo los lei hace un monton de anios (cuando salieron), asi que hay un monton de cosas que no recuerdo (por ejemplo no recordaba que tambien se hablaba de la colectivizacion, solo lo he recordado al leer tu mensaje)... pero los nombres se me han quedado en la memoria (en mucho casos porque estuve en muchos casos buscando otros libros de estos autores, con muy poca suerte por cierto).
Yo tengo los siguientes
1.- El signo de la desgracia, Vasil Bykov
2.- Historia triste de un policia, Viktor Astafiev
5.- Uro, Danil Granin: la biografia de un biologo, Timofeiev Resovski
6.- el de Bogomolov
7.- El viejo, Yuri Trifonov
Me faltarian los de Aitmatov y Ribakov, y de los que tengo el que mas me gusta es el de Bogomolov, y tb el de Granin.
Saludos!
Toni.
1.- El signo de la desgracia, Vasil Bykov
2.- Historia triste de un policia, Viktor Astafiev
5.- Uro, Danil Granin: la biografia de un biologo, Timofeiev Resovski
6.- el de Bogomolov
7.- El viejo, Yuri Trifonov
Me faltarian los de Aitmatov y Ribakov, y de los que tengo el que mas me gusta es el de Bogomolov, y tb el de Granin.
Saludos!
Toni.
Si quieres leer los que te faltan te los puedo prestar, porque conseguirlos no tengo ni idea de donde se podria... claro cuando vaya por Madrid, que no se cuando sera, en el mejor de los casos en verano (aunque no es muy probable)
A proposito, la editorial creo que era Planeta, aunque no estoy seguro. Lo que si que recuerdo era que las traducciones estaban muy bien ...
saludos
A proposito, la editorial creo que era Planeta, aunque no estoy seguro. Lo que si que recuerdo era que las traducciones estaban muy bien ...
saludos
Si! yo tengo esa colección se titula "grandes maestros de la literatura Sovietica contemporanea" y la publicó la editorial Planeta a finales de los años 80, la obra de Bogomalov se titula "El momento de la Verdad".....me he alegrado mucho de recoradar esta colección para mi fueron mi primer acercamiento a literatura sovietica (fuera de los clasicos)
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
En concreto el título literal de la colección es "Grandes autores de la literatura soviética contemporánea". Efectivamente, la editorial Planeta los sacó a finales de los 80. En el 1988 el cuarto título, Los hijos del Arbat, de Anatoli Ribakov, y antes se habían publicado tres obras:
- El signo de la desgracia, de Vasil Bíkov
- El calvario de Abdías, de Chinguiz Aitmátov
- Historia triste de un policía, de Víctor Astafiev
Saludos.
- El signo de la desgracia, de Vasil Bíkov
- El calvario de Abdías, de Chinguiz Aitmátov
- Historia triste de un policía, de Víctor Astafiev
Saludos.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 1
- Registrado: 13/01/2012 01:18
Re: COLECCION CLASICOS DE LA LITERATURA SOVIETICA
Excelente estos datos, recuerdo tambien una historia llamada algo asi como
"Un hombre de provecho" el personaje principal Stephan Egorovich es enviado
a un koljos hasta su recuperación de una herida durante la II Guerra mundial.
Recuerda su pueblo y su familia, mientras va ayudando a la gente del pueblo
y a sí mismo a rehacer sus vidas. La verdad me gustaba mucho leer la historia,
pero el libro se perdió, sabe alguien como volver a ubiarla o el autor del libro.
A ver si alguien mepuede dar una ayuda, gracias
"Un hombre de provecho" el personaje principal Stephan Egorovich es enviado
a un koljos hasta su recuperación de una herida durante la II Guerra mundial.
Recuerda su pueblo y su familia, mientras va ayudando a la gente del pueblo
y a sí mismo a rehacer sus vidas. La verdad me gustaba mucho leer la historia,
pero el libro se perdió, sabe alguien como volver a ubiarla o el autor del libro.
A ver si alguien mepuede dar una ayuda, gracias