Reglas del Foro Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
He leido "La sonata" (en ruso). Es uno de los libros más macabros que he visto, me impactó bastante. Estaba prohibido en Rusia muchos años cuando Tolstoy lo escribió y lo publicaban y leían en clandestinidad, era un libro muy escandaloso de época.
Un soberbio y desolador análisis de la naturaleza de las relaciones humanas, con la "Sonata para violín y piano núm. 9" de Beethoven como fondo, que constituye uno de los relatos más intensos del genial escritor ruso. Publicada en 1889, "Sonata a Kreutzer", en la que se puede advertir un cierto aire autobiográfico, cuenta la historia de Pózdnyshev y de su mujer, de los primeros, idílicos años de su matrimonio, del progresivo deterioro del mismo, de cómo el amor y la entrega dejan paso al odio y la humillación. Y habla también de los celos, unos celos que, con su ominosa presencia, acabarán envenenando la convivencia y a los que sólo el asesinato logrará poner fin.
Editorial Akal Colección Básica de Bolsillo Traductor Gonzalo Guillén Monje Materia Narrativa ISBN 978-84-460-2773-7 Dimensiones 12x18 N.° páginas 128 Año edición 2010 Precio sin IVA 5,77 € Código 14266